avance historia 2 bloque1

7
 Avance programático Tiempo 2. Historia serie Caleidoscopio

Upload: mariela-de-luna

Post on 09-Jul-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: avance historia 2 bloque1

5/10/2018 avance historia 2 bloque1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/avance-historia-2-bloque1 1/7

Avance programático Tiempo 2. Historia

serie Caleidoscopio

Page 2: avance historia 2 bloque1

5/10/2018 avance historia 2 bloque1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/avance-historia-2-bloque1 2/7Contenidos tem?ticos

Objetivosde las sesiones

T iempo 2. Historia, serie Caleidoscopio, 3er. grado de secundaria

• Bloque1 • Grupo • Docente • Cicloescolar 

• Semanas • del al de 20 •  Númerode sesiones:40

Los propósitos de este bloque buscanque los alumnos:

• Elabo r en una perspectiva general de la cultura y la

organización social, política y económica de los pueblos

  prehispánicos eiden- tifiquen los cambios que en estos

aspectos ocurrieron durante la conformación de Nueva

España.

• Analicen las causas y consecuencia s de las expediciones de

conqu ista y comprendan el   proceso deconf or mación de la

sociedad novohispana.

• Reconozcan los aportes culturales de los pueblos

 prehispánicos y los de otras sociedades en la conformación de

nuestra cultura,   para valorar y respetar su diversidad y sus

manifestacione s en la actualidad.

.

Aprendizajes esperados:

• Identificar la duración del periodo y ordenar  cronológicament e

en una línea del tiempo sucesos y procesos relevantesr elacionados con el desarrollo cultural de México prehispánico,

la Conquista y la conformación de la Nueva España.

• Ubicar en mapas las culturas de Mesoamérica y del norte de

México y distinguir las formas de organización territorial  pr e-

sentes durante la Colonia.

• Señalar  las causas y consecuencias del cam bio social y

 político que experimentaron los pueblos originarios a raíz de la

conquista y la colonización española.

• Reconocer las características económicas de Nueva España y

su importancia en el mercado mundial como proveedora de

metales  preciosos.

• Utilizar  los conceptos clave para explicar de manera oral y

escrita algunas características del periodo.

• Distinguir características generales de las formas

artística prehispánicas y novohispanas en imágenes

ciones de obras.• Identificar algunos cambios en la sociedad, el am

 paisaje en Nueva España a partir de las catástrofe

ficas y la introducción de nuevas formas de cultiv

animales y vegetales.

• Seleccionar información de diversas fuentes para

aspectos de las costumb res, tradiciones y vida cotihispánica y novohispana.

• Leer fragmentos de textos sobre la conquista y la

y comparar diversas interpretaciones de estos acon

• Reconocer la herencia cultural prehispánica y novo

 permanencia en el pr esente.

Contenidos temáticos Objetivosde las sesiones Estrategias de enseñanza y aprendizaje Valoración del desempeño Recursos

Bloqueuno

Lascu lturas prehispánica sy la

conformaciónde Nueva Españ a

• Des cribirel Mé xicoantiguo, el

descubrimientode Am éric ay el

nacimientode Nueva España.

• Leerá el párrafo introductoriode su librode

texto p. 8 y comentará consus compañeros.

• En equ ipos, le erá la sección“LaHistoriaen

el mundo:de la medicina;de las lenguas;de

la agric ultura y expondrá su s pun tos de

vista.

• Leerá “Apren dizaje sesperados” y esc uch ará

- Enlistalos propósitosmenciona dosen el

 párrafo leído.

- Explicacon suspalabras el propósi to

general del bloque.

- Escribeen su cuadernolos aprendizajes

esperados y redacta sus compromisos

 para el aprendizajede los mismos.

Librode texto

Tiempo2. Historia,

serie Caleidoscopio,

Edicio nesSM.

1

Lecciónuno

Panorama del periodo

Lascivilizaciones prehispánicas,la herenciamás antigua

• Ex plorar las cu lturas que conforma ban

el MéxicoAntigu oy recono cer el valor 

de su herenciacultural.

• Se apoyará en la lectura de la líneadel tiempo

inicial, p. 10 de su librode texto, para ubicar 

las civilizaciones prehispánicas.• Obs ervará las im ágen esde su librode texto y

subrayará las ideasmá s importa ntesde los

textos, pp. 10-13

• Elaborará un apunte ilustrado.

- Leey participaen los comentarios

iniciales.

- Subraya y redactalas ideas másimportantesen su cuadernoy las ilu str a.

Librode texto

Tiempo2. Historia,

serie Caleidoscopio,Edicio nesSM.

1

Page 3: avance historia 2 bloque1

5/10/2018 avance historia 2 bloque1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/avance-historia-2-bloque1 3/7

Valoraci?ndel desempe?o

Recursos

Tiempo

Lecci?ndos

 Temaspara com pren derel periodo:

E lmundoprehisp?nico. M esoa m?r icay sus ?reasculturales

- De finirlo qu e es Mesoam?ricay las ?reas culturales que la componen.

- Se recomiendauna lectura colec tiva del p?rrafo introd uctor io(en conte xto)de la p. 14 de su librode texto.

- Observar? y completar? el cuadrode la p. 15 de su libro. Com parar? con sus com pa? ero sy elaborar? conclusiones.

-  Trabajar? con una fuentedocumental,al leerun fragmentode la ?pican?huatlde ?ngelMar?a Ga rib ay. Bu sc ar? una definici?nde mitoen el diccionario y la anotar? en su gl

-

Analizar? c? mov iv?ande una manera especia llas culturas antiguasen el nortede nuestroterritorio.- Estudiar? con de tenimie ntoel mapade la p. 17 y el cuadrode la p. 18 de su libropara ordenarlas caracter?sticasque define na cada ?rea cultural.

- Como integrantes de un equipo, leer? la lectura de la p. 22 y c ola borar? en la elaboraci?n de un mapa conceptual.- Re so lver? la actividadsugeridaen la p. 22 y justificar? sus respuestas.

- Comentala lec tura in icia lcon el res tode sus compa?eros.- Completael cuadrode la p. 15 y compara sus respuestascon sus pares.- Enum era las caracter?s ticasen com?nde cada ?rea cultural.- Exp licac?m oviv ?anlas culturas de lnorte.

- Justificasu respuesta.

- Elabora un mapa en que representelos territ oriosocup adospor los mayas.- Explicael cuadro comp arativo de la p.18.

- Elabora un mapa conceptualcon la lectura de la p. 22.- Justificasus respuestasal ejerciciode la p. 22 de su librode texto.

Librode texto  Tiempo2. Historia, serieCaleidoscopio, Edicio nesSM ,cu ade rno, piz arr ?ny pintarrones.

4 sesiones

La llegad ade los conquistadores

- Exp licarel impac toqueprovoc?la llegadade los peninsularesal mundo mesoamericano.

- Invest igar? acercade los viajesde exploraci?n

y ex pedic ionesque llevaron a cabo en esa ?poca.

- Indagar? c?mo la conquistade Tenochtitlansignific?un importantelogropara los espa?oles.- Invest igar? lo que se solicitaen la actividadde la

p. 25 de su libroy compartir? los resultadosco n sus compa?eros.

- Inves tigar? c ?mo fue la transici?ndel Impe riode Moctezumaal reinode Nueva Espa?aal leer los textosde las pp. 27-28de su libro.

- Reflexionar? y con test ar? las pre gun tasque se le formulanen la actividadde la p. 28 de su l ibro.- Ana lizar? c?m ose estableci?la poblaci?n prehisp?nicaen pueblosde ind iosy e nlis tar? los principalescambios.

- Elabora una l?neatemporal y sit?a en ella los principa lesacon tecim ientosrelatados en los textos, pp. 23-26.- Explicac?mofu e la conquistade Tenochtitlan.

- Escribeen su cuadernolas conclusionesde su investigaci?n,p. 25- Responde:?de qu? manera sucedi?el cambiode imperioprehisp?nicoa reino de Nueva Espa?a?

- Compartesus respuestascon el restodel grupo(act. p. 28).- Sigue lasinstruc cione spara hacermapas his t?r icos, p. 29 de su libro.- Explicala diferen ciaque hay entre se?or?oprehisp?nicoy pueblode indios.- Exp licalo que era un cabildo.

Page 4: avance historia 2 bloque1

5/10/2018 avance historia 2 bloque1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/avance-historia-2-bloque1 4/7

4 sesionesen za e

ialesen la admin istraci?n de Nu eva Espa?a.

 31 de su libro, destacar? las ideas principales y elaborar? diez preguntas que formu lar? al resto del grupo.iendaspara orga nizarel trabajo y de los tributospara obtenerganancias.

- Re so lver? la actividadde la p. 31 de su libroy compartir? sus obs ervacio ne s consus pares.

zadel evangelioentre los naturales y descr ibir? c?mofue y qui?nesla llevarona cabo.r? un organ izad orgr?ficopara analizarlos datos.sespa?olesal reinode Nu eva Espa ?ay ex am inar? alg uno sde los problemasque surgieron.

dos?reas que se resistierona la conquista.

sque los peninsular esestab lecieronpara lograr el mejor gob iern odel reino. Inves tigar? las principales func ionesdelAyuntamiento.Iglesiaen obisp adosy estud iar? el mapa conc eptualde la

id?su poder y resolver? el ejerciciode la p. 37 de su l ibro.y la segunda epidemia y registrar? el n?mero de muertes.

- Re so lver? la actividad sugerida en la p. 39 de su libro.

iez pre gun tas. L as form ulaal restodel grupo.ofuncionaba.

l restodelgrupo.e se dedicarona la evangelizaci?n.

elizarde Nueva Espa?a;explicalas causasy las consecuenciasde ello.

l restodelgrupo. peninsularespara la admin istraci?n de Nueva Espa?a.

obispados, Justificay com partesus respuestascon el restodel grupo.ci?nde Nueva Espa?a.a

el grupo.

leidoscopio, Edic ione sSM .

osdurante los a?os formativosde Nueva Espa?a.

nagr?cola, la mine r?a,las enco mien dasy las Instituciones virreinalesse coordinaronpara conformarun nuevore ino. Y distinguir? de qu? manera los peninsula restomaronde los se?

tucionesde tipo cultural que se fundaronen el virreinatobro.

nistrativa, pol?ticay religiosa de Nueva Espa?a.s que se fundaron.

e conform?la sociedadnovohispana.

zaje

iedadnovohispana.

Page 5: avance historia 2 bloque1

5/10/2018 avance historia 2 bloque1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/avance-historia-2-bloque1 5/7

, .

odel grupo.

a Espa?acon el resto del mundo.

masculinosque femeninos.

ueva

.

 rutas com erc iale sy los de stino sminerosen la Am?rica espa?ola.libro.

resa Nueva Espa?a.

te? Justificay comp artesus respu estascon el restodel grupo, en relaci?na la actividadde la p. 48 de su l ibro.

po.

scopio, Edic ione sSM .

tura en los p rimer osa?os de Nueva Espa?a.

osy a que ?rdene spertenec?an;difere nciar? algunos estilosa rquitect?nicosque caracterizarona cada uno de ellos.

?genasal leer el textode la p. 53 de su lib ro. Ela borar? un apunteen su cuadernoy lo ilustrar?.3 de su libro.

l mestizaje cu ltural y res olv er? el ejerc iciode laas compartir? con suspares.nay peninsular, habitantesasi?ticosy africanos fueron parte del mestizaje. Sugerim osque adem?sde la actividadde la p. 55 el doce ntepida a los alu mnos, que elaborenun mapa y ciudadesa lo larg odel territoriode Nueva Espa?a; traba jar? con el mapa de la p. 56 de su libro. Co men tar? su s ob se rvac ion es yela borar? un apunte al respecto.

cana.?Qu?es el me stiz ajecul tural?

su libro, justificasus respu estasy las compara con las de sus com pa?eros.

ciedadnovohispana.ernoun detallede alguno.Contenidos tem?ticos

ib b i

Page 6: avance historia 2 bloque1

5/10/2018 avance historia 2 bloque1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/avance-historia-2-bloque1 6/7

cribesusobservaciones.entarla cultura mexicana?

 SM .

Estrategias de ense?anza y aprendizaje

Valoraci?ndel desempe?o

Recursos

Tiempo

La llegad aa la madurez

- Enu merar los prin cip alesrasg os que nos hablande una madurezsocial.

- Indag ar? c?mo fuela orga nizaci? npol?ticadeNueva Espa?a.

- Invest igar? de qu? manera se introdujoel municipioo el cabildo.- Observar? la funci?nde la Igle sia,inve stig ar? c?mo se afianz?en la nueva so ciedady describir? la laborde la Santa Inquisici?n.

-

 Trabajar? con una fuentedocumentalal leerel fragmentode la p. 61 de su l ibro.- Re so lver? la actividadde la p. 61, jus tifi car? sus respuestasy las comp arar? con sus pares.

- Invest igar? de qu? manera funcionabanlos tributosen la econom?anovohispana.- An ali zar? la funci?nde las haciendasy c?mo funcionaban,al leer los textosde las pp. 62-64. Co me ntar? con sus comp a?ero sy elaborar? conclusiones.

- Re solv er? el ejerc iciode la p. 65 de su libroy com parar? sus respuestascon sus compa?eros.

- Explicac?mofu e la organ izaci?npol?ticaen la sociedadnovohispana.- Responde :?qu? fue la Inquisici?n??Qu? signifi cabaser herejeen la sociedad novohispana?

- Exp licaqu? eran los tribu tosy c?mofuncionaban.- Respo nde:?c?moeran las haciendas?,

?por qu? surg ieron?,?conoc esalguna?

- Explicala importanciade la producci?nminera dentrode la econom?a novohispana.- Resu elvelas activ idade ssuge ridasen su librode texto, p. 65.

Cu ad erno, librode texto Tiempo2. Historia,serie Caleidoscopio, Edic ione sSM .

4 sesiones

Lecci?ntres

 Temaspara analizary reflexionar

- Iden tificarel interca mbiode productosam eric ano sy eu rop eos. La comida mexicana.- La herbolariaprehisp?nicay la farmac?utica.

- Ex plorar? la impo rtanc iadel interc amb iode alimentosentrela cul tura pen ins ulary la mesoamericana.Investigar? cu?l es la comidamexicana.

- En equ ipore sol ver? la actividadde la p. 67 de su libro. Jus tificar? sus res pue stasy las comparar? con lasde sus compa?eros.- Indagar? c?mose desarroll?la herbolaria prehisp?nica en las industrias farmac?uticas.- Re so lver? la actividadde la p. 68 de su libro.

- Advertir? c?moha usado nuestra sociedadel agua desdetiemposprehisp?nicosal leer los tex tosde las pp. 68 y 69 de su libro y reso lver? el ejerc icioque se sugiere

- Explicala impo rtanci adel mestizaje alimentarioen la conformaci?nde la comidamexicana.- Exp licaqu? es la herbolariay si se sigue usando.

- Desc ribec?m ose ha usadoel agua desde tiemposantiguos.- Resu elvelas activida des, justificasus respuestasy las co mpara c on las de sus compa?eros.

Mapasde buen tama?o, marcadores, flechas, pizarr?n pintarrones, cuaderno, librode texto Tiempo2. Historia, serieCaleidoscopio, Edic ione sSM ,pel?culaCapit?nde mary guerra.

4 sesionesContenidos tem?ticos

Objetivosde las sesiones

a orac n e esempe o

Page 7: avance historia 2 bloque1

5/10/2018 avance historia 2 bloque1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/avance-historia-2-bloque1 7/7

a orac n e esempe o

Recursos

Tiempo

Recuentode saberes

- Saberc?mohaceruna l?nea deltiempoy un mapa hist?rico.

- Indagar? c?moes una l?n eate mp oral y, siguiendolas instruccionesde la p. 70, elaborar? una.- Exp lorar? c?mo se hace un mapahist?ricoy,

seg?nlas recomendacionesde la p. 71 de su libro, elaborar? uno.

- Com para su l?ne atem poral y su mapa con el de sus compa? erosy corrigesus erroresen casode ser necesario.

Librode texto Tiempo2. Historia, serieCaleidoscopio, Edic ione sSM ,cua der no, librosde consulta,pegamentocolores, pizarr?n.

2 sesiones

Reflexionarlo aprendido

- Saberc?mo trabajarcon fuentesdocumentales.

- Despu?sde leer el textode la p. 72 de su l ibro, res olv er? lo que se le pide y cotejar? sus respuestascon suscompa?erosde equipo.

- Exponesus puntosde vistay sus conc lusion escon el resto de sus compa?eros.

Librode texto  Tiempo2, Historia, serieCaleidoscopio, Edic ione sSM .

2 sesiones

La revista

- Descubrirun calendarion?huatly B ern alD?a znarra la llegadaa laCiudadde Tenochtitlan.

- En equ ipo, har?n las lec turas de la p. 73 de la secc i?n"La Revist a":"El calenda rionahu atl","Los nahuasnarran un episodiode la llegadade Cort?s","Ber nalD?azdel Cas tillonarraCiudadde M?xico Tenochtitlan".

- Comentaacercade los tem as vistosy aporta opiniones.- Selec cionaalg?n otro tema y lo redactaa la manera de la secci?n"La Revista"de su librode texto.

Pizarr?n,pintarr ones, librosde texto, pintarronesy de ser posibleuna imagen de Berna lD?azdel Castillo.

2 sesiones