automación procesal en brasil

14
III Jornadas sobre derecho y tecnología y Undécimo Encuentro Ibero-Latino-Americano sobre Gobierno electrónico e inclusión digital AUTOMACIÓN PROCESAL Y SUS REFLEJOS EN LA JUSTICIA LABORAL ANTE LA JUSTICIA DEL FUERO COMÚN DEL ESTADO DE PARAÍBA Administración de Justicia y manejo de tecnologías avanzadas Cláudio Simão de Lucena Neto Adriana Secundo Gonçalves de Oliveira Viviany Christine Rodrigues da Silva Zaragoza, Espanha - Mayo, 2011 -

Upload: indivar-sam

Post on 02-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

III Jornadas sobre derecho y tecnología y Undécimo Encuentro Ibero-Latino-Americano sobre Gobierno electrónico e inclusión digital. AUTOMACIÓN PROCESAL Y SUS REFLEJOS EN LA JUSTICIA LABORAL ANTE LA JUSTICIA DEL FUERO COMÚN DEL ESTADO DE PARAÍBA ‏ - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Automación Procesal en Brasil

III Jornadas sobre derecho y tecnología y Undécimo Encuentro

Ibero-Latino-Americano sobre Gobierno electrónico e inclusión

digital

AUTOMACIÓN PROCESAL Y SUS REFLEJOS EN LA JUSTICIA LABORAL ANTE LA JUSTICIA DEL

FUERO COMÚN DEL ESTADO DE PARAÍBAAdministración de Justicia y manejo de tecnologías

avanzadas

 Cláudio Simão de Lucena Neto

Adriana Secundo Gonçalves de OliveiraViviany Christine Rodrigues da Silva

Zaragoza, Espanha- Mayo, 2011 -

Page 2: Automación Procesal en Brasil

Automación Procesal en Brasil

La adopción de las nuevas tecnologías en el campo jurídico viene acarreando grandes cambios en el Poder Judicial Brasileño. La tramitación procesal de forma electrónica es uno de los marcos en esta nueva fase de la justicia en Brasil.

Las experiencias con el manejo de medios electrónicos en lo que concierne al trámite de las acciones judiciales en Brasil son anteriores a la disposición legal de la automación judicial, que se llevó a cabo con la llegada de la Ley n.º 11.419/2006. Este texto legal faculta a los órganos del Poder Judicial brasileño la automación total o parcial de sus procesos, posibilitando la práctica de actos a través de la red mundial de computadoras.

El sistema judicial brasileño convive con juzgados en los cuales el proceso es todavía convencional, o sea, no-electrónico y otros en los cuales la tecnología es utilizada a favor de una prestación judicial más célere.

Page 3: Automación Procesal en Brasil

Las experiencias anteriores a la Ley 11.419 de 2006

A pesar de que la ley que regula el uso del medio eletrónico en la tramitación de procesos judiciales haya sido publicada apenas en el año 2006, ya había em Brasil experiencias con el manejo de los medios eletrónicos referente a la tramitación de acciones y providencias judiciales. Son exemplos:

- La citación mediante facsímile en la ley 8.245 de 1991 (Lei do Inquilinato);

- La ley 9.800 de 1999, llamada Ley do Fax;

- Los Tribunales Especiales Federales.

Page 4: Automación Procesal en Brasil

La Ley 11.419/2006 y los cambios en la prestación jurisdicional

Dilación de plazo para práctica del acto procesal

Desnecesaria la presencia física en los órganos judiciales

Funcionamento de los juzgados 24/7 Aceso de cualquier lugar, a través de la red Peticiones eletrónicas Comunicaciones procesales por medio de la

Internet

Page 5: Automación Procesal en Brasil

Otras caracteristicas

Eliminación del uso de papel Adquisición de modernos equipamientos Seguridad en las transaciones procesuales a

través de la firma digital Integración de actos

Page 6: Automación Procesal en Brasil

El ejemplo del TRT 13

La adopción del SUAP (Sistema Único de Administración de Procesos)

La integración de las unidades judiciales y administrativas

Los 25 tribunales y las 1.235 Juntas (Varas) del trabajo del país son interconectadas

En el año 2008, en medida inédita, instaló, en la ciudad de Santa Rita, Paraíba, los dos primeros Juzgados integralmente electrónicos de la Justicia Laboral en el país

Page 7: Automación Procesal en Brasil

Análisis de datos Con el designio de investigar las implicaciones y el impacto del

proceso digital en el jurisdiccionado, en lo que toca a la Justicia Laboral del estado de Paraíba, utilizando como paradigma la Justicia del Fuero Común Estatal, fue realizada la colecta de datos en visitas a la Justicia Común y a la Justicia del Trabajo del Estado de Paraíba, Brasil.

Para efecto de comparación, en virtud de la naturaleza esencialmente distinta de las dos esferas judiciarias en análisis, fueron seleccionadas acciones con características asemejadas, lo que fue posible hacer recorriendo a los registros referentes a las Acciones de Reparación Civil, examinando las providencias procesales adoptadas y el respectivo tiempo para realizarlas.

Page 8: Automación Procesal en Brasil

El lapso temporal

Para la realización del análisis de datos fueron

creadas cuatro categorías:

1.      Petición Inicial – Sentencia

2.      Petición Inicial – Audiencia

3.      Contestación – Sentencia

4.      Audiencia – Sentencia

Page 9: Automación Procesal en Brasil

Resultados

 1) Peticíón Inicial - Sentencia

- Justicia Laboral: dos meses y tres días

- Justicia del Fuero Comúm Estatal: dos años y un mes

2) Petición Inicial – Audiencia

- Justicia Laboral: un mes y siete días

- Justicia del Fuero Comúm Estatal: diez meses y catorce días

Page 10: Automación Procesal en Brasil

3) Contestación – Sentencia- Justicia Laboral : un mes y seis dias- Justicia del Fuero Comúm Estatal: un año, nueve meses y venticuatro días 

4) Audiencia – Sentencia- Justicia Laboral: veintisiete días- Justicia del Fuero Comúm Estatal: un año, siete meses y catorce días

Page 11: Automación Procesal en Brasil

Lo que se infere: Se percibe, de eso, que procesos que tramitan de forma electrónica

tienen el tiempo entre los actos procesales significativamente reducidos en relación a los procesos que tramitan en medio convencional, no-electrónico. La adopción de sistemas de información y tramitación procesal trae consigo significativas mudanzas, pues descentralizan la providencia, transfiriendo esta responsabilidad al abogado de la parte autora, interesada. Los intervalos de tiempo para la realización de actos procesuales son sustancialmente menores en demandas judiciales que tramitan de forma electrónica. Hasta en procesos convencionales en que son dictadas sentencias homologatorias (cuando hay acuerdo entre las partes) sin necesidad de realización de audiencia o en que es decretada la omisión de la parte – cuando la parte adversa ni siquiera presenta resistencia técnica – la relación procesal que tramita electrónicamente se muestra más célere.

Page 12: Automación Procesal en Brasil

Conclusión

La investigación y el levantamiento de datos a través de consultas a procesos en la Justicia Laboral y en la Justicia del Fuero Común Estatal de Paraíba permiten percibir que el realineamiento tecnológico del Poder Judiciario es importante, una vez que los efectos positivos de la adopción del proceso electrónico se extienden desde el momento del ingreso de la acción al cumplimento de la decisión, impactando, todavía, en este camino, en cuestiones como economía material, optimización de recursos humanos y organización del espacio físico, entre otras.

Es necesario resaltar que herramientas de proceso judicial electrónico, a pesar de que demuestren que la tramitación procesal ocurre en un lapso temporal menor, no sostienen como única característica la prestación jurisdiccional más célere. Reflejan, también, directamente en la propia organización interna de los órganos judiciarios y en las prácticas de los abogados y partes.

Pero, algunos obstáculos deben ser superados, como los problemas de soporte técnico, que muchas veces perjudican el curso de la tramitación electrónica del proceso.

Page 13: Automación Procesal en Brasil

PREGUNTAS

Page 14: Automación Procesal en Brasil

Contato

Cláudio Simão de Lucena Neto

[email protected]

Adriana Secundo Gonçalves de Oliveira

[email protected]

 

Viviany Christine Rodrigues da Silva

[email protected]