aula de convivencia - junta de andalucía€¦ · proyecto aula de convivencia 2012-13 2 Índice 1....

16
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AULA DE CONVIVENCIA CEIP ALONSO BARBA 2012-2013

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd

fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

AULA DE CONVIVENCIA

CEIP ALONSO BARBA

2012-2013

Page 2: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

2

Índice

1. Normativa 3

2. Finalidad y objetivos 4

3. Criterios y condiciones para que un alumno o alumna

pueda ser atendido en el aula de convivencia

4

4. Horario de atención en el aula de convivencia y

profesorado encargado de ella.

6

5. Lugar de ubicación, instalaciones y material

didáctico.

6

6. Documentos para derivar a un alumno/a al aula de

convivencia

6

7. Criterios pedagógicos establecidos por el equipo de

coordinación pedagógica.

11

8. Actuaciones encaminadas a favorecer un proceso de

reflexión por parte de cada alumno o alumna.

11

9. ANEXOS 15

Page 3: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

3

1. NORMATIVA

Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la

promoción de la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia de los centros

educativos sostenidos con fondos públicos.

Orden de 20 de Junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la

promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos

públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso

educativo de sus hijos e hijas.

DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento

Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de

educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los

centros públicos específicos de educación especial.

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE

SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA,

DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE

LOS CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN

ESPECIAL.

Page 4: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

4

2. FINALIDAD Y OBJETIVOS

Nuestra Aula de Convivencia se plantea como una medida educativa

reparadora e integradora con la que intentaremos mejorar las conductas y

actitudes de aquellos alumnos y alumnas que presentan dificultades en la

convivencia y, con ello, mejorar el clima dentro del grupo-clase y del centro

en su conjunto. Los objetivos que pretendemos conseguir son:

Reeducar actitudes y restaurar la convivencia.

Promocionar la convivencia: desarrollar valores, actitudes,

habilidades y hábitos.

Mejorar el clima de convivencia del Centro en todos los

espacios escolares (aula, pasillo, patio…).

Crear un espacio nuevo para aprender a resolver conflictos de

manera pacífica, reflexiva, dialogada y transformadora.

3. CRITERIOS Y CONDICIONES PARA QUE UN ALUMNO

O ALUMNA PUEDA SER ATENDIDO EN EL AULA DE

CONVIVENCIA.

Los criterios para derivar a un alumno/a al aula de convivencia son:

Cuando el alumno/a es reincidente en su actitud y conducta contra

las normas de convivencia.

Cuando el alumno/a ha presentado alguna conducta grave para la

convivencia del centro.

Cuando el alumno/a presenta algunas deficiencias en su

autoestima, autocontrol, relaciones personales, disposición hacia

las tareas escolares o integración escolar y/o social.

Cuando la expulsión no favorece la corrección de la conducta y no

es percibida por el alumno o alumna como un castigo.

Cuando ha sido expulsado, como complemento a la corrección

impuesta por parte del director o la comisión de convivencia según

el caso.

Page 5: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

5

Las condiciones que se deben cumplir para que un alumno/a pueda

acogerse a este recurso son:

Dadas las características del aula, un número máximo de de cuatro

alumnos/as.

Debe estar cumplimentada toda la documentación:

o Propuesta de derivación por parte del tutor/a con el visto

bueno de la jefe de estudios.

o Hoja de comunicación a las familias.

Existen distintos caminos de derivación al aula de convivencia:

o Alumno/a que ha acumulado tres partes por conductas

contrarias a las normas de convivencia. Si este alumno/a

reincide con tres nuevas faltas, se planteará la posibilidad

de ser expulsado.

o Alumno/a que ha presentado una conducta grave para la

convivencia del centro.

o Alumno/a que se expulsa del centro de uno a tres días.

o Alumno/a que necesita como prevención, trabajar durante

un tiempo algún aspecto relacionado con la mejora de la

convivencia, con justificación y el visto bueno de la Jefa de

Estudios.

El tiempo de permanencia en el aula de convivencia dependerá de

cada alumno/a en función de si presenta una mejora o no en su

conducta. No obstante, nunca será inferior a cinco días.

Una vez que el alumno haya recibido el alta del aula de

convivencia, una vez en semana se le entregará una ficha de

seguimiento que deberá traer firmada por su tutor/a si

considera que el alumno/a sigue presentando conductas positivas,

en caso de no darse buenas conductas el tutor/a lo hará constar

en la hoja de control. En este último caso, los maestros/as del

aula de convivencia valorarán la posibilidad de reingresar al

alumno/a en dicho aula. El seguimiento se hará durante un

trimestre.

Page 6: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

6

4. HORARIO DE ATENCIÓN EN EL AULA DE

CONVIVENCIA Y PROFESORADO ENCARGADO DE SU

FUNCIONAMIENTO.

5. LUGAR DE UBICACIÓN, INSTALACIONES Y

MATERIAL DIDÁCTICO.

El aula de convivencia, se situará en el aula de P.T. el criterio para la

elección de este aula ha sido el de tamaño, el de ser una sala acogedora y el

de no interferir en otras salas que actualmente están siendo utilizadas por

profesorado del centro para otras tareas.

Respecto al material didáctico, el centro dispone de material que se

podrá trabajar en función de la necesidad del alumno/a que acude al aula

como lecturas en valores, autoestima, habilidades sociales, educación

emocional, autocontrol, fichas reflexivas, de autoconocimiento, videos, etc.

Todo este material, se encontrará en el aula. El E.O.E, revisará el

material, asesorando y proporcionando aquel que considere necesario

trabajar con el alumno/a que se ha derivado.

6. DOCUMENTOS PARA DERIVAR A UN ALUMNO O

ALUMNA AL AULA DE CONVIVENCIA.

A continuación, pasamos a detallar los documentos que hay que completar

para derivar un alumno/a al aula de convivencia.

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

12 a 12,30

RECREO

COORDINADOR

MAESTRO/A

COORDINADOR

MAESTRO/A

COORDINADOR

MAESTRO/A

ANEXOS:

I. PROPUESTA DE ALUMNADO PARA EL AULA DE

CONVIVENCIA.

II. COMUNICACIÓN FAMILIAS.

III. TAREAS ACADÉMICAS PROPUESTAS EN CASO DE EXPULSIÓN

Page 7: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

7

I PROPUESTA DE ALUMNADO PARA EL AULA DE CONVIVENCIA

NOMBRE DEL ALUMNO/A:______________________CURSO: ______

PROFESOR/A QUE PROPONE:________________________________

INCIDENCIAS

1) ________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

FECHA_______________

2)______________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

FECHA_______________

3)______________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

FECHA_________________

Entregar a el/la COORDINADOR de convivencia

Page 8: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

8

II COMUNICACIÓN A FAMILIAS

IIA-AULA DE REFLEXIÓN

En cumplimiento de la legalidad vigente, comunico a Vd. que su

hijo_________________________________________, alumno de ______

de Primaria del CEIP “Alonso Barba” le ha sido impuesta la sanción de

apercibimiento y cinco días sin recreo en el Aula de Reflexión, según el

Plan de Convivencia de este centro, por__________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________,

advirtiéndole que dicho apercibimiento constará en su expediente

personal y que si persiste en dicha actitud, incurrirá en conducta

gravemente perjudicial para la convivencia del Centro, que podría llevarle

a un expediente disciplinario y a la posible expulsión del Centro.

Por lo tanto permanecerá en el aula de reflexión los días

______________________. Asimismo le ruego se pase por la Jefatura del

Centro a la mayor brevedad posible.

Lepe a ____ de ____ de 2013

LA JEFE DE ESTUDIOS VºBº EL DIRECTOR

Fdo: Meritxell Regidor Ibars Fdo: Laurentino Vallejo Aguilera

RECIBÍ CONFORME:

DNI:

Page 9: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

9

IIB-EXPULSIÓN Y AULA DE REFLEXIÓN

En cumplimiento de la legalidad vigente, comunico a Vd. que su

hijo_________________________________________, alumno de ______

de Primaria del CEIP “Alonso Barba” le ha sido impuesta la sanción de

expulsión del centro durante tres días y cinco días sin recreo en el Aula de

Reflexión, según el Plan de Convivencia de este centro, por

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________,

advirtiéndole que dicha expulsión constará en su expediente personal y

que si persiste en dicha actitud, incurrirá en conducta gravemente

perjudicial para la convivencia del Centro, que podría llevarle a un

expediente disciplinario y a la posible expulsión definitiva del Centro.

Por lo tanto los días ____________________de ______________del

presente año, no podrá asistir a clase y permanecerá en el aula de

reflexión los días ____________________de______________. Sus tutores

le pondrán trabajo para los días que permanezca expulsado. Asimismo le

ruego se pase por la Dirección del Centro a la mayor brevedad posible.

Lepe a ____ de ____ de 2013

LA JEFE DE ESTUDIOS VºBº EL DIRECTOR

Fdo: Meritxell Regidor Ibars Fdo: Laurentino Vallejo Aguilera

RECIBÍ CONFORME:

DNI:

Page 10: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

10

III. TAREAS ACADÉMICAS PROPUESTAS EN CASO DE EXPULSIÓN

LUNES MARTES MIÉRCOLES

1ª sesión

1ª sesión

1ª sesión

2ª sesión

2ª sesión

2ª sesión

3ª sesión Fichas EN VALORES

3ª sesión

3ª sesión

4ª sesión

4ª sesión: Fichas EN VALORES

4ª sesión Fichas EN VALORES

5ª sesión

5ª sesión Fichas EN VALORES

5ª sesión Fichas EN VALORES

Page 11: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

11

7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS ESTABLECIDOS POR EL

EQUIPO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA.

Pretendemos, a través del aula de convivencia conseguir:

Logros académicos y personales del alumno/a implicado para

reforzar su autoestima.

Aumentar su responsabilidad en la ejecución de sus actos, para

ello, llevaremos al alumno/a a la reflexión sobre cómo, cuándo y de

que otra forma podría haber actuado.

Ayudar al alumno/a a comprender que sus acciones,

comportamientos y aprendizajes “nos importan”. Para ello, nos

implicaremos desde distintos sectores de la comunidad educativa

(familia, escuela, asistentes sociales,…).

8. ACTUACIONES ENCAMINADAS A FAVORECER UN

PROCESO DE REFLEXIÓN POR PARTE DE CADA

ALUMNO ALUMNA.

Para facilitar ese proceso de reflexión, se adjunta a continuación, el

modelo de fichas que se va a seguir desde el primer día que el alumno/a

entra en el Aula de Reflexión. :

FICHA 1: con ella, se pretende ayudar al alumno/a mediante preguntas a

reflexionar que le ha llevado a comportarse de manera inadecuada.

FICHA 2: mediante esta ficha se pretende ayudar al alumno/a a

reconocer cuales son sus comportamientos habituales respecto a las normas

de clase, respecto a los hábitos de trabajo, respecto a su nivel de atención

y sus habilidades sociales.

FICHA 3: a través de esta ficha se pretende ayudar al alumno o alumna a

reconocer que comportamientos adecuados realiza y en qué lugares los

realiza, (en casa, con la familia; en clase, con la tarea; o en el colegio, con los

compañeros/as). Esta reflexión, nos conducirá a la propuesta y compromiso

de mejora.

Page 12: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

12

Ficha 1 para cumplimentar por el alumno/a. AUTOCONTROL. Situación Conflictiva

Alumno/a:………………………………….……….Fecha:………….……………………..Curso:………………

1.- ¿Qué estaba pasando en la clase antes de que ocurriera el problema?

1.1.- ¿qué hacían los/as compañeros/as?

1.2.- ¿qué estabas haciendo tú?

1.3.- ¿qué estaba haciendo el profesor/a?

2.- ¿Qué ocurrió, cuál ha sido el problema?

3.- ¿Qué ha pasado después de que ocurriera el problema?

3.1.- ¿qué hicieron tus compañeros/as?

3.2.- ¿qué hiciste tú?

3.3.- ¿qué hizo el profesor/a?

4.- Cuando hay algún problema de comportamiento no nos sentimos muy bien.

4.1.- ¿Cómo te sientes tú ahora?

4.2.- ¿Cómo crees que se sienten tus compañeros/as?

4.3.- ¿Cómo crees que se siente el profesor/a?

5.- ¿Qué piensas que puede pasar ahora?

6.- ¿Qué crees que debes hacer en otra ocasión para que esto no vuelva

ocurrir?

7.- Si tú hubieras sido el profesor/a, ¿qué habrías hecho?

Page 13: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

13

Ficha 2 para cumplimentar por el alumno/a.

AUTOCONTROL. Registro de Comportamiento

Aparte del problema que has tenido hoy, ¿Cómo suele ser tu comportamiento en

clase? Pon una X en la casilla correspondiente para cada fila.

NORMAS DE CLASE NUNCA A VECES CASI

SIEMPRE

SIEMPRE

Escucho a los demás

Hablo en voz baja

Soy puntual

Cuido el material

Trabajo y dejo trabajar

Atiendo a las explicaciones

Procuro sentarme bien Voy por los pasillos sin correr.

HÁBITOS DE

TRABAJO

NUNCA A VECES CASI

SIEMPRE

SIEMPRE

Hablo y no dejo trabajar

Molesto a los demás

Hago payasadas

NIVEL DE

ATENCIÓN

NUNCA A VECES CASI

SIEMPRE

SIEMPRE

Me distraigo en clase

Distraigo a los demás

HÁBITOS SOCIALES NUNCA A VECES CASI

SIEMPRE

SIEMPRE

Sé dialogar

Me peleo con los demás

Pego a mis compañeros/as Me encolerizo, me pongo furioso/a

Chillo

Amenazo a los demás

Page 14: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

14

Ficha 3A para cumplimentar por el alumno/a.

AUTOCONTROL- Compromiso de Mejora.

Alumno/a…………………………………………Fecha:…………….Curso:…………...

Piensa ahora en los COMPORTAMIENTOS ADECUADOS que tienes, es

decir, las cosas buenas que sabes hacer y haces. Escribe al menos un

comportamiento adecuado que hayas tenido en cada una de estas

situaciones:

COMPORTAMIENTOS ADECUADOS

En casa, con la familia

En clase, con las

tareas

En el colegio, con los

compañeros/as

Seguramente, SI TE LO PROPONES, PUEDES MEJORAR, Y MUCHO.

Vamos a hacerlo poco a poco. Piensa y escribe un comportamiento (uno sólo)

que vas a mejorar durante esta semana en cada uno de estos contextos.

Será un compromiso-contrato que revisaremos la próxima semana y te

demostrará que vas mejorando. Durante esta semana, me comprometo a

mejorar:

a) En casa, con la familia:………………………………………………………………………………………….

b) En clase, con las tareas:……………………………………………………………………………………..

c) En el colegio, con los compañeros/as:………………………………………………………………….

Si no cumplo con lo señalado anteriormente, estoy dispuesto a:

____________________________________________

____________________________________________

En Lepe, a ____ de ________________ de ______

NOMBRE Y FIRMA: ___________________________

Page 15: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

15

9. ANEXOS

A) REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ALUMNADO AL AULA

DE CONVIVENCIA.

NOMBRE_________________

CURSO:

FECHA DE INICIO:

MOTIVO:

FECHA DE ALTA:

MOTIVO:

FECHA:

DÍA 1

FECHA:

DÍA 2

FECHA:

DÍA 3

FECHA:

DÍA 4

FECHA:

DÍA 5

FECHA:

DÍA 6

FECHA:

DÍA 7

Page 16: AULA DE CONVIVENCIA - Junta de Andalucía€¦ · PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13 2 Índice 1. Normativa 3 2. Finalidad y objetivos 4 3. Criterios y condiciones para que un alumno

PROYECTO AULA DE CONVIVENCIA 2012-13

16

B) SEGUIMIENTO DEL ALUMNO:

Fecha: Observaciones:

TUTOR / A JESÚS / MAIKA

Fecha: Observaciones:

TUTOR / A JESÚS / MAIKA

Fecha: Observaciones:

TUTOR / A JESÚS / MAIKA

Fecha: Observaciones:

TUTOR / A JESÚS / MAIKA

Fecha: Observaciones:

TUTOR / A JESÚS / MAIKA