autobiografía_federico jiménez

3
Autobiografía Nací en Guadalajara, Jalisco, el 11 de julio de 1983. Crecí en un barrio con mala fama, temido por la abundancia de pandillas y violencia. Desde pequeño me marcó la moral religiosa de mi madre, María, y el amor a la música de mi padre, Federico. Viví mi infancia acompañado de mi hermano Julio y de mi prolífica imaginación, mi manera de contrarrestrar lo gris de mi vida en aquellos días. Saliendo de la secundaria, y empeñado en trabajar lo antes posible ante la situación económica por la que pasábamos, decidí estudiar química en alimentos, y seis meses después, con un miedo que me apretaba el estómago, empecé a trabajar de mesero. Al contar con un ingreso suficiente y por mi novel carrera escribiendo poemas a los amores que me hice, decidí continuar estudiando y me inscribí a la licenciatura en Letras pensando en ser escritor. En los últimos semestres me di cuenta de que no sería escritor y de que no sabía qué hacer con todo lo que creía haber aprendido. Como una respuesta irónica a la vida, empecé a escribir mucho más y cometí la audacia de publicar en varías revistas de amigos, y hasta fundé una revista casera llamada Fedra, la cual contó con diez ediciones bimestrales. Al principio publicaba solo mis trabajos y los de mis amigos, después publiqué solo a otros. Fedra me ayudó a profundizar en los mares literarios de la ciudad, y hasta a encontrar mi vocación por medio de la revista Luvina. Gracias a la buena voluntad de Silvia Eugenia Castillero y Sofía Rodríguez, trabajé compartiendo con jóvenes mis dudas, filias, temores e ideas: empecé a dar talleres de literatura en preparatoria.

Upload: federico-jimenez

Post on 11-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

crónica

TRANSCRIPT

Page 1: Autobiografía_Federico Jiménez

Autobiografía

Nací en Guadalajara, Jalisco, el 11 de julio de 1983. Crecí en un barrio con mala fama,

temido por la abundancia de pandillas y violencia. Desde pequeño me marcó la moral

religiosa de mi madre, María, y el amor a la música de mi padre, Federico. Viví mi

infancia acompañado de mi hermano Julio y de mi prolífica imaginación, mi manera de

contrarrestrar lo gris de mi vida en aquellos días. Saliendo de la secundaria, y empeñado

en trabajar lo antes posible ante la situación económica por la que pasábamos, decidí

estudiar química en alimentos, y seis meses después, con un miedo que me apretaba el

estómago, empecé a trabajar de mesero.

Al contar con un ingreso suficiente y por mi novel carrera escribiendo poemas a los

amores que me hice, decidí continuar estudiando y me inscribí a la licenciatura en Letras

pensando en ser escritor. En los últimos semestres me di cuenta de que no sería escritor

y de que no sabía qué hacer con todo lo que creía haber aprendido. Como una respuesta

irónica a la vida, empecé a escribir mucho más y cometí la audacia de publicar en varías

revistas de amigos, y hasta fundé una revista casera llamada Fedra, la cual contó con

diez ediciones bimestrales. Al principio publicaba solo mis trabajos y los de mis amigos,

después publiqué solo a otros. Fedra me ayudó a profundizar en los mares literarios de la

ciudad, y hasta a encontrar mi vocación por medio de la revista Luvina. Gracias a la

buena voluntad de Silvia Eugenia Castillero y Sofía Rodríguez, trabajé compartiendo con

jóvenes mis dudas, filias, temores e ideas: empecé a dar talleres de literatura en

preparatoria.

Tiempo después, con la licenciatura terminada y titulado, me volví promotor de

lectura y empecé a dar clases de lengua española en la misma preparatoria y,

posteriormente, en una secundaria cercana, de hecho en la misma donde estudié. Eso fue

casi al mismo tiempo que mi boda con Mary, egresada de Letras también, a quien conocí

en la FIL de 2009 por algunos amigos en común. Cosa curiosa, nunca cruzamos palabra

alguna durante nuestro paso por Letras, nunca compartimos una clase; sin embargo,

cuando la conocí supe que no me volvería a separar de ella.

En 2012, gané el certamen de poesía WineFest en Puerto Vallarta, y, tras un

arduo proceso de selección, ingresé a la maestría en Lingüística Aplicada. Gracias a la

beca, Mary y yo pudimos salir de deudas. En 2013, publiqué mi libro de poemas:

Metamorfosis de aire. Y sigo escribiendo.

Page 2: Autobiografía_Federico Jiménez

NombreFederico de Jesús

Jiménez Huerta

Edad32 años

SexoHombre

DomicilioProlongación Ángel Leaño 835-66

Parques de Zapopan

Zapopan, Jalisco

CP 45138

TeléfonosFijo: (052) 33-33642144

Móvil: (052) 33-17430563

País de origenMéxico