aulas virtuales

10
UNIVERSIDAD TECNICA ISRAEL DIPLOMADO SUPERIOR EN LA DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TIC DEL AULA (DS - DETICA) TEMA: AULAS VIRTUALES AUTOR: MARIA FERNANDA DAHIK

Upload: maria-fernanda-dahik-leon

Post on 03-Aug-2015

123 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aulas virtuales

UNIVERSIDAD TECNICA ISRAEL

DIPLOMADO SUPERIOR EN LA DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TIC DEL AULA (DS - DETICA)

TEMA: AULAS VIRTUALES

AUTOR: MARIA FERNANDA DAHIK

Page 2: Aulas virtuales

LAS AULAS VIRTUALESNormalmente las aulas en las instituciones educativas diseñadas para educación presencial constan de muros de cuatro paredes donde los alumnos acuden cierta cantidad de horas para recibir clases magisteriales por parte de un docente.

La tecnología con la que cuentan este tipo de aulas es variada dependiendo del tipo de institución pública o privada y dependiendo de su capacidad económica para equiparla. En una aula no precisamente llamada tradicional, sino física el profesor realiza actividades administrativas y actividades pedagógicas. Las primeras son referidas a llevar el control del alumno como asistencias, participaciones control de trabajos, tareas proyectos, etc., mientras que las segundas están relacionadas a lograr el aprendizaje del alumno a través de exposiciones por parte del maestro o del alumno, realización de trabajos individuales o grupales presentados a través de medios como las libretas de los alumnos o archivos de computadora o medios como proyector y computadora, entrega de tareas, discusiones moderadas por el profesor, en fin, actividades de aprendizaje donde para adquirir el conocimiento se requiere de el uso de los cinco sentidos.

En una aula presencial la presencia de los dos actores es muy importante (profesor y estudiantes) si los estudiantes faltan no se da el proceso de enseñanza y si el profesor falta no se da el proceso de aprendizaje porque el es el que posee el conocimiento.

Page 3: Aulas virtuales

También se debe aclarar que tanto el profesor como los alumnos deben coincidir al mismo tiempo, para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo, sin este requisito es difícil que el aprendizaje se logre.Pero actualmente los alumnos con el uso de las computadoras conectadas a Internet son capaces de hacer más de una cosa al mismo tiempo como chatear con varias personas a la vez, buscar información, realizar trabajos en procesadores de texto, etc. y además hablar por teléfono celular, mientras que en un salón de clase deben estar sentados y solo escuchando la disertación del profesor, desaprovechando la capacidad de realizar actividades de aprendizaje del alumno.Si en el proceso de enseñanza-aprendizaje (profesor-alumno) se introduce un medio de comunicación como Internet para actividades que no requieren de actividades a realizar en laboratorios o en actividades donde el encuentro del profesor y del alumno sean indispensables la entrega de tareas se verá seguramente dinamizada a través de los servicios de Internet.

Entonces con el uso de las TICS las paredes de las aulas presénciales se empiezan a virtualizar hasta llegar a acceder a los nuevos salones de clases a través de la Internet con plataformas electrónicas para educación en línea o también llamados Sistemas de Administración de Aprendizaje (con siglas en ingles LMS).

Siendo las Aulas Virtuales algo que no se existe físicamente sino que estas son posibles a través de hardware y software. Y sus capacidades de hacer posible que el alumno lleve actividades de aprendizaje, interacción y comunicación con otras personas son reales.

Page 4: Aulas virtuales
Page 5: Aulas virtuales
Page 6: Aulas virtuales

VENTAJAS DEL AULA VIRTUAL• Supera las limitaciones de tiempo y espacio.• Desarrolla una amplia cultura computacional.• Enriquecimiento del aprendizaje.• Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo.• Se adquiere un criterio más rico y tolerante ante la gran diversidad cultural.• Ahorro en viajes.• El usuario establece su propio horario adaptándolo a sus necesidades.• No precisa de desplazamiento por parte del profesor o alumnado para poder acceder a la

educación.• Permite que el aprendizaje se prolongue durante toda la vida y sea mucho más actualizado.• El sujeto puede ser autodidacta.• Permite acceder a la educación desde cualquier lugar del mundo, por lo que permite mejor

acceso y más igualdad.• Desaparece la masificación.• Al igual que en un Aula tradicional el profesor siempre está disponible.• El alumno puede seleccionar al profesor que desee, solventando problemas tales como que

el alumno se siente incómodo con su profesor y como consecuencia de esto no aprende.

Page 7: Aulas virtuales

DESVENTAJAS DEL AULA VIRTUAL• El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos

no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología.• El precio de la implementación de esta tecnología es alto.• La motivación del alumno puede ser complicada. • Si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes

emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores.

• Se reducen el tipo de relaciones sociales que se establecen en las aulas tradicionales.

• Los alumnos maduros, auto dirigidos y motivados se sienten muy atraídos por esta nueva técnica de enseñanza pero, ¿Qué ocurre con los estudiantes inmaduros, desorientados, sin motivación para la educación obligatoria ?

• Hay que considerar también el efecto negativo que tienen sobre el aprendizaje, especialmente de los niños, las navegaciones sin sentido, itinerarios aleatorios y " zappings" estériles, problemas estos que podrían verse subsanados con la adquisición de estrategias guía de estrategias guiadas para la exploración.

Page 8: Aulas virtuales

CONCLUSIONES:Concluyo diciendo que la incorporación de la virtualidad al ámbito educativo supone una extensión natural de lo que viene siendo la creciente virtualización de la sociedad actual. En este sentido, las TIC permiten incorporar nuevas dimensiones y vías de interacción profesor/alumno hasta ahora inviables y convertir en realidad lo que podríamos denominar "entorno virtual de aprendizaje", de modo que la masiva utilización de la tecnología multimedia digital junto con la tecnología de Internet permite "virtualizar" las situaciones de aprendizaje.

Ahora bien, para lograr una integración adecuada de nuevos recursos didácticos y estrategias de enseñanza-aprendizaje basadas en las TIC es necesaria la transformación de los marcos representacionales que venían prescribiendo las acciones docentes; involucrando tanto al profesorado como al alumnado

Page 9: Aulas virtuales

RECOMENDACIONES:Las recomendaciones aquí formuladas permiten mostrar la importancia de los recursos utilizados y su respectivo aprovechamiento, de acuerdo a lo realizado anteriormente.A nivel General es importante que existan Universidades con salones capacitado para el uso de Ambientes multimedios e Internet para que todos los estudiantes del país se puedan integrar a las nuevas tecnología de la información y obtener bastos conocimientos aprovechando las oportunidades que nos ofrece Internet y multimedia pues esta ultima hace más que la compresión de un tema especifico sea más fácil.Que se les enseñe a los estudiantes a profundizar más en herramientas no muy conocidas con el fin de incentivarlos para que participen en el desarrollo de nuevos proyectos.Que se vea al Aula Virtual como una forma de modernización de la educación actual pues la hace más atractiva e interesante.

Page 10: Aulas virtuales

REFERENCIA: Lecturas recomendadas