ava ingles proyecto vive 100% saludable

7
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE VIVE 100% SALUDABLE Mónica Samira Millán Santiago de Cali Mayo, 15 2015

Upload: mosami1029

Post on 07-Aug-2015

40 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ava ingles proyecto vive 100% saludable

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

VIVE 100% SALUDABLE

Mónica Samira Millán

Santiago de Cali

Mayo, 15 2015

BIENVENIDA

Page 2: Ava ingles proyecto vive 100% saludable

Estimado estudiante, a continuación podrás observar un ambiente

virtual de aprendizaje que pretende potencializar tus competencias y

toma de decisiones frente a la incorporación de hábitos saludables en tu

vida.

El trabajo se desarrolla de manera interdisciplinaria y colaborativa;

encontrando su aplicación en diferentes grados y en distintas áreas del

conocimiento integradas como son las Ciencias naturales, las

Matemáticas, las lenguas extranjeras, Tecnología e Informática.

Para lo anterior, se parte de la siguiente premisa ¿Cómo las tics

contribuyen en la promoción y aplicación de hábitos saludables, en la

comunidad educativa de la institución educativa Carlos Holguín

Mallarino?

Agradecemos su participación en este proyecto. Disfrútenlo!

Page 3: Ava ingles proyecto vive 100% saludable

DISEÑO INSTRUCCIONAL

NOMBRE DEL PROYECTO: VIVE 100% SALUDABLE

AREA: Humanidades, Lengua Extrajera: Inglés.

OBJETIVO:

Participar de actividades que permitan reflexionar sobre el valor nutricional de los alimentos que consumimos diariamente en el colegio.

Reconocer la importancia de tener hábitos alimenticios saludables. Desarrollar actividades que propendan por el trabajo en equipo.

COMPETENCIAS

Habilidades de aprendizaje e innovación:

Contribuir a la reflexión sobre la necesidad de analizar el valor nutricional de los alimentos que se consumen en el colegio.

Promover el consumo de alimentos más sanos de la tienda y durante el refrigerio.

Habilidades para la vida personal y profesional

Favorecer la incorporación de hábitos saludables desde el consumo de alimentos que representen un buen aporte nutricional durante la jornada escolar.

Crear conciencia de la importancia de la observación atenta, el trabajo en equipo, la socialización de hallazgos que evidencien una participación activa antes, durante y después del proyecto.

Habilidades en información, medios y tecnología.

Conocer y aplicar herramientas que permitan evidenciar el análisis nutricional de los alimentos consumidos en el colegio; permitiendo llegar a hallazgos importantes que representen un cambio importante en sus hábitos alimenticios.

Page 4: Ava ingles proyecto vive 100% saludable

NUCLEO TEMATICO

Comprendo textos cortos de cierta dificultad sobre actividades cotidianas, de mi interés, sobre otras asignaturas y mi entorno social.

SUBTEMAS

Nutritional facts.

ACTIVIDADES

1.Observa lo siguiente y lo que puedes aprender sobre una tabla nutricional de un alimento cualquiera, permitiéndote conocer el valor nutricional que tiene para tu cuerpo.

2. Mira y analiza en equipo las etiquetas de los alimentos que consumen en la escuela y utilízala para completar una tabla en Excel que contenga la siguiente información: nombre del alimento (food), calories, fat, sugar, dietary fiber, colesterol, sodium, carbohydrate, best before or expiration.

3. Explora el siguiente video en you tube: https://www.youtube.com/watch?v=vxICi528nsg y selecciona dos alimentos que más te gusten de allí o de nuestra tienda (comida chatarra y comida sana), y con ayuda de la internet en la página: http://www.fatsecret.com.mx/

Page 5: Ava ingles proyecto vive 100% saludable

discrimina la información nutricional encontrada e ilústrala con ayuda del power point u otra herramienta e imágenes.

4. Explora y lee la página en web 2.0: http://www.wonderslist.com/10-worst-effects-of-fast-food/ a fin de que sea un insumo importante para las conclusiones que como grupo han de socializar.

5.Elabora en equipo unas conclusiones acerca de los hallazgos encontrados y los aportes que este proyecto desde lo que el área de lengua extranjera hace para que adquieras unos buenos hábitos saludables y socialízalos al grupo.

PRODUCTO

Portafolio virtual o bitácora: mediante la elaboración de un blog o carpeta ofimática que ilustre las evidencias alrededor de la solución de un problema o preguntas de contenido que respondan al proyecto, y el cual será socializado.

Dichos productos harán parte de la Jornada Saludable: Día de Fomento de la salud Cahoma y de la página web que como equipo interdisciplinar se diseñará.

RECURSOS

Paginas web, you tube, power point, Excel, etiquetas, imagenes, documentos en pdf.

EVALUACION

1.Socialización del portafolio o carpeta ofimática y de los hallazgos encontrados, a partir de las actividades previas desarrolladas en el proyecto.

2. Evaluación desde la aplicación de rubrica.

WEBGRAFIA.

http://intermountainhealthcare.org/ext/Dcmnt?ncid=520289779

https://www.youtube.com/watch?v=vxICi528nsg

http://www.fatsecret.com.mx/

http://www.wonderslist.com/10-worst-effects-of-fast-food/

Page 6: Ava ingles proyecto vive 100% saludable