auditoria

8
AÑO: DE CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CAPITÁN FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZALES TEMA: AUDITORIA DE SISTEMAS DOCENTE: CESAR FARFAN UNIDAD DIDÁCTICA : SEGURIDAD INFORMATICA CICLO : I ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN INFORMATICA ALUMNA :LEIDY CALERO CORTEZ.

Upload: leidy-cortez

Post on 18-Jun-2015

434 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoria

AÑO: DE CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CAPITÁN FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZALES

• TEMA: AUDITORIA DE SISTEMAS

• DOCENTE: CESAR FARFAN

• UNIDAD DIDÁCTICA : SEGURIDAD INFORMATICA

• CICLO : I

• ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN INFORMATICA

• ALUMNA :LEIDY CALERO CORTEZ.

Page 2: Auditoria

AUDITORIA DE SISTEMAS

La palabra auditoría viene del latín auditorias y de esta proviene auditor, que tiene la virtud de oír y revisar cuentas, pero debe estar encaminado a un objetivo específico .

La verificación de controles en el procesamiento de la información, desarrollo de sistemas e instalación con el objetivo de evaluar su efectividad y presentar recomendaciones a la Gerencia.

Page 3: Auditoria

Tipos de Auditoría

.

Existen algunos tipos de auditoría que enfocan a la función informática :

Evalúa la eficiencia.Economía.Los métodos y procedimientos que rigen un proceso de una empresaSistemas Se preocupa de la función informáticaFiscal Se dedica a observar el cumplimiento delas leyes fiscales.Logros de los objetivos de la Administración.

Page 4: Auditoria

Objetivos Generales de una Auditoría de Sistemas

Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas.

Asegurar una mayor integridad .confidencialidad de la información mediante

la recomendación de seguridades y controles.Conocer la situación actual del área

informática y las actividades y objetivos.Seguridad de personal, datos, hardware,

software e instalaciones

Page 5: Auditoria

Controles• Conjunto de disposiciones

metódicas, cuyo fin es vigilar las funciones y actitudes de las empresas y para ello permite

verificar si todo se realiza conforme a los programas adoptados, ordenes

impartidas y principios admitidos.

Page 6: Auditoria

Clasificación general de los controles

Controles Preventivos:• Son riesgo aquellos que reducen la frecuencia

con que ocurren las causas del, permitiendo cierto margen de violaciones .

s

Controles detectivos:• Son aquellos que no evitan que ocurran

las causas del riesgo sino que los detecta luego de ocurridos,

Page 7: Auditoria

Controles Correctivos:• Ayudan a la investigación y corrección de las

causas del riesgo. La corrección adecuada puede resultar difícil e ineficiente, siendo necesaria la implantación de controles detectivos sobre los controles correctivos, debido a que la corrección de errores es en si una actividad altamente propensa a errores.

Page 8: Auditoria

Gracias