autorrealizacion

15
AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AUTORREALIZACIÓN “Como eje articulador de las funciones sustantivas de la universidad” MAURICIO FLORES MARTINEZ ERICK HUGO MIRANDA RUIZ

Upload: mau-martinez

Post on 14-Aug-2015

51 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autorrealizacion

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

AUTORREALIZACIÓN“Como eje articulador de las funciones sustantivas

de la universidad”

MAURICIO FLORES MARTINEZ

ERICK HUGO MIRANDA RUIZ

Page 2: Autorrealizacion

PROPÓSITO

Conocer los enfoques teóricos de la autorrealización como eje de las funciones sustantivas de la UATx

Page 3: Autorrealizacion

AUTORREALIZACIÓN, UN CAMINO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS UNIVERSITARIOS

¿Qué es la globalización?¿Qué es la sociedad del conocimiento?¿Cuáles son las funciones de la

universidad?

Page 4: Autorrealizacion

Fenómenos socioeconómicos globales

La nueva realidad del mundo está definida en lo esencial por lo que se conoce como el fenómeno de la globalización. Esta nueva realidad, sin duda ha impactado en mayor o menor medida todos los órdenes de la sociedad contemporánea

Page 5: Autorrealizacion

EDUCACIÓN HUMANIZANTE

¿Para que?¿Cómo

lograrlo?

Page 6: Autorrealizacion

Aspectos para lograr la educación Humanizante

Recuperar los rasgos más sobresalientes de la experiencia vivida por cada uno en la práctica educativa.

Delimitar el ámbito y tipos de re-significación que se buscan: Desde un mapa esquemático de diversos estilos de actividad experimental, preguntarnos: ¿a qué estilo de práctica educativa conlleva cada uno de esos estilos o patrones?

Identificar, diferenciar y contrastar con algunas teorías de la educación vigentes, nuestra nueva conciencia de la Educación; con énfasis en lo afectivo, en lo intelectual, lo valoral, en lo pragmático, en lo existencial.

Reconocer algunas técnicas e instrumentos que pueden apoyar estos procesos de resignificacion.

La búsqueda reflexiva de exigencias y de criterios básicos, para discernir la autenticidad Humanizante en la práctica educativa.

Page 7: Autorrealizacion

¿A QUE VENIMOS A LA UNIVERSIDAD?

Page 8: Autorrealizacion

LA REALIZACION DE SÍ MISMO O AUTORREALIZACION ¿QUÉ IMPLICA LA AUTORREALIZACION?

Page 9: Autorrealizacion

Autorrealización o realización de uno mismo según Maslow

La autorrealización significa vivenciar plena, vivida y desinteresadamente con una concentración y absorción totales.

Consideramos la vida como de elecciones sucesivas.

Hablar de autorrealización implica que hay un si mismo que se actualiza.

En la duda, optad por ser sinceros

No se puede escoger sabiamente para toda una vida a menos que uno se atreva a escucharse a si mismo.

La autorrealización no es únicamente un estado final, sino también un proceso de actualización de las propias potencialidades.

Las experiencias cumbre son momentos transitorios de autorrealización.

Descubrir quién es uno, que es, que le gusta, que no le gusta, que es bueno o malo para uno, hacia donde va y cuál es su misión.

Page 10: Autorrealizacion

AUTORREALIZACION Y PERSONALIDAD

Page 11: Autorrealizacion

RASGOS DE LAS PERSONAS REALIZADAS

Humildad y respeto

Relaciones personales

Fines y medios

Humor

Creatividad

Resistencia a la Enculturación

Imperfecciones

Valores

Percepción de la realidad

Aceptación

Espontaneidad

Centrarse en problemas

Soledad

Autonomía

Experiencias limites (cumbres)

Afinidad humana

Page 12: Autorrealizacion

CARACFTERISTICAS DE LAS PERSONAS REALIZADAS

Page 13: Autorrealizacion

APRENDIZAJE HUMANO Y MODELO HUMANISTA INTEGRADOR

Page 14: Autorrealizacion

Conclusiones

El modelo implementado en la Universidad Autónoma de Tlaxcala llamado Modelo Humanista Integrador Basado en Competencias, tiene sus principales fundamentos en la teoría de la Autorrealización de Abraham Maslow.

La universidad se refunda bajo una nueva concepción de la educación con respecto a diferentes perspectivas optando por impulsar las potencialidades de sus estudiantes con fines o mira a formar ciudadanos íntegros con calidez humana.

Los enfoques de la autorrealización como eje articulador de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, entrelazan cada una de estas para poder ofrecer una perspectiva de formación totalmente diferente a la tradicional, acorde a las necesidades y dinámica actual a nivel local, estatal, nacional e internacional.

Los enfoques de la autorrealización brindan una gran importancia a la educación centrada en el aprendizaje, donde el actor principal y mas importante del proceso de enseñanza aprendizaje es el estudiante, considerado como agente activo y creador del cambio y su propio conocimiento

Page 15: Autorrealizacion

REFERENCIAS

Ortiz S.(2010) La formación Humanista en la educación superior. México. Gedisa

Serrano R., Lucero R. et. al (2007) Antología Autorrealización. México: UATx