aula interactiva de lengua castellana unidad 1

7
AULA INTERACTIVA DE LENGUA CASTELLANA MIRIAM ESPERANZA TAPIAS TAPIAS CODIGO: 200912204 FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES SEMESTRE IX SOGAMOSO

Upload: miriam-esperanza-tapias-tapias

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Unidad 1

TRANSCRIPT

AULA INTERACTIVA DE LENGUA CASTELLANA

MIRIAM ESPERANZA TAPIAS TAPIAS

CODIGO: 200912204

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, LENGUA

CASTELLANA Y HUMANIDADES

SEMESTRE IX

SOGAMOSO

2014

AULA INTERACTIVA DE LENGUA CASTELLANA

MIRIAM ESPERANZA TAPIAS TAPIAS

CODIGO: 200912204

TUTOR: JOSE JOAQUIN BERNAL

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, LENGUA

CASTELLANA Y HUMANIDADES

SEMESTRE IX

SOGAMOSO

2014

INTRODUCCIÓN

El uso de las tecnologías de Informática y Comunicación (TIC’s), han trascendido

a todas las ciencias del saber humano, y del día a día del ciudadano común. La

Educación no escapa de este fenómeno, por ello el proceso de Educar debe

nutrirse los avances de las TIC, de manera tal que los Licenciados en Educación

tengan el compromiso y la necesidad de incorporar los recursos informáticos en el

aula de clases, como herramientas de apoyo a los procesos de enseñanza y

aprendizaje. De esta forma, la asignatura de Introducción a la Informática brinda al

estudiante de la Escuela de Educación, una serie de contenidos que introduce al

estudiante en le uso de las TIC en su actividad como estudiante y en su futura

trayectoria como docente. La naturaleza eminentemente práctica de la asignatura

permite al estudiante interactuar con el computador desde el primer día de clases,

donde el estudiante con conocimientos básicos en Informática podrá mejorar sus

destrezas en el uso del computador, además de conocer algunas estrategias para

adecuar o diseñar materiales didácticos en formato electrónico de apoyo a su

actividad docente. Al mismo tiempo las destrezas adquiridas podrán ser aplicadas

en materias posteriores que utilicen recursos informáticos en el desarrollo de sus

contenidos.

Tradicionalmente los psicólogos del aprendizaje se han preocupado y ocupado por

investigar y explicar los mecanismos subjetivos que subyacen en el proceso de

enseñanza-aprendizaje, lo que ha provocado la aparición de diferentes

concepciones, en dependencia del enfoque o paradigma del cual se parta.

Cada concepción ha estado condicionada no solo por la evolución de la psicología

como ciencia, sino también por el desarrollo de la sociedad y, por tanto, de la

educación. La aparición de la Informática constituye una expresión evidente de

este desarrollo, como reflejo de la creciente complejidad de la vida social con el

apoyo de las nuevas tecnologías de información y comunicación, las cuales, al

introducirse en la educación superior, se han convertido en un abierto desafío para

los alumnos, para los profesores y para los investigadores del aprendizaje.

Pero, ¿cuál es el valor de uso que tienen las concepciones teóricas desde la

psicología cognitiva del aprendizaje para la aplicación de la Informática Educativa

en la educación superior?

Para responder a esta interrogante es necesario tener en cuenta dos aspectos que

se complementan:

La aceptación de que el proceso de aprendizaje con enfoque cognitivo

subyace en la Informática Educativa.

La existencia de argumentos psicodidácticos a favor de la aplicación de

la Informática Educativa en la educación superior.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Estudiar todo lo relacionado a la informática como apoyo al aprendizaje del

estudiante.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Emplear herramientas de uso libre para la presentación del conocimiento.

Analizar recursos multimedia con el fin de proponer estrategias didácticas

que fortalezcan el aprendizaje del área.

Identificar herramientas informáticas para la orientación del área de Lengua

Castellana.

Emplear las herramientas dela información y de la comunicación como

instrumento útil en su proceso de auto aprendizaje.

UNIDAD 1. LA INFORMATICA COMO APOYO AL APRENDIZAJE

ACTIVIDADES

PRODUCTO 1: DIAPOSITIVAS POWER POINT