autoevaluación tema 7

10
Cuestionario de autoevaluación Tema 7 - Intento 1 Principio del formulario Question 1 Punto/s: 1/1 En el proceso de envejecimiento se ha descrito una disminución de la memoria: Seleccione una respuesta. a. Procedimental b. Semántica c. Episódica solo cuando es evaluada por técnicas de recuerdo libre d. Episódica solo cuando es evaluada por técnicas de reconocimiento Correcto Marcas para este envío: 1/1. Question 2 Punto/s: 1/1 Señale la aproximación teórica que estudia los rasgos de la personalidad : Seleccione una respuesta. a. De las diferencias individuales b. Cognitiva c. Humanista d. Psicoanalítica Correcto Marcas para este envío: 1/1. Question 3 Punto/s: 1/1 Señale la respuesta incorrecta. En los mayores se ha demostrado que: Seleccione una respuesta. a. Las personas de tendencia neurótica tienen más problemas de adaptación a la vejez b. El grado de impacto de los acontecimientos vitales está más marcado por el tipo de personalidad que por la edad c. La adaptación a la vejez es independiente del tipo de personalidad d. Las personas con autoconcepto positivo están más predispuestas al bienestar

Upload: saioa-aboigor

Post on 24-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación tema 7

Cuestionario de autoevaluación Tema 7 - Intento 1Principio del formularioQuestion 1 Punto/s: 1/1 En el proceso de envejecimiento se ha descrito una disminución de lamemoria:Seleccione una respuesta.

a. Procedimental

b. Semántica

c. Episódica solo cuando es evaluada por técnicas de recuerdo libre

d. Episódica solo cuando es evaluada por técnicas de reconocimiento

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 2 Punto/s: 1/1 Señale la aproximación teórica que estudia los rasgos de la personalidad :Seleccione una respuesta.

a. De las diferencias individuales

b. Cognitiva

c. Humanista

d. Psicoanalítica

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 3 Punto/s: 1/1 Señale la respuesta incorrecta. En los mayores se ha demostrado que:Seleccione una respuesta.

a. Las personas de tendencia neurótica tienen más problemas de adaptación a la vejez b. El grado de impacto de los acontecimientos vitales está más marcado por el tipo de personalidad que por la edad

c. La adaptación a la vejez es independiente del tipo de personalidad

d. Las personas con autoconcepto positivo están más predispuestas al bienestar

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 4 Punto/s: 1/1 Señale la respuesta incorrecta. Según el modelo multialmacén, la memoria sensorial:Seleccione una respuesta.

a. Es el primer almacén

Page 2: Autoevaluación tema 7

b. Incluye todos los sentidos

c. Las más estudiadas son la memoria visual y la auditiva d. Se altera bastante en el proceso de envejecimiento

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 5 Punto/s: 1/1 En cuanto a la personalidad en el envejecimiento es cierto que:Seleccione una respuesta.

a. La tendencia general de esta etapa de la vida es a la inestabilidad

b. No hay evidencia de cambios generales

c. Son muchos los rasgos que se modifican con la edad

d. Hay una ruptura de continuidad respecto a etapas anteriores

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 6 Punto/s: 1/1 Según los resultados de Sahie, es cierto que:Seleccione una respuesta.

a. La inteligencia es unidimensional

b. La inteligencia varía de forma uniforme

c. La inteligencia fluida desciende a partir de los 60 años

d. El decremento es más acentuado en las habilidades intelectuales que implican velocidad

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 7 Punto/s: 1/1 El modelo que abarca el estudio completo la personalidad en el envejecimiento es:Seleccione una respuesta.

a. Psicoanalítico

b. Rasgos

c. Cognitivo

d. Ningún modelo abarca el estudio de la personalidad en su totalidad

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.

Page 3: Autoevaluación tema 7

Question 8 Punto/s: 1/1 Respecto a la memoria de los mayores, se ha demostrado que:Seleccione una respuesta.

a. Hay una pérdida unívoca y que afecta a todo tipo de memoria

b. Mejora con entrenamiento pero dicha mejora desaparece en corto tiempo

c. No mejora con entrenamiento en personas mayores de 70 años

d. Los programas de entrenamiento de memoria multifactoriales son los más recomendados

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 9 Punto/s: 1/1 Según las teorías psicoanalíticas uno de los mecanismos de defensa másutilizados en por los mayores es:Seleccione una respuesta.

a. La negación

b. La regresión

c. La represión

d. Todos ellos

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 10 Punto/s: 1/1 Según el enfoque de ciclo vital, en los aspectos psicológicos de los mayores:Seleccione una respuesta.

a. Existe homogeneidad intraindividual

b. Existe homogeneidad interindividual

c. La metodología transversal es la más adecuada para el estudio de los mismos

d. La capacidad plástica también está presente en el envejecimiento

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 11 Punto/s: 1/1 En cuanto a la personalidad podemos afirma que existe unanimidad:Seleccione una respuesta.

a. En su conceptualización

b. Respecto a componentes que la engloban

c. En la forma de evaluarla

Page 4: Autoevaluación tema 7

d. Ninguna es cierta

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 12 Punto/s: 1/1 El estudio secuencial de Sahie, reconocido como uno de los más fiables sobre la inteligencia en los mayores, concluye que la inteligencia cristalizada:Seleccione una respuesta.

a. Es estable o puede aumentar hasta la década de los noventa años

b. Es estable y no desciende a ninguna edad

c. Es estable y puede aumentar hasta alrededor de los sesenta años

d. Comenzaría un ligero declive a partir de los cuarenta años

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 13 Punto/s: 1/1 En el modelo multialmacén, la memoria a largo plazo:Seleccione una respuesta.

a. Es de capacidad limitada

b. Es lo mismo que la metamemoria

c. Está formada por la memoria declarativa y la no declarativa

d. Tiene una capacidad ilimitada en los jóvenes pero no en los mayores

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 14 Punto/s: 1/1 La teoría de Erikson sobre la personalidad:Seleccione una respuesta.

a. Es de orientación psicoanalítica

b. Está basada en el modelo de los rasgos

c. Está aceptada unánimemente

d. Está basada en la motivación

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 15 Punto/s: 1/1

Page 5: Autoevaluación tema 7

En relación a los diseños experimentales para el estudio de los aspectospsicológicos de los mayores, los estudios transversales:Seleccione una respuesta.

a. Pueden presentar el sesgo del efecto cohorte

b. Suelen presentar pérdida de sujetos

c. Son más costosos que los longitudinales

d. Se ven afectados por las medidas repetidas

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 16 Punto/s: 1/1 En el modelo multialmacén, la memoria a corto plazo:Seleccione una respuesta.

a. Tiene una capacidad de uno o dos dígitos

b. Tiene una capacidad ilimitada

c. Retiene la información unos 30 minutos

d. Si la información es repasada accede a la memoria a largo plazo

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 17 Punto/s: 1/1 El enfoque de ciclo vital:Seleccione una respuesta.

a. Niega las pérdidas asociadas al proceso de envejecimiento

b. Considera que en el envejecimiento hay pérdidas y ganancias

c. Se centra en el estudio de las pérdidas asociadas al envejecimiento

d. Propugna dar más importancia al envejecimiento que a otras etapas de la vida

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 18 Punto/s: 1/1 De la memoria podemos afirmar que:Seleccione una respuesta.

a. Ha sido poco estudiada en el proceso de envejecimiento

b. Los mayores no suelen ser conscientes de la pérdida de memoria

c. Es una destreza cognitiva unitaria y homogénea

d. Es un proceso complejo y multidimensional

Page 6: Autoevaluación tema 7

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 19 Punto/s: 1/1 En la evaluación de la inteligencia en los mayores, la Escala de Inteligencia de Wechsler:Seleccione una respuesta.

a. Se comenzó a utilizar inicialmente en mayores, después se adaptó para escolares

b. Es la idónea para mayores

c. Consta de dos escalas, la verbal y la manipulativa

d. Consta de cinco subtests

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 20 Punto/s: 1/1 Los estudios que han contribuido a dar una visón más negativa de la inteligencia en los mayores han sido los de tipo:Seleccione una respuesta.

a. Transversal

b. Longitudinal

c. Secuencial

d. Cualitativo

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 21 Punto/s: 1/1 En relación a los diseños experimentales para el estudio de los aspectospsicológicos de los mayores, los estudios :Seleccione una respuesta.

a. Transversales comparan cambios debidos a la edad en un mismo grupo de mayores b. Transversales comparan cambios debidos a la edad en un mismo grupo de mayores

c. Longitudinales fueron los primeros en realizarse

d. Longitudinales no presentan sesgos

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 22 Punto/s: 1/1 En la teoría de Erikson sobre la personalidad se propugna que:

Page 7: Autoevaluación tema 7

Seleccione una respuesta.

a. La personalidad es un proceso con 5 etapas

b. La personalidad es un proceso con 5 etapas

c. La ultima etapa es interioridad /aislamiento

d. La última etapa es integridad/desesperanza

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 23 Punto/s: 1/1 En el modelo multialmacén, la memoria de trabajo:Seleccione una respuesta.

a. Es la memoria que realiza las operaciones cognitivas

b. Es el tercer almacén y tiene una capacidad ilimitada

c. Es la que mejor se mantiene con la edad

d. Es exactamente lo mismo que memoria a corto plazo

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 24 Punto/s: 1/1 La tendencia general que encontraron Catell y Horn en relación a la inteligencia en los mayores es que:Seleccione una respuesta.

a. Disminuye la inteligencia cristalizada y permanece la fluida

b. Disminuye tanto la cristalizada como la fluida

c. Disminuye la inteligencia fluida y permanece o aumenta la cristalizada

d. No evidenciaron ninguna tendencia general

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 25 Punto/s: 1/1 En cuanto a la personalidad en el envejecimiento es cierto que:Seleccione una respuesta.

a. La edad es el principal factor de cambio de la personalidad

b. Al estar consolidada en la edad adulta, ningún acontecimiento vital puede modificarla c. Ciertos acontecimientos significativos pueden influir en aspectos específicos de la misma d. Los acontecimientos normativos como la jubilación son los que más la afectan

Page 8: Autoevaluación tema 7

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 26 Punto/s: 1/1 Señale la respuesta correcta. En los mayores se ha demostrado:Seleccione una respuesta.

a. Una disminución importante del autoconcepto, incluso en personas que previamente lo tenían positivo b. El mantenimiento de la autoestima en personas que presentaban características de estabilidad previa

c. Disminución de la autoestima en todos los mayores

d. El mantenimiento del autoconcepto en todos los mayores

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 27 Punto/s: 1/1 Según el modelo de rasgos de la personalidad, en el envejecimiento se haseñalado:Seleccione una respuesta.

a. Un aumento de la ansiedad como rasgo debido a la edad

b. Cierta tendencia a la introversión

c. Aumento de la apertura a la experiencia

d. Menor tendencia al neuroticismo

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 28 Punto/s: 1/1 En el estudio de la inteligencia en los mayores:Seleccione una respuesta.

a. Existe consenso sobre el declinar del factor general de inteligencia con la edad

b. Se han utilizado escalas específicamente diseñadas para mayores

c. El enfoque psicométrico ha sido el más habitual para su estudio

d. No existen divergencias respecto al declinar de la misma

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 29 Punto/s: 1/1 En la memoria se distinguen:Seleccione una respuesta.

a. Tres fases: adquisición, retención y recuerdo

Page 9: Autoevaluación tema 7

b. Dos fases: retención y recuerdo

c. Cuatro fases: registro, codificación, retención y evocación

d. Dos fases: codificación y evocación

CorrectoMarcas para este envío: 1/1.Question 30 Punto/s: 1/1 En el proceso de envejecimiento es cierto que disminuye:Seleccione una respuesta.

a. La capacidad de la memoria a corto plazo de forma importante

b. La memoria operativa o de trabajo

c. La sensorial auditiva pero no otro tipo de memoria sensorial

d. Ninguna es cierta

CorrectoFinal del formulario