auditoria informatica conceptualizacion.pdf

4
Modelo de Mejora LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: VERSIÓN: DURACION MÁXIMA 40 horas 1 AUDITORIA INFORMATICA: CONCEPTUALIZACION 21720007 JUSTIFICACIÓN: Con este curso el participante conocerá los tipos de auditorias y sus objetivos. Además conocerá sobre las auditorias asistidas con computadora, sobre los normas y diferentes metodologías de auditoria. También conocerá sobre los fundamentos de la auditoria y las áreas de conocimiento de esta disciplina. SECTOR DEL PROGRAMA: PENDIENTE POR DEFINIR REQUISITOS DE INGRESO: Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo Requisito Certificación Participación activa en el curso y Aprobar el 70% de las actividades del curso. Competencias minimas -Formular, ejecutar y evaluar proyectos. -Trabajar en equipo. -Establecer procesos comunicativos asertivos. -Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación. Página 1 de 4 12/11/13 03:05 AM

Upload: victor-rosell

Post on 27-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: auditoria informatica conceptualizacion.pdf

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA

RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMACÓDIGO:

VERSIÓN:

DURACIONMÁXIMA

40 horas

1

AUDITORIA INFORMATICA: CONCEPTUALIZACION21720007

JUSTIFICACIÓN:Con este curso el participante conocerá los tipos de auditorias y sus objetivos. Además conocerásobre las auditorias asistidas con computadora, sobre los normas y diferentes metodologías deauditoria. También conocerá sobre los fundamentos de la auditoria y las áreas de conocimiento deesta disciplina.

SECTOR DEL PROGRAMA:

PENDIENTE POR DEFINIR

REQUISITOS DEINGRESO:

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de los elementos básicos relacionados con elmanejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger,procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores yotros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual

ESTRATEGIAMETODOLÓGICA:

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marcode la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticasactivas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, enambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan alaprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobreel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de lascuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

-El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo

Requisito Certificación

Participación activa en el curso y Aprobar el 70% de las actividades del curso.

Competencias minimas

-Formular, ejecutar y evaluar proyectos. -Trabajar en equipo. -Establecer procesos comunicativos asertivos. -Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Página 1 de 412/11/13 03:05 AM

Page 2: auditoria informatica conceptualizacion.pdf

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA

RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501019 VERIFICAR LA VULNERABILIDAD DE LA RED CONTRA ATAQUES DE ACUERDOCON LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓN

Identificar vulnerabilidades de todos los elementos de red según las políticas.

Revisar y realizar las actualizaciones de software y hardware de la red de acuerdo con las recomendaciones, las políticas yestándares de seguridad.

DESCRIPCIÓN

CONOCER LOS TIPOS DE AUDITORIA ASÍ COMO LAS NORMAS Y MÉTODOS PARA AUDITAR, ACORDE A LOSPROTOCOLOS ESTABLECIDOS

DEFINIR EL CONCEPTO DE AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACORDE A LA POLÍTICASESTABLECIDAS POR LA ORGANZIACIÓN

CONOCER EL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA AUDITORES ACORDE A LOS PROTOCOLOSESTABLECIDOS

AUDITORIA CONCEPTOSSISTEMAS DE INFORMACIÓNESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOSFUNCIONES ADMINISTRATIVASCONTROLES DE APLICACIÓN Y SUS COMPONENTESENTRADA, PROCESO, SALIDA, BASE DE DATOSCOMUNICACIONESDELITOS INFORMÁTICOS

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

REALIZA EL ANÁLISIS DE RIESGO INFORMATICOIDENTIFICACD AMENAZAS Y VULNERABILIDADES A TRAVÉS DE TÉCNICAS ESTABLECIDASASEGURAR LOS RECURSOS DE LA COMPAÑÍA (HARDWARE, SOFTWARE, DATOS).

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

-CONOCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE AUDITORIA INFORMÁTICA ACORDE A POLÍTICAS ESTABLECIDAS-APLICA NORMAS Y METODOLOGÍAS DE AUDITORIA-CONOCE LO RELACIONADO CON TÉCNICAS DE AUDITORIA ASISTIDAS POR COMPUTADORA, MEJOR

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 2 de 412/11/13 03:05 AM

Page 3: auditoria informatica conceptualizacion.pdf

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA

RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CONOCIDAS COMO CAAT´S

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requiere de un equipo de instructores con Título de Tecnólogo o Cuatro (4) años de EstudiosUniversitarios, relacionados con la especialidad objeto de formación, Ingenieros de sistemas. doce (12) meses de Experiencia: relacionados con el ejercicio de la profesión u oficio objeto de laformación profesional

RequisitosAcadémicos

-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.-Trabajar en equipo.-Establecer procesos comunicativos asertivos.-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Competenciasmínimas

6 meses, en la verificación, manejo de procesos informáticosExperiencialaboral y/o

especializació

Página 3 de 412/11/13 03:05 AM

Page 4: auditoria informatica conceptualizacion.pdf

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA

RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CONTROL DEL DOCUMENTO

CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

OLGA CONSTANZA BERMUDEZGRUPO

ADMINISTRACIÓNEDUCATIVA

Responsable del diseño

CENTRO DE LOGISTICA YPROMOCIONECOTURISTICA DELMAGDALENA. REGIONALMAGDALENA

22/01/2010

OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISISResponsable del diseño DIRECCION GENERAL.

DIRECCIÓN GENERAL21/02/2013

OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMAResponsable del diseño DIRECCION GENERAL.

DIRECCIÓN GENERAL21/02/2013

FRANCISCO LUIS BEDOYAACTIVO: Solicitud de

Activación de 719programas Dir. Gral.

Responsable del diseño DIRECCION GENERAL.

DIRECCIÓN GENERAL09/07/2013

FRANCISCO LUIS BEDOYA

reversar ACTIVO:Solicitud de Activaciónde 719 programas Dir.

Gral.

Responsable del diseño DIRECCION GENERAL.

DIRECCIÓN GENERAL09/07/2013

OLGA MILENA GAMEZ SOCHAprobació DIRECCION GENERAL.DIRECCIÓN GENERAL

21/02/2013

Página 4 de 412/11/13 03:05 AM