autor

2
Autor: Oscar Cázares Delgado Fecha de Publicacion: Nombre de la Publicacion: La importancia del diagnóstico escolar Direccion electrónica donde se encuentra: http://he.heuristicaeducativa.org/NewForo21x/FORO21/8EDICION/ 3.htm Resumen del concepto: El diagnostico Escolar es una evaluación que no viene del exterior, es una autoevaluación propuesta por la totalidad de sus integrantes. Las opiniones de todos ellos son importantes y no sólo las de aquellos que tradicionalmente manifiestan sus ideas en los claustros, academias o reuniones administrativas de personal o con los alumnos dirigidos al mejoramiento en la calidad de los aprendizajes de todas las áreas de trabajo, sin fines de recriminar o de avergonzar a nadie. El trabajo de todos siempre es valioso, pero permanentemente perfectible. Por esto dentro de la evaluación se hace necesario revisar las rutinas, los errores, las debilidades o lo que hace fuerte a cada quien, sean éstas nuestras características propias , ajenas o de la colectividad, de un grupo de trabajo o equipo de la escuela. 1.- Información existente en el centro escolar como recurso de diagnóstico Todo ello puede realizarse con el resto de los integrantes del Centro y de esta forma conformar un primer perfil de lo que la escuela es, en un primer paso. 2.- Satisfacción e insatisfacción Es posible buscar en todos los integrantes el grado de satisfacción que sienten hacia el centro escolar. Por ejemplo: el desempeño de su trabajo personal la relación que tiene con sus alumnos la forma de organización de la escuela

Upload: virtualtiani

Post on 22-May-2015

108 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autor

Autor: Oscar Cázares Delgado Fecha de Publicacion:

Nombre de la Publicacion: La importancia del diagnóstico escolarDireccion electrónica donde se encuentra:http://he.heuristicaeducativa.org/NewForo21x/FORO21/8EDICION/3.htm

Resumen del concepto:El diagnostico Escolar es una evaluación que no viene del exterior, es una

autoevaluación propuesta por la totalidad de sus integrantes.

Las opiniones de todos ellos son importantes y no sólo las de aquellos que

tradicionalmente manifiestan sus ideas en los claustros, academias o reuniones

administrativas de personal o con los alumnos dirigidos al mejoramiento en la

calidad de los aprendizajes de todas las áreas de trabajo, sin fines de recriminar o

de avergonzar a nadie.

El trabajo de todos siempre es valioso, pero permanentemente perfectible. Por

esto dentro de la evaluación se hace necesario revisar las rutinas, los errores, las

debilidades o lo que hace fuerte a cada quien, sean éstas nuestras características

propias , ajenas o de la colectividad, de un grupo de trabajo o equipo de la

escuela.

1.- Información existente en el centro escolar como recurso de diagnóstico

Todo ello puede realizarse con el resto de los integrantes del Centro y de esta

forma conformar un primer perfil de lo que la escuela es, en un primer paso.

2.- Satisfacción e insatisfacción

Es posible buscar en todos los integrantes el grado de satisfacción que

sienten hacia el centro escolar. Por ejemplo:

el desempeño de su trabajo personal

la relación que tiene con sus alumnos

la forma de organización de la escuela

las relaciones con los directivos

su trabajo de acuerdo a sus expectativas profesionales

sus promociones y reconocimientos

su carga académica y la distribución de su tiempo de trabajo

los valores de la sociedad y juventud actuales

las políticas educativas dirigidas hacia su escuela, etc.