auditoria informÁtica

30
M. Sc. Miguel Cotaña Mier Lp , octubre de 2020 AUDITORIA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA 1 2.3. Control Interno

Upload: others

Post on 26-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

M. Sc. Miguel Cotaña Mier Lp, octubre de 2020

AUDITORIA INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES

CARRERA DE INFORMÁTICA

1

2.3. Control Interno

2

3

¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

4

=

• Comprobación• Inspección• Fiscalización• Intervención

¿Para qué?

¿Sobre qué?

=Situado

dentro de los limites de

algo

La entidad

Conseguir un

objetivo

Procesos

Personas

INTERNO

5

El control interno es un proceso efectuadopor el consejo de administración, ladirección y el resto del personal de unaentidad, diseñado con el objeto deproporcionar una seguridad razonable encuanto a la consecución de objetivos:

✓ Eficacia y eficiencia de lasoperaciones;

✓ Confiabilidad de la informaciónfinanciera;

✓ Cumplimiento de leyes y normasaplicables.

DEFINICIÓN

6

“El control interno es un proceso…

Actividades secuenciales que deben ejecutarse para lograr los objetivos.

¡Esto significa que no es una sola actividad!

Es un proceso “integrado” al resto de los procesos (Informe COSO).

Planificación Ejecución Supervisión

Controlinterno

7

…efectuado por el consejo de administración, ladirección y el resto del personal..

•Planificación •Ejecución•Supervisión

•Control Interno

Desde elportero hastael principalejecutivo

Afectan la conducta de

Afectan los

Procesos

Personas

8

…proporcionar una seguridad razonable…

“Existen limitaciones inherentes a cualquier control interno”

TiempoInformaciónPresión

Decisiones Errores

No intencionales

Intencionales

Disfunciones

Costo beneficio

Elusión

Confabulación

“Entonces, el control interno no brinda una seguridad absoluta, solo”

Los riesgos que afectan el logro de los objetivos.

Minimiza

Reduce

Disminuye

Mitiga

9

Disfunciones

Originadas por:

Incomprensión CansancioDejadez

LIMITACIONES

10

Costo beneficio

Los costos del control interno no deben superar los beneficios derivados de el.

Cuantificables No siempre son cuantificables

La definición de costo beneficio es una cuestión de equilibrio.

11

Elusión

El control interno no puede ser mas eficaz que las personasresponsables por funcionamiento.

Lucro personal

Información fraudulenta

Origen de la Elusión

Falsedad

Alteración

Mejorar laSituación

IncumplimientoDe disp. legales

12

Confabulación

“La confabulación es enemiga del control por oposición de intereses”

“La confabulación mas difícil de detectar es cuandointervienen terceros ajenos a la entidad”.

13

14

OBJETIVOS DE CI

15

16

CONTROL GUBERNAMENTAL

Consiste en la supervisión, vigilancia yverificación posterior de los actos y resultados dela gestión pública, en atención al grado deeficiencia, eficacia, transparencia y economía enel uso y destino de los recursos y bienes delEstado, así como del cumplimiento de las normaslegales y de los lineamientos de política y planesde acción, evaluando los sistemas deadministración, gerencia y control, con fines desu mejoramiento a través de la adopción deacciones preventivas y correctivas pertinentes.

17

Cosas en mi control:✓ Mis palabras;✓ Mis acciones;✓ Mis errores;✓ Mis decisiones;✓ Mi esfuerzo;✓ Mis sentimientos.

Cosas fuera de mi control:▪ Palabras de los demás;▪ Errores de los demás;▪ Decisiones de los demás;▪ Acciones de los demás;▪ Sentimientos de losdemás.

Tipos de

18

Conjunto de actividades, planes, políticas,normas, registros, organización,procedimientos y métodos incluyendo laactitud de las autoridades y el personal,organizados e instituidos en cada entidaddel estado, para la consecución de losObjetivos.

QUÉ ES EL SISTEMA DE CI?

19

20

COMPONENETES DE UN SISTEMA DE CI

21

Deben existir controles mínimos que procuren evitarirregularidades e incumplimientos a las leyes y normasvigentes.Las actividades de control son preventivas o detectivas; noobstante, también existen actividades de control correctivaspara asegurar que se aplican las acciones correctivas ypoder mitigar impactos negativos.

CONTROLES MÍNIMOS

22

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE SCI?

23

FUNDAMENTOS DE UN SCI

24

FASES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

25

26

27

28

29

30

✓ https://es.slideshare.net/VCTORHUGO62/el-ambiente-de-control-y-la-auditoria-de-cumplimiento

✓ http://www.minam.gob.pe/comite/wp-content/uploads/sites/67/2017/06/Trivia-de-Control-Interno.pdf

✓ https://www.contraloria.gob.bo/portal/Uploads/PDFportal/20121217_342.pdf

✓ https://www.contraloria.gob.bo/portal/Uploads/PDFportal/20121217_344.pdf

✓ https://www.contraloria.gob.bo/portal/Uploads/PDFportal/20121217_329.pdf

REFERENCIAS