axiomas de la comunicaciÓn y funciones del lenguaje adriana rosas 1166297 yeira ramÍrez 1165817...

9
AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO ROA 1165898

Upload: ramon-sedillo

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE

ADRIANA ROSAS 1166297

YEIRA RAMÍREZ 1165817

MARCELA TEPICHIN 1166047

PAMELA DUEÑAS 1166179

GUILLERMO ROA 1165898

Page 2: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

Page 3: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

1 Es imposible no comunicarse: Es inevitable no comunicarse por el comportamiento humano.

2 Metacomunicación entre contenido y relación: dependiendo la relación entre emisor y receptor se dará la interpretación del contenido.

3 Relación dependiente de la gradación: la comunicación entre los participantes se modulará dependiendo la interpretación de los mismos.

Page 4: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

4 Modalidad digital y analógica: • Digital: sentido literal del contenido.

• Analógico: la manera en la que se expresa el contenido

5 Intercambios simétricos y complementarios • Simétricos: existe una relación equitativa entre los

participantes.

• Complementarios: durante la participación uno de los miembros posee un autoridad sobre los demás.

Page 5: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Page 6: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

MENSAJEEMISOR RECEPTOR

CÓDIGO

R E F E R E N T E

CANAL

Page 7: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

EMISORSu función expresiva o emotiva es subjetiva, ya que se basa en los sentimientos del hablante

RECEPTORSu función es apelativa o conativa ya que el fin es que se muestre una reacción ante el contenido.

MENSAJESu función poética busca captar la atención mediante embellecimiento del lenguaje.

Page 8: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

CANAL

Su función es fática o de contacto ya que funge como facilitador de la comunicación al abrir, cerrar y mantener.

CÓDIGOSu función es metalingüística ya que establece reglas para una mejor comunicación.

REFERENTESu función es referencial o representativa ya que establece un contexto entre los hablantes.

Page 9: AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE ADRIANA ROSAS 1166297 YEIRA RAMÍREZ 1165817 MARCELA TEPICHIN 1166047 PAMELA DUEÑAS 1166179 GUILLERMO

BIBLIOGRAFÍA

Valda, J . (2013). Los 5 axiomas de la comunicación. Recuperado de http://jcvalda.wordpress.com/2013/05/18/los-5-axiomas-de-la-comunicacion-de-paul-watzlawick/

Funciones del lenguaje. (s.f.). En Gobierno de España. (2007). Recuperado de http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_1.htm

Hernández, J. (2010). Funciones del lenguaje. Recuperado dehttp://www.apuntesdelengua.com/blog/?page_id=176