avances del trabajo de investigación

3
Avances del trabajo de investigación ANTECEDENTES: ENFOQUE El trabajo de investigación se efectuara bajo la óptica del enfoque cualitativo y cuantitativo. DEFINICION DEL CONCEPTO Se concibe la educación como una actividad práctica humana, por medio del cual el hombre desarrolla sus capacidades y potencialidades en constante relación con sus semejantes y la naturaleza para crearse a sí mismo. 1.-IDEA INICIAL La educación es una actividad humana que se desarrolla desde las primeras etapas del hombre hasta la actualidad. Antes de la llegada de los españoles, las culturas andinas desarrollaron la educación en base a agricultura y ganadería, mientras los hijos de los gobernantes eran instruidos por los amautas en los yachaiwasis. La época colonial mantuvo esa diferencia; unos pocos tenían acceso a una educación laica. La república producto de la independencia, mantuvo ese espíritu de clase con una débil acción de democratizar la educación. 2.-ANTECEDENTES La educación concebido como instrumento de liberación o domesticación, es desarrollado por muchos pensadores como: Platón, Aristóteles, Carlos Marx, Max Horkheimer, Theodor Adorno, Marcuse, Paulo Freire, Polloch, Borkenau. La educación cumple funciones asignadas por la sociedad por medio de los organismos respectivos que ella implementado y de acuerdo con los intereses estatales que irán variando

Upload: gustavo-carrasco-ylizarbe

Post on 02-Aug-2015

38 views

Category:

Technology


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avances del trabajo de investigación

Avances del trabajo de investigación

ANTECEDENTES:

ENFOQUE

El trabajo de investigación se efectuara bajo la óptica del enfoque cualitativo y cuantitativo.

DEFINICION DEL CONCEPTO

Se concibe la educación como una actividad práctica humana, por medio del cual el hombre desarrolla sus capacidades y potencialidades en constante relación con sus semejantes y la naturaleza para crearse a sí mismo.

1.-IDEA INICIAL

La educación es una actividad humana que se desarrolla desde las primeras etapas del hombre hasta la actualidad.

Antes de la llegada de los españoles, las culturas andinas desarrollaron la educación en base a agricultura y ganadería, mientras los hijos de los gobernantes eran instruidos por los amautas en los yachaiwasis.

La época colonial mantuvo esa diferencia; unos pocos tenían acceso a una educación laica. La república producto de la independencia, mantuvo ese espíritu de clase con una débil acción de democratizar la educación.

2.-ANTECEDENTES

La educación concebido como instrumento de liberación o domesticación, es desarrollado por muchos pensadores como: Platón, Aristóteles, Carlos Marx, Max Horkheimer, Theodor Adorno, Marcuse, Paulo Freire, Polloch, Borkenau.

La educación cumple funciones asignadas por la sociedad por medio de los organismos respectivos que ella implementado y de acuerdo con los intereses estatales que irán variando conforme a la evolución ideológica, política, social y cultural de la sociedad en su conjunto.

3.-ESTADO DE LA CUESTION

El presente proyecto de trabajo de investigación es motivado por la necesidad de comprender y conocer nuestra educación para contribuir al esclarecimiento así como la formulación de alternativas de solución al problema educativo.

Page 2: Avances del trabajo de investigación

4.-FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

LA EDUCACIÓN

Instrumento de liberación o domesticación de los individuos

OBJETIVOS

*Investigar el problema de la educación

*Buscar salidas creativas

PREGUNTAS:

¿La educación tiene un desarrollo propio o ajeno a la sociedad y sus problemas?

Siendo la educación un efectivo instrumento de ideologización ¿Puede estar al servicio de la liberación ?

JUSTIFICION :

El problema de la educación es un tema que preocupa – por su capital importancia – no solo a los educadores sino a los otros profesionales y a la sociedad en su conjunto por lo tanto es necesario estudiar , investigar y comprender .

VIABILIDAD :

El presente proyecto de trabajo de investigación - por su capital importancia requiere mucha dedicación y fuerza de voluntad .

Se plantea investigar la educación en los dos últimos gobiernos .