ausente

3
FICHA DE ANALISIS TITULO: GENERO: Lirico ESPECIE: Poema Nº DE ESTROFAS: RIMA: se presenta rima pero solo en las 2 primeras estrofas RITMO: si tiene ritmo generalmente en la segunda, tercera y decima silaba. FIGURAS LITERARIAS: Hipérbole Metáfora - Mas lejos de lo lejos - “Pájaro Lúgubre” TEMA: MENSAJE: Curso : Literatura Docente : Milagros Oyola Mauricio AUSENTE – MARIO VARGAS LLOSA Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de

Upload: jonny-rk-guerrero-manrique

Post on 31-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis literario

TRANSCRIPT

Page 1: ausente

FICHA DE ANALISIS

TITULO:

GENERO: Lirico

ESPECIE: Poema

Nº DE ESTROFAS:

RIMA: se presenta rima pero solo en las 2 primeras estrofas

RITMO: si tiene ritmo generalmente en la segunda, tercera y

decima silaba.

FIGURAS LITERARIAS:

Hipérbole Metáfora

- Mas lejos de lo lejos - “Pájaro Lúgubre”

TEMA:

MENSAJE:

Curso : Literatura

Docente : Milagros Oyola Mauricio

Año : 2015

Sección : A

Alumno : Douglas Diaz Cangahuala

Tema : La Niña de la Lámpara Azul

HUACHO-PERU

2015

AUSENTE – MARIO VARGAS

LLOSA

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”.

Page 2: ausente

FICHA LITERARIA

NOMBRES COMPLETOS: Cesar Abraham Vallejo MendozaCALIFICATIVO: “El Poeta Humano”NACIONALIDAD: Lima – PERUANOEPOCA: ContemporáneaCORRIENTE LITERARIA: VanguardismoGÉNERO LITERARIO: LIRICO – NARRATIVO CULTIVADOS: PRODUCCIÓN LITERARIA:

Los Heraldos Negros Trilce Poemas Humanos España Aparte de mí este Cáliz.

BIOGRAFÍA: Cesar Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de Marzo de 1892 en Santiago de Chuco, sus padres fueron Francisco de Paulo Vallejo Benitez y María de los Santos Mendoza. Estudio secundaria en un Anchuco e ingreso a la Universidad de Trujillo para estudiar rimas, también estudio en San Marcos. Desde 1923 vivió entre Paris y Madrid dedicado a la literatura, el periodismo y la vida política. En 1927 conoció a Georgette con quien se casó al año siguiente.

Falleció en Paris el 15 de Abril de 1938. Fue enterrado en el cementerio Montroge de la misma ciudad.

FICHA DE ANALISIS

Ausente! La mañana en que me vayamás lejos de lo lejos, al Misterio,como siguiendo inevitable raya,tus pies resbalarán al cementerio.

Ausente! La mañana en que a la playadel mar de sombra y del callado imperio,como un pájaro lúgubre me vaya,será el blanco panteón tu cautiverio.

Se habrá hecho de noche en tus miradas;y sufrirás, y tomarás entoncespenitentes blancuras laceradas.

Ausente! Y en tus propios sufrimientosha de cruzar entre un llorar de broncesuna jauría de remordimientos!