avl, a verso libre y un soneto

8
Verónica Calvo a verso libre, y un soneto AVL

Upload: 2-de-letras-editorial

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Poemario de Verónica Calvo

TRANSCRIPT

Page 1: AVL, a verso libre y un soneto

Verónica

Calvo

a verso libre, y un soneto

AVL

Page 2: AVL, a verso libre y un soneto

2

Lectora empedernida, amante de las artes, en especial del cine y la música. Ha cursado estudios de arte dramático,

análisis de texto, dramaturgia, técnica de

guion para cine y televisión, técnicas de voz

para el actor (dicción y foniatría), expresión

corporal y danza.

Escritora desde los doce años. Se adentró en

la poesía y en el relato corto, pero pronto quiso

profundizar en más géneros, con sus primeras

narraciones cortas fue tomando contacto con

el estilo narrativo que le permitía desarrollar al completo una obra de este género, este hecho

también le permitió adentrarse en el

mundo del guion.

Bloguera desde hace años bajo el seudónimo de Ananda Nilayán,

posteriormente Verónica C., publicando

entre ambos más de 400 poemas,

reflexiones, relatos cortos y prosas. En la

actualidad con su nombre al completo,

Verónica Calvo, nos presenta una obra inédita.

Su primera publicación es el poemario

“LAS PEQUEÑAS ESENCIAS”.

A POESÍA... ¿QUÉ ES LA POESÍA? Para unos una reivindicación, una protesta escrita que moviliza conciencias.

Para otros, la manera de gritarle a un mundo lleno de injusticias. Hay poesías que se plasman desde la mente de poetas, que crean sudokus de metáforas

incomprensibles, pero que, aunque las cifras no cuadren, se reverencian ante tal sapiencia por creernos ignorantes de este arte, menor, que se ha convertido en un laberinto donde todo vale.

Hay versos que hablan de amor, y tienen gran aceptación, aunque sean libres, aunque tengan rimas, aunque versen amores de novela, o trágicos como la misma muerte.

Hay tantas clases de poesías, como lectores... Y cada lector, encontrará aquel poeta con quien sintonizar.

¿Y qué es la poesía, sino un sentimiento, un grito callado, una expansión del alma? Hay poemas que se te clavan en el corazón, aunque no sean tu estilo, aunque no sean

perfectos a los ojos de los puristas. Esos versos, sin duda, han sido escritos con y desde el alma. Pueden no ser buenos, pero tienen ese algo que te remueve dentro, que hace que dobles la página donde se encuentra, o que la anotes en alguna libreta para releerlo puntualmente.

La poesía es compañera de vida. Llega y se queda. Aquellos que dicen que no les gusta, simplemente les pasa que no han encontrado aun a los

poetas que orbitan en su esfera. La poesía... una respiración entre una idea, un momento rescatado, un mundo dentro de

todos. Y Tú. ¿Qué crees que es, y cómo vives la poesía?

Verónica Calvo

Madrid febrero de 1966.

Reflexión sobre la poesía

L

Page 3: AVL, a verso libre y un soneto

3

Quiero regalaros unos poemas… No para conocerme, sino para haceros llegar eso que para mí es poesía

Todos los textos de este documento son de mi autoría y están debidamente registrados en el Registro de la Propiedad Intelectual.

EL TIEMPO DE LOS BOSQUES Era el Tiempo de los Bosques. Húmedas maderas saturaban fríos aires de relentes, de amaneceres en Ella. Los árboles se erguían, abrazaban el cielo y en sus ramas espantaban los temores. Era el tiempo del eco, de la ancestral sabiduría, de los fuegos perpetuos. Pero los Bosques fueron saqueados y los árboles talados, quemados, olvidados. Y vinieron Ellos, los oscuros y siniestros.

Repoblaron el vientre de Ella donde fecundaron tinieblas. Los árboles callan. Su silencio es casi inamovible y sólo quien serena y escucha puede quebrarse en su lamento. Y aun así los Bosques volverán.

Page 4: AVL, a verso libre y un soneto

4

AGUA Y ARENA

Borrasca,

acaban luces llenas de madrugadas, fallecen intactos combates y duelos, de fondo, el nocturno tras los velos.

Se escapa,

un alma herida, vulnerable y nítida, se acomete y rescata infinitos vuelos,

lluvias, páramos, aquello que calla.

Y llegan, paraísos tras mil muertes, y un comienzo,

altos como nubes, livianos y libres, afianzan resplandores de ámbar y rocío.

Quedan,

al amparo de unos versos de ceniza, fuego y calma, temple y silencio,

donde unen albor a noche eterna.

Y son, viento del sur, vapor de agua y arena,

apenas dos muros derruidos en el olvido, y una esperanza que arrulla en sus venas.

ENTRE LA SOLEDAD Y LA MEMORIA Entre la soledad y la memoria, atrapada vuelo en el velo de los días. Vivo, soy éter que acompaña, melodía decadente donde la sombra se mece. Quisiera alumbrar de nuevo las veredas y los campos, ser sutil brisa que arranca la pena, y entregarme por entera al olvido en mi llanto.

Page 5: AVL, a verso libre y un soneto

5

LA PREPARACIÓN Recogían mis cabellos y los perfumaban. Rosas, lilas y jazmines en el agua donde me bañaban. Las mujeres volaban en sus faldas, y otras se mecían en el agua. Reían y suspiraban y todo era una fiesta. Yo ausente, cerraba los ojos

y lloraba para dentro. Trenzaban el velo a mi pelo y cantaban sus tonadas. Yo, con el agua al cuello quería ser calima evaporada. ¡Ya llega el momento! -gritaban y danzaban. Me secaron con lino nuevo y de nardo me vistieron. El sol oculto tras un sueño cedía su vida al ocaso. Camino del sacrificio voy, como mandan mis ancestros.

AYER TE VI Ayer te vi. Ibas paseando tus tristezas

y llevabas un traje de nostalgia. Tu mirada era un velo gris de encaje de escarcha que se tejía en tu alma. Desprendías fragancias del ayer y adornabas tus pesares con donaire.

Ayer te vi, mujer,

pasear por la playa derrumbada. Te acompañaba una negra sombra,

defunción de tu esperanza, y tú seguías, eterna,

al sepia de tu pena entregada.

Page 6: AVL, a verso libre y un soneto

6

A UNA HOJA (soneto)

Hoy, una hoja de otoño ha resbalado, y en su liviana caída hacia el suelo, como queriendo encontrar su consuelo, un susurro inaudible ha entregado.

Recuerda la primavera y la brisa repleta de olores de nardo y rosa,

fragancias del jardín donde reposa, siguió suspirando la hoja entre risas. Pobre hoja desprendida por el viento cuya vida eterna ella la creyera, y encontró el olvido, marchito y frío. Aquí, ahora la miro y me sustento en la brevedad de su primavera, de su frágil recuerdo ahora mío.

LLANTO

Después del silencio, la conmoción.

El llanto desatado precede a la calma.

Entrégame una ilusión,

un mundo mejor, aquello que soñaste, y déjame ser lluvia

que nutra la nostalgia.

Bajo las estrellas, la quietud.

En mi soledad evoco el plenilunio.

Lo he perdido. Y lloro.

Page 7: AVL, a verso libre y un soneto

7

TANKA

1

El alma clama con voz de sal clavada

en los rosales y la herida hace

río de olvido y sangre

2

La noche calla mil estrellas nos miran

amantes locos en nuestros corazones

perfumes delicados

EN TI En ti, me desnudo de piel y alma. Entrego, este fecundo valle que me hace. Y alcanzo, esa inmortalidad de la que me hablas.

POESÍA

Vienes, me susurras al oído, una palabra.

Acaricias, con tu cadencia,

un verso en mi espalda.

Estallas, sentimiento torbellino.

Llenas, de armonía plena.

Poesía… sangre en las venas,

necesidad de vida.

Page 8: AVL, a verso libre y un soneto

8

LA SUAVE CARICIA DE UNA BRISA

Despertó con los primeros albores adornados con el bello canto de un mirlo, posado en una rama. Sus pestañas fueron abriendo un mundo de luz, tenue, de tono violáceo, que llegó a sus pupilas de esmeralda.

Se dejó inundar por la calma que en el ambiente se respiraba… “Es solo tiempo lo que necesito en mi mente y en mi esencia. Concededme ese don, no lo

desaprovecharé, si a mi presencia acudieras…” Ella, sonrió y siguió prestando atención a aquellas palabras que llegaban traídas por el

viento. Se desperezó, y ante el espejó adornó sus largos cabellos con una estrella de plata. Una pulsera de cascabeles en sus tobillos, con su alegre sonido, llenó la estancia. Abrió la puerta, sintió la cálida brisa de la eterna primavera enroscarse entre los tules de su vestido, y se dejó llevar, como el humo, hasta el corazón del que había pronunciado en el éter sus palabras…

…Allá, en la ciudad, un poeta se mesa los cabellos. Siente una poesía dentro que no logra

anclar en su alma. Una noche se sucede al día, y el día, inexorablemente, vuelve a dormir en la noche, y en él, ese vacío habita. A veces se desespera, otras, busca la inspiración en la rendija de sus recuerdos.

Pero nada ocurría. Hoy ha despertado sintiendo la suave caricia de la poesía en su corazón, y rápidamente,

ha anclado el poema. Bellos versos que hablan del eco de una caracola y la fragilidad de una sirena. Deliciosa y

lírica poesía plasmada sobre el blanco de una hoja. El poeta sonríe, abre la ventana al fresco día y siente, como una extraña fragancia a brisa

de primavera, le envuelve. Queda en silencio, escuchando, en el ambiente, cómo se pierde la melodía de unos

cascabeles.

Verónica Calvo

Tinta de Sueños