auxiliar 7 2014-2

2
MI4020 – Fundamentos de Procesos Mineralúrgicos Auxiliar 7 1. En una Planta productora de materia prima para la industria de cerámicos de avanzada, se realiza la molienda batch de un mineral caracterizado por: * 65% del mineral alimentado, bajo el tamaño máximo * Función Selección del tamaño máximo, Si = 0,7 min -1 El molino batch es de 1 m x 2 m, operando al 75% de la velocidad crítica (Cs = 0,75) y con una carga de bolas de acero (densidad = 7,1 t/m 3 ) en un nivel de llenado del 30%. La molienda es en húmedo con una densidad de pulpa de 2,1 t/m 3 y un 70% de sólidos. El consumo de potencia se puede expresar como: P [kW] = 4,9 x D 1/3 x (3,2 - 3 J) x Cs x {Carga de bolas [t]} Se pide: a) Determinar el tiempo de molienda necesario para reducir el mineral a un 98% bajo el tamaño máximo. b) Calcular el flujo máximo de sólidos que se podría tratar para realizar la misma molienda que en (a), pero en un molino en continuo de 3,8 m x 4,3 m, operando en las mismas condiciones que en el caso batch, asumiendo que la distribución de tiempos de residencia es la de un mezclador perfecto. () = 1 = ∫ ()() 0 2. En una planta de molienda de minerales industriales se ocupa un molino de bolas batch de 1m x 2 m. Si se agrupan los tamaños del mineral en tres clases, en una situación de operación normal, con un tiempo de molienda de 6 [min], se tiene las siguientes distribuciones granulométricas de alimentación y producto:

Upload: anonimoanonimo-anonimo

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MI4020 – Fundamentos de Procesos Mineralúrgicos

Auxiliar 7

1. En una Planta productora de materia prima para la industria de cerámicos de

avanzada, se realiza la molienda batch de un mineral caracterizado por: * 65% del mineral alimentado, bajo el tamaño máximo * Función Selección del tamaño máximo, Si = 0,7 min-1 El molino batch es de 1 m x 2 m, operando al 75% de la velocidad crítica (Cs = 0,75) y con una carga de bolas de acero (densidad = 7,1 t/m3) en un nivel de llenado del 30%. La molienda es en húmedo con una densidad de pulpa de 2,1 t/m3 y un 70% de sólidos. El consumo de potencia se puede expresar como: P [kW] = 4,9 x D1/3 x (3,2 - 3 J) x Cs x {Carga de bolas [t]} Se pide:

a) Determinar el tiempo de molienda necesario para reducir el mineral a un 98% bajo el tamaño máximo.

b) Calcular el flujo máximo de sólidos que se podría tratar para realizar la misma molienda que en (a), pero en un molino en continuo de 3,8 m x 4,3 m, operando en las mismas condiciones que en el caso batch, asumiendo que la distribución de tiempos de residencia es la de un mezclador perfecto.

𝐸(𝑡) = 1

𝜏 𝑒−

𝑡𝜏

𝑝𝑖 = ∫ 𝑓𝑖𝐵𝑎𝑡𝑐ℎ(𝑡)𝐸(𝑡)𝑑𝑡

0

2. En una planta de molienda de minerales industriales se ocupa un molino de bolas

batch de 1m x 2 m. Si se agrupan los tamaños del mineral en tres clases, en una situación de operación normal, con un tiempo de molienda de 6 [min], se tiene las siguientes distribuciones granulométricas de alimentación y producto:

Malla Tamaño [m] Alimentación FuA [%]

Producto FuP [%]

6 28

200

3350 600 75

100.0 57.1 21.4

100.0 87.3 57.7

Se quiere determinar cuál sería la granulometría del producto si se moliera el mismo mineral, por el mismo tiempo y en igualdad de condiciones operacionales, pero en un nuevo molino batch capaz de tratar el doble de mineral con una potencia consumida 2,1 veces mayor que el molino original.