aula 3

11

Upload: karladaliladiazalcivar

Post on 05-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

N

TRANSCRIPT

Page 1: AULA 3
Page 2: AULA 3

PDE 2016-2025Propuesta de construcción participativa e

incluyente

Page 3: AULA 3

AGENDA CAPCAITACIÓN

Tempo Actividad Responsable

10 min Ubicación de participantes en el aula Sistematizadores

5 min Bienvenida y objetivo de la capacitación Facilitador

15 min Registro de asistencia en los puestos y entrega de material

Sistematizadores

10 min Presentación del contexto del proceso de construcción del nuevo PDE a través explicación de los ejes y sus temáticas

Facilitador

20 min Apertura de diálogo con participantes sobre una temática

Facilitador

30 min Lluvia de ideas de los participantes sobre problemáticas y/o factores negativos en torno a la temática planteada

Facilitador y sistematizadores

30 min Planteamientos de posibles alternativas de solución

Facilitador y sistematizadores

Page 4: AULA 3

PORQUÉ CONSTRUIR UN NUEVO PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN

Es de vital importancia la construcción del nuevo Plan Decenal de Educación, en el marco de un proceso participativo, que refleje las aspiraciones de la sociedad en su derecho al acceso, permanencia y culminación de estudios, como factor determinante en su desarrollo como ser humano

Page 5: AULA 3

OBJETIVO DEL NUEVO PLAN DE DECENAL DE EDUCACIÓN

Garantizar de manera participativa e incluyente las aspiraciones y sueños de una educación integral, que permita construir la hoja de ruta a 10 años para alcanzar uno de los mejores sistemas educativos del mundo para las generaciones presentes y por venir.

Page 6: AULA 3

FASES PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DECENAL

2016-2025

Fase preparatoria que contempla :1)diagnóstico técnico del PDE 2006-2015 2)Definición de temáticas por eje2) Socialización del proceso de construcción de PDE 2016-20253) Capacitación de metodología líderes de docentes para implementación de talleres participativos con comunidad educativa4) Involucramiento de los IE en el proceso de construcción

1) Desarrollo de talleres temáticos con los representantes de la comunidad educativa en territorio

2) Espacios participativos para otros actores sociales, consejos para la igualdad, productivos, universidades, juventudes

3) Actores de IE fiscomisionales , municipales y privadas

4) Grupos focales con expertos de varios sectores incluidos educación

5) Espacios participativos con funcionarios públicos a nivel nacional y desconcentrado

6) Foros con actores institucionales de la función ejecutiva

1) Consolidación y retroalimentación integral de los aportes de l colectivo, generados en diversos espacios participativos

2) Definición de estructura del nuevo PDE

3) Formulación de documento

1) Versión para adultos, para niños

2) Traducción al castellano, kichwa, inglés, braille

Julio - septiembre

Octubre - Noviembre

Diciembre

Enero

Page 7: AULA 3

ÁMBITOS

* Contempla los enfoques de Género, Intergeneracional, Pueblos y Nacionalidades, Discapacidades, Movilidad Humana,

Page 8: AULA 3
Page 9: AULA 3

TEMÁTICAS – ÀMBITO CALIDAD

EJE: Oportunidades

Temáticas del Eje

Innovación pedagógica

Jubilación Docentes

Evaluación Docentes

Page 10: AULA 3

TEMÁTICA DEL EJE PROBLEMA SOLUCIONES

Innovación pedagógica

Jubilación DocentesEvaluación Docentes

Page 11: AULA 3