atlantida

1
EN BUSCA DE LA ATLANTIDA Desde la época de los antiguos griegos, el destino de esta civilización perdida ha intrigado a los especialistas, a los románticos y a los ocultistas. Se decía que la Atlántida era una vasta isla, más grande que el Asia Menor y libia juntas, que se encontraba más allá de las Columnas de Hércules (estrecho de Gibraltar). Estaba bien provista de recursos naturales, inclusive de metales y piedras preciosas, así como de comida abundante. Nueve mil años antes de la época del legislador griego Solón, la Atlántida había dominado el Mediterráneo. Pero de ser un Estado ideal con una civilización avanzada, degenero hasta convertirse en un agresor militar y los dioses la castigaron hundiéndola en el mar. Así lo escribió el filósofo griego Platón en Timeo y Critias alrededor del 350 a. C. decía que le había relatado la historia su primo, quien la supo de su abuelo, quien la oyó de su padre, quien la escuchó a Solón, quien la oyó de los sacerdotes de Sais en Egipto en 590 a.C. Platón presenta una fábula moralizadora acerca de lo que ocurre cuando los dioses están disgustados, pero ¿es verídica la historia? Ningún escritor conocido, aparte de Platón, menciona una vasta isla que se haya hundido en el Atlántico sin dejar huella, aunque en relato similar era popular en Egipto en el Reino Medio (2040 – 1640 a. C. El relato puede ser un mito básico compartido por varios pueblos antiguos o puede ser un leyenda sustentada en un hecho. La base verdadera bien puede encontrarse en la antigua es la volcánica de Thira (hoy Santorini), un próspero centro comercial relacionado con la poderos civilización minoica en Creta, hacia el sur Hacia el 1500 a. C. el volcán de Thira explotó con una violenta erupción desde que se escuchó, según se ha estimado, hasta la lejana Escandinavia. La ceniza volcánica enterró muchas partes de la isla, alcanzando 30 metros de altura en algunos sitios; por fortuna, el pueblo había huido. Cerca de 40 años después el cono del volcán se derrumbó, hundiendo el centro de la isla en el mar y creando marejadas y una lluvia de cenizas que pudieron haber destruido la civilización cretense virtualmente en una noche el comercio de Creta y los contactos diplomáticos con Egipto fueron interrumpidos abruptamente, y quizá la historia que Solón escuchó de los sacerdotes de Sais era todo lo que sus predecesores sabían de la súbita desaparición de los minoicos como potencia mundial.

Upload: yami-diaz

Post on 16-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ATL

TRANSCRIPT

Page 1: Atlantida

EN BUSCA DE LA ATLANTIDADesde la época de los antiguos griegos, el destino de esta civilización perdida ha intrigado a los especialistas, a los románticos y a los ocultistas. Se decía que la Atlántida era una vasta isla, más grande que el Asia Menor y libia juntas, que se encontraba más allá de las Columnas de Hércules (estrecho de Gibraltar). Estaba bien provista de recursos naturales, inclusive de metales y piedras preciosas, así como de comida abundante. Nueve mil años antes de la época del legislador griego Solón, la Atlántida había dominado el Mediterráneo. Pero de ser un Estado ideal con una civilización avanzada, degenero hasta convertirse en un agresor militar y los dioses la castigaron hundiéndola en el mar.

Así lo escribió el filósofo griego Platón en Timeo y Critias alrededor del 350 a. C. decía que le había relatado la historia su primo, quien la supo de su abuelo, quien la oyó de su padre, quien la escuchó a Solón, quien la oyó de los sacerdotes de Sais en Egipto en 590 a.C. Platón presenta una fábula moralizadora acerca de lo que ocurre cuando los dioses están disgustados, pero ¿es verídica la historia?

Ningún escritor conocido, aparte de Platón, menciona una vasta isla que se haya hundido en el Atlántico sin dejar huella, aunque en relato similar era popular en Egipto en el Reino Medio (2040 – 1640 a. C. El relato puede ser un mito básico compartido por varios pueblos antiguos o puede ser un leyenda sustentada en un hecho. La base verdadera bien puede encontrarse en la antigua es la volcánica de Thira (hoy Santorini), un próspero centro comercial relacionado con la poderos civilización minoica en Creta, hacia el sur Hacia el 1500 a. C. el volcán de Thira explotó con una violenta erupción desde que se escuchó, según se ha estimado, hasta la lejana Escandinavia. La ceniza volcánica enterró muchas partes de la isla, alcanzando 30 metros de altura en algunos sitios; por fortuna, el pueblo había huido. Cerca de 40 años después el cono del volcán se derrumbó, hundiendo el centro de la isla en el mar y creando marejadas y una lluvia de cenizas que pudieron haber destruido la civilización cretense virtualmente en una noche el comercio de Creta y los contactos diplomáticos con Egipto fueron interrumpidos abruptamente, y quizá la historia que Solón escuchó de los sacerdotes de Sais era todo lo que sus predecesores sabían de la súbita desaparición de los minoicos como potencia mundial.