axiología - valores jurídicos

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA Axiología Jurídica Alumna: Dubraska Arteaga C.I.: 23.052.113

Upload: maria-andreina

Post on 21-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Documento

TRANSCRIPT

Page 1: AXIOLOGÍA - VALORES JURÍDICOS

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA

Axiología Jurídica

Alumna:

Dubraska Arteaga

C.I.: 23.052.113

Araure, Enero del 2015

Page 2: AXIOLOGÍA - VALORES JURÍDICOS

La Axiología Jurídica

Es la rama de la filosofía del Derecho que trata el problema de los

valores jurídicos, entendiendo como éstos aquellos modelos de conducta que

buscan el cumplimiento de los derechos de cada persona.

El estudio de la axiología jurídica tiene el objetivo de determinar cuáles

son los valores fundamentales sobre los cuales debe basarse el modelo de

ordenamiento jurídico existente en una Nación, de manera que sus normas

sean siempre desarrolladas bajo los más estrictos criterios de justicia y

equidad. Esta rama de la filosofía del derecho se basa específicamente en el

análisis, calificación y jerarquización de los valores jurídicos, los cuales

sirven como referencia para juzgar si una situación es justa o no.

Si bien no podemos afirmar que un valor sea más importante que otro,

estos se encuentran jerarquizados en la axiología considerando que unos

valen más que otros. Siendo así los valores vitales los de mayor jerarquía,

seguidos por los jurídicos y los valores políticos.

Ahora bien, si los valores jurídicos buscan establecer modelos de

referencia de lo considerado correcto, conviene establecer cuáles son estos

modelos y de qué manera se han jerarquizado, sabemos pues que El Orden

ocupa la mas baja jerarquía dentro de los valores jurídicos, este comprende

es status de las personas y grupos sociales en la sociedad y el Estado

determinado por el ordenamiento jurídico.

Siguiendo al Orden, se encuentra La Seguridad, la cual es

considerada la materialización de la justicia, más allá de dar certeza, la

seguridad es uno de los más básicos objetivos del derecho. Superior a La

Seguridad, se encuentra El Poder, el cual es un valor en virtud del cual un

Page 3: AXIOLOGÍA - VALORES JURÍDICOS

sujeto activo subordina a un sujeto pasivo, éste valor es fundamental en el

derecho público, dando origen a la soberanía. La subordinación a que se

refiere el valor de poder no se traduce en resignación ni sometimiento, pues

el sujeto pasivo siempre subordina a beneficio del sujeto pasivo, así como los

padres ejercen la patria potestad de sus hijos.

Por otra parte, siguiendo al Poder se encuentra La Paz, el cual es en

todo nivel considerado el más alto fin del Estado. Para su existencia, la paz

debe ser siempre precedida por El Orden, La Seguridad y El Poder, cuya

integración desemboca en la convivencia ordenada y segura bajo un poder

común. En el tercer lugar se encuentra el valor de la Cooperación, la cual

consiste en el hacer conjunto y bilateral de convivencia reciproca que puede

darse entre particulares, particulares y Estado, o entre Estados. Siguiendo la

Cooperación, se encuentra la Solidaridad que no es más que el vínculo

existente entre personas con los mismos propósitos de vida.

Por ultimo, el valor jurídico con la más alta jerarquía es La Justicia, la

cual es eminentemente social, es por ello que se dice que hablar de justicia

social es un pleonasmo, no existe justicia individual. Esta resulta de la suma

de los demás valores jurídicos.

Los valores jurídicos se diferencian de los morales en que la

realización de éstos últimos queda a cargo de la conciencia individual,

mientras que la realización de los valores jurídicos queda a cargo de la

sociedad y el Estado. Es por ello que los legisladores aplican el valor de

Poder al momento de dar origen a normas jurídicas que garanticen

protección de todos los demás valores.

Los juicios hechos en base a los valores morales tienen una

naturaleza netamente subjetiva, dependen sólo de percepciones individuales;

mientras que los juicios basados en los valores jurídicos tienen un carácter

Page 4: AXIOLOGÍA - VALORES JURÍDICOS

objetivo que se manifiesta, por ejemplo, en las normas jurídicas que sirven

como modelo de referencia para determinadas conductas consideradas

correctas.