ayuda nº1 - 1er camporee y 14to jamboree scout interamericano

Upload: travesia-scout

Post on 06-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Ayuda N1 - 1er Camporee y 14to Jamboree Scout Interamericano

    1/6

    Asociacin Scouts de Colombia

    Calle 55 N 37A 14 PBX: 3157177 Fax: 3157190

    [email protected] www.Scoutsdecolombia.org.coBogot, D.C., Colombia

    1er Camporee y 14to Jamboree Scout InteramericanoVivo mi propia aventura

    Bogot, D.C., Colombia, 4 al 11 de enero de 2013

    Ayuda N 120 de diciembre de 2011

    La Asociacin Scouts de Colombia tiene el honorde abrir la celebracin de su Centenario, con la

    realizacin del1er Camporee y el 14to Jamboree Scout

    Interamericano,Eventos en los cuales esperamos nos acompaen

    todas las naciones americanas que viven y

    proyectan un Escultismo lleno de retos, aventura,servicio, mstica y sobre todo, de mucha

    Hermandad.

    Viviremos un programa Desafiante, til, Recompensante, Atractivo y Seguro para jvenes entre los11y 14 aos (Camporee) y los 15 a los 18 aos (Jamboree), cumplidos a la fecha del evento.

    INTRODUCCINColombia es un pas lleno de diversidadesgeogrficas, histricas, climticas raciales y

    culturales que le imprimen un encanto muyespecial.Adicional a su caf y a sus esmeraldas,Colombia es el hogar de la leyenda deEldorado, del Universo Mgico de Macondorecreado por el Novel de Literatura GabrielGarca Mrquez, de las gordas del

    reconocido artista Fernando Botero,de los coloridos y majestuososCndores del Pintor AlejandroObregn, de los Pies Descalzos de

    la premiada cantante Shakira, de laCamisa Negra del tambin

    cantante y promotor de losconciertos de la Paz Juanes y de la Fruta

    fresca del reconocido Carlos Vives, de Juan

    Valdez y su mula Conchita, de la melenafultbolera del Pibe Valderrama y de muchos

    colombianos que con tesn construyen unMundo Mejor.

    JUSTIFICACINUn Jamboree es un gran campamento deScouts provenientes de diversas partes del

    mundo y por lo general, se lleva a cabo cadacuatro aos. Su nombre hace referencia a unaantigua expresin anglosajona que hacereferencia a una "Reunin Ruidosa" y enlenguaje Zul significa "encuentro de tribus",que era la idea que tena el fundador del

    Movimiento Robert Baden-Powell,un encuentro masivo de Scouts.Un Jamboree puede ser nacional,internacional o mundial. LosJamboree mundiales atraen a grancantidad de Scouts de todo elmundo y suelen tener lugar cadacuatro aos. Los Jamboree

    nacionales, internacionales y continentales sesuceden a lo largo del mundo con unafrecuencia variable. En estos casos tambin sepueden usar otras palabras, dependiendo delos organizadores, como Eurojam, Camporee oJamborett

    http://es.wikipedia.org/wiki/Scoutshttp://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Baden-Powellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Scoutshttp://es.wikipedia.org/wiki/Scoutshttp://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Baden-Powellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Scouts
  • 8/3/2019 Ayuda N1 - 1er Camporee y 14to Jamboree Scout Interamericano

    2/6

    Asociacin Scouts de Colombia

    Calle 55 N 37A 14 PBX: 3157177 Fax: 3157190

    [email protected] www.Scoutsdecolombia.org.coBogot, D.C., Colombia

    En 1920 cuando la Gran Guerra todava estabafresca en la memoria de los pases, seis mil(6000) Scouts de 34naciones de todo elmundo se renenen Londres. Se tratadel primer Jamboree Mundial,y con l se hacerealidad su sueode paz: el encuentro de todos los pueblos en lacordialidad de la amistad.En la ltima noche del primer Jamboree, el 6de agosto, Baden-Powell es proclamado JefeScout Mundial, primera y nica persona en elMovimiento que ha tenido ese ttulo.

    Para la Regin Interamericana, Colombia tieneel privilegio de organizar conjuntamente con el14 Jamboree Scout Interamericano, el 1erCamporee Scout Interamericano, un eventoque sin lugar a dudas marcar una nuevaaventura en el mundo.Nuestros jvenes poseen unas caractersticasque los identifica y los une en la cordialidad,en su alegra, su entusiasmo, su deseo de viviren paz, de ser mejores, de soar por vivir enun MUNDO MEJOR; por esta razn, muchos

    de ellos se reunirn en un gran evento, quebrindndoles un programa atractivo y a la vezformativo, vivirn el presente de unMovimiento que trabaja Por Construir UnMundo Mejor, a travs de los recuerdos deLeyendas que transcienden y comprometen atrabajar por el futuro, a luchar por nuestroplaneta, a conservar su medio ambiente y avivir con orgullo nuestras tradiciones.En el 1er Camporee y el 14 Jamboree ScoutInteramericanos, los Scouts y Caminantes, conel apoyo de los Rover, Adultos y simpatizantes

    del Movimiento Scout, durante siete (7) dasde aventura y servicio, podrn encontrarseconsigo mismos haciendo realidad el poderConstruir un Mundo Mejor y gritar al unsono,que ste en verdad los har vivir

    Vivir mi propia aventura.

    PROPSITO GENERALParticipar dinmica y activamente en el 1erCamporee y el 14 Jamboree ScoutInteramericanos, evento que bajo la Ley y la

    Promesa Scout, se est dispuesto a aprender,ensear y compartir momentos de alegra,tristeza, triunfos y derrotas con el corazn y lamente abiertas a nuevas experiencias.

    PROPSITOS ESPECFICOSAl finalizar el 1er Camporee y el 14 JamboreeScout Interamericanos, cada participantehabr tenido la oportunidad de:

    Encontrarse consigo mismo y sus

    hermanos Scout con los cualescomparte.

    Tener una experiencia de intercambiocon otros Scouts del continenteamericano, reforzando el sentido dehermandad.

    Reconocer las leyendas como unlegado y un mensaje por un MundoMejor.

    Fortalecer el aspecto fsico, socialmental y espiritual.

    Encontrarse con Dios y sus semejantesen medio de la naturaleza.

    Haber Servido en su propio Grupo, elsubcampo o la comunidad.

    LEMA

    Vivo mi propia aventura

    http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Scoutshttp://es.wikipedia.org/wiki/Scoutshttp://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_mundial
  • 8/3/2019 Ayuda N1 - 1er Camporee y 14to Jamboree Scout Interamericano

    3/6

    Asociacin Scouts de Colombia

    Calle 55 N 37A 14 PBX: 3157177 Fax: 3157190

    [email protected] www.Scoutsdecolombia.org.coBogot, D.C., Colombia

    FECHA:Del 4 al 11 de enero de 2013El ingreso al 1er Camporee y el 14 JamboreeScout Interamericanos ser de la siguiente

    manera:

    La delegacin Colombiana el da 3 deenero.

    las delegaciones internacionales el da4 de enero.

    La salida de todos los participantes ser el 11de enero a partir de las 8:00 a.m.

    ACTIVIDADES:Ceremonia de Inauguracin, Destreza Fsica,Pionerismo, Construcciones, ActividadesDesafiantes, Fogatas, Encuentro de Culturas,Expoamrica, Medioambientales, ActividadesEspirituales, Servicio, Ceremonia de Clausura

    INSCRIPCIN:Valor Por Participante;Cada miembro (joven entre los 11 y los 18aos o adulto acompaante de los mismos)

    cancelar la suma de USD $270, a la tasarepresentativa de cambio al da de pago.

    Fechas de pago de la inscripcin(Colombianos individual)

    A 30 de julio USD $ 250

    A 30 de agosto USD $ 260A 27 de septiembre USD $ 265

    A 30 de octubre USD $ 270

    Para el caso de la delegacin Colombiana, esrequisito que el Grupo participante seamiembro de la Asociacin Scouts de Colombiadesde el ao 2011 (dos aos).

    En caso de que un Grupo no cumpla con esterequisito, debe solicitar su estudio de maneraescrita al Comit de Jamboree.

    Fecha lmite de Inscripcin:La fecha establecida como mxima es el da 30de octubre de 2012.

    Despus de sta fecha, no se recibir ningunainscripcin.

    Preinscripcin por GrupoEl Costo de preinscripcin para la DelegacinColombiana es por Grupo Scout y es elequivalente a la suma de $ 1500.000 loscuales deben ser cancelados a ms tardar elda 30 de mayo de 2012 (fecha correo o fax).

    Hay que tener en cuenta lo siguiente;

    La preinscripcin se har de la siguientemanera:

    Cada grupo Scout se deber llenarcorrecta y completamente elformulario FP-I-01 con los respectivosdatos solicitados all y enviarlo a ladireccin de la Oficina Nacional Scout(Calle 55 N 37 A 14 en Bogot, D.C.)o al correo [email protected], juntocon la copia de la consignacin

    efectuada en la Cuenta CorrienteN21002669743 del Banco Caja Socialpara los Grupos de la Regin Bogot ypara el resto del pas Banco CajaSocial, Convenio 1183 a nombre deAsociacin Scouts de Colombia. Consta informacin est confirmando suparticipacin y podremos ubicarlo enuno de los subcampos.

    Todos los participantes debern estarinscritos ante el estamento Nacional(los adultos acompaantes-padres defamilia- tambin deben cumplir conste requisito).

    Este dinero es reconocido como lainscripcin de tres (3) participantes,del total a cancelar por el Grupo.

    En caso que el Grupo defina no asistira ltima hora, el dinero cancelado noes reembolsable.

  • 8/3/2019 Ayuda N1 - 1er Camporee y 14to Jamboree Scout Interamericano

    4/6

    Asociacin Scouts de Colombia

    Calle 55 N 37A 14 PBX: 3157177 Fax: 3157190

    [email protected] www.Scoutsdecolombia.org.coBogot, D.C., Colombia

    Si una persona no puede asistir, sepuede sustituir por otro miembro delmismo Grupo Scout (pero si es de otrarama, requerimos nos informe lo mspronto posible, para poder entregarlesu kit correspondiente al evento).

    El valor de Inscripcin para la delegacinColombiana incluye:

    Paoleta.

    Cachucha.

    Parche del Evento.

    Manilla y talonario de alimentacin.

    Alimentacin.

    Bitcora del eventoSeguro de accidentes durante elevento.

    Material de actividades.

    Bombona de gas y su correspondienteregulador (prstamo).

    Bao porttil (por cada 40participantes).

    Atencin Mdica en el sitio del eventocon el soporte de un hospital de laciudad capital.

    Transporte para las actividadesexternas al sitio del evento.

    El Kit como Delegacin Colombiana(Paoleta Internacional, Parches deintercambio, Chaqueta, SombreroVueltiao y manilla)

    DELEGACIN:

    En el 1

    er

    Camporee y el 14 Jamboree ScoutInteramericanos, participan Scouts yCaminantes entre los 11 y 18 aos que hacenparte de los Grupos Scout oficialmenteinscritos a la Asociacin Scout de Colombia.

    Participantes por Delegacin;La Delegacin tiene un Jefe de Delegacin(designado por el Jefe Scout Nacional), porcada Patrulla o Equipo -5 a 8 integrantes-,asistir un Dirigente y por cada 16 jvenes unPadre de Familia. ste ltimo ser un apoyo

    importante en la organizacin y en lacoordinacin de actividades internas delGrupo Scout en el subcampo.

  • 8/3/2019 Ayuda N1 - 1er Camporee y 14to Jamboree Scout Interamericano

    5/6

    Asociacin Scouts de Colombia

    Calle 55 N 37A 14 PBX: 3157177 Fax: 3157190

    [email protected] www.Scoutsdecolombia.org.coBogot, D.C., Colombia

    La asistencia es de aproximadamente 7500 Scouts de toda Amrica

    Queremos que nos acompae a ste evento magno, nuestro 1er Camporee y el 14 JamboreeScoutInteramericanos

    Vivo mi propia aventura

    Tendremos seis (6) subcampos y en cada subcampo se instalarn aproximadamente mil,doscientas cincuenta (1250) personas, que convivirn del 4 al 11 de enero de 2013 (siete das).

    PPRREEIINNSSCCRRBBEE TTUU GGRRUUPPOO YY FFOORRMMAA PPAARRTTEE DDEE EESSTTAA FFIIEESSTTAA SSCCOOUUTT

    MAYORES INFORMES:

    Asociacin Scouts de Colombia

    PBX: (1) 315 7177 Fax (1) 315 7190

    www.scoutsdecolombia.org.co

    [email protected]

  • 8/3/2019 Ayuda N1 - 1er Camporee y 14to Jamboree Scout Interamericano

    6/6

    Asociacin Scouts de Colombia

    Calle 55 N 37A 14 PBX: 3157177 Fax: 3157190

    [email protected] www.Scoutsdecolombia.org.coBogot, D.C., Colombia

    1er Camporee y 14to Jamboree Scout InteramericanosVivo mi propia aventura

    Bogot, D.C., Colombia, 4 al 11 de enero de 2013

    FORMATO DE PREINSCRIPCIN POR GRUPO SCOUTSlo para Grupos Scouts Colombianos

    Fecha___ ___ ___dd mm aa

    GRUPO N_________ NOMBRE GRUPO_____________________________________________

    REGIN __________________________ JEFE DE GRUPO______________________________

    TROPA11 a 14 aos

    CAMINANTES15 a 18 aos

    JEFES PADRES

    HombresMujeres

    Total

    Direccin: __________________________________________ Ciudad: _____________________

    Tel fijo: ____________________________ Tel cel. _____________________________________

    Correo Electrnico: ____________________________Firma Jefe de Grupo____________________________

    Anexo Copia recibo N_____________________ consignado el da ____ del mes _________, por lasuma de $ 1.500.000.

    Banco Caja Social: para la Regin de Bogot, Cuenta Corriente N21002669743. Para el resto delpas Banco Caja Social, Convenio 1183

    FP-I-01