aula virtual

3
PROGRAMA DE SOCIABILIZACION DEL AULA VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO JUSTIFICACION Los avances tecnológicos de las NTIC aplicadas en la educación, se han convertido en un gran aporte como herramienta para el apoyo en la metodológica de enseñanza, planificación académica de los contenidos de la asignatura, elaboración de trabajos, tareas, lluvias de ideas, evaluaciones, etc., mejorando gradualmente y de gran medida la comunicación docente-alumno y la eficiencia de las técnicas docentes desarrolladas en el aula de la modalidad presencia, semi-presencia y distancia. La Universidad Estatal de Milagro posee dentro de sus servicios web una herramienta de aula virtual, la misma que es accesible desde cualquier punto que tenga acceso a internet, y posee funcionalidades adecuadas para uso de la plana docente de la Institución. Conocedores del alto nivel de nuestros compañeros docentes y su mejor predisposición a las propuestas que permitan contar con herramientas tecnológicas que apoyen su labor académica se hace necesario SOCIABILIZAR EL USO DE LA AULA VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO. OBJETIVOS GENERALES Capacitar a los docentes de la Universidad Estatal de Milagro en el funcionamiento del aula virtual de la UNEMI establecer estrategias para Complementar la enseñanza en el aula favoreciendo la atención personalizada DOCENTE- ALUMNO Controlar la ejecución del syllabo de cada asignatura por parte del DOCENTE y el ALUMNO facilitando la entrega del contenido del mismo. REQUISITOS 1. Los asistentes debe de tener conocimientos básicos de computación, de preferencia haber aprobado modulo I(WINDOWS -WORD) y modulo IV(INTERNET) de computación ofertados por la UNEMI o similares 2. Aprobar el test de ubicación.

Upload: rafael-lazo-sulca

Post on 02-Dec-2015

587 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aula Virtual

PROGRAMA DE SOCIABILIZACION DEL AULA VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

JUSTIFICACION

Los avances tecnológicos de las NTIC aplicadas en la educación, se han convertido en un gran aporte como herramienta para el apoyo en la metodológica de enseñanza, planificación académica de los contenidos de la asignatura, elaboración de trabajos, tareas, lluvias de ideas, evaluaciones, etc., mejorando gradualmente y de gran medida la comunicación docente-alumno y la eficiencia de las técnicas docentes desarrolladas en el aula de la modalidad presencia, semi-presencia y distancia.

La Universidad Estatal de Milagro posee dentro de sus servicios web una herramienta de aula virtual, la misma que es accesible desde cualquier punto que tenga acceso a internet, y posee funcionalidades adecuadas para uso de la plana docente de la Institución.

Conocedores del alto nivel de nuestros compañeros docentes y su mejor predisposición a las propuestas que permitan contar con herramientas tecnológicas que apoyen su labor académica se hace necesario SOCIABILIZAR EL USO DE LA AULA VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO.

OBJETIVOS GENERALES

Capacitar a los docentes de la Universidad Estatal de Milagro en el funcionamiento del aula virtual de la UNEMI

establecer estrategias para Complementar la enseñanza en el aula favoreciendo la atención personalizada DOCENTE-ALUMNO

Controlar la ejecución del syllabo de cada asignatura por parte del DOCENTE y el ALUMNO facilitando la entrega del contenido del mismo.

REQUISITOS1. Los asistentes debe de tener conocimientos básicos de computación, de preferencia

haber aprobado modulo I(WINDOWS -WORD) y modulo IV(INTERNET) de computación ofertados por la UNEMI o similares

2. Aprobar el test de ubicación.

DURACION30 HORAS CONTENIDOS

5. METODOLOGÍAEs programa se desarrollara con el siguiente proceso:

Page 2: Aula Virtual

Revisión del tema anterior, exposición del tema ha tratarse, explicación teórico-practica de tema expuesto, ejercicios de aplicación y preguntas preparatoria para la certificación; tareas.

6. RECURSOS Laboratorio de computación, con las siguientes características, por computador:

o Procesador 733 Mhz. o superioro Ram 256 Mb o superioro Espacio en disco 2GB como mínimo o Disquetera habilitadao Cd-rom por computadoro Red

Manual impreso e individual para cada estudiante(Requerido para el repaso y preparación para las certificaciones)

Proyector Disquette 3 1/2 Pizarra, borrador y tiza liquida

7. PROCESOS DE EVALUACIÓNSegún reglamento de evaluación de la Unidad Académica de Educación Continua y Distancia para los módulos de computación.

8. FORMATOS DE CERTIFICADOSCertificado de los módulos

REALIZADO POR: