avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de...

36

Upload: victorino-andujar

Post on 24-Jan-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades
Page 2: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

“Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonasde la ciudad y las particularidades de los subsistemascomprendidos”.

Plan de Desarrollo Santa Fe Ciudad

Page 3: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

PLIEGO PARA LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DE LA CIUDAD DE SANTA FE

Santa Fe, octubre 2008.

Page 4: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

CARACTERÍSTICAS

Brindar un servicio seguro y adecuado a las necesidades de los usuarios.

Tratar a todos los usuarios con equidad.

Prestar el servicio a precio justo y razonable.

Page 5: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

LINEAMIENTOS

Ampliar recorridos y frecuencias

Continuar con la renovación de vehículos y optimizar el servicio

Disponer de una fórmula transparente para la determinación de la actualización del costo de los boletos

Modificar sistemas de cobro de pasajes

Disponer de indicadores de calidad y nuevos instrumentos de control

Page 6: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

PROPUESTA

Marco normativo adecuado, que defina reglas claras de cumplimiento y control del servicio.

Organización de la concesión en tres grupos de líneas, que equilibre costos y rentabilidades para un precio único del boleto.

Incorporación de tecnología para obtención de información y mejoramiento de la gestión del servicio.

Page 7: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

PROPUESTA

Incorporación creciente de unidades accesibles a personas con capacidades restringidas.

Coordinación con área metropolitana para optimización de recorridos urbanos e interurbanos.

Criterios de ordenamiento del tránsito y mejoramiento de infraestructura vial.

Posibilidad de incorporación de otros sistemas de transporte complementarios.

Page 8: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA

Aumento del 20% de la cobertura urbana (del 70,1% al 84,5%).

Aumento del 8,7% de pasajeros transportados.

Optimización de recorridos: 15 líneas troncales y 6 líneas de enlace.

Mayor equilibrio en los costos, considerando la relación entre cantidad de vehículos, kilómetros recorridos y personal.

Page 9: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA

Incorporación de nuevas tecnologías: GPS, GPRS, tarjetas inteligentes.

Ampliación de movilidad a partir de boletos combinados.

Incorporación de indicadores de calidad.

Definición de una metodología clara de actualización de la tarifa.

Page 10: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

Recorridos actuales

Page 11: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

Recorridos nuevos

Page 12: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

Mancha urbana cubierta

Page 13: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 1

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS

Page 14: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 2

Page 15: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 3

Page 16: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 4

Page 17: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 5

Page 18: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 6

Page 19: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 7

Page 20: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 8

Page 21: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 9

Page 22: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 10

Page 23: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 13

Page 24: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 14

Page 25: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 15

Page 26: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 16

Page 27: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

LINEA 18

Page 28: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

6 LÍNEAS DE ENLACE

- 10 con 18

- 3 con 18

- 18 con 3

- 15, 3 y 5

- 5 con 1

- 13 con La Boca

Page 29: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

Puntos de combinación

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

Page 30: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. FRECUENCIAS

HORARIO

Denominación Horas

Frecuencia (en minutos)

Nocturno 0 - 5 60

Intermedio 5 – 6 30

Pico 6 – 9 7

Diurno 9 – 12 12

Pico 12 – 14 7

Diurno 14 – 17 12

Pico 17 – 20 7

Diurno 20 – 22 12

Intermedio 22 – 23 30

Nocturno 23 – 24 60

Page 31: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. FRECUENCIAS

Días sábados

Horario Frecuencia

De 23 a 6 hs. Nocturno 60 minutos

De 6 a 13 hs. Pico sábado 12 minutos

De 13 a 21 hs. valle sábado 20 minutos

De 21 a 23 hs. 30 minutos

Días Domingos y feriados:

Horario Frecuencia

De 23 a 7 hs. Nocturno 60 minutos

De 7 a 23 hs. Diurno domingo 30 minutos

Page 32: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. INDICADORES DE CALIDAD

Factor Indicador Ponderación

Estado de la flota Índice de estado de flota 25 puntos

Índice de cumplimiento de intervalos u horarios de paso

25 puntos

Índice de cumplimiento de flota 12 puntos

Cumplimiento del Servicio

Índice de cumplimiento de recorridos 13 puntos

Flota Higiene Comodidad Aspecto Información

15 puntos

Satisfacción del usuario

Desempeño del personal de conducción Desempeño en la conducción Trato al usuario

10 puntos

Para la gestión (penalidades)

Para la continuidad de la prestación del servicio

Page 33: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. REQUISITOS DE LOS VEHÍCULOS

5 años de antigüedad máxima (50% menor a 2 años)

11 mts. largo máximo

25 a 34 asientos

Tecnología Euro III (no contaminante)

GPS para monitoreo

Programa de Higiene

Capacitación del personal

Sistema de información al usuario

Page 34: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

Grupo 1:Líneas Troncales: 1, 4, 6, 9 y 15Líneas de Enlace: 1535, 51

Grupo 2:Líneas Troncales: 2, 3, 7, 10 y 14Líneas de Enlace: 1810, 318

Grupo 3:Líneas Troncales: 5, 8, 13, 16 y 18Líneas de Enlace: 183, 13 La Boca

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. GRUPOS DE LÍNEAS

Page 35: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades

Fórmula:ΔT = k1 x Δ 0 Km + k2 x Δ Comb + k3 x ΔSal + k4 x ΔIVP – Δ Subs.

Variación según el promedio de variación de:- El valor de unidad nueva.- El precio del gasoil subsidiado.- El salario básico de convenio de UTA.- El índice de precios.- Los subsidios otorgados por Nación.

La tarifa podrá modificarse cuando la variación total supere el 10%.

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. ACTUALIZACIÒN DE TARIFA

Page 36: Avanzar hacia un verdadero sistema integral de transporte público, que contemple las necesidades de las distintas zonas de la ciudad y las particularidades