ava 3 parte 1resposta ana cláudia esteves

4
¿Qué es el Aula Virtual de Español? ¿Por qué preferimos la denominación de plataforma de aprendizaje a la de libro electrónico? ________________________________ _ AVE es una plataforma virtual de aprendizaje que permite la posibilidad de enseñar utilizando materiales didacticos multimedia, incluyendo una multiplicidad de medios como el video, audio, sonidos, permite la flexibilidad de rtmos de aprendizaje y horarios, bien como la interactividad. Es distinto del libro eletrónico justo por estes rasgos de interacción. ________________________________ _ ¿Puedes explicar algo más sobre los niveles de AVE en relación al PCIC y el MCER? ________________________________ _ Los Cursos de español del AVE se estructuran en los cinco primeros niveles de aprendizaje del Plan curricular del Instituto Cervantes y del Marco común europeo de referencia: A1, A2, B1, B2 y C1. Cada curso se divide a su vez en un currículo principal, compuesto por tres temas, y un material complementario. Los temas se componen de nueve sesiones de una hora aproximada de trabajo cada una. En cada sesión hay un número variable de actividades didácticas que pueden desarrollarse en una o varias pantallas sucesivas._____

Upload: ana-claudia-esteves

Post on 12-Aug-2015

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ava 3 parte 1resposta ana cláudia esteves

¿Qué es el Aula Virtual de Español? ¿Por qué

preferimos la denominación de plataforma de

aprendizaje a la de libro electrónico?

________________________________

_

AVE es una plataforma virtual de aprendizaje que permite la posibilidad de enseñar utilizando materiales didacticos multimedia, incluyendo una multiplicidad de medios como el video, audio, sonidos, permite la flexibilidad de rtmos de aprendizaje y horarios, bien como la interactividad. Es distinto del libro eletrónico justo por estes rasgos de interacción. ________________________________

_

¿Puedes explicar algo más sobre los niveles de

AVE en relación al PCIC y el MCER?

________________________________

_

Los Cursos de español del AVE se estructuran en los cinco primeros niveles de aprendizaje del Plan curricular del Instituto Cervantes y del Marco común europeo de referencia: A1, A2, B1, B2 y C1. Cada curso se divide a su vez en un currículo principal, compuesto por tres temas, y un material complementario. Los temas se componen de nueve sesiones de una hora aproximada de trabajo cada una. En cada sesión hay un número variable de actividades didácticas que pueden desarrollarse en una o varias pantallas sucesivas._____

Page 2: Ava 3 parte 1resposta ana cláudia esteves

¿Puedes, a partir del gráfico, explicar algo sobre

los cursos AVE y su duración?

_________________________________ Cada uno de los dos primeros niveles se divide en dos cursos que son, para el nivel A1, A1.1 y A1.2; para el nivel A2, A2.1 y A2.2. El resto de los niveles se dividen en cuatro cursos, para el nivel B1, B1.1, B1.2, B1.3 y B1.4; y así sucesivamente. Los niveles A1 y A2 tienen una

duración mínima de 60 horas. Los

niveles B1, B2 y C1 tienen una duración

mínima de 120 horas.

¿Puedes ampliar información sobre las distintas

herramientas didácticas de la plataforma AVE?

El alumno dispone de varias

herramientas en la plataforma AVE,

tales como: un glosario que ayuda el

estudiante consultar el significado de

palabras que envuelven la plataforma. El

enlaces y documentos sirve para el tutor

añadir textos o actividades extras que

pueda complementar el rendizaje del

alumno. Además un sistema de

seguimiento y evaluación que ayuda al

estudiante y al tutor verificar si ha

hecho todas las actividades de cada

tema y observar el porcentaje de aciertos

en cada test.

Page 3: Ava 3 parte 1resposta ana cláudia esteves

¿En qué consiste la herramienta de

“Seguimiento”?

_ El sistema automático de seguimiento

y evaluación gracias al cual puede

conocer en cualquier momento la

marcha de su aprendizaje. De esta

forma, puede ver en qué sesiones tiene

más dificultades y repasarlas el número

de veces que sea necesario hasta lograr

un control adecuado de los

contenidos_____

______________

¿Qué conexión hay entre AVE y DELE?

________________________________

_Es posible hace el preparatorio para

DELE em el AVE. Os Cursos

preparatórios do DELE on-line

preparam o candidato que se apresenta

para a provas do Diploma Inicial B1 ou

Diploma Intermediário B2 do DELE,

proporcionando-lhe informações e

práticas específicas das

provas.______________________

Page 4: Ava 3 parte 1resposta ana cláudia esteves

2. Marca con una cruz (X) la casilla que corresponda, según tus opiniones sobre el funcionamiento de AVE: Verdadero Falso No

lo sé

Los alumnos solo pueden acceder al AVE desde un ordenador concreto (no en cualquiera).

x

Es un recurso que podemos utilizar sin estar conectados a Internet.

x

El tutor tiene obligación de informar sobre AVE, sobre cómo se navega por el curso y sobre cómo resolver cuestiones técnicas, en los primeros días de clase.

x

El AVE sigue las orientaciones metodológicas de los enfoques comunicativos y por tareas.

x

El alumno dispone de una herramienta que le permite conocer su desempeño y evaluación.

x

La seña de AVE permite en todos los casos acceder a todos los cursos de AVE.

x

Pueden imprimirse las respuestas de la autoevaluación para comprobar lo que se ha hecho bien y lo que no.

x

El profesor puede hacer un seguimiento de cómo se está utilizando el AVE aunque el alumno solo estudie en casa.

x

No hay cómo comprobar los errores que cometo en los test de autoevaluación, el sistema no me dice lo que he hecho bien o no.

X

Es posible imprimir todas las pantallas del AVE.

x

El tutor no puede introducir materiales propios dentro de la plataforma de AVE.

x

El glosario informa sobre el curso de AVE donde apareció el término que buscamos.

x

El tutor debe contestar con urgencia las incidencias técnicas relatadas por sus alumnos y que impiden el normal funcionamiento de la navegación por Internet.

x

Los foros de AVE a distancia con tutor pueden ser abiertos por los alumnos del curso.

X

Todos los vídeos que aparecen en AVE tienen sonido.

X

Se recomienda que los alumnos coloquen una fotografía en su perfil para que el resto de compañeros y su tutor lo conozcan físicamente.

X

El AVE dispone de la herramienta de “Calendario” para dar avisos y marcar tareas en días concretos.

X

Se recomienda que el tutor escriba a sus alumnos correos electrónicos de asesoría didáctica sin limitarse a un día concreto de la semana.

X