avda. gibraleón nº 2 código ... - junta de andalucía · el centro cuenta con servicio de...

25
PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTRO C.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. 1.1. DATOS DEL CENTRO. Centro: C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez. Dirección: Avda. Gibraleón nº 2 Código Centro: 21000863 C.P. : 21450 Localidad: Cartaya Provincia: Huelva Teléfono: 959390555 Fax: 959390555 Correo electrónico: [email protected] TIPO DE CENTRO. Número de unidades: 30 - Ed. Infantil: 9. - Ed. Primaria: 19. - Ed. Especial: 2 (1 AL y 1 PT). Profesorado: 38 - Infantil: 9. - Inglés Primaria: 3. - Ed. Física Primaria: 3. - Música Primaria: 1. - PT: 1. - AL : 1. - Primaria: 18. - Religión : 2. Personal laboral: 5 - Monitores escolares: 2 - Personal de cocina: 3. Modelo de Jornada: Sólo de mañana, lunes a viernes de 09:00 a 14:00h. Coordinador del proyecto: José Guerrero Carmona. 1

Upload: others

Post on 31-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO.

1.1. DATOS DEL CENTRO.

Centro: C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez.Dirección: Avda. Gibraleón nº 2 Código Centro: 21000863C.P. : 21450 Localidad: Cartaya Provincia: HuelvaTeléfono: 959390555 Fax: 959390555 Correo electrónico:

[email protected]

TIPO DE CENTRO.

Número de unidades: 30

- Ed. Infantil: 9.- Ed. Primaria: 19.- Ed. Especial: 2 (1 AL y 1 PT).

Profesorado: 38

- Infantil: 9.- Inglés Primaria: 3.- Ed. Física Primaria: 3.- Música Primaria: 1.- PT: 1.- AL : 1.- Primaria: 18.- Religión : 2.

Personal laboral: 5

- Monitores escolares: 2- Personal de cocina: 3.

Modelo de Jornada: Sólo de mañana, lunes a viernes de 09:00 a 14:00h.

Coordinador del proyecto: José Guerrero Carmona.

1

Page 2: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

2. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO SOCIOECONÓMICO.

El C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez de Cartaya se encuentra ubicado en una zona de la costa onubense, a 25 km de la capital, con una zona turística costera de amplio desarrollo y un importante sector agrícola ya desarrollado desde hace bastantes años, por todo ello creemos que el entorno del Centro reúne las características necesarias que justifican la puesta en marcha del Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas a través del Plan de Ampliación de Apertura de los Centros Escolares Andaluces. Las características de nuestro entorno socioeconómico son:

La población está experimentando un importante crecimiento a lo largo de los últimos años producido por el asentamiento de familias procedentes de otras partes de Andalucía, del norte de África y Centroeuropeas, debido a las importantes condiciones laborales que ofrece el municipio.

Las posibilidades laborales de la localidad en diversos sectores socioeconómicos, destacando principalmente el sector agrícola (naranjas, fresas, nactarinas, etc...), casi el 50% de la población y por otra parte el sector servicios, han producido un alto porcentaje de madres y padres trabajadores.

En la mayoría de las familias trabajan ambos cónyuges y el horario laboral es incompatible con el horario escolar, por lo que se hacen imprescindibles el aula matinal, el comedor escolar y las actividades extraescolares.

Ante esta situación se hace necesario poner en marcha desde el Centro el Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas con objeto de ofrecer unos servicios educativos complementarios y extraescolares que reduzcan la sobrecarga familiar y posibiliten la integración del hombre y la mujer en igualdad de condiciones en la vida laboral.

3. SERVICIOS PRESTADOS EN LA ACTUALIDAD.

3.1. Aula matinal.............. No. El Centro no ofrece este servicio. El Ayuntamiento, en

colaboración con la Delegación Provincial de Educación y Ciencia, ofrece un aula de acogida para las familias que lo necesiten.

2

Page 3: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

3.2.Comedor Escolar...... Si. El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión

es directa.El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales. En

el segundo trimestre , coincidiendo con la llegada de temporeros, se ocupa en su totalidad. En la actualidad tenemos 150 comensales de los/as cuales 56 son de Ed. Infantil y 94 de Ed. Primaria.

Este servicio se presta según la normativa vigente y está regulado por el artículo 52 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Centro. El precio del cubierto por día y alumno/a es de 2,55 €

3.3. Transporte Escolar..... Si.El Centro cuenta con 4 rutas de transporte escolar. La gestión

del mismo la realiza el Servicio de Ordenación Educativa. En la actualidad este servicio es utilizado por 15 alumnos/as.

3.4. Actividades Complementarias y Extraescolares.

3.4.1. Actividades Complementarias de carácter general.

Celebración del día de la Constitución. II Feria del libro.

En el curso anterior la AMPA y el E. Directivo pusieron en marcha la “I Feria del Libro” en el propio Centro. Esta idea surgió como una forma de motivación y concienciación a padres, madres y alumnos/as sobre la necesidad de convertir la lectura en un hábito cotidiano.

Actividades de Navidad:• Villancicos (Infantil).• Obra de teatro (Primaria).• Coro de Navidad (Primaria).• Visita de los Reyes Magos (A.M.P.A.)

Celebración del día de la Paz. Celebración del día de Andalucía:

• Certamen de repostería.• Desayuno andaluz.• Actividades conmemorativas por niveles.

3

Page 4: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

Día de convivencia en “La Pradera de San Isidro”.Al objeto de fomentar la convivencia entre

alumnos/as y maestros/as, desde hace algunos años, se viene realizando una salida campestre en la que compartimos camino, juegos y comida fuera de nuestro entorno habitual.

“Deporte para todos”.Es un proyecto que engloba a todos/as los/as

alumnos/as del Centro, con el que se desarrollan un amplio abanico de actividades deportivas repartidas en los tres trimestres :

• Concurso de Mascota.• Competición: “Deportes adaptados”.• Circuito de actividades para educación

infantil.• Circuito de juegos con material alternativo

para primaria.• Plantación de árboles 4º EP (AMPA).• Plantación de árboles y nidificación 5º y 6º

EP.• Ginkana de juegos en la Pradera.• Olimpiada.• X Concentración vía verde litoral.• Bautismos Náuticos.• Juegos en la playa.

Fiesta fin de curso.Con motivo de la finalización del curso escolar la

Comunidad Educativa celebra una velada festiva en la que los/as alumnos/as del Centro ponen en escena variadas coreografías.

3.4.2. Actividades Complementarias por niveles.

Educación Infantil:- Belén viviente de Beas (I-3).- Sala de juegos infantil de Huelva (I-3 y

5).- Visita a Madreselva (I-3).- Acuopolis (I-3).

4

Page 5: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

- Festival de cine Iberoamericano (I-4 y 5).

- Bomberos Villablanca (I-4).- Ludoteca Ayamonte (I-4).- Muelle de las Carabelas (I-5)

Primer ciclo de Ed. Primaria:

- Conciertos didácticos.- Cine Islantilla.- Teatro de Lepe.- Festival de cine Iberoamericano.- Granja Escuela de Cunas.- Acuopolis.

Segundo ciclo de Ed. Primaria:

- Música en las aulas.- Cine infantil de Lepe.- Visita al Zoo Marine.- Teatro de Huelva.

Tercer ciclo de Ed. Primaria:

- Visita a belenes de la localidad.- Festival de cine Iberoamericano.- Museo marino de Matalascañas.- Visita a un ecosistema.- Visita a Sevilla.- Visita a Jerez.- Acuopolis.

Aula de Educación Especial:

- Radio Local.- Desayuno en una cafetería de la

localidad.- Visita a los IES.

5

Page 6: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

3.4.3.-Actividades Extraescolares.

Actividad Temporalización Nivel Organiza.

InglésLunes y martes15:30 a 16:30 h.16:30 a 17:30 h.17:30 a 18:30 h.

2º ciclo EP1º ciclo EP3º ciclo EP

AMPA

Fútbol-7 L-X-J16:00 a 17:00 h. 8 años PMD

Fútbol-7 M-J-V17:00 A 18:00 h. 8-9 años PMD

Fútbol-7 L-M-V18:15 A 19:15 h. 10-11 años PMD

Multideporte

L-X-J16:00 a 17:00 h. 5 y 6 años. PMD

Multideporte

L-X-J17:00 a 18:00 h. 7 y 8 años. PMD

Tenis Lunes 16:30 a 20:30 h. 4 grupos. PMD

Tenis Jueves16:30 a 20:30 h. 4 grupos. PMD

Tenis Sábado09:00 a 13:00 h. 4 grupos. PMD

Voleibol L-X-V17:00 a 18:15 h. Alevín

masculino.PMD

Voleibol M-J-V17:00 a 18:15 h. Alevín femenino. PMD

Campus de verano.En los meses de julio y agosto, nuestro Centro alberga el campus de la Asociación de Deportistas Contra la Droga. Este campus es de ámbito nacional. Las actividades que ofrece son:

- Fútbol.- Balonmano.- Baloncesto.- Deportes de aventura.

6

Page 7: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

4.-SERVICIOS SOLICITADOS.

4.0.- JUSTIFICACIÓN.Con la implantación de este proyecto pretendemos ofrecer al

alumnado y familia una oferta escolar de jornada completa, llevando a cabo una formación reglada, y utilizar de manera educativa y provechosa su tiempo libre.

El análisis de las características y necesidades de nuestra Comunidad Educativa pone de manifiesto algunas realidades a tener presentes a la hora de ofertar las actividades :

1. La masiva incorporación de la mujer al mercado laboral, sobre todo en temporada de recolección, hace imprescindible la oferta del aula matinal.

2. La reflexión del profesorado sobre su práctica docente nos plantea una série de carencias:

Gran parte de nuestros alumnos/as no tienen unos hábitos y horario de estudio adecuados.

Se observa una falta alarmante de hábito lector, lo que trae consigo unas implicaciones inmediatas:- Disminución de la velocidad y comprensión lectora,

lo que dificulta la actividad escolar.- Ausencia de una fuente importante de

enriquecimiento.

Los padres, por regla general, no revisan y/o ayudan a sus hijos en las tareas escolares. Esta falta de ayuda es propiciada por varios factores:- Falta de tiempo.- Carencia de preparación.

Desde el Centro no podemos ofrecer a nuestro alumnado una mínima preparación en el ámbito de nuevas tecnologías, ya que carecemos de un aula de informática con conexión a Internet.

7

Page 8: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

3. La oferta de actividades deportivas realizada por el Patronato Municipal de Deportes es muy variada y permite que cualquier alumno/a en edad escolar pueda realizar alguna práctica deportiva en el Centro.

Teniendo presentes los puntos anteriores se confeccionó una encuesta con la siguiente oferta de actividades:

• Aula matinal.• Inglés.• Informática.• Animación a la lectura y técnicas de estudio.• Refuerzo educativo.• Otras.

La encuesta se ha entregado a 564 alumnos/as, no se ha dado a los/as alumnos/as de 6º de EP, y la han cumplimentado y entregado un total de 219.

El resultado de la misma ha sido:

Educación Infantil Educación PrimariaAula Matinal 11 Aula Matinal 29

Inglés 39 Inglés 71Animación a la lectura y técnicas de estudio

Animación a la lectura y técnicas de estudio 38

Refuerzo educativo Refuerzo educativo 47Informática 37 Informática 83

4.1.- AULA MATINAL. Nº de usuarios interesados :

Ed. Infantil: 11.Ed. Primaria: 29.Total %: 7,10

Horario. El servicio se prestará de lunes a viernes en horario de 7:30 a 9:00 h.

El espacio para esta actividad sería parte del salón de la planta baja del edificio principal. Para la creación de este espacio se hace necesario el cerramiento del mismo.

8

Page 9: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

Necesidades de equipamiento:

- Hamacas o colchonetas para la zona de descanso.- Ludoteca.

Desarrollo de la actividad.Este servicio dará comienzo a las 07:30 h. y finalizará a las 09:00 h.

Con esta actividad se pretende:• Dar respuesta a la demanda manifestada en el sondeo

realizado.• Ampliar la educación del alumnado de forma amena.• Facilitar la incorporación del alumnado al resto de la

jornada escolar.

1. Ludoteca. La ludoteca es un espacio adaptado y pensado para edades

comprendidas entre los 2 y 12 años, donde los/as niños/as desarrollan integralmente su personalidad a través del juego y del juguete.

La formación se da en un ambiente libre de tensiones, exigencias o expectativas, para que pueda funcionar en términos de necesidades auténticas, y se potencia el asociacionismo infantil y el fomento de la participación ciudadana.

La ludoteca se divide por rincones, en los que nos encontramos:

- La asamblea.- Juegos simbólicos.- Juegos de construcción.- Área de descanso y relajación.- Zona de pintura.- Juegos de mesa.

2. Desayunamos.

El Centro dispone de comedor escolar situado a escasos metros del aula matinal. El desarrollo de esta actividad tendría un coste adicional al del aula matinal. El precio del mismo dependerá del tipo de desayuno que se acuerde con los interesados. Esta actividad daría comienzo a las 8:15 h.

9

Page 10: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

En el curriculum de Educación Primaria la transversalidad de aprendizajes adquiere gran relevancia puesto que permite y ayuda a la interconexión de los distintos ejes de conocimiento, permitiendo el desarrollo integral del alumno/a.

Uno de estos ejes es la alimentación, ya que se detectan carencias en aspectos relativos a la misma: ausencia de una dieta equilibrada, hábitos higiénicos básicos poco desarrollados, pérdida de costumbres alimentario-sociales saludables......

Servicio de vigilancia del aula matinal.Para desarrollar este servicio se contempla la contratación de

personal de portería y control de acceso al Centro.

La persona contratada iniciará su actividad a las 7:00 h. y la finalizará a las 9:00 h.; será responsable de la apertura y puesta en marcha de las instalaciones para que las actividades puedan comenzar a las 7:30 h., así como la recepción y el control de los accesos al Centro de los usuarios, custodia y seguimiento del buen uso de las instalaciones.

Este servicio se realizará de lunes a viernes durante todo el curso escolar. El personal destinado a esta actividad será un profesional cualificado para el servicio de portería y control de accesos.

4.2. MONITORES TIEMPO INTERMEDIO ENTRE COMEDOR E INICIO DE ACTIVIDADES EXTRESCOLARES.

Serían las personas encargadas de recoger a los/as alumnos/as, que utilizan este servicio y, que tienen actividades extraescolares a partir de las 16:00 h. Estos/as alumnos/as ocuparían el espacio dedicado al aula matinal y podrían realizar alguna de las actividades que allí se facilitan :

- Descanso y relajación para los más pequeños.- Juegos de mesa.- Visualización de alguna película........

4.3. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.4.3.1. TALLER DE INFORMÁTICA.

10

Page 11: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

Número de usuarios interesados:- Ed. Infantil: 37.- Ed. Primaria: 83.- Total %: 21,27

El espacio para la realización de esta actividad sería el actual almacén. La utilización de este espacio pasa por la realización de una obra menor:- Tirar un tabique.- Arreglo de varias persianas.- Acondicionamiento de un aseo pequeño.- Rejas en la dependencia.- Puerta metálica con cerradura de seguridad.- Repaso de pintura.

Necesidades de equipamiento:

- Dotación completa de informática.- Mobiliario para la ubicación de los ordenadores y demás

material.- Programas de aprendizaje.

Horario y grupos.De persistir la demanda manifestada en la encuesta sería

necesaria la formación de 2 grupos de Ed. Infantil y 4 de Ed. Primaria. Cada grupo recibiría dos horas semanales de formación. La ubicación exacta dentro del horario semanal dependerá del número de grupos reales que se formen y del resto de actividades que se realicen.

Desarrollo de la actividad.Hoy por hoy el mundo de las nuevas tecnologías es objetivo

prioritario dentro de la educación. Nuestros alumnos/as no pueden estar al margen de ello. Internet, sistemas operativos, páginas web, son términos propios de este mundo virtual que no les debe ser ajeno. Por ello, la informática es y debe ser un objetivo prioritario para el desarrollo intelectual de nuestros hijos.

11

Page 12: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

Objetivos1. Introducir a los/as niños/as en el mundo de la informática.2. Darles a conocer las herramientas estandarizadas del mercado

informático.3. Iniciarles en el manejo de los siguientes programas:- Sistema operativo windows 98,2000,XP- Procesador de texto word.- Base de datos Acess.- Hoja de cálculo Excell.

4. Utilización del programa de presentación de trabajos con introducción de dibujos, gráficos, figuras y formas, Power Point.

5. Aprendizaje y utilización del mundo Internet.

Se dispondrá de programas tutoriales de aprendizaje para que los/as niños/as realicen los cursos de manera individual, previa explicación del profesor de la tarea programada para ese día, así como los ejercícios diarios sobre dicha materia.

Un día a la semana estará dedicado a Internet, en la que se verá una parte teórica y el resto de la clase se realizarán ejercícios conectados a la red.

4.3.2. INGLÉS.

Número de usuarios interesados:- Ed. Infantil: 39- Ed. Primaria: 71- Total %: 19:50

Horario y grupos.Según la demanda de las familias sería necesaria la formación de 2 grupos de Infantil y 4 de Primaria. Cada grupo recibiría dos horas semanales de formación. La distribución definitiva en el horario semanal dependerá del número de grupos y de las demás actividades.

Los espacios necesarios para la realización de esta actividad serán aulas del Centro, su número estará en función de los grupos que se formen y la sala de audiovisuales cuando sea necesario.

12

Page 13: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

Necesidades de equipamiento.

- Material audiovisual ( películas en versión original, CD musicales ....).

- Juegos didácticos.

Desarrollo de la actividad.Las actividades del taller se adecuarán a las edades y grado de

comprensión y conocimiento de la lengua, se propone:- Visionado y comprensión de películas en versión original.- Aprendizaje de canciones de diversos estilos musicales y

análisis de las letras.- Representación de escenas de la vida diaria, que se

redactarán en el taller.- Aprendizaje de juegos. Para facilitar desde temprana edad

la comprensión del idioma y que éste sea concebido como una forma de comunicación, se jugará empleando este idioma en juegos tales como ladders (juego de mesa), donkey (juego para aprender a contar), palabras enlazadas,...

4.3.3. TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO.

Número de usuarios interesados:- Ed. Primaria: 38.- Total %: 6,73

Horario y grupos.Para atender la demanda realizada por las familias sería

necesaria la formación de dos grupos. Cada grupo recibiría dos horas semanales de formación. La distribución definitiva en el horario semanal dependerá del número de grupos que finalmente se formen y de la ubicación del resto de las actividades.

El espacio donde se desarrollará esta actividad es la biblioteca del Centro.

Necesidades de equipamiento.- Ampliar la dotación de libros de lectura de la biblioteca. La

necesidad se centra entre 6 y 11 años.

- Estanterías para la biblioteca.

- Mobiliario adecuado (mesas y sillas).

13

Page 14: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

Desarrollo de la actividad.El taller de lectura, aplica el método de lectura activa para

propiciar en el alumnado el dominio de las habilidades básicas: la comprensión, la velocidad y la expresión, fomentando y estimulando el hábito de leer como una experiencia interesante y agradable.

Con este taller, esencialmente lúdico, se pretende que los/as niños/as, lean sin sentimiento de obligatoriedad, de manera que puedan descubrir que con los libros la diversión está asegurada.

La realización del taller en la biblioteca, lugar que proporciona múltiples servicios y acceso a las fuentes de información requeridas. Es un lugar favorable para el estudio, la investigación, la autoformación y la lectura.

Dentro de este taller introduciremos actividades encaminadas a la adquisición de técnicas de estudio que les van a ser muy útiles para el buen desarrollo de sus tareas escolares.

4.3.4. REFUERZO EDUCATIVO.

Número de usuarios interesados:- Ed. Primaria: 47.- Total %: 8,33

Horario y grupos.La formación de estos grupos se realizará en atención al nivel de competencia curricular del alumnado solicitante y se procurará que no superen los 15 alumnos/as para que la intervención del profesor sea lo más eficaz posible. Cada grupo recibirá dos horas de atención semanales y su ubicación en el horario general dependerá de la planificación definitiva que se realice.

El espacio necesario para la realización de esta actividad es un aula ordinaria.

Desarrollo de la actividad.Esta actividad pretende reforzar el aprendizaje de los/as

alumnos/as en las materias instrumentales (lengua y matemáticas). Se trabajará con ellos/as para aumentar su nivel de competencia curricular y se mantendrán reuniones con los/as tutores/as de los/as mismos/as para coordinar el trabajo a realizar.

14

Page 15: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

4.3.5. ESCUELA DE PADRES.

La educación de los hijos siempre ha sido tarea difícil para la que , en la mayoría de los casos , no estamos, o no nos sentimos, suficientemente preparados. Si el cuidado de aspectos básicos (alimentación, higiene, salud....) ya es motivo de preocupación, a ello se suma la tarea continuada de tratar de favorecer el desarrollo de todas las potencialidades de nuestros/as hijos/as.

En el supuesto que el Centro sea elegido para poner en práctica el Plan de ampliación de su horario, nuestra intención es la de crear una estructura donde las familias y la escuela puedan colaborar conjuntamente en la educación de nuestros hijos/as.

Pretendemos una “Escuela de Padres” que sea foro de encuentro y formación en aspectos psicopedagógicos, de educación en valores y todos aquellos que sean de relevancia para la tarea que nos mueve.

Como objetivos básicos de esta Escuela nos planteamos los siguientes:

1. Potenciar la participación y colaboración de la familia en la educación de sus hijos y en la comunidad educativa.

2. Favorecer el desarrollo integral del alumno/a.3. Proporcionar a los padres y madres las herramientas para

prevenir dificultades de diversos tipos.4. Potenciar la comunicación familiar.

4.4. VIGILANCIA.Las instalaciones deportivas y recreativas del Centro

permanerán abiertas para su uso público, fuera del horario de las actividades regladas, extraescolares y aula matinal.

Para que esta apertura sea posible es necesaria la dotación, por parte de la Delegación Provincial de Educación y Ciencia, del personal necesario para esta vigilancia.

15

Page 16: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

5. CALENDARIO.El proyecto tendrá el siguiente calendario para el C.E. 2003/04,

comprometiéndose el Consejo Escolar a continuar con el proyecto en años sucesivos.

CURSO 2003/04MESES O N D E F M A M J J A

Aula Matinal

Comedor escolar

Actividades extrescolares

Vigilancia.

Cam

pus d

e V

eran

o

ACTIVIDAD HORARIO

Aula Matinal De 7:30 a 9:00 h. lunes a viernes días lectivos.

Comedor escolar. De 14:00 a 15:15 h. lunes a viernes.

Actividades extraescolares

De 16:00 a 18:00 h. lunes a jueves días lectivos.

VigilanciaDe 18:00 a 20:00 h. lunes a jueves.

De 16:00 a 20:00 h. viernes.De 8:00 a 20:00 h. sábados,domingos y

festivos.

16

Page 17: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

6. PRESUPUESTO.6.1.- Aula Matinal.

Nº Alumnos/as

Nª Monitores.Precio

alumno/díaPrecio

alumno/mesPrecio

servicio/mes

1 a 60 2 O,60 € 12 € 720 €

Nº Alumnos/as

Nª Monitores.Precio

alumno/díaPrecio

alumno/mesIngresos por

cuotas

40 2 O,60 € 12 € 480 €

Precio servicio/mes – Ingresos por cuotas = Aportación CECJA/ mes + bonificaciones.

720 – 480 = 240 € ( + bonificaciones)

6.2.- Servicio de vigilancia del aula matinal.

Nº Alumnos/as Nº de vigilantes Precio servicio/mes

Indeterminado 1 272 €

Aportación de la CECJA / mes ............... 272 €

6.3.- Monitores tiempo intermedio entre comedor e inicio de las actividades extraescolares.

Nº Alumnos/as Nº de vigilantes Precio servicio/mes

Indeterminado 2 574 €

Aportación de la CECJA / mes ............... 574 €

17

Page 18: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

6.4.- Actividades extraescolares.

Nº Alumnos/as Nº de monitores. Precio por alumno/mes

10 a 20 1 12 €

Aportación de la CECJA... Bonificaciones de los/as alumnos/as que resulten beneficiarios.

6.4.1.- Taller de informática.

Nº Alumnos Grupos Nº Monitores Precio servicio/mes

120 6 6 1440 €

Aportación de la CECJA... 1.181,22 €/anual para el mantenimiento de los equipos informáticos.

6.4.2.- Inglés.

Nº Alumnos Grupos Nº Monitores Precio servicio/mes

110 6 6 1320 €

6.4.3.- Animación a la lectura y técnicas de estudio.

Nº Alumnos Grupos Nº Monitores Precio servicio/mes

38 2 2 456 €

18

Page 19: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

6.4.4.- Refuerzo educativo.

Nº Alumnos Grupos Nº Monitores Precio servicio/mes

47 3 3 564 €

PRESUPUESTO GLOBAL DE PROYECTO

CONCEPTO GASTO/C.E.APORTACIONES

USUARIOS CECJA

Sueldos monitores.

Bonificaciones alumnos/as.

Mantenimiento equipos informáticos.

Vigilante (16:00-20:00 h y festivos)

48.114 €

1.181,22 €

Sin determinar

38.340 € - bonificaciones.

9.774 €

Bonificaciones.

1.181,22 €

Sueldo vigilante.

TOTALES 49.295,22 € 38.340 € - Bonificaciones

10.955,22 €

+Bonificaciones.

+Vigilante

19

Page 20: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

7. RECURSOS APORTADOS POR EL CENTRO.

TV , video y equipo de audio para el aula matinal. Sala de audiovisuales con TV , video y DVD. Biblioteca del Centro. Aulas. Mobiliario del Centro. Material audiovisual disponible. Gastos de fotocopiadoras y papel necesario para las mismas. Gastos de correo y teléfono.

8. IMPLICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

8.1. AYUNTAMIENTO.El Ayuntamiento de Cartaya se compromete a realizar las siguientes

actuaciones en beneficio de la puesta en marcha del Plan y como muestra de apoyo e implicación con la Comunidad Educativa:

Proporcionar el conserje durante la realización de actividades extraescolares. El horario sería de 16:00 a 18:00 h. de lunes a jueves.

Realización de las obras de adaptación del almacén para utilizarlo como aula de informática.

Cerramiento de parte del salón de la planta baja del edificio principal, para la creación del aula matinal.

Cuantas obras menores se desprendan de la puesta en marcha del Plan.

8.2. A.M.P.A.

La asociación de madres y padres de alumnos/as del C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez apoya incondicionalmente este Plan y se compromete a subvencionar el taller de animación a la lectura, actividad que viene fomentando desde hace años, en algunos niveles; con la adquisición de libros de lectura para los usuarios.

Se compromete a difundir y fomentar el Plan en la Comunidad Educativa y, en particular, en el sector madres/padres.

Esta asociación se compromete a subvencionar otras actividades no presupuestadas y que puedan surgir para el buen funcionamiento del Plan.

20

Page 21: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

9. NECESIDADES DE EQUIPAMIENTO.

Para la puesta en marcha del Plan, el Centro necesita ser dotado con el siguiente equipamiento:

Aula matinal.- Hamacas y colchonetas para la zona de descanso.

- Ludoteca.

Taller de informática.

- Dotación completa de equipos informáticos.

- Mobiliario para la ubicación de los mismos.

- Programas de aprendizaje.

Inglés.

- Juegos didácticos.

- Material didáctico audiovisual ( películas en versión original, CD musicales,......).

Taller de animación a la lectura.

- Libros de lectura para edades comprendidas entre los 6 y 12 años.

- Estanterías para la biblioteca.

- Mobiliario adecuado para la sala ( mesas y sillas).

21

Page 22: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

10. MODELO DE GESTIÓN.

10.1. MODALIDAD DE GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES. CONTRATOS.En el seno del Consejo Escolar se ha considerado que el modelo de

gestión ha de ser aquel que facilite las labores del coordinador del proyecto y garantice el cumplimiento de la legalidad vigente en materia de seguridad, cobertura laboral del personal implicado, idoneidad y capacitación de dicho personal.

Por ello proponemos un modelo de gestión a través de la adjudicación a una empresa especializada del sector que nos garantice la cobertura de los servicios solicitados.

La empresa que opte a la adjudicación deberá acreditar ante el Consejo Escolar:

1. Que su prestación del servicio está cubierta por una póliza de seguros en vigor que cubra la responsabilidad civil directa o subsidiaria según los casos.

2. Que el personal que desempeñará la actividad se encuentra contratado legalmente por parte de la empresa, según Estatuto de los trabajadores, con alta en Régimen General de la Seguridad Social y retribución según convenio colectivo.

3. Cualificación y titulación del personal que va a participar en la actividad.

El Consejo Escolar se reserva la posibilidad de recomendar personal cualificado de su confianza para que sea contartado por la empresa adjudicataria.

10.2. FUNCIONES DEL COORDINADOR.La Orden de 6 de mayo de 2002, en su artículo 5, punto 4, establece

que serán funciones del coordinador la gestión y puesta en marcha del plan, garantizar la información a las familias y cualquier otra que se le pueda encomendar.

22

Page 23: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

Una vez sea aprobado el Proyecto, el calendario de actuaciones del coordinador seguiría la siguiente secuencia:

1. Establecer un calendario de reuniones de padres por niveles o ciclos, dependiendo el volumen de alumnos/as, en abril. En dichas reuniones se presentará el Plan y se recogerán todas las sugerencias de los interesados.

2. En el mes de junio, cuando comience el periodo de certificación de las inscripciones para el próximo curso, se entregará a cada familia un impreso de solicitud de los servicios y actividades extrescolares ( impreso a consensuar en C. Escolar).

3. Antes de la finalización del CE 2002/03 se confeccionará un listado con alumnos/as que se comprometen a participar en alguna de las actividades. Con esta información se realizará una primera estimación de los grupos necesarios y por lo tanto del personal y medios que requerirán las actividades propuestas.

4. En el mes de septiembre se abrirá un nuevo plazo de inscripción.5. Una vez se tengan estos datos, se mantendrá una reunión con la

empresa adjudicataria para determinar número de grupos, espacios y materiales a utilizar, confección de horarios y resolver todas las cuestiones relacionadas con el funcionamiento de dichas actividades.

6. Será función del coordinador introducir los datos solicitados en el SENECA.

7. Si el funcionamiento del Plan no lo requiere con anterioridad, el coordinador mantendrá reuniones trimestrales de coordinación y evaluación en las que estarán presentes los/as monitores y un responsable de la empresa adjudicataria.

8. La Comisión del Consejo Escolar, formada para el seguimiento del Plan, se reunirá con posterioridad a la sesión de evaluación mencionada en el punto anterior.

9. Cualquier otra gestión o actividad que se derive de la puesta en marcha del Plan.

23

Page 24: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

10.3. INSCRIPCIONES, PAGOS Y PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL COSTE DE LAS ACTIVIDADES.

Las inscripciones tendrán lugar en la primera quincena de junio. Los/as alumnos/as que deseen utilizar cualquiera de las tres actividades ( aula matinal, comedor escolar y/o actividades extraescolares) a lo largo del curso 2003/04 presentarán ante el Consejo Escolar una solicitud según modelo a elaborar por este órgano de gobierno (anexo V del Decreto 192/1997 para comedor). En dicha solicitud se especificará si el uso será continuado o en días aislados.

Del cobro de las actividades (aula matinal y actividades extraescolares) se encargará la empresa adjudicataria. El pago de las misma se efectuará por adelantado. La empresa ingresará la totalidad de esa cuantía en la cuenta del Centro y con posterioridad presentará factura por los servicios prestados en ese periodo de tiempo.

El cobro del comedor se realizará mediante ingreso en la cuenta del Centro al inicio de cada mes.

Participación de las familias en el coste de las actividades.1. La contribución de las familias en el coste de los servicios de

aula matinal y actividades extraescolares será el siguiente:

a) Aula matinal:

- Cuota mensual:12 €.

- Precio/día aislado: 0,60 €.b) Actividades extraescolares: 12 € por actividad.

2. Las familias cuyos ingresos correspondientes al año 2002 no superen los umbrales máximos establecidos en la disposición adicional primera del Decreto 137/2002, de 30 de abril, podrán ser beneficiarios de una bonificación sobre el precio del aula matinal, actividades extraescolares o el servicio de comedor del 25 o 50 %.

3. En el caso de las actividades extraescolares, las ayudas sólo se aplicarán a las dos primeras actividades solicitadas.

4. Los ingresos que se obtengan por estos conceptos se aplicarán a los gastos de funcionamiento del Centro y se destinarán íntegramente a financiar el coste de las actividades recogidas en el proyecto.

24

Page 25: Avda. Gibraleón nº 2 Código ... - Junta de Andalucía · El Centro cuenta con servicio de comedor y el tipo de gestión es directa. El comedor cuenta con una capacidad de 200 comensales

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HORARIO DEL CENTROC.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.CARTAYA

11. ANEXOS.

11.1. DATOS DEL COORDINADOR DEL PROYECTO.

Nombre: José Guerrero Carmona D.N.I. 26.200.012-ENRP: A45EC26200012.68 Especialidad: Educación FísicaPuesto de trabajo que desempeña: Jefe de Estudios.

11.2. ACTA DEL CONSEJO ESCOLAR.

11.3. FICHA RESUMEN.

25