ayuda para el_docente_participante

19
Ciclo de Talleres “Las TIC en el año del Bicentenario (IDENTIDAD.AR)” en el Marco del Convenio entre Telecom y el Ministerio de Educación de la Pcia. De Córdoba

Upload: cjcamposale

Post on 02-Jul-2015

232 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayuda para el_docente_participante

Ciclo de Talleres “Las TIC en el año del

Bicentenario (IDENTIDAD.AR)” en el Marco del Convenio entre

Telecom y el Ministerio de Educación de la Pcia. De Córdoba

Page 2: Ayuda para el_docente_participante

¿CÓMO REGISTRARSE?

1) Abrir el explorador de Internet

2) En la barra de direcciones escribir: www.senti2conecta2.com.ar , luego presionar la tecla Enter

Page 3: Ayuda para el_docente_participante

Aparece la siguiente página

3) Clic en iDENTIDAD.ar

Page 4: Ayuda para el_docente_participante

Portal de Identidad.ar

4) Clic en Registrarse

Page 5: Ayuda para el_docente_participante

Alta de usuarios

5) Ingresar datos

6) Clic al finalizar

Page 6: Ayuda para el_docente_participante

¿Cómo se registra a un grupo de alumnos? 1) Ingresar al Portal de Identidad.ar

2) Clic sobre Docentes

Page 7: Ayuda para el_docente_participante

Ingreso Portada Docentes

4) Clic para iniciar sesión

3) Ingresar Nombre de usuario y

contraseña

Page 8: Ayuda para el_docente_participante

Portada Docentes

5) Clic en Registrar Alumnos

Page 9: Ayuda para el_docente_participante

Alta de alumnos

6) Registrar Grupo de alumnos (no en forma

individual). Ejemplo de nombre del grupo: 6to

A Grupo 1

Ejemplo de nombre de

usuario: 6agrupo1

Tomar nota de la contraseña

ingresadaIngresar una dirección de

Email que esté en uso Clic al

finalizar

Page 10: Ayuda para el_docente_participante

Portada Docentes: un lugar para aprovechar

•Consultas sobre actividades•Consultas técnicas•Entre docentes: espacio para dejar comentarios y realizar intercambios•Enlaces de interés

Page 11: Ayuda para el_docente_participante

¿Cómo subir una imagen al Fotolog? 1) Ingresar al Portal de Identidad.ar

2) Clic en Alumnos

Page 12: Ayuda para el_docente_participante

Portada de Alumnos

3) Clic en Subir archivos

Permite acceder a las

distintas temáticas abordadas

Page 13: Ayuda para el_docente_participante

Subir archivos

4) Leer consignas

Ingresar al Fololog y Videolog con este nombre de usuario

y contraseña

Clic para subir un archivo

Page 14: Ayuda para el_docente_participante

Subir un archivo

Es obligatorio completar todos los

campos

Clic en Examinar para ubicar archivo a subir

en la computadora de origen

Clic para enviar

Page 15: Ayuda para el_docente_participante

Ingresar al Fotolog o al Videolog

Mail: senti2conecta2.arnet.com.ar

Clave: 123456

Page 16: Ayuda para el_docente_participante

Fotolog: Subir una foto

Clic en agregar nueva

foto

Page 17: Ayuda para el_docente_participante

a) Colocar un nombre a la foto

b) Seleccionar una categoría

c) Clic en examinar para encontrar la imagen en

la computadora de origen

d) Mensaje breve que también identifique al

grupo y la escuela

Un par de palabras

claves relacionadas

con la imagen subida

Clic en Guardar

Page 18: Ayuda para el_docente_participante

Subir un video

Clic en Subí tu video y seguir los tres pasos

que se presentan

Page 19: Ayuda para el_docente_participante

Para finalizar...

La alfabetización no es ni un lujo ni una obliga­ción: es un derecho. Un derecho de niños y niñas que serán hombres y mujeres libres (al menos eso es lo que deseamos), ciudadanos y ciudadanas de un mundo donde las diferencias lingüísticas y cul­turales sean consideradas como una riqueza y no como un defecto. Las distintas lenguas y los dis­tintos sistemas de escritura son parte de nuestro patrimonio cultural. La diversidad cultural es tan importante como la biodiversidad: si la destrui­mos, no seremos capaces de recrearla.

Venimos de un "pasado imperfecto", donde los verbos "leer" y "escribir" han sido definidos de ma­neras cambiantes ­a veces erráticas­ pero siempre inefectivas; vamos hacia un futuro complejo (que algunos encandilados por la técnica definen como un "futuro simple", exageradamente simple). Entre el "pasado imperfecto" y el "futuro sim­ple" está el germen de un "presente continuo" que puede gestar un futuro complejo: o sea, nue­vas maneras de dar sentido (democrático y ple­no) a los verbos "leer" y "escribir". Que así sea, aunque la conjugación no lo permita.

““Pasado y Presente del verbo leer y escribir” de Emilia FerreiroPasado y Presente del verbo leer y escribir” de Emilia Ferreiro