atletismo y saltos

Upload: emerson-esclante

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Atletismo y Saltos

    1/7

    Clases de saltos

    El saltopuede ser definido como el desplazamiento realizado al brincar de un lugar al otro en elaire.

    Existe una gran variedad de saltos, sobre todo en actividades deportivas, algunas sernclasificadas:

    En atletismopueden distinguirse los saltos de altura y de longitud:

    1. Altura: este tipo de saltos est constituido por el salto con garrocha y enalto. Esta prueba tiene como fnalidad saltar por encima de una varillacolocada de manera horizontal, llamada listn. El deportista puede comenzarla competencia colocando el listn a la altura que considere adecuada,teniendo tres oportunidades para llevarla a cabo. Una vez que es realizada laprueba la varilla es subida algunos centmetros ms arriba, dependiendo loque estipule la normativa. !s puede aumentarse la altura las veces que elparticipante lo requiera, siempre y cuando el listn no caiga.

    1. Longitud: constituido por el salto en largo y tambi"n en salto triple. #a pruebaconsiste en alcanzar la distancia ms le$ana posible a luego de realizar un salto. Elimpacto debe e%ectuarse sobre una zan$a llena de arena. #a medida del salto es a

    partir de la tabla de batida hasta la marca realiza por el deportista ms cercana adicha tabla. !ntes es posible realizar una carrera en un rea determinada.

    Clases de carreras

    CARRERA CON VALLAS: como su nombre lo indica, este tipo de carrera consiste en lasuperacin por parte de los competidores, de un conjunto de barreras de plstico, metal o maderadenominadas vallas.

    En el caso de la carrera de hombres, la misma incluye !, ""! y #!! metros de distancia. $or suparte, en la categor%a de las mujeres el recorrido es de !, "!! y #!! metros.

  • 7/24/2019 Atletismo y Saltos

    2/7

    CARRERA CON RELEVOS: se basa en una competicindonde los atlestas se relevan entre ellos con elpropsito de conseguir completar todo el recorrido.$articipan por lo menos cuatro individuos, y luego de &ue unode ellos recorre una distancia determinada le pasa alsiguiente atleta un tubo denominado testigo. Estemecanismo se realiza de manera sucesiva hasta &ue hayanparticipado todos los jugadores involucrados.

    'as carreras con relevo son de #!! metros, y el testigo no debe caerse en ning(n momento.

    ATLETISMO

    )*ctividad deportiva &ue consiste en una serie de ejercicios corporales adecuados para favorecer eldesarrollo f%sico. 'as pruebas son de tres tipos: carreras, saltos y lanzamientos. 'as pruebascombinadas comprenden el pentatln y el decatln.+ uevo diccionario enciclop-dico ilustrado

    TRIPLE SALTO

    El objetivo del triple salto es cubrir la mxima distancia posible en una serie de tres saltos

    entrelazados. En el primer salto se toma el impulso y se cae con la misma pierna en el segundosalto se toma impulso con una pierna y se cae con la contraria, y en el tercer salto se toma impulsocon una pierna y se cae esta vez con ambos pies en la superficie preparada de tierra, de una formasimilar a como lo hacen en el salto de longitud. /eglamentariamente tiene las mismasdisposiciones &ue el salto de longitud. * ellas hay &ue a0adir la prohibicin de efectuar alg(n apoyoo roce suplementario en el suelo.

    /EC1/2 2E' 3421 5 61*78* E29*/ 5 ;/E*7

  • 7/24/2019 Atletismo y Saltos

    3/7

    m'ima distancia posible. El peso de la bala es de (,2)0 kg en $ombres y de * kg en

    mujeres.

    Qe es made!a

    'a madera es una de las materias primas ms importantes en laconstruccino decoracin.

    Existen muchas tipos y clases de maderas. En cuanto a sus propiedades podemos dividirlas

    en dos tipos: maderas duras y maderas blandas.

    2entro de lostipos y clases de maderas,

    maderas durasson a&uellas &ue ofrecen mayor resistencia en el tiempo y son mas densas,

    es decir mas pesadas. on tambi-n las ms caras del mercado ya &ue proviene de rboles

    &ue necesitan per%odos de crecimiento prolongado. Estos rboles suelen escasear, lo cual

    hace &ue la madera sea dif%cil de conseguir.

    'as maderas duras, como nuestra piel, tienen poros microscpicos en la superficie. El

    tama0o de estos poros es lo &ue determina el dibujo de la veta y la textura. 2ebido a estas

    caracter%sticas, las maderas duras se clasifican seg(n la apertura del poro en:

    maderas de poros cerrados>poros pe&ue0os?, entre las cuales las ms usadas son el

    cerezo y el arce, y

    maderas de poros circulares>poros ms grandes? entre las cuales las ms usadas son el

    roble, el fresno y el lamo.

    'as maderas duras provienen de rboles caducifolios y suelen emplearse en muebles de alta

    calidad, y cuando son utilizadas en construcciones ofrecen una imagen de robustez y

    distincin.

    Dibujo

    Tcnica a lpiz: e aplica en dos grandes etapas. 'a primera tendiente a dibujar

    las l%neas &ue oficiarn de es&ueleto del dibujo, y la segunda &ue abordar el

    sombreado. Existen distintas graduaciones de lpices &ue harn su trazo ms o

    menos duro, e influirn directamente en la t-cnica de sombreado, &ue puede ser en

    un zigzagueo abierto, en l%neas paralelas o en l%neas dispares. 1tras variantes de

    http://www.arkiplus.com/http://www.arkiplus.com/http://www.arkiplus.com/http://www.arkiplus.com/
  • 7/24/2019 Atletismo y Saltos

    4/7

    sombreado, aun&ue menos utilizadas, son el circulismo y el suavizado, consistente en

    pasar un papel o una tela sobre el grafito del dibujo.

    Tcnica a tinta: $uede darse por la utilizacin de tinta china o una lapicera. En

    este caso el trazo es ms lineal &ue cuando se desarrolla con lpiz, y las valoraciones

    tonales son ms profundas, merced de un aprovechamiento del saturado de la tinta.

    $uede utilizarse sobre un boceto realizado con grafito, si se busca una ilustracin ms

    curvil%nea y no tan estricta, como la &ue suele brindar la t-cnica a tinta. 4na ventaja

    sustancial de -sta es &ue pueden desarrollarse varias capas, luego de &ue el tono

    sec sobre el papel.

    Tcnica de acuarela: Es utilizada para realizar pintura art%stica y recreativa.7rabaja rebajada en agua, generalmente sobre papel, tela o madera. 'a acuarela

    deber ser aplicada con pinceles de pelo, &ue sirven para dominar el pigmento. 'a

    superficie sobre la &ue se llevar a cabo el dibujo deber ser resistente al agua, y es

    posible trabajar capa sobre capa. 'a primera, tambi-n llamada base, deber pintarse

    con delicados repasos horizontales, y en colores de la gama del blanco y negro

    habitualmente, mientras &ue en la segunda ya se aplica el color sobre color. 7ambi-n

    puede tener lugar la t-cnica de h(medo sobre h(medo, &ue se logra pintando sobre

    una base mojada, con el pincel excesivamente cargado.

  • 7/24/2019 Atletismo y Saltos

    5/7

    Tcnica de aergrafo: Consiste en la pintura por aspersin, utilizando un

    aergrafo para esparcir el color sobre la superficie. Es una t-cnica reservada a

    a&uellos artistas con cierto nivel de entrenamiento, y es valorada por la posibilidad

    &ue brinda de aplicarla sobre superficies poco uniformes. Es un m-todo &ue

    trascendi el arte, y alcanz la pintura automotriz o inmobiliaria.

    &"cnica del marcador: Es una de las t"cnicas modernas. 'e aplica utilizando un

    marcador, plumn o fbrn, para la realizacin de arte abstracto, o de

    combinacin de colores. #a venta$a del marcador es que en la mayora de los

    casos no es necesario repetir el trazo, ya que con una sola pasada basta.

    &"cnica de color: #a me$or aplicacin de esta t"cnica se da mediante la

    utilizacin de lpices de colores. #a venta$a que brindan es que le dan libertad

    al artista, que puede elegir entre una representacin detallada o una suave

    tonalidad. #a venta de los lpices de colores es que otorgan la posibilidad de

    e(presar una multiplicidad de colores sobre una superfcie determinada que

    con otros insumos no podra, ya sea, por e$emplo, por la incompatibilidad de la

    variedad de tonalidades en una t"cnica como la del aergra%o.

  • 7/24/2019 Atletismo y Saltos

    6/7

    )lases de reglas

    REGLA T

    Es un instrumento muy comn en las salas de dibujo. Para el estudiante significa disponer, para ser

    utilizada sobre un tablero porttil, del equipo base para la realizacin de su trabajo.

    Los dibujantes profesionales la utilizan para el trazado de lneas horizontales y para apoyar lasescuadras al trazar lneas verticales e inclinadas.

    ESCUADRAS

    Las escuadras son utilizadas con la Regla T y con la Regla Paralela. Fundamentalmente se les usa

    para el trazado de lneas verticales e inclinadas a 60, 45 y 30, aunque combinndolas se pueden

    obtener ngulos mltiplos de 15. Se fabrica tambin la Escuadra Ajustable, con la cual se puede

    trazar cualquier ngulo.

    TIRALNEAS

    Este instrumento, de uso especfico para trazar lneas con tinta china, se fabrica en dos tipos

    bsicos: para trazar lneas rectas y para lneas curvas. Cada tipo ofrece modalidades adicionales

    para cada clase de papel, as como para la forma y grosor de las lneas.

    Angulos y clases de angulos

    4n !"#uloes la parte del planocomprendida entre dos semirrectas &ue tienen el mismo

    punto de origen o v-rtice."uelen medirse en unidades tales como el radin, elgrado

    sexagesimalo el grado centesimal.

    Tipos de

    ngulos Descripcin

    ngulo agudo un ngulo de menos de 90

    ngulo recto un ngulo de 90

    ngulo obtusoun ngulo de ms de 90 pero menos de180

    ngulo llano un ngulo de 180ngulo reflejo ocncavo

    un ngulo de ms de 180

    https://es.wikipedia.org/wiki/Plano_(geometr%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A9rtice_(geometr%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#cite_note-cnice.mec.es-1https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#cite_note-cnice.mec.es-1https://es.wikipedia.org/wiki/Radi%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_sexagesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_sexagesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_sexagesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_sexagesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_centesimalhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-agudos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-rectos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-obtusos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-llanos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-reflejos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-reflejos.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plano_(geometr%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A9rtice_(geometr%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo#cite_note-cnice.mec.es-1https://es.wikipedia.org/wiki/Radi%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_sexagesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_sexagesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grado_centesimalhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-agudos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-rectos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-obtusos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-llanos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-reflejos.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angulos-reflejos.html
  • 7/24/2019 Atletismo y Saltos

    7/7