avances tecnolÓgicos en el Ámbito de la enseÑanza

4
EL COLEGIO ATID COMPROMETIDO CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA La necesidad y la importancia del uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza, es cada día más evidente, sin dejar a un lado la urgencia ecológica que requiere la Tierra de reducir el uso del papel. Por otro lado, los niños del siglo XXI han nacido en un mundo donde la tecnología está prácticamente al alcance de sus manos y viven y estudian en un mundo que se sustenta a través de la información virtual que está cada día más accesible. Los niños en la actualidad requieren desarrollar habilidades para poder destacar y funcionar con las nuevas necesidades que se manifiestan y modifican en una forma mucho más veloz y continua. El Colegio Atid, está consciente de la importancia de estar al día con el avance tecnológico en el ámbito de la educación y por ello ha desarrollado un proyecto denominado “Atid One to One” que en términos sencillos implica una computadora para cada persona y consiste en aprovechar las ventajas de los últimos avances tecnológicos para ponerlos al servicio de la educación. El proyecto se está introduciendo en varias etapas que incluyen el abastecimiento desde dispositivos electrónicos como computadoras hasta los programas de software más adecuados, y asimismo, la capacitación tanto de alumnos como de maestros. El uso de las herramientas tecnológicas al servicio de la educación tiene varias implicaciones y beneficios entre los cuales está el desarrollo del proceso de pensamiento lógico y sistemático. Como parte del proyecto “Atid One to One” se decidió introducir a la metodología de la enseñanza el uso de herramientas sumamente útiles para el desarrollo y la educación de los niños del Preescolar. Como etapa inicial se introdujeron 23 Ipads para los alumnos de KII y PF grados en los que los niños ya han

Upload: orli-guzik

Post on 30-Jun-2015

144 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA

EL COLEGIO ATID COMPROMETIDO CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA

La necesidad y la importancia del uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza, es cada día más evidente, sin dejar a un lado la urgencia ecológica que requiere la Tierra de reducir el uso del papel.

Por otro lado, los niños del siglo XXI han nacido en un mundo donde la tecnología está prácticamente al alcance de sus manos y viven y estudian en un mundo que se sustenta a través de la información virtual que está cada día más accesible. Los niños en la actualidad requieren desarrollar habilidades para poder destacar y funcionar con las nuevas necesidades que se manifiestan y modifican en una forma mucho más veloz y continua.

El Colegio Atid, está consciente de la importancia de estar al día con el avance tecnológico en el ámbito de la educación y por ello ha desarrollado un proyecto denominado “Atid One to One” que en términos sencillos implica una computadora para cada persona y consiste en aprovechar las ventajas de los últimos avances tecnológicos para ponerlos al servicio de la educación.

El proyecto se está introduciendo en varias etapas que incluyen el abastecimiento desde dispositivos electrónicos como computadoras hasta los programas de software más adecuados, y asimismo, la capacitación tanto de alumnos como de maestros.

El uso de las herramientas tecnológicas al servicio de la educación tiene varias implicaciones y beneficios entre los cuales está el desarrollo del proceso de pensamiento lógico y sistemático.

Como parte del proyecto “Atid One to One” se decidió introducir a la metodología de la enseñanza el uso de herramientas sumamente útiles para el desarrollo y la educación de los niños del Preescolar.

Como etapa inicial se introdujeron 23 Ipads para los alumnos de KII y PF grados en los que los niños ya han desarrollado la motricidad fina y son capaces ya de utilizar y aprovechar esta herramienta. El Ipad desarrolla las habilidades para el uso de las pantallas táctiles que son hoy en día una realidad. Es impresionante observar cómo los niños en esta temprana edad adoptan naturalmente este tipo de tecnología.

Es de primordial importancia recalcar que estas herramientas no substituyen la labor del maestro ni el material didáctico tradicional, sino que son un valioso elemento para coadyuvar y mejorar la labor de la enseñanza.

Los dispositivos electrónicos como apoyo a la educación son ya utilizados desde hace ya unos años, como parte integral de su metodología en escuelas en Estados Unidos y en varios países de Europa. El Ipad, por ejemplo, es muy eficaz como herramienta para el desarrollo de la coordinación ojo/mano ya que los niños deben saber utilizar y desarrollar sus habilidades de la

Page 2: AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA

misma forma en que utilizan el lápiz. A través de esta herramienta se puede desarrollar la habilidad del dibujo y reconocer los límites de éste, así como la coordinación ojo/mano.

Los líderes en la enseñanza escolar en todo el mundo afirman que el iPad no es tan sólo un lindo juguete nuevo, sino más bien una herramienta poderosa y versátil con una multitud de aplicaciones, entre las que se cuentan miles de gran utilidad para la enseñanza.

"Es obvio que se gana mucho en el desarrollo del aprendizaje incorporando iPads a las clases ya que Apple tiene una historia de más de 27 años trabajando mano a mano con expertos en educación y ha realizado numerosos estudios sobre el impacto del uso de la tecnología en la educación. Asimismo ha invertido en el adiestramiento de especialistas en pedagogía para implementar el uso de estos dispositivos al ámbito educativo” afirma a el doctor Alberto Taquini, especialista en educación y miembro de la Academia Nacional de Educación en Argentina en un estudio realizado en América Latina sobre las ventajas de la tecnología en el sistema educativo.

Actualmente en el Colegio Atid se han adquirido varias aplicaciones didácticas que fueron probadas previamente por la Dirección Académica del Colegio así como por la Dirección y los maestros del preescolar para así utilizar aquellas que mejor funcionan para las necesidades didácticas de los alumnos.

Los niños tienen sesiones con el Ipad una vez a la semana para enriquecer el aprendizaje de las materias curriculares en las que aprenden, por ejemplo, el uso de la aplicación Sight words, palabras cuyo significado vinculan a una sola imagen, facilitando el proceso de lectura.

Una de las ventajas del uso del Ipad, es que sus aplicaciones estimulan en nuestros alumnos la pronunciación correcta del inglés.

Otra de las herramientas que el Colegio ha introducido a la enseñanza en el Preescolar es la Smart Table que prácticamente es una computadora con un formato de mesa con pantalla táctil.

La pantalla de esta innovadora herramienta, puede captar 16 toques simultáneos por lo que puede utilizarse para 16 niños usando un dedo cada quien, o dos alumnos utilizando ambas manos.

El profesor tiene la ventaja poder crear las actividades basadas en las necesidades de aprendizaje de sus alumnos, mismas que se usan en las Smart Tables insertando una USB.

A través de las Smart Tables, los alumnos aprenden, por ejemplo, a realizar el proceso de asociación letra-palabra-figura. Además los niños pueden realizar en la pantalla trazos que estimulan la escritura y reafirman el trabajo en equipo.

Page 3: AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA

Es importante mencionar el uso del simpático Beebot, un pequeño robot con el que se pueden crear materiales para ser utilizados en tapetes que pueden crearse para abarcar cualquier tema de estudio.

Con esta herramienta, el maestro aprende a desarrollar los materiales de acuerdo a sus necesidades particulares, y nuestros pequeños desarrollan su capacidad para dar instrucciones, claras y concisas a la vez que aprenden a programar este tipo de dispositivos.

En un futuro cercano, el Colegio Atid, siempre con la mira de una enseñanza de excelencia, planea introducir estas y otras herramientas tecnológicas al servicio del desarrollo y el aprendizaje de los alumnos en todas las secciones.

Orli GuzikJEFE DE DIFUSIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL