autoevaluación grupal de exposición oral por juliana baracat e iago hughes

3
Autoevaluación grupal de exposición oral por Juliana Baracat e Iago Hughes Los alumnos pertenecientes al curso quinto ESO con orientación naturales llamados Juliana Baracat e Iago Hughes realizamos una exposición oral del tema "Justicia e injustica relacionadas con el gaucho y la actualidad" a partir del análisis de las obras literarias Martín Fierro y Fausto. El mismo presentó una acertada argumentación de la tesis inexplícita oralmente aunque resultó difícil formularla. Para la realización de la exposición creamos un soporte visual adecuado al tema con el programa Prezi, el cual consideramos que fue correctamente realizado ya que presentó los requisitos exigidos como por ejemplo utilizar videos, imágenes y cuadros conceptuales que nos hayan ayudado a relacionar ideas y fortificar nuestro trabajo. Creemos que logramos integrar la información recolectada acerca del gaucho, las definiciones de justicia y su antivalor y contexto histórico como también las citas textuales que marcamos en clase y en una primer lectura de las obras Martín Fierro de José Hernández y El Fausto de Estanislao del Campo. Esto se llevo a cabo partiendo de la tesis: "La injustica que sufre el gaucho es por la exclusión y la burla de la sociedad hacia este" que fue inexplícitamente nombrada en la exposición oral de acuerdo a lo que requería la consigna. La

Upload: anabella-m-castro-ramos

Post on 23-Jun-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación grupal de exposición oral por juliana baracat e iago hughes

Autoevaluación grupal de exposición oral por Juliana Baracat e

Iago Hughes

Los alumnos pertenecientes al curso quinto ESO con orientación naturales

llamados Juliana Baracat e Iago Hughes realizamos una exposición oral del tema

"Justicia e injustica relacionadas con el gaucho y la actualidad" a partir del análisis

de las obras literarias Martín Fierro y Fausto. El mismo presentó una acertada

argumentación de la tesis inexplícita oralmente aunque resultó difícil formularla.

Para la realización de la exposición creamos un soporte visual adecuado al tema

con el programa Prezi, el cual consideramos que fue correctamente realizado ya

que presentó los requisitos exigidos como por ejemplo utilizar videos, imágenes y

cuadros conceptuales que nos hayan ayudado a relacionar ideas y fortificar

nuestro trabajo. Creemos que logramos integrar la información recolectada acerca

del gaucho, las definiciones de justicia y su antivalor y contexto histórico como

también las citas textuales que marcamos en clase y en una primer lectura de las

obras Martín Fierro de José Hernández y El Fausto de Estanislao del Campo.

Esto se llevo a cabo partiendo de la tesis: "La injustica que sufre el gaucho es por

la exclusión y la burla de la sociedad hacia este" que fue inexplícitamente

nombrada en la exposición oral de acuerdo a lo que requería la consigna. La tarea

de formularla fue una de las cuestiones que más llevo trabajo ya que no

llegábamos a un acuerdo entre cuál de los diferentes tipos de relación que

presentaban los temas a desarrollar podíamos establecer; por ello es que hubo

una reforma en ésta, luego de comenzar el análisis, al descubrir que era errónea.

Otra dificultad que se nos presentó durante el proceso de trabajo fue la falta de

concentración durante algunos encuentros. En el periodo de preparación de la

exposición oral contamos con un cronograma para organizarnos mejor lo que hizo

que si no cumplíamos con una tarea ese día, debíamos terminarla al día siguiente.

Este método nos permitió terminar el trabajo correctamente para la primera fecha

acordada.

Page 2: Autoevaluación grupal de exposición oral por juliana baracat e iago hughes

Con respecto a la exposición oral, una dificultad que presentó el grupo fue la

pérdida de fluidez en un instante a partir del hecho de que Iago debió recurrir al

papel al olvidarse de un concepto clave por el nerviosismo. En esa situación, su

compañera Juliana pudo involucrarse y ayudarlo a continuar con el tema pese al

problema. Sin embargo hay que admitir que una de las virtudes del grupo es el

tono de voz fuerte y claro que poseemos que es fundamental para que se luzca un

trabajo. Además creemos que nuestro vocabulario durante la explosión oral se

adecua al momento ya que tratamos de que el mismo en ningún momento deje de

ser formal como así también que nuestra postura sea correcta, lo que es

fundamental para captar la atención de nuestros compañeros y de esta manera se

interesen en seguir escuchando nuestro trabajo.

En conclusión, creemos que ambos nos complementamos muy bien como equipo

porque somos responsables lo que es muy importante a la hora de elegir un

compañero para llevar a cabo una exposición oral. Este trabajo nos permitió

aprender cosas nuevas como por ejemplo la situación de los aborígenes en Chaco

y también a partir de los textos analizados pudimos conocer cómo era la situación

de los gauchos en nuestro país durante las presidencias históricas. Si debiéramos

mejorarlo, sin dudas haríamos más profundo el análisis pero con el trabajo

realizado cumplimos todos los objetivos y eso es una gran satisfacción.