átomos y tabla periódica p i

92
MODELOS ATÓMICOS y ÁTOMOS

Upload: mkciencias

Post on 26-Jul-2015

101 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: áTomos y tabla periódica p i

MODELOS ATÓMICOSy

ÁTOMOS

Page 2: áTomos y tabla periódica p i
Page 3: áTomos y tabla periódica p i
Page 4: áTomos y tabla periódica p i

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS

Page 5: áTomos y tabla periódica p i

Diseña y elabora un modelo de átomo que corresponden a un elemento que participan en el metabolismo y/o en la industria en tres dimensiones, describiendo sus características, sus cualidades y propiedades; presentando a través de técnicas o instrumentos su producción intelectual de manera organizada.

Page 6: áTomos y tabla periódica p i

Diseña y elabora una pregunta tipo SABER (ICFES) sobre alguna observación, experiencia o aplicación de los modelos atómicos, dibujando el objeto de análisis, socializa las posibles respuestas y dirige la discusión frente al grupo en torno a la opción correcta

Page 7: áTomos y tabla periódica p i

METABOLISMO

Conjunto de reacciones químicas que efectúan constantemente las células de los seres vivos con el fin de sintetizar sustancias complejas a partir de otras más simples, o degradar aquellas para obtener

Page 8: áTomos y tabla periódica p i
Page 9: áTomos y tabla periódica p i
Page 10: áTomos y tabla periódica p i
Page 11: áTomos y tabla periódica p i
Page 12: áTomos y tabla periódica p i
Page 13: áTomos y tabla periódica p i
Page 14: áTomos y tabla periódica p i
Page 15: áTomos y tabla periódica p i
Page 16: áTomos y tabla periódica p i
Page 17: áTomos y tabla periódica p i
Page 18: áTomos y tabla periódica p i
Page 19: áTomos y tabla periódica p i

EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ÁTÓMICOS

Page 20: áTomos y tabla periódica p i

LEUCIPO

• Leucipo vivió alrededor del año 450 a.c. y decía que la materia podía ser dividida en partículas cada vez menores, hasta llegar a un límite.

Page 21: áTomos y tabla periódica p i

DEMÓCRITO:

Discípulo de Leucipo, decía que la materia estaba formada por átomos, y decía que la materia estaba formada por la mezcla de los átomos de el agua, fuego, aire y tierra. Teoría rechazada por Aristóteles.

Page 22: áTomos y tabla periódica p i
Page 23: áTomos y tabla periódica p i

MODELOS ATÓMICOS

•Dalton (1803)

•Thomson (1897)

•Rutherford (1911)

•Bohr (1913)

•Modelo actual

Page 24: áTomos y tabla periódica p i

En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia, para explicar estas leyes:

Dalton(1803)

Page 25: áTomos y tabla periódica p i
Page 26: áTomos y tabla periódica p i

La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles e invisibles llamadas átomos

Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades diferentes.

Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Page 27: áTomos y tabla periódica p i

POSTULADOS DE DALTON La materia está formada por

minúsculas partículas indivisibles e invisibles llamadas átomos.

.

Page 28: áTomos y tabla periódica p i

• Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades

Page 29: áTomos y tabla periódica p i

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas.

En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento.

Page 30: áTomos y tabla periódica p i

• Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades diferentes.

Page 31: áTomos y tabla periódica p i

• Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas (reacciones químicas).

Page 32: áTomos y tabla periódica p i

THOMSON

Tras el descubrimiento del electrón (1897); en 1898 Thomson propuso un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia de dicha partícula subatómica.

Page 33: áTomos y tabla periódica p i
Page 34: áTomos y tabla periódica p i

Thomson plantea su modelo como un pastel de frutas: los electrones estaban incrustados en una masa esférica de carga positiva. La carga negativa total de los electrones era la misma que la carga total positiva de la esfera, por lo que dedujo que el átomo era neutro.

Page 35: áTomos y tabla periódica p i

Núcleo: aquí se concentra casi la totalidad de la masa del átomo, y tiene carga positiva.

Corteza: está formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo describiendo órbitas circulares (sistema solar en miniatura)

RUTHERFORD

Page 36: áTomos y tabla periódica p i
Page 37: áTomos y tabla periódica p i

Tras el descubrimiento del neutrón, intentó mejorar el modelo atómico de Rutherford aplicando las ideas cuánticas de Planc a su modelo.

BOHR

Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.

Page 38: áTomos y tabla periódica p i
Page 39: áTomos y tabla periódica p i

Postulados

•Los electrones giran en torno al núcleo en niveles energéticos bien definidos.

•Cada nivel puede contener un número máximo de electrones.

•Es un modelo precursor del actual.

Page 40: áTomos y tabla periódica p i

SOMMERFELD

Electrones de un mismo nivel energético tienen distinta energía.

Dentro de un mismo nivel energético existían subniveles (s,p,d,f), es decir, energías ligeramente diferentes.

Page 41: áTomos y tabla periódica p i
Page 42: áTomos y tabla periódica p i

SCHRÖDINGER Modelo mecánico cuántico

–Los electrones no tienen una trayectoria fija alrededor del núcleo, sino que lo envuelven formando una nube difusa de carga negativa.

–La nube tiene distintas densidades, siendo más densa en algunas zonas que en otras.

Page 43: áTomos y tabla periódica p i

–Se conoce como orbitales atómicos a las zonas donde existe una mayor probabilidad de encontrar electrones.

–A los protones y neutrones presentes en el núcleo se les debe casi toda la masa atómica.

Page 44: áTomos y tabla periódica p i

Modelo de Schrödinger

Page 45: áTomos y tabla periódica p i

Orbitales s

Representaciones de contorno de los orbitales 1s, 2s y 3s. Los radios relativos de las esferas corresponden a una probabilidad del 90% de encontrar un electrón dentro de cada esfera.

Page 46: áTomos y tabla periódica p i

Orbitales p

Page 47: áTomos y tabla periódica p i

ORBITALES d

xyzdyz xyzdxzXyzdxy

Page 48: áTomos y tabla periódica p i

ORBITALES d

xyzdx²- y² xyzdz²

Page 49: áTomos y tabla periódica p i

Orbitales f

fx²

fy²

fz²

fxyz

fx

fy

fz

Page 50: áTomos y tabla periódica p i
Page 51: áTomos y tabla periódica p i
Page 52: áTomos y tabla periódica p i
Page 53: áTomos y tabla periódica p i

AUDIOVISUAL

https://www.youtube.com/watch?v=N0aAwb2rivA

Page 54: áTomos y tabla periódica p i

ACTIVIDAD

• Traer materiales para hacer representación de un modelo atómico.

Page 55: áTomos y tabla periódica p i

CONCEPTOS IMPORTANTES

Page 56: áTomos y tabla periódica p i
Page 57: áTomos y tabla periódica p i

ÁTOMOS Y ELEMENTOS QUÍMICOS

Page 58: áTomos y tabla periódica p i

ELEMENTOS Y ÁTOMOS

• Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. 

• Un átomo es una sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. 

Page 59: áTomos y tabla periódica p i

TABLA PERIÓDICA DE ELEMENTOS

Período:

Grupo (familia):

fila horizontal; hay 7

columna vertical; hay 18 18

1716151413

129 10 1187654

1

3

21

2

34

6

7

5

Page 60: áTomos y tabla periódica p i

Número atómico (Z) y

Número másico (A)

• Número atómico (Z): Es el número de protones en el núcleo de cada átomo de cierto elemento.

Page 61: áTomos y tabla periódica p i

• Número másico (A): Es el número total de protones y neutrones presentes en el núcleo de cada átomo de determinado elemento. En otras palabras:

• A = número de protones + número de neutrones.

Page 62: áTomos y tabla periódica p i

X Número másico A

Número atómico Z

Page 63: áTomos y tabla periódica p i

Por definición, los átomos son neutros (carga

cero).

Si tienen carga, se les llama

ion.

Page 64: áTomos y tabla periódica p i

Configuración Electrónica de los

Atomos• Representa la distribución de los

electrones en los diferentes orbitales atómicos.

• Para encontrar tal configuración se deben seguir ciertas reglas

Page 65: áTomos y tabla periódica p i

NIVELES

Page 66: áTomos y tabla periódica p i

Tabla de diagonales

66

Page 67: áTomos y tabla periódica p i
Page 68: áTomos y tabla periódica p i

¿Cuantos electrones se ubican en un orbital?

• Según Pauli, cada electrón de un átomo tiene sus propios números cuánticos .

• Así un orbital tiene un máximo de dos electrones con espín opuesto, lo que se traduce que :

Page 69: áTomos y tabla periódica p i

• El subnivel s tiene un orbital con capacidad máxima 2 electrones.

• El subnivel p con tres orbitales, 6 electrones.

• El subnivel d con cinco orbitales, 10 electrones y

• El subnivel f con siete orbitales, 14 electrones.

Page 70: áTomos y tabla periódica p i

• Cuando un subnivel tiene más de un orbital, los electrones van ocupando el subnivel de manera que cada electrón adicional que entra, se ubica en orbitales diferentes con el mismo espín.

Page 71: áTomos y tabla periódica p i

Esta condición se llama regla de Hund o regla de máxima multiplicidad de espín.

Page 72: áTomos y tabla periódica p i

REGLA DEHUND

Page 73: áTomos y tabla periódica p i

•Una forma de sencilla de representar las configuraciones es a través de diagrama de orbitales donde cada cuadrado representa a un orbital.

• 1H 1s1

• 2He 1s2

• 3Li 1s22s1

Diagrama de Orbitales

Page 74: áTomos y tabla periódica p i
Page 75: áTomos y tabla periódica p i
Page 76: áTomos y tabla periódica p i

AGRUPACIÓN DE ELEMENTOS

Page 77: áTomos y tabla periódica p i

LA ESTRUCTURA ATOMICA

Partícula Masa (g) Masa (UMA)

Carga eléctrica

Unidad de carga relativa

Protón (p+)

1,673 x 10 -24 1 +1,6 x 10-19 1+

Neutrón (n)

1,675 x 10 -24 1 0 0

Electrón (e-)

9,110 x 10 -28 (5,486 x 10-4) -1,6 x 10-19 1-

PARTICULAS SUBATÓMICAS

Page 78: áTomos y tabla periódica p i

COMPOSICION NUCLEAR DE UN ATOMO

• La forma aceptada para escribir el número atómico y el número másico de un elemento X es:

A= p+ + n

Z = p+

Símbolo del

elemento

Page 79: áTomos y tabla periódica p i

ELEMENTOS QUIMICOS

• Número atómico (Z): - Es el número de protones que

tienen los núcleos de los átomos de un elemento.

- Como la carga del átomo es neutra, el número de electrones será igual al número atómico.

Page 80: áTomos y tabla periódica p i

Nº Protones 3

Nº Electrones 3Li3XZ

Page 81: áTomos y tabla periódica p i

19K :

17Cl :

Nº Protones 19

Nº Electrones 19

Nº Protones 17

Nº Electrones 17

Page 82: áTomos y tabla periódica p i

Número másico (A)

• Es la suma del número de protones y de neutrones.

• En él se expresa la composición nuclear que determina la masa atómica.

A= p+ + n

Page 83: áTomos y tabla periódica p i

Na23

11Z = 11

A = 23

Nº Neutrones =12

Nº Protones = 11

Nº Electrones =11

A= p+ + n

Page 84: áTomos y tabla periódica p i

IONES

Son átomos que presentan carga positiva o negativa.

•ÁTOMO NEGATIVOEs aquel en que el número de electrones es mayor con respecto al número de protones. También se llama Anión.

Page 85: áTomos y tabla periódica p i

•ÁTOMO POSITIVOEs aquel en que el número de electrones es menor en comparación al número de protones. También se llama Catión.

Page 86: áTomos y tabla periódica p i

Formación de iones Sodio y Cloro

Page 87: áTomos y tabla periódica p i
Page 88: áTomos y tabla periódica p i

Protones Neutrones ElectronesBr7935

2168 O Protones Neutrones Electrones

Ti4822

Protones Neutrones Electrones

35 44 36

8 8 10

22 26 22

Page 89: áTomos y tabla periódica p i

ISÓTOPOSSon aquellos átomos que presentan igual número atómico, pero distinto número másico. Se establece en átomos de un mismo elemento.

Ejemplo:

Page 90: áTomos y tabla periódica p i

ISÓTOPOS

Page 91: áTomos y tabla periódica p i

HH 31

11

CC 146

126 Isótopos

Isótopos

Isótopos NN 147

157