avulsión y laserterapia

4
Avulsión y laserterapia. Presentación de un caso. Dra. MSc Bertha González Fortes, Dra. Maritza Mursulí Sosa, Dra. María . r Dra. !ayde "odrí#uez Bello "$S%M$& La avulsión es uno de los traumas dentarios que tiene alta frecuencia en la at urgencias estomatológicas y que ha sido tratada inadecuadamente en muchas ocas presenta un caso de una paciente femenina de 20 años de edad que producto de u en bicicleta presentó avulsión con fractura del tercio apical del incisivo cen y fractura horizontal del lateral superior derecho. Se realiza reimplante del afrontando los tercios de la raíz y ferulizando durante semanas. Se utiliza y zonal de laserterapia propiciando un r!pido callo cementodentinario y reinse que mantiene su vitalidad pulpar. DeCS: "#$LS%&' ()'*"+%" , terapia- +" /S L"S)+ , uso terap utico '&(")D%'*& La conservación de los te1idos dentarios es el ob1etivo primordial de la profesión estomatológica. $na seria amenaza a este ob1etivo es la casuística tan elevada traum!ticas de los dientes y sus te1idos de sost n- así como el tratamiento q peligrosos efectos de estos traumatismos a menudo terminan en la perdida de lo dentarios- causando problemas de est tica y de función de los pacientes. 3-2 )n 6uba el nivel primario de atención brinda servicio de urgencia en las entid e7istentes de clínicas- policlínicos y hospitales- con los recursos disponible debe primar la calidad en la atención- donde se vean cumplidas las e7pectativa donde el componente t cnico de la atención y la interacción personal consusta atención se cumpla- donde se reporte el m!7imo beneficio a la salud del pacien los riesgos. 8 5 " trav s del desarrollo histórico de la estomatología la atención de un paci con afectaciones bucales- ha ido evolucionando- de acuerdo a los adelantos de t cnica- de los conocimientos adquiridos y de la pr!ctica diaria- lo que ha c me1or atención de urgencia al paciente. )studios epidemiológicos realizados en diferentes países indican que los traumatismos dentarios son un problema que est! aumentando progresivamente en los 9ltimos a estos las fracturas coronarias son las lesiones mas frecuentes que p diferentes causas :-;5. Sin embargo- independientemente de la edad del paciente- las lesiones m!s grav sufrir una pieza dental son la "vulsión caída del diente causada por el golp introducción repentina del diente en la encía5- aunque no de1a de ser gran a fractura de la raíz del diente. <-5 )n los casos de avulsión la reimplantación se hace desde la antig=edad y hoy d escala universal con distintas t cnicas- pero con un buen pronóstico inmediat parte de las veces. )l problema surge con la supervivencia del diente en la bo plantea que en la mayor parte de los casos se produce una resorción cementoden inevitable- el pronostico con el tiempo es dudoso y despu s de : a 30 años- e definirse un 7ito total. >5

Upload: leonel-alejandro

Post on 08-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tratamiento con laser

TRANSCRIPT

Avulsin y laserterapia. Presentacin de un caso.Dra. MSc Bertha Gonzlez Fortes, Dra. Maritza Mursul Sosa, Dra. Mara C. Cruz Milin, Dra. Hayde Rodrguez BelloRESUMENLa avulsin es uno de los traumas dentarios que tiene alta frecuencia en la atencin de urgencias estomatolgicas y que ha sido tratada inadecuadamente en muchas ocasiones. Se presenta un caso de una paciente femenina de 20 aos de edad que producto de un accidente en bicicleta present avulsin con fractura del tercio apical del incisivo central superior derecho y fractura horizontal del lateral superior derecho. Se realiza reimplante del diente avulsionado afrontando los tercios de la raz y ferulizando durante 8 semanas. Se utiliza tratamiento puntual y zonal de laserterapia propiciando un rpido callo cementodentinario y reinsercin del diente que mantiene su vitalidad pulpar.DeCS:AVULSIN DENTARIA / terapia, RAYOS LASER / uso teraputicoINTRODUCCINLa conservacin de los tejidos dentarios es el objetivo primordial de la profesin estomatolgica. Una seria amenaza a este objetivo es la casustica tan elevada de lesiones traumticas de los dientes y sus tejidos de sostn, as como el tratamiento que reciben. Los peligrosos efectos de estos traumatismos a menudo terminan en la perdida de los tejidos dentarios, causando problemas de esttica y de funcin de los pacientes. (1,2,3)En Cuba el nivel primario de atencin brinda servicio de urgencia en las entidades dentales existentes de clnicas, policlnicos y hospitales, con los recursos disponibles para ello y donde debe primar la calidad en la atencin, donde se vean cumplidas las expectativas del paciente y donde el componente tcnico de la atencin y la interaccin personal consustancial a la atencin se cumpla, donde se reporte el mximo beneficio a la salud del paciente, minimizando los riesgos.(4 )A travs del desarrollo histrico de la estomatologa la atencin de un paciente traumatizado, con afectaciones bucales, ha ido evolucionando, de acuerdo a los adelantos de la ciencia y la tcnica, de los conocimientos adquiridos y de la prctica diaria, lo que ha conllevado a una mejor atencin de urgencia al paciente.Estudios epidemiolgicos realizados en diferentes pases indican que los traumatismos dentarios son un problema que est aumentando progresivamente en los ltimos aos, y entre estos las fracturas coronarias son las lesiones mas frecuentes que pueden ocurrir por diferentes causas (5,6).Sin embargo, independientemente de la edad del paciente, las lesiones ms graves que puede sufrir una pieza dental son la Avulsin (cada del diente causada por el golpe) y la Intrusin (introduccin repentina del diente en la enca), aunque no deja de ser gran afectacin la fractura de la raz del diente.(7,8)En los casos de avulsin la reimplantacin se hace desde la antigedad y hoy da se practica a escala universal con distintas tcnicas, pero con un buen pronstico inmediato en la mayor parte de las veces. El problema surge con la supervivencia del diente en la boca ya que se plantea que en la mayor parte de los casos se produce una resorcin cementodentinaria inevitable, el pronostico con el tiempo es dudoso y despus de 5 a 10 aos, es que puede definirse un xito total.(9)En ocasiones la afectacin del tejido dentario es bastante complicada, cuando estn implicadas la raz y corona del diente, siendo su pronstico muy reservado en dependencia del correcto diagnostico y tratamiento del diente. Se realiza la presentacin de un caso complicado de trauma con el objetivo de mostrar un correcto tratamiento en la conservacin del tejido dentario.PRESENTACIN DEL CASOPaciente femenina de 20 aos que acude a consulta por haber sufrido un accidente con prdida de un diente.Interrogatorio: Refiere la paciente haber sufrido en un choque de bicicletas la perdida de un diente (central superior derecho), que haba ocurrido minutos antes.Examen clnico: Se observa alveolo sangrante del 11 y fractura coronaria horizontal del 12.Examen radiolgico: Se observa fractura horizontal de la corona del 12, sin afectacin pulpar, tercio apical del 11 en su posicin anatmica, tablas vestibulares y palatinas sin afectacin.Impresin diagnstica: Avulsin con fractura apical del 11 y fractura no complicada de la corona del 12.Tratamiento: Previa anestesia del paciente se realiza lavado del alveolo y reimplante del 11, afrontndose con tercio apical del alveolo .Se feruliza mediante monofilamento de nylon y resina. Se comprueba mediante radiografa la posicin del diente (Figura 1)Tratamiento con lser: Se realiza terapia lser zonal y puntual sobre el pice del diente, as como los puntos Ig4, Ig11, durante 10 das continuos y se completan 20 sesiones en das alternos.Evolucin: Se realiza prueba de vitalidad a las 4 semanas, siendo positiva al menor estmulo, no existiendo ningn tipo de sintomatologa de dolor ni molestia. Se realiza chequeo radiogrfico observando buen afrontamiento de las porciones de la raz y formacin de callo entre ellos. (Fig 2) Se retira frula a las 8 semanas, se contina evolucionando. No existe cambio de color ni de posicin del diente.(Fig 3)CONCLUSIONESLa inmediata atencin del paciente traumatizado con la preparacin y conocimiento del estomatlogo propicia la conservacin del tejido dentario. Se comprueba el efecto de la terapia lser en la rpida consolidacin de la fractura de raz del diente, as como en el logro de mantener la vitalidad del diente avulsionado.BIBLIOGRAFA1. Colectivo de autores. Gua Prctica de Estomatologa. La Habana, Editorial Ciencias Mdicas; 2003, p.128-1402. Cuba,MINSAP. Programa Nacional de Atencin Estomatolgica Integral a la poblacin. Ciudad de la Habana, 20023. Cuba, MINSAP. Principios de la tica mdica. La Habana; Editorial Poltica, 20024. Diagnstico y tratamiento de las fracturas coronarias. Disponible en: 28 Mayo 2006 .http://www.actaodontologica.com/425. Prevalencia y etiologa de los traumatismos dentales. Una revisin. RCOEv.8n.2Madridmar.-abr.2003.6. Traumatismo dental. Disponible en: 28 mayo 2006http://www.chacao.gov.ve/imdetail.a2p?.id=297. Garca Ballesta C, Prez Lajarn L. El problema: clasificacin, etiologa y patogenia. En: Garca Ballesta C, Mendoza Mendoza, A. Traumatologa Dental. Madrid:Ergon,2003.8. Archimede,S. Traumatismo Dental. Prevencin. Ilustre Consejo General de colegios de Odontlogos y Estomatlogos de Espaa 2006. Disponible en:http://www.zonapediatrica.com/mod-htmlpages-display-pid-361.html9. Rivas Muoz,R. Apoyo acadmico por antologas. Traumatologa en endodoncia. Disponible en:[email protected]

SUMMARYAvulsion and lasertherapy. Presentation of a case.Avulsion is one of the dental traumas that has a high frequency in the attention of dental urgencies and that has been treated improperly in many occasions. A case of a 20 year-old female patient is presented that due to a bycicle accident suffered an avulsion, with fracture of the apical third of the upper central right incisive and horizontal fracture of the upper right lateral. A reimplant of the avulsioned tooth was made confronting the thirds of the root and applying a splint during 8 weeks. Punctual and zonal treatment of lasertherapy is used facilitating a quick cementodentinal callus and reinsertion of the tooth that preserves its pulpar vitality.MeSH:TOOTH AVULSION / therapy, LASERS / therapeutic use

ANEXOS

Figura 1. Diente 11 reimplantado inmediato al trauma

Figura 2. Evolucin radiogrfica a los 2 meses

Figura 3. Evolucin del 11 a los 6 meses de ser reimplantado