avc1 seis sigma (1).docx

Upload: jose-mario

Post on 01-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nombre: Joana Cuadras MendaDaniel Alejandro Jaoregui FloresFausto Noel Gastelum AispuroSalvador Ruiz LpezRamss Alejandro Cabrera AnguisMatrcula: 26017892687437267232226894062687642

Nombre del curso: Seis SigmaNombre del profesor: Blanca Susana Vega Cornejo

Mdulo:2. Herramientas de la metodologa.Actividad:Avance de proyecto.

Fecha: 09 de marzo de 2015

Bibliografa:Mader, D. (2004).Gua del participante para Yellow Belt de Sigma Pro.USA: Sigma Pro Inc.Blackboard Learn. (s.f.). Recuperado el 06 de marzo de 2015, de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_199382_1%26url%3D

Objetivo:Aplicar en un proyecto real el primer grupo de herramientas que emplea la metodologa DMAIC, para el desarrollo de un proyecto Seis Sigma.

Introduccin:Problema con los celulares de la marca LG.Defecto: Los celulares LG tienen saturacin de memoria porque las aplicaciones no se pueden cerrar y cuando intentas cerrarlas el celular las vuelve abrir, lo cual ocasiona que sea un dispositivo lento y a su vez reduce muy rpido su batera. El problema de los celulares LG es por reduccin de defectos.Realizando una comparativa con otro celular de la compaa Apple. El sistema es ms rpido y eficiente, la interfaz te ayuda a cerrar las aplicaciones abiertas y as se hace ms rpido el telfono y la batera dura mayor tiempo.Desarrollo de proyecto:Para poder corregir la falla de los telfonos celulares LG, se tiene que utilizar varias herramientas para su anlisis, y poder encontrar desde donde viene el error o falla dentro la fabricacin de este producto. El problema principal es de tipo Software, lo cual depender el problema por parte de los proveedores. La empresa LG, deber tomar precaucin sobre dicha informacin juntada para ofrecer productos con mayor calidad y durabilidad. Obteniendo la satisfaccin total del cliente. Para empezar con la planeacin de nuestro proyecto se realizaron varios anlisis de acuerdo cada tipo de herramientas de Seis Sigma, como presentamos a continuacin:Herramienta QFD.

Los siguientes pasos son lo que seguimos para el anlisis de este problema aplicando la herramienta QFD:1. Primero se seleccin el problema a mejorar, en este caso fueron los celulares LG.2. Posteriormente se llen la columna de requerimientos del cliente aqu es donde se especifica que es lo que quiere el cliente referente a la empresa de celulares.3. Despus se llen el apartado de cmo la empresa puede mejorar en base a lo que el cliente quiere.4. Continuamos llenando las columnas con smbolos, los cuales dan una calificacin a lo que el cliente pide con lo que la empresa ofrece (9 SR, 3 MR y 1 WR).5. Despus a los requerimientos del cliente se le dio valor, del ms importante al menos importante, para as posteriormente sacar el Target of Limit Value con los valores dados anteriormente (smbolos).6. Por ltimo, se realiz las columnas de las competencias y as mismo fueron evaluados de 0 (menos importante) a 5 (ms importante), arrojando una grfica que se muestra a continuacin.

Nos dio por resultado que cambio de materiales es el ms bajo, por lo tanto, la compaa de celulares, debe de mejorar en su calidad en proveedores, ya que el cliente es el que tiene la palabra, si siguen teniendo este tipo de errores, puede que la compaa tenga una crisis ya que son muchas las personas que se estn quejando por el mismo problema.

Por otro lado, viendo el rea de competidores pudimos notar que los 3 sufren por baja calidad en la duracin de la batera, concluimos que en esta parte an se sigue investigando para mayor duracin. El nico apartado que sobre el Iphone es por la esttica, est parte es importante ya que la compaa de la manzanita es lo vende, dejando afuera la calidad como celular.

ProfesionalDesarrollo de proyecto

Herramienta AMEF.

Con el resultado del AMEF pudimos constar que la causa raz de la mayora de los problemas que presenta el celular, es la falta de conocimientos en el desarrollo del software, siguiendo por la falta de calidad en los materiales.

Herramienta Pareto

En el diagrama de Pareto podemos observar como la incidencia de Poca durabilidad en la batera comprende en un 70% del problema, aqu cambia un poco nuestra percepcin, ya que decamos que lo que ms afecta es el cierre de las aplicaciones, pero haciendo un sondeo sali la antes mencionada.

Herramienta de Causa-Efecto (Ishikawa).

Mal desarrollo de softwareClienteCompaaTemperaturaResistencia al cambioMano de ObraMedio AmbienteEnsamble de celularOpinin del clienteEstadsticas de devolucinMEDICIONNo mantenimientoNo adecuados al procesoEquipos no calificadosIncorrecta manipulacin en cada etapa del procesoMETODOLOGIAMateriales de baja calidadMAQUINARIAMATERIALESProveedores deficientesMejora en celulares LG

El diagrama de Ishikawa nos muestra que en cada parte de las 6m hay reas de oportunidad para mejorar en los celulares LG. Con este resultado podremos obtener una mejor propuesta para dicha mejora. Percibimos que donde ms se tiene que hacer un mayor nfasis es en los apartados de Materiales, Mano de Obra y Metodologa ya que en estos 3 es donde se concentra las partes ms crticas de la elaboracin de dicho dispositivo

Herramienta SIPOC.Esta herramienta se aplic de acuerdo a un estudio para la venta de un telfono celular.ProveedoresEntradasProcesosSalidasClientesRequerimientos-Celular-LG L90-LG GPro-LG G2- LG G3-Telcel-Movistar-Nextel-Iusacell-Unefon- Descuentos-Mantenimiento de maquinaria-Sistema de distribucin-Variedad de modelos-Sistema de ensamblado-Sistema de empaque.Se hacen bocetos con diferentes diseos

Se escoge un boceto para hacer el prototipoEl diseo se pasa al rea de ingeniera donde se decide el tipo de electrnica que llevara

Se elabora el circuito impreso, batera y pantallaSe disea la interfaz para la construccin del celularSe elabora la carcazaSe carga el software en la placa del circuito impreso

Se una la carcasa y la placa del circuito

Se colocan las partes como pantalla, micrfonoEl celular pasa a pruebas y se coloca la batera

Sale al mercado.

-Pantalla-Tarjeta principal-Batera-Conector de batera-Antena-Mdulo de cmara-Cables flex-Joystick-Panel tactic de pantalla-Micrfono-Altavoz-Timbre-Teclado de membrana-Sim car-On/off-Vibrador-Otros

Pantallas touch-Circuitos-Carcaza-Batera-Accesorios-Mano de obra-Software-Tecnologa

Resultados:Teniendo en cuenta los resultados analizados en las herramientas Seis Sigma, obtuvimos que la variacin del proceso en la fabricacin de un telfono celular LG esta por debajo de ser de alto riesgo para la empresa. Basndose este resultado con el sistema de medicin AMEF.

Encontramos que el problema que deberan de corregir con importancia, son en los materiales, mano de obra y metodologa; la cual todo conlleva para el desarrollo de software para el telfono, que es el principal problema de que los celulares sean demasiados lentos y no tengan el rendimiento que la misma empresa les ofrece a sus clientes.

Desarrollando un anlisis de la causa raz del problema se identifico que el problema es completamente por falta de calidad en sus proveedores, analizando dicha problemtica, las causas fueron por no probar el producto final para revisar todas las posibles fallas, ya sean fsicas o de software.

Para poder prevenir este tipo de problemticas se debe pedir ms calidad por parte de los proveedores, adems de asegurar que sea completamente el software adecuado para el producto. Las pruebas a los celulares debern ser cuando ya este completamente terminado, ya con todas sus partes ensambladas y su software instalado. Esto ayudar a evitar futuras quejas por parte de los clientes que adquieran los productos.

En nuestra lluvia de ideas sobre esta problemtica, visualizamos que en los siguientes procesos se presentan las problemticas: Cuando el cliente esta usando el telfono celular por primera vez: El cliente esta conforme con el producto cuando recin lo compra, pero cuando empieza a instalar las aplicaciones que necesita, se empieza a dar cuenta que el telfono se vuelve demasiado lento y le dura muy poco la batera. Manera de cargar el telfono celular: Los clientes tienen la costumbre de cargar sus telfonos en tiempos cortos en alrededor del da. Siento la causa por el cual la batera dura muy poco, incluyendo el uso excesivo de aplicaciones. Al descargar una aplicacin y est en uso, al momento de dejarla de usar estas no se cierran, por lo cual provoca lentitud en el dispositivo. La mayora de los telfonos el LG presentan problemas de sensibilidad, esto hace que el usuario batalle para abrir cualquier tipo de aplicacin desde las ms sencillas hasta las ms complejas. Lo que el usuario busca actualmente es esttica, y es un rea de oportunidad que LG tiene que mejorar, ya que su mercanca es poco llamativa.

Conclusin:

Llegamos a la conclusin que cada herramienta de la calidad es til para ver la causa raz del problema, son una parte de la amplia gama de recursos de los que se sirve la metodologa Seis Sigma para relacionar una causa con un efecto, que si bien aqu se emplea para definir situaciones relacionadas con procesos administrativos o industriales.

Con estas herramientas vistas nos podemos dar cuenta que no solo es teora como comnmente pensamos, si no que se es aplicable en todo tipo de empresas para mejorar algn proceso y ver a detalle la causa raz del problema.