auditoría. un enfoque integral web view658. parte cuatro / aplicación del proceso de...

57
AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO INVENTARIO FANTASMA 21 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Luego de estudiar el presente capítulo, usted podrá: 21-1 Describir las funciones de negocio y los documentos y registros relacionados del ciclo de inventario y Mickey Monus era el héroe local en Youngstown, Ohio, ya que había adquirido una farmacia local y en un periodo de 10 años fundó otras 299 farmacias, con lo que formó una cadena nacional de ventas al detalle de grandes descuentos, Phar-Mor, Inc. Algunos expertos en ventas al detalle consideraban a la compañía como una estrella en ascenso y pensaban que se convertiría en el futuro Wal-Mart. Incluso Sam Walton anunció que Phar-Mor era la única compañía a la que temía en la expansión de Wal- Mart. Phar-Mor vendía una variedad de productos para el hogar y medicamentos de prescripción a precios más bajos que otras tiendas de descuento. Monus describió la estrategia de la compañía como “com- pra de poder”, mediante la cual Phar-Mor compraba muchos productos cuando los proveedores los vendían a precios muy bajos y esos ahorros los transfería a los clientes preocupados por los precios a través de grandes descuentos. De hecho, los precios de Phar-Mor eran tan bajos que la compañía estaba vendiendo productos por me- nos de su costo, lo que ocasionaba pérdidas a la compañía. Sin embargo, Monus siguió afirmando in- ternamente que mediante la compra de poder de Phar-Mor, éste se haría tan grande que podría salir del problema. Monus no estaba dispuesto a permitir que estas deficiencias dañaran la apariencia exitosa de Phar-Mor, así que él y su equipo comenzaron a poner en práctica la contabilidad creativa para que Phar-Mor nunca tuviera que informar estas pérdidas en sus estados financieros. La administración vació las pérdidas en “cuentas receptoras”, sólo para redistribuir esas cantidades en los cientos de tiendas de la compañía, en forma de aumentos fantasma en los costos de inventario. El equipo de Monus emitió facturas falsas de compras de mercancía, realizó asientos fraudulentos en el diario para aumentar el inventario y disminuir el costo de los productos vendidos, y sobrestimó y contó por partida doble los artículos del inventario. Por desgracia, los auditores nunca descubrieron el fraude. Aparentemente observaron el inventario sólo en cuatro tiendas de las 300 existentes, e informaron con varios meses de anticipación a la administra- ción de Phar-Mor acerca de las tiendas que visitarían. Los ejecutivos de Phar-Mor llenaron las cuatro tiendas seleccionadas, pero destinaron los aumentos de falso inventario a las demás 296 tiendas. Al final, se descubrió el fraude cuando un agente de viajes recibió un cheque de Phar-Mor que Monus había firmado para pagar gastos que no estaban relacionados con Phar-Mor. El agente le mostró el che- que a su superior, quien

Upload: trinhquynh

Post on 11-Feb-2018

258 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTOINVENTARIO FANTASMA

21OBJETIVOS DE APRENDIZAJELuego de estudiar el presente capítulo, usted podrá:

21-1 Describir las funciones de negocio y los documentos y registros relacionadosdel ciclo de inventario y

Mickey Monus era el héroe local en Youngstown, Ohio, ya que había adquirido una farmacia local y en un periodo de 10 años fundó otras 299 farmacias, con lo que formó una cadena nacional de ventas al detalle de grandes descuentos, Phar-Mor, Inc. Algunos expertos en ventas al detalle consideraban a la compañía como una estrella en ascenso y pensaban que se convertiría en el futuro Wal-Mart. Incluso Sam Walton anunció que Phar-Mor era la única compañía a la que temía en la expansión de Wal-Mart.Phar-Mor vendía una variedad de productos para el hogar y medicamentos de prescripción a precios más bajos que otras tiendas de descuento. Monus describió la estrategia de la compañía como “com- pra de poder”, mediante la cual Phar-Mor compraba muchos productos cuando los proveedores los vendían a precios muy bajos y esos ahorros los transfería a los clientes preocupados por los precios a través de grandes descuentos.De hecho, los precios de Phar-Mor eran tan bajos que la compañía estaba vendiendo productos por me- nos de su costo, lo que ocasionaba pérdidas a la compañía. Sin embargo, Monus siguió afirmando in- ternamente que mediante la compra de poder de Phar-Mor, éste se haría tan grande que podría salir del problema. Monus no estaba dispuesto a permitir que estas deficiencias dañaran la apariencia exitosa de Phar-Mor, así que él y su equipo comenzaron a poner en práctica la contabilidad creativa para que Phar-Mor nunca tuviera que informar estas pérdidas en sus estados financieros.La administración vació las pérdidas en “cuentas receptoras”, sólo para redistribuir esas cantidades en los cientos de tiendas de la compañía, en forma de aumentos fantasma en los costos de inventario. El equipo de Monus emitió facturas falsas de compras de mercancía, realizó asientos fraudulentos en el diario para aumentar el inventario y disminuir el costo de los productos vendidos, y sobrestimó y contó por partida doble los artículos del inventario.Por desgracia, los auditores nunca descubrieron el fraude. Aparentemente observaron el inventario sólo en cuatro tiendas de las 300 existentes, e informaron con varios meses de anticipación a la administra- ción de Phar-Mor acerca de las tiendas que visitarían. Los ejecutivos de Phar-Mor llenaron las cuatro tiendas seleccionadas, pero destinaron los aumentos de falso inventario a las demás 296 tiendas.Al final, se descubrió el fraude cuando un agente de viajes recibió un cheque de Phar-Mor que Monus había firmado para pagar gastos que no estaban relacionados con Phar-Mor. El agente le mostró el che- que a su superior, quien resultó ser un inversionista de Phar-Mor, así que éste contactó a David Shapiro, el director ejecutivo de Phar-Mor. Una investigación posterior de tal erogación inválida llevó finalmente al descubrimiento del fraude de inventario.Eventualmente, Monus fue sentenciado a 5 años de prisión. El director de financiero, quien no se bene- fició personalmente, fue sentenciado a 33 meses de prisión. Este

error en la auditoría le costó a la firma de auditores alrededor de $300 millones en juicios civiles.Fuente: Adaptado de Beasley, Buckless, Glover, and Prawitt, Auditing Cases: An Interactive Learning Approach, 2da. edición, Prentice-Hall, 2003, pp. 25-41 y Joseph T Wells, “Ghost Goods: How to Spot Phantom Inventory”, Journal of Accountancy (junio de 2001), pp. 33-36.

Page 2: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

almacenamiento.

21-2 Describir cómo afecta el comercio electrónico la administración del inventario.

21-3 Explicar las cinco partesde la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento.

21-4 Diseñar y desarrollar pruebas de auditoría de la contabilidad de costos.

21-5 Aplicar los procedimientos analíticos a las cuentasdel ciclo de inventario y almacenamiento.

21-6 Diseñar y desarrollar pruebas de auditoría de observación física del inventario

21-7 Diseñar y aplicar pruebas de auditoría de precios y recopilación de inventario.

21-8 Integrar las diferentes partes de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento.

Page 3: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

638 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

E

Inventory Fraud

l ciclo de inventario y almacenamiento es único debido a su estrecha relación con otros ciclos de operaciones. La materia prima y la mano de obra directa entran en el ciclo de inventario y alma-

cenamiento a partir del ciclo de adquisición y pago y del ciclo de nómina y personal, respectivamen- te. El ciclo de inventario y almacenamiento termina con la venta de los productos en

el ciclo de ventasy cobranza.

La auditoría de inventario, en especial las pruebas del saldo de inventario de fin de año, es a me- nudo la parte más compleja y la que consume más tiempo en la auditoría. Como lo demuestra el ejemplo referente a la auditoría de Phar-Mor en el caso de apertura, la detección de errores en las cuentas de inventario puede ser todo un reto. Los factores que afectan la complejidad de la auditoría del inventario incluyen lo siguiente:

• En general, el inventario es una partida importante en el balance general, y a menudo es la par- tida más grande que constituye las cuentas incluidas en el capital de trabajo.

• El inventario se encuentra en diferentes ubicaciones, lo que dificulta su control y conteo físico. Las compañías deben tener su inventario accesible para la fabricación eficiente y venta del pro- ducto, pero esta dispersión crea problemas considerables para una auditoría.

• La diversidad de las partidas de inventarios crea dificultades para el auditor. Partidas como joyas, químicos y piezas electrónicas presentan problemas de observación y valuación.

• La valuación del inventario también es difícil debido a factores como la obsolescencia y la nece- sidad de distribuir los costos de fabricación al inventario.

• Existen varios métodos de valuación de inventario que son aceptables, pero cualquier cliente debe aplicar un método de manera uniforme año tras año. Además, una organización puede preferir utilizar diferentes métodos de valuación para las diferentes partes del inventario, lo cual es aceptable de acuerdo con las normas de información financiera aplicables.

Este capítulo comienza el análisis de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento con la re- visión de las funciones de negocio en el ciclo y los documentos y registros relacionados.

FUNCIONES DE NEGOCIOS EN EL CICLO Y DOCUMENTOS Y REGISTROS RELACIONADOSOBJETIVO 21-1Describir las funciones de negocio y los documentos y registros relacionados del ciclode inventario y almacenamiento.

Proceso de órdenes de compra

El inventario asume muchas formas diferentes, de acuerdo con la naturaleza del negocio. En los ne- gocios de ventas al por mayor o al detalle, el inventario más importante es la mercancía disponible para su venta. En los hospitales, el inventario incluye alimentos, medicinas y suministros médicos. Una compañía de fabricación cuenta con materia prima, piezas compradas y suministros para su uso en la producción, productos en proceso de fabricación y productos terminados disponibles para su venta. Para este texto hemos seleccionado inventarios de una compañía de fabricación. Sin embargo, la mayoría de los principios que se analizan, se aplican también a otros tipos de negocios.

En la figura 21-1 se muestra el flujo de productos y el flujo de costos en el ciclo de inventario y almacenamiento para una compañía de fabricación. El vínculo directo entre el ciclo de inventario y al- macenamiento, el ciclo de adquisición y pago, y el ciclo de nómina y personal, se puede observar cuando se examinan los adeudos de materias primas, mano de obra directa y cuentas T de costos indi- rectos de fabricación. El vínculo directo con el ciclo de ventas y cobranza ocurre en el momento en que los artículos terminados se abonan y se hace un cargo al costo de los productos vendidos.

El ciclo de inventario y almacenamiento se considera como dos sistemas separados pero muy re- lacionados entre sí, uno comprende el flujo físico real de productos y el otro los costos relacionados. A medida que los inventarios se mueven a través de la compañía, es necesario que haya controles ade- cuados tanto sobre su movimiento físico, como sobre sus costos relacionados. En las siguientes secciones se analizan las seis funciones que constituyen el ciclo de inventario y almacenamiento.

El ciclo de inventario y almacenamiento comienza con la adquisición de materias primas para la pro- ducción. Si las compras de inventario se relacionan con la materia prima para un fabricante o con productos terminados para un vendedor al detalle, es esencial que se conserven controles adecuados sobre las compras. Las requisiciones de compras se utilizan para solicitar que el departamento de compras coloque órdenes para artículos de inventario. El personal de almacén o una computadora pueden iniciar las requisiciones, cuando el inventario alcanza un nivel predeterminado, se pueden colocar órdenes para materiales que se requieren para producir un

Page 4: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

639CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

pedido del cliente, o se pueden ini- ciar órdenes con base en un conteo periódico de inventario por parte de una persona responsable. Sin importar el método que se siga, los controles sobre las requisiciones de compra y las órdenes de compra relacionadas se evalúan y prueban como parte del ciclo de adquisición y pago.

Page 5: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

640 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

FIGURA 21-1 Flujo de inventario y costos

Materias primas Inventarioinicial Materias primas

utilizadasCompras

Inventario final

Mano de obra directaProceso de Productos Mano de obra Mano de obra producción terminados

directa real de directa aplicadafabricación de fabricación

Inventario InventarioCostos indirectos inicial Costo de los inicial Costo de

de fabricación productos productosCostos Costos Inventario

fabricadosInventario vendidos

indirectos indirectos final final reales aplicados

Costo de productos vendidos

La recepción de los materiales ordenados también forma parte del ciclo de adquisición y pago. Los materiales recibidos se deben inspeccionar en cantidad y calidad. El departamento de recepción prepara un informe de recepción que se convierte en parte de la documentación necesaria antes de efectuarse el pago. Después de la inspección, el material se envía al almacén, y los documentos de recep- ción o notificaciones electrónicas de recepción de productos generalmente se envían al departamento de compras, al almacén y al departamento de cuentas por pagar. El control y rendición de cuentas son necesarios para todas las transferencias.

Cuando se reciben los materiales, se guardan en el almacén hasta que son requeridos para la produc- ción. Los materiales se transfieren del almacén a producción mediante la presentación de una requi- sición de materiales, orden de trabajo o documento similar o mediante notificación electrónica que indique el tipo y cantidad de materiales necesarios. Este documento de requisición se utiliza para actualizar los archivos maestros del inventario perpetuo y para realizar transferencias en libros de las cuentas de materias primas a las de proceso de producción. Estas actualizaciones se realizan de manera automática mediante una computadora en las organizaciones que cuentan con sistemas in- tegrados de contabilidad y administración de inventario.

La parte de procesamiento del ciclo de inventario y almacenamiento varía de empresa a empresa en gran medida. La determinación de las partidas y la cantidad a producirse se basa, por lo general, en los pedidos específicos de clientes, pronósticos de ventas, niveles predeterminados de productos ter- minados y corridas económicas de producción. Con frecuencia, un departamento independiente de- dicado al control de la producción es responsable de la determinación del tipo y cantidades de producción. Dentro de los diversos departamentos de producción, debe haber condiciones para jus- tificar las cantidades producidas, controlar desperdicios, aplicar controles de calidad y llevar a efecto la protección física del material en proceso. A menudo, el departamento de producción es responsa- ble de la revisión de informes de producción y desperdicio generados por computadora, lo que proporciona información útil para que el departamento de contabilidad pueda reflejar el movimien- to de materiales en los libros y determinar costos precisos de producción.

En cualquier compañía involucrada en la fabricación, un sistema adecuado de contabilidad de costos es una parte importante de la función de procesamiento de productos. El sistema es necesario para indicar la rentabilidad relativa de diversos productos para la planeación y control de la adminis- tración y para valuar inventarios con el propósito de preparar estados financieros. Existen dos tipos de sistemas de costos, aunque se utilizan muchas variaciones y combinaciones de estos sistemas: sis- temas de costo de trabajo y sistemas de costos de proceso. La diferencia principal radica en si los costos se acumulan mediante trabajos individuales, cuando se transfiere el material y se incurre en costos de mano de obra (costo de trabajo), o si se acumulan mediante procesos, con

costos unitarios para cada proceso asignados a los productos que pasan por el proceso (costo de proceso).

Page 6: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

641CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

Recepción de materia prima

Almacenamiento de materias primas

Proceso de los productos

Page 7: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

642 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

Almacenamiento de productos terminados

Embarque de productos terminados

Archivos maestros de inventario perpetuo

Los registros de contabilidad de costos consisten en archivos maestros, hojas de trabajo e infor- mes que contienen costos de materiales, mano de obra y costos indirectos por trabajo o proceso conforme se incurre en dichos costos. Cuando los trabajos o productos se terminan, los costos rela- cionados se transfieren del trabajo en proceso a los productos terminados con base en los informes del departamento de producción.

A medida que el departamento de producción termina los productos, éstos se depositan en el almacén en espera de su embarque. En compañías con buenos controles internos, los productos ter- minados se guardan bajo control físico en un área separada de acceso limitado. Frecuentemente se considera que el control de productos terminados forma parte del ciclo de ventas y cobranza.

El embarque de artículos terminados es parte integral del ciclo de ventas y cobranza. Cualquier em- barque o transferencia de productos terminados debe ser autorizado por medio de un documento de embarque debidamente aprobado. Los controles sobre embarques ya se han estudiado en capítulos anteriores.

En la figura 21-2 se muestra el movimiento físico y documentación relacionada en un ciclo típi- co de inventario y almacenamiento. La figura vuelve a enfatizar la importancia de que el registro de costos y movimiento de inventario como se muestra en los libros deba concordar con los movimien- tos y procesos físicos.

Uno de los registros que se utilizan para el inventario, que no se ha estudiado con anterioridad, es el archivo maestro de inventario perpetuo. Por lo regular, se guardan registros perpetuos separados pa ra materias primas y productos terminados. La mayoría de las empresas no utilizan inventarios per- petuos para el trabajo en proceso.

Los archivos maestros de inventario perpetuo pueden incluir sólo información acerca de las uni- dades de inventario adquiridas, vendidas y a la mano, o también pueden incluir información acerca de los costos unitarios. Esto último es más común en el caso de sistemas computarizados

bien diseñados En el caso de adquisiciones de materias primas, el archivo maestro de inventario perpetuo se actualiza de forma automática cuando se procesan las adquisiciones de inventario

como parte delregistro de adquisiciones.

FIGURA 21-2 Funciones en el inventario y ciclo de almacenaje

FUNCIONES

Procesamiento Recepción Almacenamiento Procesamiento Almacenamiento Embarque dede órdenes de de materias de materias de de productos productos

compra primas primas* productos terminados* terminados

FLUJO DE INVENTARIO Recepción

de materias primas

Depósito de materiales

en almacén

Colocación de

materialesen producción

Depósito de productos

terminados en almacén

Embarque de productos terminados

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

Requisición de compra

Informede recepción

Archivo maestro de inventario

Requisición de materias primas

Archivo maestro de inventario

Documento de embarque

perpetuo de perpetuo deOrden Factura materias Registros de productos Archivo maestro

de compra del proveedor primas contabilidad de costos†

terminados de inventarioperpetuo de

Registros de productoscontabilidad de costos†

terminados

Registros decontabilidad

de costos†

*Se toma el conteo de inventario y se le compara con las cantidades del inventario perpetuo y de libros en cualquier etapa del ciclo. El auditor debe determinar que el cierre para el registro de documentos corresponde a la ubicación física de los artículos; en general, el conteo se debe realizar una vez al año. Si el sistema de inventario perpetuo está operando bien, esto se puede realizar cíclicamente a lo largo de todo el año.

Page 8: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

643CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

† Incluye la información de costos para materiales, mano de obra directa y costos indirectos.

Page 9: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

644 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

Por ejemplo, cuando el sistema de cómputo ingresa el número de unidades y el costo unitario por cada adquisición de materias primas, esta información se utiliza para actualizar los archivos maestros de inventarios perpetuos junto con el diario de adquisiciones y el archivo maestro de cuentas por pagar.

Las transferencias de materias primas del almacén se deben ingresar por separado en la compu- tadora para actualizar los registros perpetuos. Por lo general, sólo se necesita ingresar las unidades transferidas, debido a que la computadora puede determinar los costos unitarios del archivo maestro. Los archivos maestros de inventarios perpetuos de materias primas que tienen costos unitarios inclu- yen, para cada materia prima, las unidades iniciales y finales a la mano y costos unitarios, unidades y costo unitario de cada adquisición, y unidades y costo unitario de cada transferencia a la producción.

Los archivos maestros de inventario perpetuo de productos terminados comprenden el mismo tipo de información que los inventarios perpetuos de materias primas, pero se vuelven bastante más complejos si los costos se incluyen junto con las unidades. Los costos de productos terminados abar- can materias primas, mano de obra directa y costos indirectos, los cuales a menudo requieren distri- buciones y registros detallados. Cuando los inventarios perpetuos de productos terminados incluyen costos unitarios, los registros de contabilidad de costos se deben integrar al sistema de cómputo.

CÓMO AFECTA EL COMERCIO ELECTRÓNICO LA ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIOEl capítulo 19 destacó el uso de Internet y otras aplicaciones de comercio electrónico para comprar y adquirir productos y servicios, como materiales de inventario. Esta sección analiza brevemente la forma en que los clientes utilizan Internet y otras aplicaciones de comercio electrónico para adminis- trar los inventarios.

Una de las ventajas cruciales que tiene Internet en cuanto a la administración de inventario es que permite a los clientes mostrar a sus socios clave de negocios descripciones amplias de sus productos de inventario en tiempo real; entre tales socios se encuentran proveedores de inventario y clientes comerciales. La información acerca de cantidades disponibles, ubicación de productos y otros datos significativos de inventario ayuda a que los proveedores de inventario trabajen con la administración para monitorear el flujo de los artículos de inventario. A menudo, los clientes de- mandan acceso en línea a datos clave de inventario, como información sobre la disponibilidad del producto, estatus de pedidos y embarque, calidad de producto y calificaciones de confiabilidad, y especificaciones de compatibilidad para la integración con otros productos. Internet, al igual que otras redes de área local, también ayuda a la administración del cliente ya que le proporciona acceso interno a informes importantes acerca del estado del inventario. Los gerentes utilizan este sistema para rastrear el movimiento de productos a través de la organización, mediante el acceso a informa- ción en línea relativa a la ubicación de artículos específicos del inventario.

Un acceso ampliado a la información puede aumentar los riesgos de negocios, como el riesgo de que la información registrada se ponga inintencionadamente a disposición de usuarios no autoriza- dos. El uso de Internet y otras aplicaciones de comercio electrónico pueden provocar riesgos en los informes financieros, si el acceso a bases de datos y sistemas de inventario no se controla como es de- bido. Las restricciones de seguridad al acceso como contraseñas, firewalls y otros controles de admi- nistración de tecnología de información que se describieron en el capítulo 12 son muy importantes para reducir el riesgo de que personas externas manipulen los registros de inventario de la compañía, los cuales se utilizan para preparar la información de los estados financieros.

OBJETIVO 21-2Describir cómo afecta el comercio electrónico la administración del inventario.

PARTES DE LA AUDITORÍA DEL INVENTARIOAhora que hemos estudiado las funciones de negocios y los documentos y registros relacionados en el ciclo de inventario y almacenamiento, estamos listos para enfocarnos en la auditoría del ciclo. El objetivo general de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento es determinar que las mate- rias primas, proceso de producción, inventario de productos terminados y el costo de los productos vendidos están expresados correctamente en los estados financieros. La auditoría del ciclo de inven- tario y almacenamiento se puede dividir en cinco partes distintas.

Esta parte de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento incluye las primeras tres funcio- nes de la figura 21-2: procesamiento de órdenes de compra, recepción de materias primas y

almace- namiento de las mismas. En primer lugar se estudian los controles internos que existen sobre estas tres funciones, luego se comprueban como parte de la aplicación de pruebas de control y de las pruebas sustantivas de operaciones en el

Page 10: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

645CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

ciclo de adquisición y pago y en el ciclo de nómina y personal.OBJETIVO 21-3Explicar las cinco partes de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento.

Adquisición y registro de materias primas, manode obra y costos indirectos

Page 11: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

Adquisición y registro de materias primas, mano

de obra y costos indirectos

Transferencia interna de activos y costos

Embarque de productos y registro de ingresos

y costos

Observación física del inventario

Precio y recopilación de inventario

Al término del ciclo de adquisición y pago, el auditor se ha convencido de que las adquisiciones de materias primas y los costos de fabricación se han asentado de forma correcta y se deben diseñar muestras para asegurar que estos sistemas se han verificado adecuadamente. Asimismo, cuando la mano de obra es parte importante del inventario, las pruebas del ciclo de nómina y personal deben verificar la correcta contabilización de estos costos.

Transferencia de activos y costos

Embarque de productos y registro de ingresos y costos

Observación física del inventario

Precio y recopilación de inventario

Las transferencias internas incluyen la cuarta y quinta función en la figura 21-2 (página 640): el pro- cesamiento de productos y almacenamiento de productos terminados. Estas actividades se muestran en los registros de contabilidad de costos. Estos registros son independientes de los demás ciclos y se prueban como parte de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento.

El registro de los embarques y costos relacionados, que es la última función de la figura 21-2, forma parte del ciclo de ventas y cobranza. Por lo tanto, los controles internos sobre la función se entienden y se prueban como parte de la auditoría del ciclo de ventas y cobranza. Las pruebas de control y prue- bas sustantivas de operaciones deben incluir procedimientos para verificar la precisión de los archi- vos maestros del inventario perpetuo.

Es necesario observar al cliente realizando el conteo del inventario físico para determinar si en reali- dad existe un inventario registrado a la fecha del balance general y si el conteo se realiza correctamen- te. El inventario es la primera área de la auditoría para la cual un examen físico es un tipo esencial de evidencia para verificar el saldo de una cuenta. El ejemplo al inicio del capítulo que describe la audi- toría de Phar-Mor demuestra la importancia de observar física e inesperadamente los inventarios que son materiales para los estados financieros.

Los costos usados para valuar el inventario físico deben probarse para determinar si el cliente ha se- guido correctamente un método acorde con las normas de información financiera aplicables y que coincide con el de años anteriores. Los procedimientos de auditoría que se utilizan para verificar estos costos se llaman pruebas de precio. Además, el auditor debe verificar si las cuentas físicas se re- sumieron de forma correcta, si las cantidades y precios de inventario se extendieron debidamente y si el inventario extendido se totalizó de manera adecuada. A estas pruebas se les conoce como pruebas de recopilación.

La figura 21-3 resume las cinco partes de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento. Debido a la interrelación del ciclo de inventario y almacenamiento con otros ciclos, algunas partes de la auditoría de inventario se verifican con más eficiencia mediante las pruebas de auditoría de otros ciclos. Como se mostró en la figura 21-3, la adquisición y registro de materias primas, mano de obra y costos indirectos se verifica como parte de la auditoría de los ciclos de adquisición y pago y de nómina y perso- nal. El embarque de productos y registro de ingresos y costos relacionados se describen en la auditoría del ciclo de ventas y cobranza. Debido a que ya se han analizado este tipo de actividades que involucran

FIGURA 21-3 Auditoría del inventario

642

Parte de la auditoría Ciclo en el que se probó

Adquisición y pago, nómina y personal

Inventario y almacenamiento

Ventas y cobranza

Inventario y almacenamiento

Inventario y almacenamiento

Page 12: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

643CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

la auditoría de otros ciclos, ya no se explicarán en este capítulo. Sin embargo, los resultados de estas pruebas para ciclos son importantes en la evaluación general de la auditoría del inventario.

La siguiente sección está enfocada a la auditoría de contabilidad de costos. Comenzamos con un análisis de la transferencia interna de activos y costos, los cuales se detallan en los registros de conta- bilidad de costos. La transferencia interna de activos y costos es una de las tres partes de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento que no se prueba en otros ciclos.

AUDITORÍA DE CONTABILIDAD DE COSTOSEn las diferentes empresas, los sistemas y controles de contabilidad varían más que la mayoría de las demás áreas, por la gran variedad de partidas de inventario y según nivel de complejidad que desee la administración. Por ejemplo, una empresa que fabrica una línea completa de maquinaria agrícola tendrá una clase completamente diferente de registros de costos y controles internos, en compa- ración con la que tiene un taller de forja de acero que elabora e instala gabinetes metálicos de construcción hechos a la medida. Tampoco debe sorprendernos que las compañías pequeñas, cuyos dueños participan activamente en el proceso de fabricación, necesiten registros menos complicados que las empresas grandes de productos múltiples.

Los controles de contabilidad de costos son los que se refieren al inventario físico y los costos rela- cionados, desde el momento en que se elabora una requisición de materias primas hasta que el pro- ducto fabricado está terminado y se transfiere al almacén. Es conveniente dividir estos controles en dos categorías amplias: 1) controles físicos sobre el inventario de materias primas, proceso de pro- ducción y productos terminados y 2) controles sobre los costos relacionados.

Casi todas las compañías necesitan controles físicos sobre sus activos para evitar pérdidas por uso inadecuado y robo. El uso de áreas de almacenamiento separadas físicamente y con acceso limi- tado, destinadas al depósito de materias primas, trabajo en proceso y productos terminados, cons- tituye un control básico para proteger los activos. En algunos casos puede ser necesario asignar la custodia del inventario a individuos responsables específicos para proteger los activos. Los documen- tos prenumerados aprobados para la autorización del movimiento de inventario también protegen los activos de un uso indebido. Las personas que los preparan, deben enviar copias de estos docu- mentos directamente al departamento de contabilidad, pasando por alto a la gente con responsabili- dades de custodia. Un ejemplo de un documento eficaz de este tipo es una requisición de materiales aprobada para la obtención de materias primas del almacén.

Los archivos maestros de inventario perpetuo que llevan las personas que no tienen custodia o acceso a los activos, es otro control útil de contabilidad de costos. Los archivos maestros de inventa- rio perpetuo son importantes por varias razones: proporcionan un registro de artículos disponibles, que se utilizan para iniciar la producción o adquisición de materiales o bienes adicionales; proveen un registro del uso de materias primas y de la venta de los productos terminados, los cuales se pue- den revisar para detectar artículos obsoletos o de movimiento lento; y aportan un registro que se puede utilizar para puntualizar la responsabilidad de la custodia, como parte de la investigación de diferencias entre el conteo físico y las cantidades que se muestran en los registros.

Otra consideración importante en la contabilidad de costos es la existencia de controles internos adecuados que integren los registros de producción y contabilidad, con el propósito de obtener costos precisos de todos los productos. La existencia de registros adecuados es importante para la adminis- tración ya que representa una ayuda en la fijación de precios, control de costos y costos de inventario.

Los conceptos en la auditoría de contabilidad de costos no son diferentes de los que se han analizado para cualquier otro ciclo de operaciones. La figura 21-4 (página 644) muestra la metodología que debe seguir el auditor para decidir cuáles pruebas va a llevar a efecto. En la auditoría de contabilidad de costos, al auditor le interesan cuatro aspectos: los controles físicos sobre el inventario, documentos y registros para la transferencia de inventario, archivos maestros de inventario perpetuo y registros de costos unitarios.

Controles físicos Las pruebas del auditor para determinar la idoneidad de los controles físicos sobre las materias primas, trabajo en proceso y productos terminados, deben restringirse a la observación y consulta. Por ejemplo, el auditor puede revisar el área de almacenamiento de materias primas para determinar si el inventario está protegido contra robo y mal uso mediante un almacén cerrado

bajo llave. Un almacén adecuado con un guardián competente a su cargo, normalmente da como resulta-

Page 13: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

644 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

OBJETIVO 21-4Diseñar y desarrollar pruebas de auditoría de la contabilidadde costos.

Controles de contabilidad de costos

Adquisición y registro de materias primas, manode obra y costos indirectos

Transferencia interna de activos y costos

Embarque de productos y registro de ingresosy costos

Observación física del inventario

Precio y recopilación del inventario

Pruebas de contabilidad de costos

Page 14: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

645CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

FIGURA 21-4 Metodología para el diseño de pruebas de control y pruebas sustantivas de operaciones para la contabilidad de costos

Comprender el control interno—sistema de contabilidad

de costos

Evaluar el riesgo planeado de control —sistema de

contabilidad de costos

Determinar el alcancede las pruebas de control*

Diseñar las pruebas de control y pruebas sustantivas de operaciones para que el sistema de contabilidad de

costos cumpla con los objetivos de auditoría relacionados con

las operaciones

Procedimientos de auditoría

Tamaño de la muestra

Partidas a seleccionar

Tiempo propicio

*El alcance de las pruebas de control se determina según la confianza planeada de los controles. Para las compañías públicas, se deben realizar las suficientes pruebas para emitir una opinión en relación con el control interno de los informes financieros.

Inventory Technology Tools

do un almacenamiento ordenado del inventario. Si el auditor llega a la conclusión de que los contro- les físicos son tan inadecuados que sería difícil contar el inventario, el auditor debe ampliar la obser- vación de las pruebas de inventario físico para cerciorarse que se realiza un conteo adecuado.

Documentos y registros para la transferencia de inventario El interés principal del auditor al verifi- car la transferencia del inventario de un lugar a otro reside en: que existan transferencias registradas, que se registren realmente las transferencias efectuadas y que las cantidades, descripción y fecha de todas las transferencias registradas sean precisas. En primer lugar, es necesario comprender los con- troles internos del cliente para el registro de transferencias antes de que se puedan llevar a cabo las pruebas relevantes. Una vez que se han comprendido los controles internos, las pruebas se aplican fácilmente mediante la revisión de documentos y registros. Por ejemplo, un procedimiento para comprobar la existencia y precisión de la transferencia de productos desde el almacén de materias primas hasta la línea de ensamblaje de fabricación es justificar una secuencia de requisiciones de ma- terias primas, revisar las requisiciones para verificar su aprobación correcta y comparar la cantidad, descripción y fecha con la información en los archivos maestros de inventario perpetuo de materias primas. Asimismo, se pueden comparar los registros de producción terminada con los archivos maestros de inventario perpetuo para cerciorarse de que todos los productos fabricados se entrega- ron físicamente al almacén de artículos terminados.

La tecnología ha mejorado la capacidad de rastrear el movimiento de productos a lo largo de la producción. Por ejemplo, los productos se etiquetan con códigos de barras estandarizados que se pueden escanear con láser para rastrear el movimiento de las unidades de inventario.

Archivos maestros de inventario perpetuo Los archivos maestros de inventario perpetuo realizados de manera adecuada tienen un gran efecto sobre la oportunidad y alcance de la revisión física del in- ventario por parte del auditor. Donde existen archivos maestros de inventario perpetuo, por lo común, es posible comprobar el inventario físico antes de la fecha del balance general. Un inventario físico provisional puede dar como resultado un ahorro de costos importante para el cliente y el audi- tor, y permite que el cliente obtenga con más rapidez los estados auditados. Los archivos maestros de inventario perpetuo también permiten que el auditor reduzca el alcance de las pruebas del inventario físico, cuando el riesgo evaluado de control relacionado con la observación del inventario es bajo.

Page 15: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

646 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

Las pruebas de los archivos maestros de inventario perpetuo encaminadas a reducir las pruebas de inventario físico o a cambiar su tiempo propicio, se llevan a cabo con el uso de la documentación.

Page 16: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

647CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

Los documentos para verificar la adquisición de materias primas se pueden examinar, cuando el au- ditor está verificando las adquisiciones como parte de las pruebas del ciclo de adquisición y pago. Los documentos que respaldan la reducción del inventario de materias primas para su uso en la produc- ción y el aumento en la cantidad del inventario de productos terminados, cuando éstos se han fabri- cado, se revisan como parte de las pruebas de los registros de contabilidad de costos de la manera que se señaló en la sección anterior. Por lo general, se prueba el respaldo para la reducción del inventario de productos terminados, consecuencia de la venta de productos a clientes, como parte del ciclo de ventas y cobranza. Por lo regular, es relativamente fácil verificar la precisión de los inventarios perpe- tuos después de que el auditor determina cómo están diseñados los controles internos y el grado hasta el cual puede reducirse el riesgo evaluado de control.

En muchas empresas, los documentos tradicionales sólo existen de forma electrónica. Incluso, muchas veces el sistema de inventario perpetuo está integrado con otros ciclos de contabilidad y se actualiza de manera automática de acuerdo con la actividad de esos ciclos. En consecuencia, se pue- den presentar oportunidades para verificar los controles desarrollados mediante computadoras para respaldar una reducción del riesgo de control, lo cual reduce el alcance de las pruebas sustantivas. Esto puede generar eficiencias de auditoría en las pruebas del ciclo de inventario y almacenamiento.

Registros de costos unitarios La obtención de datos precisos de los costos para las materias primas, mano de obra directa y costos indirectos es parte esencial de la contabilidad de costos. Los registros ade- cuados de la contabilidad de costos se integran con los registros de contabilidad y producción para ge- nerar costos precisos de todos los productos. Los registros de contabilidad de costos son pertinentes para el auditor ya que la valuación del inventario final depende del diseño y uso correcto de estos registros.

En primer lugar, cuando el auditor verifica los registros de costos de inventarios debe compren- der el control interno. Con frecuencia, esto consume tiempo, debido a que el flujo de costos, por lo general, está integrado a otros registros de contabilidad, aunque tal no sea evidente la forma en que los controles internos facilitan las transferencias internas de materias primas y la mano de obra di- recta y costos indirectos de fabricación, a medida que se desarrolla la producción.

Una vez que el auditor ha comprendido el control interno, el método para la verificación interna abarca los mismos conceptos que se analizaron en la verificación de las operaciones de ventas y ad- quisición. Siempre que sea posible, es aconsejable verificar los registros de contabilidad de costos como parte de las pruebas de adquisición, nómina y ventas para evitar que haya que comprobar los registros más de una vez. Por ejemplo, cuando el auditor verifica las operaciones de adquisición como parte del ciclo de adquisición y pago, es mejor rastrear las unidades y los costos unitarios de las materias primas en los archivos maestros de inventario perpetuo y el costo total en los registros de contabilidad de costos. Asimismo, cuando se mantienen los datos de costos de nómina para diferen- tes trabajos, es deseable rastrearlos de forma directa desde el resumen de la nómina hasta los registros de costos de trabajo, como parte de la comprobación del ciclo de nómina y personal.

Una dificultad muy importante en la verificación de los registros de costos de inventario es la de- terminación de la racionabilidad de distribuciones de costos. Por ejemplo, la distribución de costos indirectos de fabricación entre productos individuales, comprende ciertas suposiciones que afectan sig- nificativamente los costos unitarios del inventario y, por lo tanto, la imparcialidad de la valuación del inventario. Al evaluar estas distribuciones, el auditor debe considerar la racionabilidad tanto para el nu- merador como para el denominador que resulta en los costos unitarios. Por ejemplo, en la verificación de los costos indirectos que se aplican al inventario con base en los dólares por concepto de mano de obra directa, la tasa de costos indirectos se aproxima al total de los costos indirectos de fabricación rea- les divididos entre el total real de dólares de mano de obra directa. Puesto que se comprueba el total de los costos indirectos de fabricación como parte de las pruebas del ciclo de adquisición y pago y se veri- fica la mano de obra directa como parte del ciclo de nómina y personal, no es difícil determinar la racionabilidad de la tasa. Sin embargo, si se aplican los costos indirectos con base en horas máquina, el auditor verificará la racionabilidad de las horas máquina por medio de pruebas separadas de los regis- tros de la máquina del cliente. Las consideraciones principales en la evaluación de la racionabilidad de todas las distribuciones de costos, incluso los costos indirectos de fabricación, son el cumplimiento con las normas de información financiera aplicables y la congruencia con años anteriores.

Debido a que los controles internos sobre los registros de contabilidad de costos varían en gran medida entre las organizaciones, no presentamos aquí pruebas específicas de control. El auditor de- be diseñar las pruebas adecuadas con base en el conocimiento de la naturaleza de los

Page 17: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

648 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

registros de contabilidad de costos y hasta qué punto confiará en esto para reducir las pruebas sustantivas. La calidad de los registros de contabilidad de costos también afecta el uso de los procedimientos analíti- cos, lo cual se analizará en la siguiente sección.

Page 18: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

649CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOSOBJETIVO 21-5Aplicar los procedimientos analíticos a las cuentas del ciclo de inventario y almacenamiento.

Los procedimientos analíticos son tan importantes en la auditoría de inventario y almacenamiento como en cualquier otro ciclo. La tabla 21-1 incluye varios procedimientos analíticos y posibles erro- res que se pueden presentar cuando existen fluctuaciones. Varios de esos procedimientos analíticos también se han incluido en otros ciclos. Un ejemplo es el porcentaje de margen bruto.

Además de realizar procedimientos analíticos que analizan la relación de los saldos de cuentas del inventario con otras cuentas de estados financieros (como se muestra en la figura 21-1 en la página 639), los auditores con frecuencia utilizan información no financiera para evaluar la racionabilidad de los saldos relacionados con el inventario. Por ejemplo, el conocimiento del tamaño y peso de los productos del inventario, sus métodos de almacenamiento (apilados, en tanques, etcétera) y la capacidad de almacenamiento de las instalaciones (como metros cuadrados disponibles) se pueden utilizar para determinar si el inventario registrado concuerda con la capacidad de almacenamiento de inventario disponible.

Después de realizar las pruebas adecuadas de registros de contabilidad de costos y procedimien- tos analíticos, el auditor estará listo para diseñar y llevar a efecto las pruebas de detalles de saldo del inventario final.

TABLA 21-1 Procedimientos analíticos para el equipo de fabricación

Procedimientos analíticos Posible error

Comparación del porcentaje de margen bruto con Sobrevaluación o subvaluación del inventario el de años anteriores y costos de los productos vendidos

Comparación de la rotación de inventario (costo de Inventario obsoleto, que afecta al inventario productos vendidios dividido entre el inventario y costo de los productos vendidos promedio) con la de años anteriores

Comparación de los costos unitarios del inventario Sobrevaluación o subvaluación de costos con los de años anteriores unitarios, que afectan el inventario y costo

de los productos vendidosComparación del valor de inventario extendido con el Errores en la recopilación, costos

unitarios, o de años anteriores extensiones que afectan al inventario y costo

de productos vendidosComparación de los costos de fabricación del año Errores de costos unitarios de

inventario, en actual con los de años anteriores (se deben ajustar especial mano de obra directa y costoslos variables para reflejar los cambios en volumen) indirectos de fabricación, que

afectan al costo de productos vendidos

METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE PRUEBAS DE DETALLES DE SALDOSLa metodología para decidir cuáles pruebas de detalles de saldos se efectuarán para el inventario y al- macenamiento es en esencia la misma que la que se señaló para las cuentas por cobrar, cuentas por pagar y todas las demás cuentas del saldo. Ésta se muestra en la figura 21-5.

La obtención de un conocimiento del negocio del cliente es aun más importante en lo que res- pecta al inventario, que para la mayoría de los aspectos de la auditoría, ya que el inventario varía de manera muy importante de acuerdo con las diferentes compañías. El conocimiento adecuado del negocio del cliente y su industria le permite al auditor consultar y analizar problemas como la valua- ción de inventario, obsolescencia potencial y la existencia de inventario a consignación entremezcla- do con inventario propio. Un punto de inicio útil para familiarizarse con el inventario del cliente es que el auditor visite las instalaciones del cliente, incluyendo las áreas de recepción, almacenamiento, producción, planeación y la encargada de la documentación administrativa. Un supervisor debe acompañarlo en su visita a fin de que responda a las preguntas referentes a la producción, y en espe- cial, a cualquier cambio en el año anterior.

Como parte del conocimiento del efecto del negocio e industria del cliente sobre el inventario

Page 19: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

650 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

en la fase de planeación de la auditoría, el auditor debe evaluar el riesgo de negocio del cliente. Pueden existir varias fuentes importantes del riesgo de negocio relacionadas con el inventario, debi- do a factores como ciclos cortos de producto y riesgo de obsolescencia, el uso de inventario justo a

Page 20: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

651CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

FIGURA 21-5 Metodología para el diseño de pruebas de detalles de saldos para inventario

Identificar los riesgosde negocios del cliente que afectan al ciclo de inventario

y almacenamientoFase I

Determinar el error tolerable y evaluar el riesgo

inherente para el ciclode inventario

y almacenamiento

Evaluar el riesgo de control para los

diversos ciclos*

Diseñar y realizar las pruebas de control y pruebas

sustantivas de operaciones para los diversos ciclos

Diseñar y realizar los procedimientos analíticos para el ciclo de inventario

y almacenamiento

Fase I

Fase I

Fase II

Fase III

Diseñar las pruebas de detalles del inventario para cumplir con los objetivos de

auditoría relacionadoscon el saldo

Procedimientos de auditoría Tamaño de la muestra Artículos a seleccionar

Tiempo propicio

Fase III

* Los ciclos que afectan las pruebas de los saldos para el inventario abarcan el ciclo de inventario y almacenamiento (sistema de contabilidad de costos), ciclo de ventas y cobranza (sólo ventas), ciclo de adquisición y pago(sólo adquisiciones) y ciclo de nómina y personal.

tiempo y otras técnicas de administración de la cadena de abasto, la confianza en unos cuantos pro- veedores clave y el uso de tecnología sofisticada de administración de inventario.

Después de evaluar el riesgo de negocio del cliente, el auditor determina el error tolerable y evalúa el riesgo inherente del inventario. Por lo general, el inventario es una de las partidas más impor- tantes en los estados financieros para compañías de fabricación, venta al por mayor y al detalle. Por lo común, el riesgo inherente se evalúa a un nivel alto para las compañías con gran cantidad de inventa- rio. Se puede almacenar el inventario en varias ubicaciones, lo que aumenta la incertidumbre en cuanto a la existencia de inventario, además del potencial de robo. La determinación de precios del inventario a menudo es compleja y esto aumenta el riesgo de errores en los objetivos de precisión. La obsolescencia representa otro problema, que se relaciona con el objetivo de valor neto de realización .

Cuando evalúa el riesgo de control, el auditor está interesado principalmente por los controles internos sobre los registros perpetuos, controles físicos, conteos de inventario y precios del inventa- rio. La naturaleza y alcance de los controles varía en gran medida de una compañía a otra. Observe que los resultados de las pruebas provenientes de varios ciclos, diferentes a los del almacenamiento, afectan también las pruebas de detalles de saldos para inventario.

Page 21: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

652 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

Debido a la complejidad de la auditoría de inventario, se estudian por separado dos aspectos de las pruebas de detalles de saldos: 1) observación física y 2) fijación de precio y recopilación. Estos te- mas se analizarán en las siguientes dos secciones.

OBSERVACIÓN FÍSICA DEL INVENTARIOOBJETIVO 21-6Diseñar y desarrollar pruebas de auditoría de observación física del inventario.

Adquisición y registro de materias primas, mano

de obra y costos indirectos

Transferencia interna de activos y costos

Embarque de productos y registro de ingresos

y costos

Observación física del inventario

Precio y recopilación del inventario

Controles

Decisiones de auditoría

Se ha requerido que los auditores realicen pruebas de observación física al inventario, desde que en 1938 se descubrió un gran fraude por parte de McKesson & Robbins Company. Esta compañía regis- tró cantidades importantes de inventario inexistente y esto se pudo llevar a cabo porque los auditores no observaron físicamente el inventario. La SAS 1 (AU 331) señala que existen los requisitos siguien- tes para la observación del inventario:

… normalmente es necesario para el auditor independiente estar presente en el momento del con- teo, y que mediante la observación adecuada, realice pruebas y consultas para sentirse satisfecho en cuanto a la efectividad de los métodos de inventario y el grado de confianza, que puede ser coloca- do en las declaraciones del cliente acerca de las cantidades y condición física de los inventarios.

Un punto esencial en el requisito de la SAS 1 es la distinción entre la observación del conteo del in- ventario físico y la responsabilidad de llevar a cabo el conteo. El cliente tiene la responsabilidad de es- tablecer procedimientos para realizar un inventario físico preciso y efectuar y registrar en realidad el conteo. La responsabilidad del auditor es evaluar y observar los procedimientos físicos del cliente y llegar a conclusiones acerca de la idoneidad del inventario físico.

El requisito de la revisión física del inventario no aplica en el caso de un inventario en un alma- cén público de depósito. El inventario en un almacén público o realizado por custodios externos se verifica mediante la confirmación del custodio. Sin embargo, si las cantidades de inventario implica- das comprenden una porción importante de los activos reales o activos totales, el auditor debe aplicar procedimientos adicionales. Estos procedimientos pueden incluir la investigación del desem- peño del custodio, recepción de un informe del contador independiente acerca de los procedimien- tos de control del custodio sobre la custodia de los productos y observación del conteo físico de los productos que realiza el custodio, si es factible.

Sin importar el método de gestión de registros del inventario que utiliza el cliente, debe efectuarse un conteo físico periódico de los artículos en el inventario que se tiene al alcance. El cliente lleva a cabo el conteo físico en la fecha del balance general, en una fecha cercana, en una fecha preliminar, o en el transcurso del año. Los últimos dos métodos son adecuados, sólo si existen controles apropiados en cuanto a la preparación y mantenimiento de los archivos maestros del inventario perpetuo.

En relación con el conteo físico del inventario que realiza el cliente, los controles adecuados incluyen instrucciones apropiadas para el conteo físico, supervisión por parte del personal responsa- ble, verificación interna independiente de los conteos, conciliaciones independientes de los conteos físicos con los archivos maestros de inventario perpetuo, y un control adecuado sobre las hojas o eti- quetas de conteo.

Un aspecto importante del conocimiento del auditor de los controles de inventario físico del clien- te es su completa familiarización con ellos antes de que inicie el inventario. Sin lugar a dudas, esto es esencial para evaluar la efectividad de los procedimientos del cliente, pero también permite al auditor presentar sugerencias constructivas por adelantado. Si las instrucciones para el inventario no propor- cionan controles adecuados, el auditor pasará más tiempo verificando la precisión del conteo físico.

Las decisiones del auditor en la observación física del inventario son similares a las de otras áreas de la auditoría e incluyen la selección de procedimientos de auditoría, decisión de la oportunidad de apli- cación de los procedimientos, determinación del tamaño de la muestra y selección de los elementos para la verificación. A continuación, se analizan las tres últimas decisiones y seguidas por un análisis de la selección de los procedimientos adecuados de auditoría.

Oportunidad El auditor decide si el conteo físico se puede efectuar antes del término del año, princi- palmente con base en la precisión de los archivos maestros de inventario perpetuo. Cuando se permi- te un conteo físico provisional, el auditor lo puede observar en ese momento y también puede comprobar los inventarios perpetuos relacionados con las operaciones a partir de la fecha del conteo hasta el término del año. En caso de que los inventarios perpetuos sean precisos,

Page 22: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

653CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

es probable que no sea necesario que el cliente cuente el inventario cada año. En su lugar, el auditor compara los inven- tarios perpetuos con el inventario real basado en las muestras en un momento conveniente. Cuando

Page 23: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

654 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

no existe inventario perpetuo y el inventario es material, el cliente debe realizar un inventario físico completo cerca del final del periodo contable, y el auditor debe verificarlo al mismo tiempo.

Tamaño de la muestra Por lo general, es imposible de especificar el tamaño de la muestra en una ob- servación física en cuanto al número de elementos, ya que el énfasis durante las pruebas radica en la observación de los procedimientos del cliente y no en la selección de elementos para su verificación. Una forma conveniente de considerar el tamaño de la muestra en la observación física, es en térmi- nos del número total de horas que se consumieron en lugar del número de elementos contados del inventario. Los determinantes más importantes en la cantidad de tiempo necesaria para verificar los in- ventarios son: adecuación de los controles internos sobre los conteos físicos, precisión de los archivos maestros de inventario perpetuo, cantidad de dólares total y tipo de inventario, número de diferentes ubicaciones importantes del inventario, naturaleza y alcance de los errores descubiertos en años an- teriores, y otros riesgos inherentes. En algunas situaciones, el inventario es una partida tan importante que se necesitan docenas de auditores para observar el conteo físico, mientras que en otras situacio- nes una persona puede completar la observación en poco tiempo. Se garantiza un cuidado especial en la observación del inventario, debido a la dificultad para ampliar los tamaños de las muestras o volver a realizar las pruebas después de que se ha efectuado el inventario físico.

Selección de elementos La selección de elementos para las pruebas es parte importante de la deci- sión de auditoría en la observación de inventarios. Se debe tener cuidado al observar el conteo de los elementos más importantes y una muestra representativa de los elementos típicos de inventario, para investigar artículos que probablemente estén dañados o sean obsoletos, y para analizar junto con la administración las razones para excluir cualquier elemento material.

Los mismos objetivos de auditoría relacionados con el saldo, que se han utilizado en secciones ante- riores para las pruebas de detalles de saldos, proporcionan el marco de referencia para analizar las pruebas de observación física. Sin embargo, antes de hablar de los objetivos, es conveniente formular algunos comentarios aplicables a todos los objetivos.

La parte más importante de la observación de inventarios es determinar si se está realizando el conteo físico de acuerdo con las instrucciones del cliente. Para hacerlo de forma efectiva, es esencial que el auditor esté presente mientras se está llevando a cabo el conteo físico. Cuando los empleados del cliente no están siguiendo las instrucciones para efectuar el inventario, el auditor debe contactar al su- pervisor para corregir el problema o modificar los procedimientos de observación física. Por ejemplo,

Pruebas de observación física

EL FRAUDE DE CRAZY EDDIE, INC

En 1970, Crazy Eddie, Inc., una compañía de venta al detalle de productos electrónicos para el consumidor no profesional, tenía 43 tiendas de distribución al de- talle y ventas de $350 millones, declaró un ingreso neto antes de impuestos de $21 millones y un valor de mercado de más de $500 millones. Los productos electrónicos para el consumidor no profesional perte- necen a una industria muy cíclica y competitiva, con un riesgo de negocio del cliente importante. Parecía que Crazy Eddie le estaba ganando rápidamente a las tendencias de la industria, desarrollándose mientras otros vendedores de productos electrónicos estaban luchando, sin embargo, esto era una ilusión. A finalesde 1989, la compañía se declaró en quiebra, cerró to- das las tiendas y liquidó todos los activos con grandes pérdidas para los inversionistas.

Las autoridades reguladoras realizaron una inves- tigación que descubrió un

extenso fraude financiero, el más importante fue de una sobrevaluación de in- ventario de $65 millones. Se interpusieron una gran cantidad de demandas contra diversas partes, inclu- yendo al director general, a quien declararon culpa- ble de fraude y fue sentenciado a prisión.

Page 24: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

655CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

Por supuesto, surgió la siguiente pregunta: ¿por qué los auditores no descubrieron el fraude en su auditoría anual?

La defensa que utilizó el auditor fue la dificultad de descubrir el tan bien trazado plan de fraude. Las partes que intervinieron en éste o que sabían de él, incluían al contralor, al director de auditoría interna y al director de cuentas por pagar. Un ejemplo del frau- de fue el embarque de inventario de una tienda a otra, inmediatamente antes de que llegara el auditor para contar el inventario. Otro ejemplo fue la destruc- ción de documentos para ocultar las reducciones de inventario en varios puntos. El auditor sostuvo que cuando hay una gran colusión es casi imposible des- cubrir el fraude. La demanda contra la firma de con- tadores públicos y otros acusados se arregló fuera de los tribunales en 1993.

Fuentes: Adaptado de 1. Michael C. Knapp. Contempo- rary Auditing: Issues and Cases, 4ta. edición, West Publishing, 2001. pp. 71-81. 2. Joseph T. Wells, “Crazy Eddie and the $120 Million Ripoff”, Journal of Accoun- tancy (octubre de 2000), pp. 93-95.

Page 25: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

656 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

TABLA 21-2 Objetivos de auditoría relacionados con el saldo y pruebas de detalles de saldos para la observación física del inventarío

Objetivo de auditoría relacionado con el saldo

El inventario existe según se registra en las etiquetas (existencia)

Se cuenta y etiqueta el inventario existente, se contabilizan las etiquetas para verificar que no falta alguna (integridad)

Se cuenta el inventario con precisión (precisión)

Se clasifica el inventario en las etiquetas de manera correcta. (clasificación)

Se obtiene información para asegurar el registro de las ventas y compras de inventario en el periodo adecuado (cierre)

Se excluyen o anotan las partidas de inventario obsoleto o no utilizable (valor de realización)

El cliente tiene derecho al inventario registrado en etiquetas (derechos)

Procedimientos de observación comunes de inventarios

Seleccionar una muestra al azar de los números de etiquetas e identificar dicha etiqueta con el número adjunto al inventario real

Observe se se lleva a cabo el movimiento de inventario durante el conteo

Revisar el inventario para verificar que tiene etiquetas Observar si hay movimiento de inventario durante el conteo Investigar si existe inventario en otras ubicacionesContabilizar todas las etiquetas usadas y sin usar para

asegurarse de que no se ha perdido alguna o se ha omitido intencionalmente

Registrar los números de etiquetas utilizados y sin usar para un seguimiento posterior

Contar nuevamente el conteo del cliente para asgurarse de que las cuentas registradas en las etiquetas son precisas (también revisar las descripciones y la unidad de conteo, como docena o doce docenas)

Comparar las cuentas físicas con el archivo maestro de inventario perpetuo

Registrar las cuentas del cliente para una comprobación posterior

Revisar las descripciones del inventario en las etiquetas y compararlas con el inventario real de materias primas, proceso de producción y productos terminados

Evaluar si el porcentaje de terminación registrado es razonable en las etiquetas para el proceso de producción

Registrar en los archivos de auditoría el ultimo número del documento de embarque que se utilizó al final del año para un seguimiento posterior

Asegurarse de que el inventario para esa partida quedó excluido del conteo físico

Revisar el área de embarque para identificar si existe inventario separado para embarque, pero que no se ha contado

Registrar en los archivos de auditoría el número del último informe de recepción utilizado al final de año, para un seguimiento posterior

Asegurarse de que el inventario para esa partida quedó incluido en el conteo físico

Revisar el área de recepción para identificar inventario que debería incluirse en el conteo físico

Verificar la existencia de inventario obsoleto mediante consultas entre los empleados y la administración de la fábrica, y poner atención para detectar partidas dañadas, cubiertas de herrumbre o polvo, o localizadas en sitios no adecuados

Consultar acerca del inventario a consignación o del cliente comercial incluido en las instalaciones del cliente

Estar alerta para detectar inventario que se ha separado o está marcado especialmente como

indicación de que no es propiedad del cliente

Page 26: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

657CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

Comentarios

El propósito es descubrir la inclusión de partidas no existentes como inventario

Se debe poner cuidado especial a la omisión de grandes secciones del inventario

Esta prueba debe

realizarse al término del conteo físicoEsta prueba debe realizarse al término del conteo

físicoEl registro de las cuentas del cliente

en los archivos de auditoría se hacen en hojas de cuentas de inventario por dos razones: documentar el hecho de quese efectuó una revisión física adecua- da, y comprobar la posibilidad de que el cliente pudiera cambiar las cuentas registradas después de que el auditor abandone las instalaciones

Estas pruebas se efectúan como parte del primer procedimiento en el objetivo de precisión

La obtención de información correcta de cierre para ventas y adquisicioneses parte esencial de la observación del inventario. Se analizaron las pruebas adecuadas durante el trabajo decampo para las ventas de trabajo enel capítulo 16 y para las adquisiciones en el capítulo 19

si los procedimientos exigen que un equipo cuente el inventario y que un segundo equipo lo vuelva a contar como prueba de precisión, el auditor informará a la administración si ha observado que ambos equipos realizan juntos el conteo.

Las pruebas comunes de los procedimientos de auditoría de saldos para la observación del in- ventario físico se muestran en la tabla 21-2. La vinculación de detalles y su presentación y revelación son los únicos objetivos de auditoría relacionados con el saldo que no se incluyen en la tabla. Estos objetivos se analizan en la recopilación del inventario. En transcurso se presupone que el cliente re- gistra el inventario con etiquetas prenumeradas a la fecha del balance general.

Page 27: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

658 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

Además de los procedimientos detallados que se incluyen en la tabla 21-2, el auditor debe visitar todas las áreas donde está almacenado el inventario, para verificar que todo se haya contado y etique- tado debidamente. Cuando el inventario se encuentra en cajas u otros contenedores, se deben de abrir durante el conteo de pruebas. Es deseable comparar un inventario con alto valor en dólares con las cuentas del año anterior y los archivos maestros de inventario, como prueba de racionabilidad. Estos dos procedimientos no se deben efectuar, sino hasta que el cliente ha completado las cuentas físicas.

AUDITORÍA DE PRECIO Y RECOPILACIÓNUna parte importante de la auditoría de inventario es desarrollar todos los procedimientos necesa- rios para tener la certeza de que el conteo físico o las cantidades de los registros perpetuos fueron tanto compiladas como fijado su precio correctamente. Las pruebas de precios de inventario com- prenden todas las pruebas de los precios unitarios del cliente para determinar si éstos son adecuados. Las pruebas de recopilación de inventario incluyen todas las pruebas de resumen de las cantidades físicas, la extensión del precio multiplicada por la cantidad, la totalización del resumen del inventario y el rastreo de los totales hasta el libro mayor general.

La existencia de controles internos sobre los costos unitarios que están integrados con los registros de producción y otros de contabilidad es importante para verificar que se utilicen costos razonables para la valuación del inventario final. Un control interno importante es el uso de registros de costos estándares, que indican variaciones en los materiales, mano de obra y costos indirectos y se pueden utilizar para valuar la producción. Cuando se utilizan estos costos estándar, se deben diseñar proce- dimientos para mantener actualizados los estándares con base en cambios en los procesos y costos de producción. La revisión de costos unitarios para determinar su racionabilidad por parte de alguna persona independiente al departamento encargado de desarrollar los costos, también es un control útil sobre la valuación.

Un control interno diseñado para impedir la sobrevaluación del inventario a través de la adición de inventario obsoleto, es la revisión e informe formal de partidas en el inventario de lento movi- miento, dañados, sobrevaluados y obsoletos. La revisión de los archivos maestros de inventarios per- petuos y las pláticas con el personal de ingeniería o producción las efectúa un empleado competente para identificar la rotación del inventario.

Los controles internos de recopilación son necesarios ya que constituyen un medio para tener la certeza de que los conteos físicos están debidamente resumidos, que tienen un precio igual al impor- te asentado en los registros de unidades, extendidos y totalizados de manera correcta, e incluidos en el libro mayor general en la cantidad correcta. Los controles internos importantes para la recopila- ción, son documentos y registros adecuados para efectuar el conteo físico y una correcta verificación interna. Si el inventario físico se lleva a cabo en las etiquetas prenumeradas y éstas se revisan con cuidado antes de liberar al personal de la revisión física del inventario, debe presentarse un riesgo bajo de errores en la suma de las etiquetas. El control interno más importante sobre la determinación precisa de precios, extensiones y totalizaciones es la verificación interna que realiza una persona competente e independiente.

Los objetivos de auditoría relacionados con el saldo para las pruebas de detalles de saldos son también importantes cuando se analiza la fijación de precios y procedimientos de recopilación. En la tabla 21-3 (página 652) se muestran los objetivos y las pruebas relacionadas, excepto el objetivo de cierre. La ob- servación física, que ya se mencionó anteriormente, es una fuente primordial de información de cierre para las ventas y compras. Las pruebas de los registros de contabilidad para el cierre se efectúan como parte de las ventas (ciclo de ventas y cobranza) y adquisiciones (ciclo de adquisición y pago).

El marco de referencia para la aplicación de los objetivos es un listado de inventario que se obtiene del cliente, que incluye la descripción, cantidad, precio unitario y valor ampliado de cada partida en el inventario. El listado de inventario es una descripción de los artículos de inventario que muestra de manera separada las materias primas, trabajo en proceso y productos terminados. El total es igual al saldo en el libro mayor general.

La valuación adecuada (fijación de precio) del inventario a menudo es una de las partes más impor- tantes y que consumen más tiempo en la auditoría. Al desarrollar las pruebas de fijación de precios, existen tres cuestiones de gran transcendencia acerca del método de fijación de precios del cliente: el método debe estar de acuerdo con las normas de información financiera aplicables, la

aplicación del método debe ser uniforme año con año, y se debe tomar en cuenta el costo en relación con el valor

Page 28: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

659CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

OBJETIVO 21-7Diseñar y aplicar pruebas de auditoría de precios y recopilación de inventario.

Controles de precios y recopilación

Adquisición y registro de materias primas, mano

de obra y costos indirectos

Transferencia interna de activos y costos

Embarque de productos y registro de ingresos

y costos

Observación física del inventario

Precio y recopilación del inventario

Procedimientos de fijación de precios y recopilación

Valuación del inventario

Page 29: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

660 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

TABLA 21-3 Objetivos de auditoría relacionados con el saldo y pruebas de detalles de saldos para la fijación de precios y recopilación de inventario

Objetivo de auditoría relacionado con el saldoEl inventario en el programa

de listados de inventario concuerda con el conteo físico del inventario, las extensiones son correctas y el total se ha sumado debidamentey concuerda con el libro mayor general (vínculos de detalle)

Los artículos del inventario en el programa de listado de inventario existen (existencia)

Se incluyen las partidas existentes del inventario en el programa de listado de inventario (integridad)

Las partidas de inventario en el programa de listado de inventario son precisas (precisión)

Se han clasificado correctamente las partidas del inventario en el programa de listado de inventario (clasificación)

Se señalan las partidas de inventario en el listado de inventarios a su valor de realización (valor de realización)

El cliente tiene derecho a las partidas del inventario en el programa de listados de inventarios (derechos)

El inventario y las cuentas relacionadas en el ciclo de inventarios y almacenamientose presentan y revelan de manera correcta (presentación y revelación)

Precios de inventario común y procedimiento de recopilación

Aplicar pruebas de recopilación (véase objetivos de existencia, inte- gridad y precisión)

Totalizar los programas listados de inventario para materias primas, trabajo en proceso y productos terminados

Rastrear los totales en el libro mayor generalAmpliar la cantidad multiplicada por el precio en

artículos seleccio- nadosRastrear el inventario listado en el programa hasta las

etiquetas de inventario y en las cuentas registradas del auditor para verificar su existencia y descripción

Justificar los números de etiquetas no utilizadas que se muestran

en los documentos del auditor, para asegurarse de que no se han agregado otras etiquetas

Rastrear de las etiquetas de inventario hasta los programas de lista- do de inventario y asegurarse de que se incluye el inventario en etiquetas

Justificar los números de etiqueta para asegurarse de que ninguno se ha eliminado

Rastrear el inventario listado en el programa hasta las etiquetas del inventario y las cuentas registradas del auditor para verificar la cantidad y descripción

Aplicar pruebas de precios de inventario. Para un análisis de las pruebas de precios, véase el material de las páginas 651-654

Verificar la clasificación en materias primas, trabajo en proceso y pro- ductos terminados mediante una comparación de las descripciones en las etiquetas del inventario y las cuentas de pruebas registradas del auditor con el programa de listado del inventario

Aplicar pruebas de costo mínimo o costo de mercado, precio de venta y obsolescencia

Rastrear las etiquetas de inventario identificadas como sin propietario durante la observación física hasta el programa de listado de inven- tario para asegurarse de que éstas no se han incluido

Revisar los contratos con proveedores y clientes, preguntar a la admi- nistración la posibilidad de la inclusión de inventario a consigna- ción o sin propietario, o la exclusión de inventario que propio

Revisar los estados financieros para una presentación y revelación adecuada, incluyendo:

La revelación separada de materias primas, trabajo en producción y productos terminados

La descripción apropiada del método de costeo del inventarioLa descripción del inventario dado en garantía.

Inclusión de com- promisos importantes de ventas y compras

Comentarios

A menos que los controles sean débiles, las pruebas de extensión y totalización deben ser limitadas

Los siguientes seis objetivos se ven afecta- dos por los resultados de la observación del inventario físico. Los números de eti- quetas y conteos verificados como parte de la observación del inventario físico se rastrean hasta el programa de listados de inventario como parte de estas pruebas

La garantía de inventario y ventas y compro- misos de compra, por lo general, quedan al descubierto como parte de otras prue- bas de auditoría

del mercado (costo de reemplazo o valor neto de realización). Debido a que el método de verifica- ción de fijación de precios del inventario depende de si los productos se adquieren o fabrican,

Page 30: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

661CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

estas dos categorías se analizan por separado.

Fijación de precios de inventario adquirido Los tipos principales de inventario incluidos en esta cate- goría son las materias primas, piezas compradas y suministros. El primer paso en la verificación de la valuación del inventario adquirido, es establecer con claridad qué método de valuación se está utili- zando; el método promedio ponderado, el método UEPS, el PEPS, o algún otro. También es necesa-

Page 31: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

662 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

rio determinar qué costos se deben incluir en la valuación de un artículo de inventario. Por ejemplo, el auditor debe investigar si está incluido el costo del flete, almacenamiento, descuentos y otros, y comparar sus conclusiones con los documentos de la auditoría del año anterior, para tener la certeza que los métodos empleados son uniformes.

Al seleccionar artículos específicos de inventario para la fijación de precios, se pone más atención en las cantidades en dólares mayores y en los productos que se sabe presentan amplias fluc- tuaciones de precios, pero también se debe incluir una muestra representativa de todo tipo de inven- tario y departamentos. En estas pruebas, es común utilizar variables estratificadas o el muestreo de unidades monetarias.

El auditor debe listar los artículos de inventario en los que se pretende verificar su fijación de precios, y solicitar al cliente que localice las respectivas facturas de los proveedores. Es importante que se revisen facturas suficientes para dar cuenta de la cantidad total de inventario para el artículo que se está probando, en especial en el caso del método de valuación PEPS. La revisión de suficientes fac- turas es útil para descubrir situaciones en que los clientes valúan sus inventarios sólo con base en la factura más reciente, y, en algunos casos, para descubrir la existencia de inventarios obsoletos. Como ejemplo, supongamos que la valuación del cliente de una partida de inventario es de $12.00 por uni- dad para 1,000 unidades, utilizando PEPS. El auditor debe revisar las facturas más recientes de las ad- quisiciones de dicha partida de inventario efectuadas en el año que se está auditando, hasta que se justifique la valuación de las 1,000 unidades. Si la adquisición más reciente de la partida de inventa- rio fue de 700 unidades a $12.00 por unidad y la adquisición que inmediatamente le precedió fue de 600 unidades a $11.30 por unidad, la partida de inventario en cuestión está sobrevaluada en $210.00 (300 × $0.70).

Cuando el cliente tiene archivos maestros de inventario perpetuo que incluyen el costo unitario de las adquisiciones, por lo general, es deseable verificar el precio mediante el rastreo de los costos unitarios hasta los inventarios perpetuos, y no hasta las facturas de los proveedores. En la mayoría de los casos, el efecto es reducir el costo de verificación de la valuación de inventario de manera signifi- cativa. Por lo regular, cuando se utilizan los inventarios perpetuos para verificar los costos unitarios, es esencial comprobar los costos unitarios en los inventarios perpetuos con las facturas de los provee- dores, como parte de las pruebas del ciclo de adquisición y pago.

Fijación de precios del inventario fabricado El auditor toma en cuenta el costo de las materias pri- mas, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación al fijar precios para el trabajo en proce- so y productos terminados. La necesidad de verificar cada uno de estos costos hace más compleja la auditoría del inventario del trabajo en proceso y productos terminados que la auditoría del inventa- rio de productos comprados. No obstante, también aplican consideraciones como la selección de las partidas que han de verificarse, las pruebas para saber si el costo o el valor del mercado son inferio- res, y la evaluación de la obsolescencia posible.

En la fijación de precios a las materias primas de los artículos fabricados, es necesario tomar en cuenta tanto el costo unitario de las materias primas como el número de unidades necesarias para fa- bricar una unidad de producción. El costo unitario se puede verificar de la misma forma que en los demás inventarios de productos comprados, mediante la revisión de las facturas de los proveedores o los archivos maestros de inventario perpetuo. Después, se deben revisar las especificaciones de inge- niería, inspeccionar el producto terminado, o encontrar un método similar para determinar el número de unidades que se requieren para fabricar el producto.

Los costos indirectos adecuados en el proceso de producción y los productos terminados depen- den del método que el cliente esté utilizando. Es necesario evaluar el método que se está utilizando para verificar su coherencia y racionabilidad y recalcular los costos para determinar si los costos in- directos son correctos. Por ejemplo, si la tasa se basa en dólares de mano de obra directa, el auditor divide el total de los gastos de fabricación entre el total de dólares de mano de obra directa, a fin de determinar la tasa real de costos indirectos. Luego, esta tasa se puede comparar con la de los costos indirectos que el cliente utiliza para determinar los costos unitarios. La comprobación de la fijación de precios del proceso de producción y productos terminados a menudo se realiza junto con las pruebas de los costos estándar. Cuando se han comprobado los costos estándar, con resultados satis- factorios, las pruebas de los costos unitarios para el inventario final se pueden limitar al rastreo del precio que se utiliza para valuar el inventario final hasta los registros de costos estándar.

Cuando el cliente tiene registros de costos estándares, un método eficiente y útil para determi- nar su valuación es el análisis y revisión de las variaciones. Si las variaciones en los materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación son pequeñas, esto será evidencia de la existencia de regis- tros de costos confiables.

Page 32: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

663CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

Costo o mercado Al fijar un precio al inventario, es necesario tomar en cuenta si el costo de reem- plazo o el valor neto de realización son menores que el costo histórico. En el caso de las materias pri- mas y productos terminados comprados, una forma útil de comprobar el costo de reemplazo es com- pararlo con el costo más reciente de un artículo de inventario, como se indica en una factura del proveedor que corresponda al periodo posterior. Todos los costos de fabricación para el proceso de producción y productos terminados se toman en cuenta para el inventario de fabricación. Tam- bién es necesario considerar el valor de venta de los artículos de inventario y los posibles efectos de las rápidas fluctuaciones de precios para determinar el valor neto de realización. Por último, es nece- sario tomar en cuenta la posibilidad de la obsolescencia en el proceso de valuación.

INTEGRACIÓN DE LAS PRUEBASOBJETIVO 21-8Integrar las diferentes partes de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento.

La parte más difícil del análisis de la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento es compren- der la interrelación de las diversas pruebas que el auditor realiza para determinar si los inventarios y el costo de ventas se han expresado con imparcialidad. La figura 21-6 y el análisis que sigue están diseñados para auxiliar al lector en su concepción de la auditoría del ciclo de inventario y almacena- miento como una serie de pruebas integradas.

Pruebas del ciclo de adquisición y pago Siempre que el auditor verifica las adquisiciones como par- te de las pruebas del ciclo de adquisición y pago, está obteniendo evidencia de la precisión de los cos- tos de las materias primas adquiridas y todos los costos indirectos de fabricación, salvo la mano de obra. Estos costos de adquisición fluyen directamente hacia el costo de ventas o se convierten en la parte más importante del inventario final de las materias primas, el trabajo en proceso y los productos terminados. En las auditorías que involucran archivos maestros de inventario perpetuo, es común ve- rificar estos costos como parte de las pruebas control y pruebas sustantivas de los procedimientos de las operaciones en el ciclo de adquisición y pago. De manera similar, si los costos de fabricación se dis- tribuyen entre trabajos o procesos individuales, por lo general, se prueban como parte del mismo ciclo.

Pruebas del ciclo de nómina y personal Cuando el auditor verifica los costos de mano de obra, apli- can los mismos comentarios que para las adquisiciones. En la mayoría de los casos, se pueden com- probar los registros de contabilidad de costos para los costos de mano de obra directa e indirecta como parte de la auditoría del ciclo de nómina y personal, en caso de que exista una planeación ade- cuada por adelantado.

Pruebas del ciclo de ventas y cobranza Aunque la relación entre el ciclo de ventas y cobranza y el ciclo de inventario y almacenamiento es más lejana que entre los dos ciclos citados con anterioridad, esta relación sigue siendo importante. La mayor parte de las pruebas de auditoría en el almacén de productos terminados, así como en el embarque y registro de ventas tiene lugar cuando se comprueba el ciclo de ventas y cobranza. Además, si se utilizan registros de costos estándar, se puede comprobar el costo estándar de los productos vendidos al tiempo que se desarrollan las pruebas de ventas.

Pruebas de contabilidad de costos Las pruebas de contabilidad de costos tienen la intención de ve- rificar los controles que afectan el inventario y que no se verificaron como parte de los tres ciclos ya mencionados. Se realizan pruebas de controles físicos, de transferencias de costos de materias primas a trabajo en proceso, de transferencias de costos de productos fabricados a productos terminados, de archivos maestros de inventario perpetuo y registros de costos unitarios.

Inventario físico, fijación de precios y recopilación En la mayor parte de las auditorías, la suposición fundamental en la prueba del ciclo de inventario y almacenamiento es que el costo de productos ven- didos es un residuo del inventario inicial más las adquisiciones de materias primas, mano de obra di- recta y otros costos de fabricación, menos el inventario final. Cuando uno se acerca con esta idea a la auditoría del inventario y costos de productos vendidos, resulta obvia la importancia del inventario final. El inventario físico, la fijación de precios y la recopilación son igualmente significativos en la auditoría, ya que un error en cualquiera de éstos daría como resultado un error en la expresión del inventario y del costo de productos vendidos.

En la prueba del inventario físico, es posible apoyarse en gran medida en los archivos maestros del inventario perpetuo, si se les ha verificado como parte de una o más de las pruebas ya menciona- das. De hecho, si se considera que los archivos maestros de inventario perpetuo son

Page 33: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

664 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

confiables, el au- ditor puede observar y verificar el conteo físico en algún momento durante el año y depender de los inventarios perpetuos para mantener registros adecuados de las cantidades.

Page 34: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

665CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

FIGURA 21-6 Interrelación de varias pruebas de auditoría

Pruebas del ciclo de adquisición

y pago

Materias primas

Inventario inicial

+ Adquisiciones

dematerias primas

—Inventario final

=Materias primas

utilizadas

Pruebas de Inventario•Pruebas de los registros de contabilidad de costos

•Pruebas de observación de inventariofísico

•Pruebas de precios y recopilación

Proceso de producción

Inventario inicial

+Mano de obra

directa+

Materias primas utilizadas

+Mano de obra

indirecta y costos indirectos de fabricación

— Inventario

final=

Costo de productos fabricados

Pruebas del ciclode nómina y personal

Productos terminados

Inventario inicial+

Costo de productos fabricados

— Inventario

final=

Costo de productos vendidos

Pruebas del ciclo de ventas

y cobranza

Cuando se verifican los costos unitarios, también es posible confiar, hasta cierto grado, en las pruebas de los registros de costos efectuadas durante las pruebas sustantivas de operaciones. También es útil la existencia de registros de costos estándar para fines de comparación con los costos unitarios reales. Si se utilizan los costos estándar para representar el costo histórico, se les tiene que verificar para comprobar su confiabilidad.

RESUMEN En este capítulo se analizó la auditoría del ciclo de inventario y almacenamiento. Debido a las dificultades asociadas con la determinación de la existencia y valuación de los inventarios, a menudo el ciclo es una de las partes de la auditoría más complejas y que consume más tiempo. El ciclo también es único, ya que va- rias de las pruebas de las entradas al ciclo son sometidas a comprobación como parte de la auditoría de otros ciclos. Las pruebas que se realizan como parte del ciclo de inventario y almacenamiento se enfocan en los registros de contabilidad de costos, la observación física y las pruebas de fijación de precios y de re- copilación del saldo del inventario final.

Page 35: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

666 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

TÉRMINOS FUNDAMEN T ALES Archivo maestro de inventario perpetuo: un registro computarizado actualizado de forma continua para productos comprados, utilizados, vendidos, y disponibles en inventario para las mercancías, materias primas y productos termi- nados.

Ciclo de inventario y almacenamiento: el ciclo de transacción que comprende el flujo físico de productos a través de la organización, al igual que los costos relacionados.

Controles de contabilidad de costos: controles sobre inventario físico y costos relacionados des- de el punto en el que las materias primas son solicitadas hasta el punto en el que el producto fabricado está terminado y se transfiere al alma- cén.

Pruebas de precios de inventario: procedimien- tos de auditoría empleados para verificar los cos- tos por medio de los cuales se valúa el inventario físico.

Pruebas de recopilación de inventario: procedi- mientos de auditoría que se utilizan para verifi-

car si las cuentas físicas de inventario se resumie- ron correctamente, las cantidades de inventario y precios se extendieron de manera correcta y se totalizó debidamente la extensión del inventario.

Registros de contabilidad de costos: son los re- gistros contables en cuanto a la fabricación y pro- cesamiento de productos y almacenamiento de los productos terminados.

Registros de costos estándares: registros que in- dican las variaciones entre el material proyectado, mano de obra, costos indirectos y costos reales.

Sistemas de costos de proceso: sistemas de con- tabilidad de costos donde se acumulan los costos para un proceso, con costos unitarios para cada proceso asignados a los productos que pasan por el proceso.

Sistemas de costos de trabajo: sistemas de con- tabilidad de costos, en los cuales los costos se acu- mulan por trabajos individuales cuando se utiliza el material y se incurre en costos de mano de obra.

CUESTIONARIO DE RE P ASO 21-1 (Objetivo 21-1) Dar las razones por las que con frecuencia el inventario es la parte más difícil y que consume más tiempo de los contratos de auditoría.21-2 (Objetivos 21-1, 21-2, 21-8) Explicar la relación entre el ciclo de adquisición y pago y el ciclo de in- ventario y almacenamiento en la auditoría de una empresa de fabricación. Enunciar varios procedimientos de auditoría en el ciclo de adquisición y pago que respalden su explicación.21-3 (Objetivo 21-2) Dar razones por las que las compañías proporcionan acceso en línea para las descrip- ciones de inventario de productos y niveles de cantidad disponible para los proveedores clave del inventario. Analizar los riesgos asociados con la información en línea.21-4 (Objetivos 21-1, 21-4) Indicar qué significa el término registros de contabilidad de costos y explicar su importancia en la realización de una auditoría.21-5 (Objetivos 21-3, 21-4) Muchos auditores afirman que se pueden reducir considerablemente ciertas pruebas de auditoría para clientes que tienen registros perpetuos adecuados que incluyen datos de costos y unitarios. ¿Cuáles son las pruebas más importantes de los registros perpetuos que el auditor tiene que llevar a cabo antes de poder reducir el riesgo de control evaluado? Supongamos que se determina que los inventarios perpetuos son precisos, ¿qué pruebas pueden reducirse?21-6 (Objetivo 21-6) Antes de la revisión física, el auditor obtiene una copia de las instrucciones que dio el cliente sobre el inventario y las revisa con el contralor. Al conocer los procedimientos de inventario de una compañía fabricante pequeña, se identifican las siguientes deficiencias: las operaciones de embarque no se detendrán por completo durante la revisión física, y no habrá una verificación independiente de la cuenta original de inventario por parte de un segundo equipo de contabilidad. Evaluar la importancia de cada una de estas deficiencias e indicar su efecto en la observación de inventario por parte del auditor.21-7 (Objetivo 21-6) Al final de una observación de inventario, el contralor solicitó que el auditor entregara una copia de todos los conteos de pruebas registradas, para facilitar la corrección de todas las discrepancias entre las cuentas del auditor y las del cliente. ¿Debe satisfacer el auditor esta solicitud? ¿Por qué?21-8 (Objetivo 21-6) ¿Cuáles procedimientos básicos de auditoría participan en la verificación de la pro- piedad del inventario durante la observación del conteo físico y como parte de las pruebas posteriores de valuación?21-9 (Objetivos 21-5, 21-6, 21-7) En la verificación del monto de inventario, una de las preocupaciones del auditor es la identificación de artículos obsoletos y de movimiento lento. Enunciar los procedimientos de au- ditoría que podrían emplearse para saber si se han incluido en el inventario artículos obsoletos o de movi- miento lento.21-10(Objetivo 21-6) Durante el desarrollo del inventario físico, el contralor intencionalmente retuvo

Page 36: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

667CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

va- rias etiquetas de inventario que estaban en poder de los empleados responsables del conteo físico. Después

Page 37: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

668 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

de que el auditor se retiró de las instalaciones del cliente al término de la observación de inventario, el con- tralor registró un inventario inexistente en las etiquetas, con lo que sobrestimó de manera considerable las utilidades. ¿Cómo podría el auditor descubrir el error en el caso de que no hubiera registros perpetuos?21-11(Objetivo 21-6) Explicar por qué un cierre adecuado de las compras y ventas depende en gran par- te de la observación del inventario físico. ¿Cuál información se debe conseguir durante el conteo físico pa- ra asegurarse de que el cierre es preciso?21-12(Objetivo 21-7) Definir lo que significa el término pruebas de recopilación. Indicar varios ejemplos de procedimientos de auditoría para verificar la recopilación.21-13 (Objetivo 21-5) Enunciar los procedimientos analíticos principales para comprobar la racionabili- dad general del inventario. Para cada prueba, explicar el tipo de error que podría ser identificado.21-14(Objetivo 21-7) Incluidas en el inventario al 31 de diciembre de 2005 de la Wholeridge Supply Com- pany, existen 2,600 carpetas de lujo de tres argollas, por la cantidad de $5,902. Una revisión de las adquisi- ciones más recientes de carpetas mostró los siguientes costos: 26 de enero de 2006, 2,300 carpetas a $2.42 cada una; 6 de diciembre de 2005, 1,900 a $2.28 cada una; 26 de noviembre de 2005, 2,400 a $2.07 cada una. ¿Cuál es el error en la valuación para las carpetas de lujo de argollas, en el inventario al 31 de diciem- bre de 2005, suponiendo que se ha realizado una valuación de acuerdo con el método PEPS? ¿Cuál sería su respuesta si la adquisición del 26 de enero de 2006 fuera por 2,300 carpetas a $2.12 cada una?21-15(Objetivos 21-7, 21-8) La Ruswell Manufacturing Company aplicó costos indirectos al inventario al 31 de diciembre de 2005, sobre la base de $3.47 por hora de mano de obra directa. Explicar cómo evaluaría usted la racionabilidad de las horas de mano de obra directa totales y los costos indirectos de fabricación en el inventario final de los productos terminados.21-16(Objetivo 21-8) Cada empleado de Gedding Manufacturing Co., empresa que utiliza un método de costeo de inventario de costos de trabajo, tiene que conciliar el total de sus horas trabajadas con las horas trabajadas en los trabajos individuales mediante una hoja de tiempos de trabajo en el momento en que se preparan las tarjetas de tiempo semanales para la nómina. La hoja de tiempo de trabajo se engrapa a la tarjeta de tiempo. Explicar cómo verificaría usted los dólares de mano de obra directa incluidos en el in- ventario como parte de las pruebas de nómina y personal.21-17 (Objetivo 21-6) En el supuesto caso de que el auditor documente debidamente los números de in- formes de recepción como parte de los procedimientos de observación del inventario físico, explicar cómo se debe verificar más adelante en la auditoría el cierre correcto de las compras, incluyendo pruebas para la posibilidad de materias primas en tránsito.

PREGUN T AS DE OPCIÓN MÚ L TIPLE DE LOS EXÁMENES P ARA CPC 21-18 (Objetivo 21-1) Las siguientes preguntas se relacionan con los controles internos en el ciclo de in- ventario y almacenamiento. Elegir la mejor respuesta.

a. En una compañía cuyos materiales y suministros incluyen una gran cantidad de artículos, se indica- rá una deficiencia fundamental en los requisitos de control, si:(1) No se mantiene un archivo maestro de inventario perpetuo para artículos de poco valor.(2) La función de almacenamiento se combinara con la producción y mantenimiento de registros.(3) Se utilizara una base cíclica para la realización del inventario físico.(4) Se pagaran los suministros menores en el momento de su adquisición.

b. Para propósitos de control, se pueden omitir las cantidades de materiales ordenados de la copia de la orden de compra que:(1) Se envía al departamento de contabilidad.(2) Se retiene en los archivos del departamento de compras.(3) Se regresa al solicitante.(4) Se envía al departamento de recepción.

c. ¿Cuál de los siguientes procedimientos detectaría mejor el robo de artículos valiosos de un inventa- rio que consiste en cientos de artículos diferentes, que se venden de $1 a $10, y unos cuantos artícu- los que se venden en cientos de dólares?(1) Mantener un archivo maestro de inventario perpetuo compuesto sólo de los artículos más

valio- sos, con una frecuente verificación periódica de la validez de los inventarios perpetuos.(2) Hacer que un despacho independiente de contadores públicos prepare un reporte de control

inter- no referente a la efectividad de los controles administrativos y de contabilidad sobre el inventario.

(3) Tener un espacio separado en el almacén para los artículos más valiosos, con etiquetas numeradas en secuencia.

(4) Requerir la firma de un funcionario autorizado en todas las requisiciones para los artículos más valiosos.

Page 38: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

669CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

21-19(Objetivos 21-1, 21-4) Las siguientes preguntas se relacionan con las pruebas de los controles inter- nos del cliente para el inventario y almacenamiento. Elegir la mejor respuesta.

Page 39: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

670 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

a. Cuando un auditor prueba los registros de contabilidad de costos del cliente, las pruebas del auditor están diseñadas principalmente para determinar que:(1) Las cantidades disponibles se han calculado con base en técnicas aceptables de contabilidad de

costos que se aproximan razonablemente a las cantidades reales disponibles.(2) Los inventarios físicos concuerdan en gran medida con los inventarios en los libros.(3) Los controles internos están de acuerdo con las normas de información financiera aplicables y

están funcionando según lo planeado.(4) Se han asignado de manera adecuada los costos a los productos terminados, procesos de pro-

ducción y costo de los productos vendidos.

b. La precisión de los archivos maestros de inventario perpetuo se puede establecer, en parte, al compa- rar los registros de inventario perpetuo con:(1) Las requisiciones de compra.(2) Los reportes de recepción.(3) Las órdenes de compra.(4) Pagos del proveedor.

c. Al evaluar los controles de inventario con respecto a la separación de responsabilidades, lo menosprobable sería que un contador público:(1) Inspeccionara los documentos.(2) Efectuara investigaciones.(3) Observara procedimientos.(4) Tomara en cuenta los manuales de políticas y procedimientos.

21-20(Objetivos 21-1, 21-5, 21-6, 21-7) Las siguientes preguntas se relacionan con las pruebas de detalles de saldos y procedimientos analíticos para el inventario. Elegir la mejor respuesta.

a. Es más probable que un auditor llegue a saber de un inventario de movimiento lento por medio de:(1) Interrogación al personal de ventas.(2) Preguntas al personal de almacenes.(3) Observación física del inventario.(4) Revisión de los archivos maestros de inventario perpetuo

b. Un análisis de la rotación del inventario es útil para el auditor, porque puede detectar:(1) Inadecuaciones en la fijación de precio del inventario.(2) Métodos para evitar costos de existencias cíclicas.(3) Los puntos de reorden automáticos óptimos.(4) La existencia de mercancía obsoleta.

c. Un auditor que está auditando el inventario, puede aplicar adecuadamente el muestreo de atributos, a fin de calcular:(1) El precio promedio de los artículos del inventario.(2) El porcentaje de los artículos de inventario de movimiento lento.(3) El valor en dólares del inventario.(4) La cantidad física de los artículos del inventario.

PUNTOS DE DEB A TE Y PROBLEMAS

Requerido

21-21(Objetivos 21-1, 21-4, 21-6, 21-7, 21-8) Los incisos del 1 al 8 son preguntas seleccionadas que, por lo general, se encuentran en cuestionarios que utilizan los auditores para obtener un conocimiento del control interno en el ciclo de inventario y almacenamiento. Al utilizar el cuestionario para un cliente, una respuesta “sí” a una pregunta indica un posible control interno, mientras un “no” indica una debilidad potencial.

1. ¿Prepara el departamento receptor reportes de recepción prenumerados y justifica periódicamente los números de todo el inventario recibido, mostrando la descripción y cantidad de los materiales?

2. ¿Se almacena todo el inventario bajo el control de un custodio en áreas con acceso limitado?3. ¿Se autorizan todos los embarques a clientes mediante documentos de embarque prenumerados?4. ¿Se mantiene un archivo maestro de inventario perpetuo detallado para el inventario de materias

primas?5. ¿Los conteos de inventario físico los realiza una persona diferente de los almacenistas o los

responsa- bles de mantener el archivo maestro de inventario perpetuo?6. ¿Se utilizan los registros de costos estándar para las materias primas, mano de obra directa y costos

indirectos de fabricación?7. ¿Existe una política declarada, con criterios específicos, para dar de baja los productos obsoletos o

de movimiento lento?8. ¿Revisa la corrección de cálculos de la recopilación de inventario final una persona independiente

de los responsables de prepararla?a. Para cada una de las preguntas anteriores, indicar el fin del control interno.

Page 40: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

671CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

b. Para cada control interno, indicar una prueba de control para comprobar su efectividad.c. Para cada una de las preguntas anteriores, identificar la naturaleza del potencial error financiero, si

el control no está en vigor.d. Para cada error potencial en la parte c, mencionar un procedimiento sustantivo de auditoría para

de- terminar si existe un error material.21-22 (Objetivo 21-4) Con frecuencia, los registros de contabilidad de costos son un área esencial en la auditoría de una compañía de fabricación o construcción.

a. ¿Por qué es importante revisar los registros de contabilidad de costos y comprobar su precisión?b. Para la auditoría de registros de contabilidad de costos estándar, en los cuales se fabrican 35

piezas, explicar la forma en que usted determinaría si cada uno de los siguientes puntos fue razonable para la pieza #21:(1) Horas estándar de mano de obra directa.(2) Tasa estándar de costos fijos directos.(3) Tasa estándar de costos fijos.(4) Unidades estándar de materias primas.(5) Costo estándar de una unidad de materias primas.(6) Costo estándar total.

21-23(Objetivos 21-1, 21-4, 21-6, 21-7) A continuación se presentan los procedimientos de auditoría que se desarrollan comúnmente en el ciclo de inventario y almacenamiento para una compañía de fabricación:

1. Comparar el conteo del cliente del inventario físico en una fecha intermedia con el archivo maestro de inventario perpetuo.

2. Rastrear de los conteos de las pruebas del auditor registrados en los archivos de auditoría hasta la re- copilación del inventario final y comparar el número de etiqueta, descripción y cantidad.

3. Comparar el precio unitario en el resumen del inventario final con las facturas de los proveedores.4. Leer las instrucciones del cliente para el inventario físico y observar si las personas responsables

del conteo de inventario las están llevando a cabo.5. Justificar una secuencia de requisiciones de materias primas y revisar cada una para verificar que

exista una aprobación.6. Rastrear las adiciones registradas en el archivo maestro de inventario perpetuo de los productos

ter- minados hasta los registros para la producción terminada.7. Justificar una secuencia de etiquetas de inventario y rastrear cada etiqueta hasta el inventario físico

para asegurarse de que en realidad existe.a. Identificar si cada uno de los procedimientos es principalmente una prueba de control o una

prueba sustantiva.b. Indicar el propósito(s) de cada uno de los procedimientos.

21-24(Objetivos 21-1, 21-6, 21-7) Se incluyeron los siguientes errores en los registros de inventario y otros relacionados de Westbox Manufacturing Company:

1. Un artículo del inventario tenía un precio de $12 cada uno, en lugar del costo correcto de $12 por docena.

2. Al efectuar el inventario físico, los últimos embarques del día quedaron excluidos del inventario y no se incluyeron en las ventas, sino hasta el año siguiente.

3. El empleado a cargo del archivo maestro de inventario perpetuo alteró la cantidad en una etiqueta de inventario para cubrir el faltante en el inventario ocasionado por su robo durante el año.

4. Después de que el auditor salió del establecimiento, se perdieron varias etiquetas de inventario y no se incluyeron en el resumen final del inventario.

5. Al registrar las adquisiciones de materias primas, se incluyó un precio unitario equivocado en el ar- chivo maestro de inventario perpetuo. Por lo tanto, la valuación del inventario estaba mal expresada, ya que se había fijado precio al inventario físico con base en los registros perpetuos.

6. Durante el conteo físico, se incluyeron varias partidas de inventario obsoleto.7. Debido a un aumento importante en el volumen durante el año en curso y un control excelente so-

bre los costos indirectos de fabricación, la tasa de costos indirectos de fabricación que se aplicó al in- ventario fue mucho mayor que el costo real.

a. Para cada error, indicar un control interno que pudo haberlo evitado.

b. Para cada error, indicar un procedimiento sustantivo de auditoría que se pudo haber utilizado para descubrirlo.

21-25(Objetivo 21-2) Technology Parts, Inc., es un vendedor al detalle de componentes de hardware para computadoras. La compañía compra artículos de inventario a granel directamente de fabricantes de piezas y vende las piezas a fabricantes de equipo de cómputo y otras tecnologías que las utilizan como compo- nentes de sus productos. Technology Parts, Inc., da a los proveedores acceso a su sistema de administración de inventario por medio de su sitio en Internet. Los proveedores tienen acceso en tiempo

real a informa-

Page 41: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

672 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

Requerido

Requerido

Requerido

Page 42: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

673CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO660

Requerido

Requerido

Requerido

ción relativa a las piezas de inventario, incluyendo información de las cantidades que se tienen, ubicacio- nes de almacenamiento y pronóstico de demanda de producto. Además, los clientes tienen acceso en línea mediante el sitio Web a información que contiene descripciones del producto, precios, estimados de entre- ga, estatus de disponibilidad y puntuaciones de calidad y confiabilidad. Incluso, los clientes tienen acceso a información para evaluar la compatibilidad de las piezas seleccionadas con otros componentes que se uti- lizan en su proceso de producción.

a. Identificar los objetivos de negocios que la administración de Technology Parts puede alcanzar, al tener esta información en línea para los proveedores y clientes clave.

b. ¿Cómo puede la disponibilidad de información para los proveedores y clientes aumentar el riesgo de negocio de Technology Parts?

c. ¿Qué proceso debería aplicar Technology Parts para minimizar los riesgos de negocio?d. ¿Cómo la disponibilidad de la información podría aumentar el riesgo de errores materiales en los

es- tados financieros?

21-26 (Objetivos 21-6, 21-7) Con frecuencia, un aspecto importante de la auditoría del contador público de los estados financieros es la observación de la realización del inventario físico.

a. ¿Cuáles son los objetivos o propósitos generales de la observación por parte del contador público de la realización del inventario físico? (No analizar los procedimientos o técnicas involucradas al reali- zar la observación.)

b. ¿Con qué propósito el contador público efectúa y registra los conteos de pruebas de las cantidades de inventario durante su observación de la toma de inventario físico? Analizar.

c. Cierto número de compañías emplean compañías externas de servicios que se especializan en el conteo, precios, extensión y totalización de inventarios. Estas compañías de servicios, por lo general, proporcionan un certificado que atestigua el valor del inventario.(1) ¿Cuánta confiabilidad, si la hay, puede asignar el contador público al certificado de inventario

de especialistas externos? Analizar.(2) ¿Qué efecto, si lo hay, tendría el certificado de inventario de especialistas externos sobre el

tipo de informe que presentaría el contador público? Analizar.(3) ¿Qué referencia, si la hay, haría el contador público al certificado de especialistas externos en

el informe de auditoría?*

21-27 (Objetivo 21-6) Usted encontró las siguientes situaciones durante el inventario físico del 31 de di- ciembre de 2005 de Latner Shoe Distributor Company:

a. Latner mantiene un gran porcentaje de la mercancía de zapatos en diez almacenes en la parte este de Estados Unidos. Esto asegura un rápido servicio de entrega para su cadena de tiendas. A usted se le asigna sólo la observación del proceso de inventario físico en el almacén de Boston. Durante el conteo del inventario, varios camiones express entraron para su carga. Aunque no son frecuentes, los embar- que express tienen que atenderse de inmediato. Como resultado, los empleados que estaban contando el inventario se detuvieron para ayudar a cargar los camiones express. ¿Qué debe hacer usted?

b. (1) En un almacén de 10,000 artículos, usted ha contado como prueba unos 200 artículos de alto valor y unos cuantos de poco valor. No encontró errores. También observó que los empleados están siguiendo con diligencia las instrucciones para el inventario. ¿Cree usted que ha compro- bado suficientes artículos? Explicar.

(2) ¿Qué haría usted, si contabilizó y comprobó 150 artículos y descubrió un número importante de errores de conteo?

c. Al observar un inventario de crema líquida para zapatos, observó que un lote tiene cinco años. Por la inspección de algunas botellas en una caja abierta, usted encuentra que el líquido se ha solidificado en la mayoría de las botellas. ¿Qué acción debe tomar?

d. Durante su observación del inventario en el almacén principal, encontró que la mayoría de las eti- quetas prenumeradas que se habían llenado de manera incorrecta se están destruyendo. ¿Cuál es el significado de este procedimiento y qué acción debe tomar usted?

21-28(Objetivo 21-6) En relación con la auditoría de los estados financieros de Knutson Products Co., un ensamblador de aparatos domésticos, para el año que terminó el 31 de mayo de 2005, el contador público Ray Abel está revisando junto con el contralor de Knutson los planes para inventario físico en el almacén de la compañía el 31 de mayo de 2005.

Los aparatos terminados, partes no ensambladas y suministros se almacenan en el almacén que es- tá junto a la planta de ensamble de Knutson. La planta operará durante el conteo. El 30 de mayo, el al- macén entregará a la planta las cantidades estimadas de piezas no ensambladas y suministros necesarios para la producción del 31 de mayo, aunque puede haber requisiciones de emergencia el 31 de mayo. Durante el conteo, el almacén continuará recibiendo piezas y suministros y embarcará los aparatos ter- minados. Sin embargo, los aparatos terminados el 31 de mayo se mantendrán en la planta hasta después del inventario físico.

*Adaptado de la AICPA.

Page 43: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

661CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

¿Qué procedimientos debe establecer la compañía para asegurar que el conteo de inventario incluye todos los artículos que se deben incluir y que nada se cuenta dos veces?*

21-29(Objetivo 21-5) A continuación se muestran las ventas, costo de ventas y datos de inventario para la Aladdin Products Supply Company, un distribuidor al por mayor de productos de limpieza. Las cantida- des en dólares se indican en millones.

Requerido

2005 2004 2003 2002

Ventas $23.2 $21.7 $19.6 $17.4Costo de ventas 17.1 16.8 15.2 13.5Inventario inicial 2.3 2.1 1.9 1.5Inventario final 2.9 2.3 2.1 1.9

a. Calcular las siguientes razones, por medio de un programa de hoja de cálculo electrónica (a opción del instructor):(1) Margen bruto como un porcentaje de ventas.(2) Rotación de inventario.

b. Indicar varias causas lógicas de los cambios en las dos razones.

c. Suponga que la cantidad de $500,000 se considera material para los propósitos de planeación de la auditoría de 2005. ¿Podría cualquiera de las fluctuaciones en las razones calculadas indicar un posi- ble error material?Demostrarlo mediante el uso de un programa de hoja de cálculo para realizar un análisis detallado.

d. ¿Qué debería hacer el auditor para determinar la causa real de los cambios?

21-30(Objetivo 21-6) En una auditoría anual al 31 de diciembre de 2005, usted descubre que las siguientes operaciones están cerca de la fecha de cierre:

1. La mercancía que con un costo de $1,822 se recibió el 3 de enero de 2006 y la factura de adquisición relacionada se registró el 5 de enero. La factura mostraba que el embarque se realizó el 29 de diciem- bre de 2005 con destino LAB.

2. La mercancía con un costo de $625 se recibió el 28 de diciembre de 2005 y la factura no se registró.Usted la localizó en posesión del agente de compras: estaba marcada “a consignación”.

3. Una caja de empaque que contenía productos con un costo de $816 estaba en la sala de embarques cuando se realizó el inventario físico. No se incluyó en el inventario, porque estaba marcada “retener por instrucciones de embarque”. Su investigación reveló que la orden del cliente tenía fecha del 18 de diciembre de 2005, pero la caja se embarcó y se facturó al cliente el 10 de enero de 2006. El producto era un artículo de almacén de su cliente.

4. Se recibió mercancía que costaba $720 el 6 de enero de 2006 y se asentó en el libro de adquisiciones el 7 de enero de 2006. La factura mostraba que el embarque se hizo LAB al almacén del proveedor el 31 de diciembre de 2005. Puesto que no estaba a la mano el 31 de diciembre, no se incluyó en el inventario.

5. Una máquina especial, fabricada a la orden para un cliente, se terminó y estaba en el cuarto de em- barque el 31 de diciembre de 2005. Se facturó al cliente con esa fecha y se excluyó la máquina del in- ventario, aunque se embarcó el 4 de enero de 2006.

Suponer que cada uno de los montos es material.a. Indicar si la mercancía se debe incluir en el inventario del cliente.

b. Dar sus razones para su decisión en cada partida.*

21-31 (Objetivo 21-7) Como parte de sus pruebas de oficina del inventario para Martin Manufacturing, usted ha verificado alrededor de 20% de las partidas en dólares y ha encontrado las siguientes excepciones:

1. Errores de extensión:

Requerido

Requerido

Descripción Cantidad Precio Extensión según registrado

Madera 465 pies de tabla $0.12 / pie de tabla $5.58Herramientas para 29 unidades 30.00 cada una 670.00corte de metal

Fluido de corte 16 barriles 40.00 / barril 529.00Papel lija 300 hojas 0.95 / ciento 258.00

2. Diferencias localizadas al comparar los costos del año anterior con los costos del año actual en las lis- tas de inventario del cliente:

Page 44: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

662 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

*Adaptado de la AICPA.

Page 45: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

663CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

Descripción Cantidad Costo de este año Costo del año anterior

Antorcha de corte 12 unidades $500.00 cada una No se pudo localizar de precisión TA-114

Sobrantes de aluminio 4,500 libras 5.00 / tonelada $65.00 / toneladaAceite lubricante 4,500 libras 6.00 / galón 4.50 / barril

3. Comprobar los conteos que no pudo localizar al rastrear desde los conteos de pruebas hasta la reco- pilación final del inventario:

Etiqueta número Cantidad Costo del año acual Descripción

2958 15 toneladas $75.00 / toneladas Barras laminadas en frío0026 2,000 pies 2.25 / pies Tiras de aluminio de 4 pulgadas

4. Total de página, errores de totalización:

Pagina número Total del cliente Total correcto

14 $1,375.12 $1,375.0882 8,721.18 8,521.18

Requerido a.Indicar la cantidad del error real en cada una de las cuatro pruebas. Para cualquier artículo para el que no se puede determinar el monto de error a partir de la información proporcionada, indicar las con- sideraciones que afectarían su estimación del error.

b. Como resultado de sus conclusiones, ¿qué haría en relación con las pruebas de precisión de oficina en el inventario del año en curso?

c.¿Qué cambios, si los hay, sugeriría para evitar cada tipo de error en los controles internos y procedi- mientos para Martin Manufacturing durante la recopilación del inventario del año siguiente?

21-32(Objetivo 21-6) Se le ha contratado para realizar la auditoría de la Y Company para el año que ter- minó el 31 de diciembre de 2005. La Y Company participa en el negocio de materias químicas al mayoreo y hace todas sus ventas a un precio de 25% sobre el costo.

A continuación se presentan porciones de las cuentas de ventas y compras del cliente para el año de calendario de 2005.

VENTASSaldo siguiente

Fecha Referencia Cantidad Fecha Referencia Cantidad

12-31 Entrada de cierre $699,860 $385,34612-27 *SI#965 5,19512-28 SI#966 19,27012-28 SI#967 1,30212-31 SI#969 5,84112-31 SI#970 7,92212-31 SI#971 2,010

$699,860 $699,860

COMPRASSaldo siguiente

Fecha Referencia Cantidad Fecha Referencia Cantidad

$360,300 12-31 Entrada de cierre $385,34612-28 †RR#1059 3,10012-30 RR#1061 8,96512-31 RR#1062 4,86112-31 RR#1063 8,120

$385,346 $699,860

* SI = factura de venta.†RR = informe de recepción.

Page 46: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

664 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS

Usted observó el inventario físico de productos en el almacén el 31 de diciembre de 1994 y quedó convencido de que se había realizado de forma correcta.

Al desarrollar una prueba de cierre de ventas y compras encontró que el último informe de re- cepción que se había utilizado al 31 de diciembre de 2005 fue el 1063, y que no se habían hecho embarques para ninguna factura de ventas con números superiores al 968. Usted también obtuvo la siguiente información adicional:

1. Se incluyeron en el inventario físico del almacén al 31 de diciembre de 2005, químicos que habían si- do adquiridos y recibidos según el informe de recepción número 1060, pero para los que no se reci- bió factura sino hasta 2006. El costo era de $2,183.

2. En el almacén al 31 de diciembre de 2005 había productos que el cliente había vendido y pagado, pe- ro que no se embarcaron sino hasta 2006. Todos se vendieron de acuerdo con la factura de ventas 965 y no fueron inventariados.

3. En la noche del 31 de diciembre de 2005, había dos furgones en el área de descarga de Y Company:(a) el 2 de enero de 2006 se descargó el carro AR38162, y se recibió según informe de recepción

1063. El proveedor pagó el flete.(b) se cargó y selló el carro BAE74123 el 31 de diciembre de 2005 y se sacó el área de descarga de

la compañía el 2 de enero de 2006. El precio de venta fue de $12,700 y el cliente pagó el flete. Esta orden se vendió según factura de venta número 968.

4. Varados temporalmente el 31 de diciembre de 2005, en un ladero de ferrocarril estaban dos carros de materias primas en camino a la Z Pulp and Paper Co. Se vendieron conforme la factura de venta 966, y los términos eran destino LAB.

5. En camino a la Y Company el 31 de diciembre de 2005, se encontraba un camión cargado de mate- riales que se recibieron de acuerdo con el informe de recepción 1064. Este material se embarcó des- tino LAB y Company pagó $75 de flete. Sin embargo, el flete se dedujo del precio de compra de $975.

6. En el inventario físico se incluyeron materias químicas en tránsito, expuestas a la lluvia y que se les consideró como imposibles de vender. Su costo de factura era $1,250, y se habían pagado cargos por flete de $350 sobre los químicos.

a. Calcular los ajustes que deben efectuarse al inventario físico del cliente al 31 de diciembre de 2005.

b. Preparar una hoja de trabajo de entradas de ajuste requeridas al 31 de diciembre de 2005.*

Requerido

CASO 21-33(Objetivo 21-7) Lo asignan a la auditoría de Sea Gull Airframes, Inc., que se realiza el 31 de diciem- bre de 2004. La compañía diseña y fabrica superestructuras de aviones y componentes del fuselaje. Usted observa el inventario físico al 31 de diciembre y está convencido de que se ha hecho correctamente. El cliente ha fijado precios al inventario, lo ha extendido y sumado al 31 de diciembre de 1994, y está com- puesto de unas 5,000 partidas de inventario con una valoración total de $8,275,000. Al desarrollar las prue- bas de fijación de precios del inventario, usted decide estratificar sus pruebas, y llega a la conclusión de que tiene dos estratos: artículos con valor mayor a $5,000 y artículos con valor inferior a $5,000. A continua- ción se presentan los valores de los libros:

Número de partida Valor total

Más de $5,000 500 $4,150.000Menos de $5,000 4,500 4,125.000

5,000 $8,275.000

Al desarrollar sus pruebas de precios y extensión, usted decide verificar a detalle unos 50 artículos del inventario. Para tal efecto, selecciona al azar 40 de los artículos mayores de $5,000 y 10 menores de $5,000 de la población de artículos. Encuentra que todos son correctos, con excepción de algunos de los artículos A a G en la parte superior de la página 664, que cree que son erróneos. Usted ha compro- bado los siguientes artículos hasta este punto, exclusivo de A a G.

Número de partida Valor total

Más de $5,000 36 $360,000Menos de $5,000 7 2,600

Sea Gull Airframes utiliza un sistema de inventario periódico, y valúa su inventario al mínimo del costo PEPS o del mercado. Usted pudo localizar todas las facturas que necesitaban su revisión. A con- tinuación se muestran los siete elementos de inventario en la muestra que usted cree pudiera estar mal, junto con los datos relevantes para la determinación de una valoración adecuada.

*Adaptado de la AICPA

Page 47: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

Descripción Cantidad Precio Total*

A. Vigas L37 3,000 metros $8.00 / metros $24,000

C. Costillas de metal R01 1,500 yardas 10.00 / yardas 15,000D. Puntales St26 1,000 pies 8.00 / pies 8,000E. Taladros manuales industriales 45 unidades 20.00 cada una 900F. Muelles de hoja de acero L803 40 pares 69.00 cada muelle 276G. Sujeradores V16 5.50 docenas 10.00 / docena 55

665CAPÍTULO 21 / AUDITORÍA DEL CICLO DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO

PARTIDAS DE INVENTARIO POSIBLEMENTE ERRÓNEAS

B. Formadores de metal B68 10,000 pulgadas 1.20 / pies 12,000

* Las cantidades son las que se indican en el inventario del cliente.

INFORMACIÓN PARA FIJAR PRECIOS A PARTIR DE LAS FACTURAS (SEA GULL AIRFRAMES)Número de Fecha del Fecha de Fecha del informe Descripción de recibo recibo pago Términos de reccepción la factura

7-68 8-01-99 8-21-99 Destino LAB neto 8-01-99 Sujetadores 77V16 a $10 por docena

11-81 10-16-04 11-15-04 Destino LAB neto 10-18-04 1,100 yardas de costillas metálicas R01 a$9.50 por yarda; 2,000 pies de refuerzo St26 a $8.20 por pie

12-06 12-08-04 12-30-04 2/10, n/30 LAB S.P. 12-10-04 180 muelles de hoja de acero L803 a $69 cada uno

12-09 12-10-04 12-18-04 Destino LAB neto 12-11-04 45 taladros manuales industriales a $20 cada uno, garantizados por cuatro años

12-18 12-27-04 12-27-04 2/10, n/30 LAB S.P 12-21-04 4,200 metros de vigas L37 a $8 por metro

12-23 12-24-04 1-03-05 2/10, n/30 LAB dest. 12-26-04 12,800 pulgadas de formadores metálicosB68 a $2.20 por pie

12-61 12-29-04 1-08-05 Destino LAB neto 12-29-04 1,000 yardas de costillas metálicas a $10 por yarda; 800 pies de refuerzos St26 a $8por pie

12-81 12-30-04 1-20-05 Destino LAB neto 1-06-05 2,000 metros de vigas L37 a $7.50 por metro; 2,000 yardas de costillas metálicas R01 a $10 por yarda

Requerido

Además, usted observó un comprobante de flete para el recibo 12-23 por la cantidad de $200. Este com- probante se ingresó en la cuenta de fletes. En general, todo el flete fue para los formadores de metal.

Ésta es la primera vez que su firma ha auditado a Sea Gull Airframes.a. Revisar toda la información y determinar los errores de inventario de los siete artículos en

cuestión.Indicar cualquier presunción que usted considere necesaria para determinar la cantidad de errores.

b. Preparar un programa de auditoría para resumir sus conclusiones. Utilice la computadora para preparar el programa (a la opción el instructor).

PROBLEMA DE INTERNET 21-1: USO DE ESPECIALISTASEN EL CONTEO DE INVEN T ARIO Referencia al sitio CW. Varias compañías contratan especialistas externos para el conteo de inventa- rio a fin de llevar a cabo el conteo físico de los saldos de inventario. Este problema utiliza Internet para mostrar a los estudiantes empresas de especialistas en conteo de inventario. Basados en lo ante- rior, los estudiantes tratan cuestiones relacionadas con el uso de la compañía de estos especialistas para contar el inventario.

CAPITULO

Page 48: Auditoría. Un enfoque integral Web view658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros ciclos. 658. 658. parte cuatro / aplicaciÓn del proceso de auditorÍa a otros

666 PARTE CUATRO / APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA A OTROS CICLOS