atlanta nocturno

19
- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected] 2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 1 ATLANTA NOCTURNO Por James A. Moore y Sam Chupp. Traducido del inglés por Alexander Weiss. Nota del Traductor: Este suplemento fue escrito en el año 1994, y desde entonces los acontecimientos políticos entre los Vástagos se han sucedido, provocando numerosos cambios. En 1999 la ciudad cayó en manos del Sabbat durante la Cruzada de la Espada de Caín en la Costa Este de los Estados Unidos. Lo sucedido se revela con más detalle en la Trilogía de la Maldición de la Sangre y en la serie de las Novelas de Clan. Sólo unos pocos personajes aparecen detallados aquí. Hay unos 25-30 que viven de manera estable en la zona de Atlanta, por lo que siéntete libre para detallar el resto de la Estirpe en la ciudad. HISTORIA DE LOS VÁSTAGOS Aunque los Gangrel tienen historias sobre Vástagos que vagaron alrededor de la zona del pueblo de Standing Peachtree antes de la llegada de los europeos, los actuales vampiros de la Camarilla de Atlanta consideran que el primer Vástago que se instaló en Georgia fue Patrick O´Shaunessy, un comerciante irlandés de whisky y licores Abrazado por los Ventrue, que llegó a la zona huyendo de una Caza de Sangre declarada contra él en Londres. O´Shaunessy abrió una de las primeras tabernas de la zona, pero se encontró con un desdichado fin cuando su refugio ardió hasta los cimientos después de una pelea especialmente violenta que provocó el incendio de varios toneles de whisky. Durante muchos años, ningún vampiro se instaló en la zona. Con la aparición de las grandes plantaciones agrícolas de algodón, tabaco y otros productos en el Sur de los Estados Unidos, algunos valientes Vástagos de Boston y Nueva York se trasladaron al Sur para establecer dominios independientes de las conflictivas, jóvenes y hambrientas ciudades del Norte. Aunque los Vástagos no fueron responsables de la creación del comercio de esclavos, estos vampiros pronto se hicieron poderosos con la sangre de los esclavos de las plantaciones. Pronto la política vampírica de todos los estados del Sur se convirtió en algo parecido al período feudal de Europa: señores vampiros gobernaban sus dominios de forma absoluta, Abrazando sólo cuando era necesario y prosperando en los cazaderos de las chozas de los esclavos. Mediante la manipulación, la Dominación y la fuerza bruta, muchos de estos Vástagos se convirtieron en terratenientes de plantaciones. Debido a sus prósperas y decadentes existencias, estos vampiros se volvieron extremadamente desconfiados hacia los demás Vástagos que atravesaban sus Dominios, especialmente cuando descubrían a otros vampiros interesados en instalarse en la zona. Los terratenientes adoptaron el nombre de los Señores del Sur, y gobernaron amplios dominios en los territorios que posteriormente se convertirían en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Alabama, Tennessee, Luisiana, Georgia, Florida y Virginia. Cuando el ferrocarril fue construido y finalmente se extendió hacia el Sur, varios Vástagos huyeron, siguiendo los raíles para escapar del dominio de los Príncipes del Norte. Por supuesto, inmediatamente se encontraron con los feudos férreamente controlados de los Señores del Sur. Muchos de estos fugitivos se “perdieron durante el camino” y nunca se volvió a saber de ellos. Uno de los que no desaparecieron fue una gentil Malkavian llamada Bedelia, cuyo trastorno era especialmente intenso pero calmado. La edad de Bedelia era considerable, y

Upload: joan-casas

Post on 09-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ñfdslmflzdm

TRANSCRIPT

Page 1: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 1

ATLANTA NOCTURNO

Por James A. Moore y Sam Chupp.

Traducido del inglés por Alexander Weiss.

Nota del Traductor: Este suplemento fue escrito en el año 1994, y desde entonces los acontecimientos políticos entre los Vástagos se han sucedido, provocando numerosos cambios. En 1999 la ciudad cayó en manos del Sabbat durante la Cruzada de la Espada de Caín en la Costa Este de los Estados Unidos. Lo sucedido se revela con más detalle en la Trilogía de la Maldición de la Sangre y en la serie de las Novelas de Clan. Sólo unos pocos personajes aparecen detallados aquí. Hay unos 25-30 que viven de manera estable en la zona de Atlanta, por lo que siéntete libre para detallar el resto de la Estirpe en la ciudad.

HISTORIA DE LOS VÁSTAGOS Aunque los Gangrel tienen historias sobre Vástagos que vagaron alrededor de la zona del pueblo de Standing Peachtree antes de la llegada de los europeos, los actuales vampiros de la Camarilla de Atlanta consideran que el primer Vástago que se instaló en Georgia fue Patrick O´Shaunessy, un comerciante irlandés de whisky y licores Abrazado por los Ventrue, que llegó a la zona huyendo de una Caza de Sangre declarada contra él en Londres. O´Shaunessy abrió una de las primeras tabernas de la zona, pero se encontró con un desdichado fin cuando su refugio ardió hasta los cimientos después de una pelea especialmente violenta que provocó el incendio de varios toneles de whisky. Durante muchos años, ningún vampiro se instaló en la zona. Con la aparición de las grandes plantaciones agrícolas de algodón, tabaco y otros productos en el Sur de los Estados Unidos, algunos valientes Vástagos de Boston y Nueva York se trasladaron al Sur para establecer dominios independientes de las conflictivas, jóvenes y hambrientas ciudades del Norte. Aunque los Vástagos no fueron responsables de la creación del comercio de esclavos, estos vampiros pronto se hicieron poderosos con la sangre de los esclavos de las plantaciones. Pronto la política vampírica de todos los estados del Sur se convirtió en algo parecido al período feudal de Europa: señores vampiros gobernaban sus dominios de forma absoluta, Abrazando sólo cuando era necesario y prosperando en los cazaderos de las chozas de los esclavos. Mediante la manipulación, la Dominación y la fuerza bruta, muchos de estos Vástagos se convirtieron en terratenientes de plantaciones. Debido a sus prósperas y decadentes existencias, estos vampiros se volvieron extremadamente desconfiados hacia los demás Vástagos que atravesaban sus Dominios, especialmente cuando descubrían a otros vampiros interesados en instalarse en la zona. Los terratenientes adoptaron el nombre de los Señores del Sur, y gobernaron amplios dominios en los territorios que posteriormente se convertirían en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Alabama, Tennessee, Luisiana, Georgia, Florida y Virginia. Cuando el ferrocarril fue construido y finalmente se extendió hacia el Sur, varios Vástagos huyeron, siguiendo los raíles para escapar del dominio de los Príncipes del Norte. Por supuesto, inmediatamente se encontraron con los feudos férreamente controlados de los Señores del Sur. Muchos de estos fugitivos se “perdieron durante el camino” y nunca se volvió a saber de ellos. Uno de los que no desaparecieron fue una gentil Malkavian llamada Bedelia, cuyo trastorno era especialmente intenso pero calmado. La edad de Bedelia era considerable, y

Page 2: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 2

mediante su gracia, encanto y modales, fue capaz de convencer a los Señores del Sur de que no era una amenaza para sus feudos. Visitó a cada uno de ellos en la ruta desde Plymouth, Massachussets, donde había vivido durante muchos años y obtuvo su permiso para atravesar sus tierras. Finalmente, consiguió un lugar en la próspera ciudad de Terminus, poco después bautizada como Atlanta, a cambio de la promesa de que no Abrazaría en la ciudad y que informaría a los Señores de la presencia de los vampiros vagabundos que llegasen a los límites de Atlanta. Durante un tiempo Bedelia y los Señores convivieron en paz. Varios de ellos incluso se convirtieron en sus amistades, particularmente un Señor llamado Ignatius, un erudito Tremere que había llegado a la zona de Georgia muchos años atrás. Ignatius había establecido su refugio en una plantación muy bien defendida con una biblioteca llena de libros de todo el mundo. Bedelia a menudo viajaba dentro de un carruaje con un ataúd desde la ciudad a la plantación de Ignatius durante el invierno, donde el Tremere disponía de un suministro accesible y seguro de sangre. En 1850, varios arcontes del Norte fueron enviados al Sur después de la celebración de un cónclave en Boston para investigar posibles rupturas de la Mascarada. Habían llegado algunos informes sobre algunos Señores del Sur que se habían convertido en algo más que en propietarios de plantaciones. Rumores sobre vampiros que se comportaban como dioses, extrañas orgías de sangre y plantaciones embrujadas habían llegado a los oídos de la Camarilla del Norte. Todos los arcontes desaparecieron excepto uno que regresó al Norte. El superviviente habló de los increíblemente poderosos Señores del Sur con gran respeto y temor. Había enloquecido tras su viaje y fue destruido misericordiosamente. Sin embargo, no fue hasta diez años después que la Camarilla del Norte decidió responder. Enviaron a un mensaje a través de mensajeros ghoul anunciando que un Justicar visitaría todos los dominios del Sur para inspeccionarlos. Los mensajeros regresaron, si así puede decirse, en pedazos cortados cuidadosamente, sellados en un cajón, y enviados en tren desde Atlanta. Los primeros que inspeccionaron el cajón gritaron aterrorizados y comenzaron a sufrir pesadillas mientras dormían hasta que enloquecieron por completo. Se sospechó del uso de brujería, y surgieron más rumores procedentes del Sur de adoración al diablo, Taumaturgia Oscura y pactos con los espíritus de los muertos. Aparentemente los Señores del Sur practicaban las artes oscuras en su aislamiento. Por su parte, los Señores del Sur creían que los vampiros de la Camarilla del Norte se habían vuelto demasiado ambiciosos y querían apoderarse de sus tierras. Muchos de los Señores creían que el movimiento Abolicionista para liberar a los esclavos negros era un plan elaborado por los vampiros Brujah del Norte para debilitar el poder de los Señores privándoles de sus rebaños. Pronto quedó claro que sólo una respuesta firme y dura llevaría a los Señores del Sur a respetar los dictados de la Camarilla. Cuando estalló la Guerra de Secesión apenas un año después, la Camarilla del Norte vio la oportunidad para enviar a varios arcontes y al Justicar Ventrue (junto con una fuerza de soldados Dominados de la Unión) a los territorios del Sur para responder a los arrogantes avisos de los vampiros sureños. Cuando estalló la Guerra de Secesión, se extendió un pánico general entre los Señores del Sur más próximos a Atlanta: Ignatius, desde el interior de Georgia y Taylor, un Señor Toreador de Carolina del Sur huyeron hacia la protección de la ciudad. La Malkavian Bedelia los recibió con los brazos abiertos y compartió su rebaño con ellos, aunque estaban tan sedientos de sangre que pronto tuvo que buscar rufianes y vagabundos para alimentarlos. Posteriormente comenzó a comprar unos pocos esclavos cada dos semanas, arrojando los cadáveres secos al río Chattahoochee. Con el comienzo de la Guerra de Secesión, también llegaron otros visitantes sobrenaturales a la ciudad. Una tribu de hombres lobo que vivían en las montañas del norte de Georgia comenzaron a atacar la ciudad de vez en cuando, y varios Cainitas del Sabbat comenzaron a merodear por la zona. Ante estas amenazas Ignatius sintió la necesidad de apoderarse del control de Atlanta y convertirse en príncipe de la ciudad. Bedelia había actuando como gobernante en solitario desde los comienzos de Atlanta, defendiendo que su derecho le había sido otorgado por los Señores del Sur. Reconocía que era necesario un líder fuerte, pero no quería que el extraño y ambicioso Ignatius gobernara. A sus espaldas, Bedelia

Page 3: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 3

Abrazó a un joven e inteligente coronel de la Confederación llamado J. Benison Hodge, que ya se había distinguido en varias batallas enfrentándose al enemigo personalmente sin importarle su seguridad. Bedelia sintió la locura en su interior y le gustó su impulso de mártir. Cuando le Abrazó, su transtorno pareció convertirse en una especie de noble valentía más allá de su mortalidad. J. Benison se mostró increíblemente leal a Bedelia y prácticamente era el opuesto de Ignatius, que tenía un cuerpo delgado y frágil, pero era muy poderoso en el uso del arte de la hechicería. Mientras Ignatius completaba sus planes para tomar el control de Atlanta (antes de que el ejército del Norte dirigido por el general Sherman llegase a la ciudad), Bedelia presentó a J. Benison a los otros dos Vástagos de la ciudad y les dijo que su chiquillo era su heredero para el principado de Atlanta. Además, pidió a sus compañeros, que como pago por su hospitalidad, debían enseñarle a su chiquillo algunas de sus Disciplinas. Ignatius se enfureció tanto ante la actitud de Bedelia que se puso en contacto con los demás Señores del Sur y les advirtió de que deseaba provocar la completa ruina de Atlanta y de Bedelia. A través de los Favores y Prestaciones que Ignatius recibió de los Señores que habían recibido su protección mágica contra los arcontes del Norte, el antiguo Tremere decidió el destino de Atlanta. El General Joseph Johnston, cuya estrategia de fortificar Atlanta mediante varios reemplazos podría haber defendido la ciudad durante un tiempo, fue sustituido por el General John Hood, un hombre que creía que la única manera de ganar era atacar y enfrentarse al poderoso ejército del Norte. Esta sustitución fue el resultado de las maquinaciones de Ignatius: aunque atrajo al Justicar Baylor a la ciudad con este arriesgado plan, sabía que Bedelia no mantendría el control de Atlanta con la invasión de los ejércitos del Norte. Los Vástagos del Sur no percibieron la destrucción que el Justicar llevaría a la ciudad. Utilizando a los ejércitos de la Unión, Baylor y sus Arcontes buscaron a los vampiros de Atlanta. Rápidamente encontraron a unos pocos Cainitas del Sabbat ocultos en la ciudad y los quemaron. Después descubrieron a Taylor, uno de los Señores de Carolina del Sur, y después de atravesarlo con una estaca a él y a un chiquillo que había Abrazado poco tiempo antes, también los quemaron. Bedelia acudió al encuentro del Justicar y pidió clemencia. Baylor le dijo que sería perdonada por su crímenes contra la Camarilla (ella nunca había estado relacionada con los rumores de brujería) si le ayudaba a localizar a Ignatius. Durante varios días trataron de encontrar al Tremere, cuyas oscuras artes le habían proporcionado un gran poder. Cansado de buscar al astuto y poderoso Tremere del Sur, el Justicar Baylor estaba a punto de marcharse de Atlanta el 8 de Agosto de 1864 siguiendo el rastro de Ignatius, cuando la ciudad fue incendiada por los ejércitos del General Sherman. Entre las llamas aparecieron el resto de los vampiros del Sabbat que se habían ocultado en los bosques de Decatur y que atacaron la tienda de campaña donde se encontraba el Justicar. J. Benison, el chiquillo de Bedelia se distinguió peleando en medio del fuego contra la maníaca Partida de Guerra del Sabbat y defendiendo al Justicar y a Bedelia. Aunque sufrió muchas heridas, J. Benison venció a los atacantes de la Espada de Caín. Ignatius, que también se encontraba entre los atacantes, desapareció en las llamas. Desde entonces no ha vuelto a ser visto, y los Tremere informaron poco después del incendio de Atlanta, que su Taumaturgia no daba indicios de su existencia. El Justicar Baylor cambió de opinión y permaneció en Atlanta durante el incendio, vigilando a Bedelia y a J. Benison para asegurarse de su fidelidad a la Camarilla y utilizando los restos de la ciudad como una base de operaciones para continuar persiguiendo a los Señores del Sur. Como muchos habían dependido de la magia de Ignatius para defenderse, el resto de los Señores rápidamente se rindieron. Como castigo por su traición, pero no deseando debilitar el dominio de la Camarilla en el Sur, Baylor exigió que todos los Señores se presentaran con su Progenie (en algunos casos sus hijos e hijas biológicos) para ser juzgados. Muchos fueron destruidos, pero otros fueron perdonados. Con la extensión en los estados del Sur de la Proclamación de Emancipación del Presidente Lincoln y el fin de la esclavitud, el poder de los Señores del Sur sufrió su golpe de gracia. POSGUERRA Y RECONSTRUCCIÓN

Page 4: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 4

Cuando el Sur se rindió en Abril de 1865, el Justicar Baylor se marchó después de Abrazar a un nuevo Arconte, una mujer llamada Eleanor Johnston, una prima lejana del General Joseph Johnston, para que actuase como su representante y utilizara su influencia en la sociedad de Atlanta para reconstruir la ciudad tan deprisa como fuese posible. Eleanor había atraído la atención de Baylor por su voluntad, astucia e inteligencia. Había conseguido mantener un suministro de comida y agua para su familia durante el sitio de Atlanta y durante un tiempo había sido una espía de la Confederación. La mujer se adaptó a la no vida con rapidez, actuando inmediatamente en la vida política de los Vástagos de Atlanta. El Justicar nombró a J. Benison Príncipe de la ciudad en reconocimiento de sus hazañas en batalla, advirtiendo a Bedelia de que mantuviera las Tradiciones de la Camarilla y guiase a su chiquillo de forma correcta. Entonces Baylor se marchó, dejando atrás una ciudad herida y casi destruida. J. Benison enseguida fortificó Atlanta y sus alrededores, patrullando con equipos de soldados ghouls bien entrenados (tropas que habían jurado lealtad y sus vidas a J. Benison y que fueron conocidos como los Chicos de Benison) que combatieron a los Garou y al Sabbat siempre que los descubrían. Bedelia había recibido graves heridas durante el ataque a Atlanta y, cansándose de la existencia, hizo que J. Benison la sellara en una cripta oculta bajo la ciudad. Su corazón estaba destrozado por el incendio de su hermosa Atlanta, y afirmaba que sólo el bálsamo del tiempo podría curarla. Durante la Reconstrucción se produjeron continuos conflictos entre el tozudo J. Benison y su “guardiana” Arconte. La población de Atlanta comenzó a crecer a medida que los inversores del Norte se dirigían al Sur para aprovecharse de las heridas de los estados Confederados e intentar traer la recuperación económica de la zona. Atlanta creció en tamaño, y varios Vástagos acudieron con estos recién llegados: un ex esclavo Brujah llamado Thelonius Kirby y una maestra Tremere llamada Hannah, que se unieron a los Vástagos de la ciudad. La ciudad fue dividida en varios dominios, bajo la supervisión de J. Benison y con la guía de Eleanor y se hicieron varios negocios y alianzas con el objetivo de reconstruir la ciudad. Sin embargo, la Arconte y el Príncipe seguían chocando en asuntos de gobierno: J. Benison quería asegurar el control comercial de la ciudad de manera directa. Eleanor quería gobernar con sutileza, indicando y presionando donde fuera necesario, pero en general permitiendo que la reconstrucción se produjera por sí misma. Durante estos conflictos, tanto Eleanor como J. Benison mostraban un profundo respeto por las posiciones de su rival. A menudo permanecían noches enteras debatiendo sobre política, puntos de vista, e incluso asuntos tan triviales como la ópera vs. la música popular del momento (A J. Benison le encantaban canciones como “Dixie” y “Elena”, mientras que Eleanor adoraba las óperas de Mozart). Pasaban mucho tiempo juntos, nunca se separaban el uno del otro y discutían sin parar. En una ocasión J. Benison afirmó que si Eleanor hubiese sido un hombre, la habría desafiado a un duelo hacía mucho tiempo. Entonces, en una cálida y húmeda noche de la primavera de Atlanta, Eleanor y J. Benison anunciaron su inminente matrimonio ante los Vástagos de la ciudad, sorprendiendo a los vampiros del Norte allí reunidos. Hubo muchas especulaciones sobre si la Arconte había obligado o no al Príncipe ha realizar el anuncio, o si el Príncipe estaba intentando domar a su Arconte guardiana con los vínculos del matrimonio. Supuestamente, J. Benison había viajado en ferrocarril hasta la ciudad de Chicago para pedir permiso a Baylor para casarse con su chiquilla Eleanor. Baylor aceptó sólo después de que el Príncipe le reclamara un favor por haberle defendido del Sabbat durante la Guerra de Secesión. Ese invierno Baylor asistió a la ceremonia nupcial, que se celebró en vísperas de Navidad en una capilla próxima a la plantación de Hodge (muchos de los parientes mortales de J. Benison también asistieron). Sin embargo, antes de la ceremonia, Baylor le retiró a su chiquilla la posición de Arconte –algo que hasta el día de hoy jura que no le pidió a Baylor, y que Eleanor todavía considera como una ofensa por parte de su sire. Durante un tiempo Eleanor y J. Benison vivieron en habitaciones especiales bajo Kimball House en Atlanta. En 1928 la pareja se trasladó a Rhodes Hall, una hermosa mansión en Peachtree Street, que desde entonces ha sido el centro del mundo social y político de los Vástagos.

Page 5: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 5

Las noches del matrimonio a menudo transcurrían tranquilas y celosamente privadas. Durante un tiempo la sociedad de los Vástagos de Atlanta permaneció tranquila mientras el Príncipe y su consorte (algunos decían “la Príncipe y su consorte”) se dedicaban a su vida hogareña. Nadie sabía que las noches de ambos estaban llenas de sombras y extraños sonidos que parecían surgir de ninguna parte y visiones de llamas que ardían sin consumir. En más de una ocasión el Príncipe fue encontrado en los salones de su mansión luchando contra espectros invisibles con su espada de coronel. En secreto el Príncipe consulto a Hannah, la Tremere, y ella le proporcionó algunas protecciones contra los espíritus, pero no funcionaron. El Príncipe comenzó a estudiar ocultismo de los libros que Hannah le prestaba y que él mismo compraba a los vendedores yanquis de Boston –para el disgusto de Eleanor que, aunque creía en la existencia de fantasmas, creía que J. Benison se estaba metiendo en asuntos en los que no debería. En 1929 fue abierto el aeropuerto Harsfield de Atlanta y Delta Airlines pronto se estableció allí. A medida que la empresa de aerolíneas prosperaba, la población de la ciudad comenzó a aumentar. La reputación previa de Atlanta como una ciudad abierta al mundo creció cuando se hizo casi imposible volar hacia ningún lugar sin pasar primero por Atlanta. En 1939 llegó a Atlanta desde Hollywood una vampira llamada Marlene, del clan Toreador, que se presentó a J. Benison en la noche anterior al estreno de Lo que el Viento se llev. Marlene era una actriz fracasada, pero todavía conservaba un encanto tan considerable que el Príncipe le permitió establecer un refugio en Atlanta a pesar de que los derechos de residencia estaban al límite. Después del estreno quedó claro que Atlanta ya no era una pequeña ciudad dormida. Durante un tiempo la atención del mundo se volvió hacia la ciudad, que continuaría estando en el ojo público durante los años siguientes. En 1952, en respuesta al crecimiento de la población de Atlanta, Bedelia despertó de su letargo. Sorprendió a J. Benison presentándole a muchos de los Muertos sin Reposo de la ciudad. Parecía que la antigua Malkavian había sido capaz de ver a los fantasmas de Atlanta desde antes de su llegada a la ciudad, y había traspasado este valioso don a su temerario chiquillo. Estos nuevos aliados ayudaron al Príncipe a deshacerse de los Zánganos fantasmales de Rhodes Hall, silenciando a los Muertos que constantemente lo acosaban. Poco después, J. Benison continuó tomando el control de la ciudad. Con la habilidad administradora de Eleanor, J. Benison realizó una formidable conquista política, absorbiendo las áreas circundantes, y Atlanta incorporó al municipio más de 100.000 habitantes e incrementó los límites municipales de 37 a 118 millas cuadradas. Los Sin Reposo de Atlanta querían un pago por los servicios prestados. Pidieron al Príncipe la promesa de proteger algunos edificios, y que los Vástagos permanecerían apartados del Cementerio Oakland. Durante un tiempo ignoró sus peticiones, pues no deseaba que lo consideraran débil. Entonces los fantasmas comenzaron a acosarle nuevamente, y J. Benison terminó por ceder. Ahora, en secreto, los fantasmas de la Jerarquía de Atlanta, tenían al Príncipe en el lugar que deseaban. El Príncipe se mostró intranquilo durante los años 50 y 60, cuando Thelonius, el Brujah negro con el que ya había tenido algunos enfrentamientos, se introdujo en el movimiento a favor de los derechos civiles. Aunque el Príncipe nunca había poseído esclavos (aunque su padre sí) y no creía en la esclavitud, la igualdad de los Africanos, era, en su opinión, impensable. Sin embargo, a J. Benison le encantaba discutir sobre el tema con Thelonius, a quien llamaba “Felonius” medio en broma. Discutieron en varias ocasiones sobre los derechos civiles, y varias veces el Príncipe amenazó a Thelonius con la destrucción o el exilio de Atlanta porque el joven Brujah no respetaba los edictos de Benison que prohibían inmiscuirse en los asuntos de los mortales. En 1961, en las vísperas de las elecciones a la alcaldía de Atlanta entre Ivan Allen Jr. (que era contrario a la segregación) y Lester Maddox (un destacado racista y segregacionista), J. Benison desafió a Thelonius a un duelo formal para resolver el problema de la segregación en Atlanta. Se batieron con sables en el jardín detrás de la casa del Gobernador. Aunque parecía que J. Benison no tendría problemas para derrotar al Brujah con sus décadas de experiencia y entrenamiento en esgrima, Thelonius estaban tan decidido a derrotar al Príncipe que puso toda su voluntad en su empeño. La Vitae se derramó en el jardín con cada estocada que se inflingían el uno al otro. Lucharon durante horas sin que ninguno prevaleciera, pero cuando el primer rayo de sol del amanecer cayó sobre la ciudad, J. Benison se distrajo durante un breve momento,

Page 6: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 6

y Thelonius, preparado para asestar su golpe, atravesó el corazón del Príncipe con su sable. El Príncipe, gravemente herido, admitió su derrota ante Thelonius segundos antes de que ambos comenzasen a arder en llamas. Los dos fueron capaces de fundirse con la tierra justo a tiempo. Ivan Allen ganó las elecciones y terminó con la segregación en las escuelas de Atlanta, una señal de que el movimiento de los derechos civiles había triunfado finalmente, incluso en el corazón del Sur, especialmente en el hogar natal del Dr. Martin Luther King Jr. A Thelonius se le permitió continuar con sus maquinaciones políticas e incluso tomar el control del principal periódico de la ciudad, “The Atlanta Journal-Constitution”. Los años 70 trajeron más prosperidad y atención a Atlanta. Eleanor pasó unos meses viajando por los Estados Unidos, seleccionando a varios Ventrue para formar su “Tribunal Ejecutivo”, a los que invitó a vivir en Atlanta. Utilizando el favor del Príncipe, Marlene atrajo a más Toreador, ante el enfado de Thelonius, que pidió que se permitiera el acceso a la ciudad de más vampiros Brujah o que se le concediera el derecho a Abrazar. En 1977 el Clan Giovanni entró en la ciudad. Atraídos por las tremendas ventajas de transporte e intrigados por los oscuros rumores sobre las sombras fantasmales de la ciudad, los Giovanni encontraron en Atlanta el lugar perfecto para instalar una base de poder. Inicialmente fueron rechazados por el Príncipe, pero después de una cuidadosa consulta con Eleanor y los demás Ventrue, J. Bennison permitió a Guiseppi Giovanni instalar sus Ardus Enterprises en Atlanta. Como resultado la economía prosperó. Inmediatamente se produjeron numerosas mejoras urbanas: una renovación circulatoria, nuevos supermercados y la llegada de nuevas empresas. POLÍTICA EN ATLANTA A pesar del hecho de ser un Malkavian, el Príncipe J. Benison Hodge es respetado por los Vástagos de la ciudad. Incluso quienes se encuentran en desacuerdo con él no pueden evitar sentir respeto ante su presencia. Aunque el Príncipe tiene por costumbre hablar con gente inexistente en ocasiones, la mayoría de los Vástagos desconocen la conexión de J. Benison con los fantasmas de la ciudad. El hecho es que todos conocen que J. Benison estaría dispuesto a luchar contra los Garou o una manada del Sabbat si atacaran la ciudad. J. Benison proporciona prosperidad y progreso a Atlanta. Eleanor proporciona su dulce encanto, sentido práctico y hospitalidad sureños. A J. Benison le gusta considerar a los Vástagos de Atlanta como “una gran familia feliz”. A lo largo de los años, ha reforzado esta mentalidad requiriendo que todos los Vástagos de la ciudad se reúnen una vez a la semana en Rhodes Halla para “reunirse en oración y compañía”. En su no vida J. Benison continúa siendo un devoto cristiano y lee largos pasajes de la Biblia y algunos extractos del Libro de Nod que ha conseguido adquirir con los años. A pesar de la educación y cortesía exterior de los Vástagos de Atlanta, interiormente conspiran entre ellos con odio y resentimiento. Antes o después alguien terminará por romper el caballeroso castillo de naipes que el Príncipe ha construido a lo largo del tiempo, y su sueño se terminará.

LOS PERSONAJES LA TÍA BEDELIA Bedelia es una de las vampiras más viejos de Atlanta y seguramente el Vástago que más tiempo ha sobrevivido en la ciudad. Está bastante loca, aunque su locura es tranquila y serena. Bedelia se comporta como una gran dama tradicional del Sur: obtiene el respeto de todos los que la rodean, pero siempre se comporta como la abuelita de alguien. Bedelia fue Abrazada en Brighton, Inglaterra, en 1760, y viajó a América con su sire. Tras asentarse durante un tiempo en Boston, un lugar que no era de su agrado, finalmente obtuvo la libertad de su sire (que era “problemático”, según dice) y se dirigió al sur con uno de sus “niños”, un ancilla Ventrue llamado Herbert. Herbert la presentó a los Señores del Sur y la ayudó a obtener permiso para instalarse en Atlanta. Nadie ha vuelto a saber de Herbert desde la Guerra

Page 7: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 7

de Secesión, pero la verdad es que una noche discutió demasiado con Bedelia, y ella terminó con su niño con un hacha. Bedelia afirma que “no tiene cabeza para la política”. Sin embargo, ha aconsejado bien a su chiquillo J. Benison de vez en cuando. Ella tiende a apartarse del camino de su chiquillo en lo que se refiere al gobierno de los Vástagos, aunque ocasionalmente le realiza alguna petición. Normalmente el Príncipe considera estas peticiones como órdenes. Prefiere no enfadarse con su Tía Bedelia. Si ella quisiera podría asumir con facilidad el poder en Atlanta, pero prefiere actuar como una vieja e inofensiva anciana que todavía se encuentra débil desde su último letargo, cubierta con un chal gris y moviéndose por Rhodes Hall en una silla de ruedas empujada por un criado ghoul. A menudo se mete en las conversaciones de la gente que no le gusta. Siempre se encuentra en un lugar de respeto y honor en la casa del príncipe, y los Vástagos inteligentes siempre la tratan con respeto y cortesía, como mínimo acercándose a su silla de ruedas y ofreciéndose a mullir su almohada, conseguirle alguna vitae o trayéndole las flores de magnolia que le gusta oler. Ella es la más vieja de las cuatro Arpías de Atlanta. Cada sábado por la noche juega al bridge con Marlene, Hannah y Eleanor y discuten los asuntos de los Vástagos de la ciudad. Aunque raramente habla en estas reuniones, un voto negativo de Bedelia casi siempre significa que las otras tres Arpías inmediatamente están de acuerdo con ella. Clan: Malkavian Sire: Alabastro Naturaleza: Protectora Conducta: Confabuladora Generación: 6ª Abrazo: 1760 Edad aparente: unos 80 Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 2, Resistencia 1 Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 5, Apariencia 1 Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 3, Astucia 3 Talentos: Actuar 4, Empatía 4, Liderazgo 4, Pelea 2, Subterfugio 4 Técnicas: Armas C.C. 2, Etiqueta 4, Música 2, Reparaciones 1 Conocimientos: Investigación 2, Política 1, Leyes 1, Lingüística 1 Disciplinas: Auspex 5, Dominación 4, Celeridad 1, Ofuscación 3, Potencia 1, Presencia 4 Trasfondos: Posición 5, Rebaño 3 Virtudes: Conciencia 2, Autocontrol 4, Coraje 5 Humanidad: 4 Fuerza de Voluntad: 8 Trastornos: La locura de Bedelia se manifiesta como una sobreprotección compulsiva. Se enamora de algunos hombres e inmediatamente se convierte en su figura “materna”, intentando inmiscuirse en sus vidas para “protegerlos”. Sólo se vuelve violenta cuando su “niño” no hace lo que le pide; entonces los destruye brutalmente. A menudo habla de su temperamento en tercera persona: “La Tía Bedelia tiene un carácter muy malo, no sabes cuánto se puede enfadar…” por ejemplo. Bedelia también se vuelve psicopática cuando ve a una mujer que lleva zapatos blancos durante el Día del Trabajo. Unas pocas damas que han incurrido en este fallo social han sido encontradas en los bosques con los mencionados zapatos blancos formando parte de su anatomía de forma permanente. También es un poco hipocondríaca, afirmando encontrarse impedida cuando puede caminar perfectamente. Sin embargo, durante la mayor parte del tiempo, Bedelia es completamente racional y se comporta educadamente. Nota: Cuando Bedelia fue Abrazada ya era una anciana que había pasado años esperando la muerte. Después de su Abrazo se dio cuenta de que había pasado sus últimos diez años temiendo algo que en realidad no era tan malo. Como resultado, es capaz de ver fantasmas, pues el temor a la muerte que nubla las mente de la mayoría de los mortales, no la afecta. Imagen: Bedelia es una anciana con largo cabello blanco, y aunque su rostro es amable y antaño puede haber sido edad, el Abrazo y la edad se han cebado en ella. Prefiere llevar

Page 8: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 8

vestidos largos, especialmente de lana, preferentemente del estilo que se usaba a principios del siglo XIX. Consejos de Interpretación: Suspira mucho. No respondas a quienes están a tu alrededor a menos que te gusten. Llama a J. Benison siempre que alguien te moleste. Responde positivamente cuando la gente es amable contigo: te peina, te trae rosas, etc. Pretende ser una inválida. “Duerme” mucho: en realidad, vigilas a la gente con Proyección Psíquica, pero no se lo digas a nadie. J. BENISON HODGE, PRÍNCIPE DE ATLANTA James Benison Hodge nació en 1830 en el seno de una familia inglesa piadosa y trabajadora que poseían esclavos y explotaban una plantación de algodón cerca de lo que un día se convertiría en Covington, Georgia. El patriarca de la familia Hodge, Roscoe Hodge, era conocido entre sus vecinos por su educación y su empeño para que sus tres hijos y su hermosa hija aprendieran las Grandes Obras y leyeran la Biblia. Un empedernido luterano, Roscoe Hodge también realizaba reuniones de oración con su familia y sus esclavos en lugar de pedir a los predicadores que acudieran a su plantación para impartir los sacramentos. Roscoe había vivido la Guerra de la Independencia y educó a sus hijos para que destacaran en muchas habilidades diferentes: cazar, boxear, esgrima, disparar y montar. Estas habilidades le serían de gran provecho a J. Benison durante su vida. J. Benison se trasladó a Richmond, Virgnia, para vivir con la hermana de su madre e intentar labrarse una fortuna en la ciudad. Cuando estalló la Guerra de Secesión, J. Benison fue uno de los primeros en alistarse. Se distinguió en la guerra como un joven valiente que cargó contra una línea de fusileros. Afortunadamente su valentía pilló al enemigo completamente por sorpresa y fue capaz de matar a siete hombres cuando el resto de su brigada acudió en su ayuda. Después de regresar a Atlanta, embriagado con el éxito, J. Benison se enamoró de la ciudad. Regresó a casa y descubrió que había perdido a sus dos hermanos y a su viejo padre durante la Guerra de Secesión, un conflicto que prefiere llamar la Guerra de la Agresión del Norte. Sin embargo, al contrario que otros propietarios de plantaciones, J. Benison no creía que la propiedad de esclavos fuese algo bueno y correcto, y consideraba que recibir una parte de la cosecha una alternativa perfectamente aceptable. Si por J. Benison hubiera sido, el Sur habría sido una monarquía feudal con siervos y juramentos de fidelidad. En Atlanta se encontró con una sabia y maravillosa mujer llamado Bedelia, que instantáneamente vio su grandeza y decidió obsequiarle con el Abrazo de la vida eterna. Desde su Abrazo, ha aceptado que su destino es convertirse en un gran rey guerrero para todos los Vástagos. Aunque se sorprendió de ser elegido príncipe, y aunque no le gusta su trabajo, cumple perfectamente con su papel y a menudo habla de cuánto le gustaría “convertirse en un príncipe mejor”. Desde su Abrazo, la valentía que J. Benison mostró en batalla durante la Guerra de Secesión se ha convertido en una completa temeridad frente al peligro. J. Benison sencillamente no tiene miedo. Aunque actúa de manera más vigilante y cautelosa si es amenazado, normalmente mantiene su templanza en situaciones que harían que otros Vástagos huyeran aterrorizados. Después de todo, J. Benison está loco. Su principal defecto es su violenta naturaleza, que intenta canalizar en objetivos útiles. Sin embargo, ama Atlanta con un corazón más grande que el de cualquier león, y bajo su mano la ciudad ha prosperado. Aunque muchos creen que J. Benison habla solo o con gente invisible, la verdad es que este comportamiento no es resultado de su locura, sino que mantiene conversaciones con sus amigos fantasmales de la Jerarquía de Atlanta, fantasmas que le proporcionan información sobre la ciudad a cambio de favores especiales. Los Anacreontes han utilizado el poder de J. Benison para evitar que muchas Moradas sean destruidas. Disfruta hablando con los Anacreontes y puede ver a la mayoría de los fantasmas con bastante facilidad porque no teme a la muerte. Ha reunido un considerable conocimiento sobre los fantasmas a lo largo de los años, una de las razones de su éxito como Príncipe. No ocurren muchas cosas en la ciudad que no terminen por llegar a sus oídos.

Page 9: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 9

Clan: Malkavian (aunque no le gusta hablar de eso) Sire: Bedelia Naturaleza: Caballeroso Conducta: Director Generación: 7ª Abrazo: 1864 Edad Aparente: 34 Atributos Físicos: Fuerza 6, Destreza 4, Resistencia 5 Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4, Apariencia 2 Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 3, Astucia 4 Talentos. Alerta 4, Atletismo 3, Esquivar 4, Empatía 3, Intimidación 4, Liderazgo 5, Pelea 3, Subterfugio 1 Técnicas: Armas C.C. 6, Armas de Fuego 2, Conducir 2, Etiqueta 3, Múscia 1, Sigilo 5, Trato con Animales 1 Conocimientos: Ciencias 2, Conocimiento de Atlanta 4, Burocracia 1, Informática 1, Finanzas 4, Investigación 2, Leyes 4, Lingüística 2, Medicina 1, Ocultismo 3, Política 4, Conocimiento de Espíritus 3, Disciplinas: Auspex 4, Celeridad 3, Dominación 6, Fortaleza 3, Ofuscación 4, Potencia 3, Protean 3, Presencia 4 Trasfondos: Criados 4, Influencia 5, Posición 5, Rebaño 3, Recursos 3 Virtudes. Conciencia 4, Autocontrol 5, Coraje 5 Humanidad: 6 Fuerza de Voluntad: 9 Trastornos: J. Benison no tiene miedo de casi nada. Aunque esto puede parecer una ventaja, puede resultarle peligroso. Quizás haya vivido una existencia encantadora, pero hasta el momento no ha resultado gravemente herido por su temeridad. Sin embargo, en ocasiones se ha puesto en situaciones muy peligrosas. La única ocasión en la que J. Benison ha flaqueado en su valentía ha sido debida a los fantasmas que embrujan sus pesadillas diurnas. Este temor es tan poderoso que ha llegado a paralizarlo y no puede hacer nada, excepto esperar a que el miedo se vaya. Este temor puede quebrar todavía más la cordura de J. Benison y proporcionarle más trastornos si alguien sabe cómo utilizarlo. J. Benison también cree con fervor que Dios está vigilando permanentemente todo lo que hace, y que tiene que hacer “lo justo” a los ojos de Dios. Esta forma de pensar hace que en ocasiones haga cosas que los Vástagos no hacen normalmente. Imagen: Un hombre fuerte, de pecho amplio, con ojos de color verde claro, largo cabello rubio, profundas entradas y una frondosa barba y mostacho moteados de gris. Sus cejas espesas y su bigote le proporcionan el aspecto digno de un general salido de una película de la Guerra de Secesión. Aunque su rostro no es especialmente atractivo, emite un aura de encanto y amistad, que puede convertirse en un aire militar en sólo un instante. Consejos de Interpretación: Habla con un educado acento del Sur. Sé intrigante, cortés, humilde y educado, pero sobre todo, actúa de manera clara y firme cuando des órdenes. Pide lo mejor de quienes te rodean. Actúas con rapidez y seguridad cuando necesitas hacerlo. En ocasiones muestras un aspecto más profundo de ti mismo, una especie de fe que respalda tus creencias y tus palabras. Sé especialmente caballeroso y honorable con las damas. De vez en cuando mira al otro lado y dirígete a personas que no están ahí, y después sigue actuando como si no hubiera ocurrido. ELEANOR Abrazada por Baylor, el Justicar Ventrue, Eleanor es una vampira poderosa que es una digna esposa del rey guerrero J. Benison. Como su tocaya Leonor de Aquitania, Eleanor siempre supo que sólo pertenecería a alguien lo bastante fuerte como para conquistar su indomable voluntad y su afilada astucia. Cuando fue Abrazada por Baylor, esa voluntad e inteligencia sirvieron para un fin superior, y se convirtió en una poderosa mujer en un mundo de hombres.

Page 10: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 10

Disfrutó aprendiendo y utilizando sus poderes, disfrutó poniendo a prueba su poder vampírico, disfrutó descubriendo los usos delicados del poder para provocar grandes cambios. El único hombre que se le aproximó en poder era J. Benison. Como Arconte, técnicamente lo superaba, pero en realidad se encontraba aterrorizaba ante un hombre que no sentía miedo hacia ella ni hacia su temible sire. Benison la impresionó enormemente, y su conocimiento de los clásicos y su talento natural eran formidables. Nunca había pensado en casarse, Sin embargo, cuando J. Benison le propuso matrimonio, lo hizo con tanto encanto y labia que racionalmente no podía rechazarlo. Era la unión perfecta de poderes. Ahora odia a Baylor por retirarle su título de Arconte sólo por haberse casado con Benison. Si hubiera sabido que le costaría su posición no habría aceptado el matrimonio. Eleanor vive un amor secreto con Benjamín, su chiquillo y favorito en estos momentos. Hace todo lo que puede para ocultar esta infidelidad de su esposo J. Benison, pues sabe que el Príncipe destruiría a Benjamín en un arrebato de furia y celos si llegase a descubrirlo. Aunque Eleanor y el Príncipe nunca han compartido sangre, a menudo se alimentan juntos. Quizás debido a sus particulares restricciones alimenticias, Eleanor siempre ha sido una defensora de los derechos civiles. Sus manipulaciones detrás de la escena llevaron finalmente a J. Benison a ceder respecto al movimiento de los derechos civiles en Atlanta. Eso, y el hecho de que ella manipuló a su esposo para que desafiara a Thelonius a un duelo. Clan: Ventrue Sire: Baylor Naturaleza. Tradicionalista Conducta: Tradicionalista Generación: 7ª Abrazo: 1864 Edad Aparente: 28 Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 4, Resistencia 3 Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 5, Apariencia 4 Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 5, Astucia 4 Talentos: Actuar 4, Alerta 3, Esquivar 2, Intimidación 5, Intriga 4, Liderazgo 4, Pelea 1, Sentir el Engaño 4, Subterfugio 4 Técnicas: Armas de Fuego 2, Bailar 3, Etiqueta 4, Música 3, Seguridad 2, Sigilo 4 Conocimientos: Camarilla 4, Finanzas 4, Investigación 4, Vástagos 2, Espíritus 1, Leyes 3, Lingüística 3, Política 4 Disciplinas: Auspex 2, Celeridad 4, Dominación 5, Fortaleza 3, Ofuscación 1, Potencia 2, Presencia 5, Protean 3 Trasfondos: Aliados 3, Contactos (Gobierno) 5, Criados 3, Influencia 5, Posición 4, Rebaño 4, Recursos 5 Virtudes: Conciencia 2, Autocontrol 5, Coraje 4 Humanidad: 5 Fuerza de Voluntad: 9 Nota: Eleanor sólo se alimenta de hombres afroamericanos. Imagen: Eleanor es la clásica belleza pálida angloirlandesa, con mejillas altas, piel blanca y hermosos ojos verdes. Su fuerza e inteligencia son las de una leona. Su pelo cae largo sobre su espalda y casi roza el suelo cuando lo deja suelto, lo que ocurre raramente. Lleva “vestidos adecuados”, durante casi todo el tiempo, normalmente siguiendo modas de finales del siglo XIX, que es su época favorita de estilo. No le gusta la moda actual femenina y a menudo pide a sus subordinadas que lleven un vestido largo cuando la visiten. Consejos de Interpretación: Habla tranquilamente, con un acento suave y educado del Sur. Incluso cuanto te enfurezcas o te pongas nerviosa, utiliza el mismo tono suave, pero introduce acero bajo la seda. Mira siempre con tus ojos bajos a todo el mundo. Sabes que eres hermosa. Estás acostumbrada a dirigir las cosas y no permitirás faltas de respeto de nadie. BENJAMIN

Page 11: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 11

Nacido en Atlanta en 1934, Benjamín Brown era el hijo de un verdulero negro en Sweet Auburn. Su padre, Graham Brown, quería que su hijo pudiese aspirar a algo más que el negocio de las verduras y en lugar de animarlo a que trabajara en el negocio familiar, Graham pagó para que pudiera asistir al Morris Brown Collage en Atlanta. Mientras se encontraba en el colegio, Benjamín descubrió que le gustaban las leyes, y consiguió graduarse en derecho en la Universidad de Georgia a finales de los años cincuenta, superando las políticas de segregación para poder asistir a las clases. Después de la graduación, Benjamín abrió un bufete en Auburn Street, no muy lejos de la verdulería de su padre. Aunque en aquel momento no lo sabía, pronto fue introducido en una serie de pleitos comerciales que convirtieron su pequeño bufete en todo un éxito y que lo pusieron en contacto con algunos de los peces gordos de la comunidad empresarial de Atlanta, tanto blancos como negros. Benjamín convirtió estos contactos en una larga serie de clientes en numerosas empresas de Atlanta. También comenzó a actuar como consejero para varias corporaciones de Atlanta, no sólo como representante, sino también utilizando su astucia e inteligencia en los negocios. Durante los primeros días del movimiento de los derechos civiles, Benjamín consideró que debía ocultar sus sentimientos de sus patronos. Pronto fue incapaz de acallar la rabia que sentía en su interior. Una noche, después de asistir a una reunión de oración en la Iglesia Baptista Ebenezer donde el Dr. Martin Luther King Jr. había dado sus sermones, Benjamín volvió con sus contactos empresariales al día siguiente y les dijo que rescindía sus contratos con ellos. Regresó a su pequeño bufete y ofreció sus servicios legales a todo el movimiento de los derechos civiles. Sin embargo, Benjamín se lamentaba por lo que había perdido. Todavía tenía muchos clientes, pero como sus contactos con el mundo empresarial habían sido anulados, vio como descendían sus ingresos. Añoraba el encanto de los negocios, el poder de encontrarse entre ejecutivos y atraer su atención. Se dedicó a recorrer las estanterías de la Biblioteca Morris Brown, leyendo con voracidad todo lo que atraía su interés empresarial. Fue entonces cuando atrajo la atención de Eleanor Hodge. Había estado vigilando al joven y brillante abogado y había visto como atravesaba las barreras de los prejuicios a lo largo de su carrera y había quedado impresionada con el joven, no sólo por su mente aguda, sino por su brillante comprensión de las motivaciones de las personas. Una noche lo acorraló en la biblioteca Morris Brown y bebió de él. Cuando sació su hambre, comenzó a conversar con Benjamín. No parecía asustado de que ella fuese una vampira, sino que se mostraba curioso sobre sus poderes. Comenzó a hacerle una serie de preguntas incisivas sobre la esencia y naturaleza del vampirismo e instantáneamente comprendió lo que ella era. Finalmente descubrió el manto de la Mascarada detrás de todo. Cuando Eleanor quiso ordenarle que olvidara su conversación con ella, se dio cuenta sorprendida de que su voluntad era demasiado fuerte. Y también percibió que él la había manipulado para que le revelara más cosas de lo que ella quería que supiese cualquier mortal. El temor asaltó su corazón: ¿ella, la chiquilla de un Justicar, envuelta en semejante infracción de la Mascarada? Y Benjamín, una figura tan importante de la comunidad no podía simplemente desaparecer, especialmente no en una época tan turbulenta. Podría parecer que había sido secuestrado o asesinado por su afiliación con el movimiento de los derechos civiles. Después de intentar Dominarlo y controlarlo repetidamente, a Eleanor sólo le quedaba una alternativa, algo que el propio Benjamín le sugirió. En las primeras horas de la madrugada, Eleanor Abrazó a Benjamín y lo introdujo en el Clan Ventrue. Negándose (y con un poco de miedo) a contarle a J. Benison la creación de su nuevo chiquillo, Eleanor inmediatamente envió a Benjamín a Oxford, en Inglaterra, para que estudiara derecho muy lejos y aprendiese las costumbres de los Vástagos de su sire Baylor. Benjamín regresó a su bufete y le dijo a sus contactos en la comunidad que había conseguido la oportunidad de estudiar derecho en Oxford, pero que regresaría en unos pocos años para ayudar al movimiento de los derechos civiles. En memoria de su padre creó la Fundación de Abogados Graham Brown a partir de su bufete. Durante los años setenta Benjamín aprendió derecho en Oxford y la política de los Vástagos junto a Baylor y regresó a Atlanta a principios de los años ochenta. Eleanor presentó a Benjamín ante el Príncipe como un “amigo de su sire”, explicándole que era un joven Vástago enviado a Atlanta para aprender de ella. El acento que Benjamín había

Page 12: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 12

conseguido en Oxford ayudó a convencer al Príncipe de su honestidad –no es que el Príncipe desconfiara de su querida Eleanor (y si desconfiaba, no lo demostró). Desde entonces, Benjamín se ha convertido en un experto manipulador en el mundo jurídico de Atlanta. No sólo controla a varios jueces del Tribunal Estatal y Superior, sino que también mantiene cierta influencia en la Corte Suprema del Estado, las Cortes Locales y Federales e incluso algunos rumorean que los tentáculos de su poder se extienden hasta Washington D.C., hasta el Tribunal Supremo. Benjamín ha construido un cuidado control del sistema jurídico de Atlanta. Eleanor no se ha dado cuenta de que su chiqullo secreto se ha convertido en un excelente intrigante. Como Atlanta es su hogar natal, ha sido capaz de restaurar sus antiguos lazos empresariales y ha creado todo un lugar para sí mismo. Ha extendido sus raíces a lo largo y ancho de la ciudad y ahora controla casi todo el sur de Atlanta. Benjamín posee empresas a través de mecanismos jurídicos que Eleanor no ha descubierto…todavía. Benjamín no está interesado necesariamente en suplantar el poder de Eleanor. Sin embargo, quiere mantener y controlar su propio dominio. Exteriormente, Benjamín mantiene la fachada educada, culta y refinada de un estudiante de Oxford. Interiormente, le desagrada J. Benison debido a su locura y a su anticuada mentalidad del Viejo Sur y se resiente ante el comportamiento protector de Eleanor. Puede que un día revele todo el poder que ha conseguido, pero por el momento prefiere esperar. Ha conseguido la amistad de algunos de los Nosferatu proscritos de la ciudad e incluso ha sido aceptado lo suficiente por ellos como para aprender Ofuscación. Benjamín continúa manteniendo su Fundación de Abogados mediante algunos de sus compañeros y “generosas donaciones empresariales”. Su considerable red de información ha conseguido ayudar a Eleanor a bloquear la expansión de los negocios de los Giovanni en la zona de Atlanta. Eleanor también le ha utilizado como embajador ante otros Príncipes vampíricos del Sur. Su jet privado (con una cabina para pasajeros a prueba de luz) le espera para llevarle donde y cuandoquiera que es necesario. Clan: Ventrue Sire: Eleanor Naturaleza: Arquitecto Conducta: Tradicionalista Generación: 8ª Abrazo: 1964 Edad Aparente: 24 Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 2, Resistencia 2 Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4, Apariencia 4 Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 4, Astucia 5 Talentos: Alerta 4, Esquivar 2, Empatía 4, Expresión 3, Intimidación 3, Intriga 5, Liderazgo 4, Pelea 2, Sentir el Engaño 3, Subterfugio 4 Técnicas: Armas de Fuego 2, Bailar 2, Etiqueta 3, Música 3, Seguridad 4, Sigilo 2 Conocimientos: Atlanta 4, Camarilla 1, Finanzas 3, Burocracia 4, Investigación 3, Vástagos 2, Leyes 4, Lingüística 4, Política 5 Disciplinas: Animalismo 2, Auspex 3, Dominación 3, Fortaleza 2, Ofuscación 4, Potencia 1, Presencia 3 Trasfondos: Aliados (Políticos de Atlanta) 4, Contactos (Sistema Judicial) 5, Criados 4, Influencia 4, Posición 3, Rebaño 3, Recursos 4 Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 4, Coraje 4 Méritos: Voluntad de Hierro Humanidad: 7 Fuerza de Voluntad: 8 Notas Benjamín sólo puede alimentarse de personas que hayan nacido en Atlanta. Imagen: Un joven y atractivo hombre negro con pelo cuidadosamente cortado y gafas de montura metálica. Benjamín prefiere trajes de Saville Row y hace que su estilista viaje con frecuencia a Londres. Consejos de Interpretación: Atrae toda la atención de las personas cuando hables con ellas. Eres impaciente, directo, exacto, preciso. No te gustan las ambigüedades ni las falsas

Page 13: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 13

promesas, así que no las aceptes de nadie: “Sólo dame hechos”. Cuando sonríes, la gente cree que de verdad te gustan, y que no eres el feroz abogado que parece la mayor parte del tiempo. THELONIUS Nacido originalmente en las tierras Yoruba de África, Thelonius (que entonces se llamaba Kantabi) fue llevado cuando era niño a América en un barco de esclavos que recaló en Haití. Mientras estaba a bordo el niño se encontró con un vidente que le dijo que tendría un gran destino y que su vida se extendería más allá de la muerte, convirtiéndose en otra vida más grande. Pronto olvidó todo esto cuando fue subastado y vendido a unos granjeros de Virginia. Fue tratado horrible y cruelmente por sus capataces, que también eran esclavos, y pronto endureció su cuerpo marcado con cicatrices de látigo y señales de torturas. La granja en la que trabajaba se fue a la bancarrota, fue vendido a un extraño albino que lo compró con dinero proporcionado por los abolicionistas y llevado a Boston. Mientras se encontraba en la ciudad, le enseñaron a leer y le dieron muchos libros, también le enseñaron a actuar, a hablar, y lo más importante, a pensar. El hombre que lo había comprado le dio la libertad, un hombre que se hacía llamar Isaac. Mientras leía vorazmente las grandes obras de la literatura universal, percibió la opresión bajo la que trabajaba su gente. Finalmente terminó por convertirse en un miembro activo del movimiento abolicionista, ayudando a los esclavos a huir al Norte a través del Ferrocarril Subterráneo (una organización clandestina). Su actuación política atrajo la atención de su antiguo benefactor, Isaac, que se llevó a Thelonius a Nueva York y allí lo Abrazó como un vampiro Brujah. Desde esa noche, Thelonius ha jurado “enemistad eterna en todas sus formas a la tiranía sobre las mentes de la humanidad”, como él mismo dice. Un intelectual que posee una gran fuerza detrás de sus palabras, Thelonius pronto adquirió una prominente posición entre los Brujah de Nueva York. Sin embargo, al final de la Guerra de Secesión, sintió que debía viajar al Sur e intentar defender los derechos de los compañeros que vivían allí. Thelonius apenas pudo soportar el típico prejuicio Brujah-Ventrue y el típico prejuicio blanco-negro de la época. Fue sólo el contacto con sus ancestros lo que le permitió continuar. Dos fantasmales guerreros Yoruba, que llevaban dos collares de marfil puro, se le aparecieron en sueños regularmente, mostrándole que estaba en el camino correcto, dándole ánimo y secretos. Durante un tiempo fue el único Brujah de Atlanta. El Príncipe no podía soportar al Clan Brujah (posiblemente porque Eleanor también los desprecia), aunque actualmente hay unos pocos vampiros del clan no reconocidos en la ciudad. Thelonius controla toda la prensa escrita de la ciudad, incluyendo el Journal-Constituion y el semanal alternativo Creative Loafing. Ocasionalmente envía mensajes a sus compañeros Brujah mediante anuncios personales en la columna de Creative Loafing. Últimamente Thelonius ha tenido más sueños con los guerreros Yoruba. Intentan advertirle de algo, pero no está seguro de qué quieren decirle. Clan: Brujah Sire: Isaac Naturaleza: Visionario Conducta: Pedagogo Abrazo: 1859 Edad Aparente: 26 Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 3, Resistencia 4 Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 2, Apariencia 3 Atributos Mentales: Percepción 2, Inteligencia 5, Astucia 3 Talentos: Alerta 3, Callejeo 1, Esquivar 3, Empatía 4, Intimidación 3, Liderazgo 3, Pelea 1, Subterfugio 4 Técnicas: Armas C.C. 1, Armas de Fuego 3, Conducir 3, Etiqueta 3, Música 3, Sigilo 3, Reparaciones 1, Supervivencia 3 Conocimientos: Vástagos 3, Camarilla 3, Atlanta 3, Burocracia 3, Investigación 3, Leyes 5, Lingúística 3, Ciencias 3, Medicina 2 Disciplinas: Auspex 3, Celeridad 4, Dominación 1, Ofuscación 4, Potencia 1, Presencia 3, Protean 3

Page 14: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 14

Trasfondos: Aliados 4, Contactos 4, Influencia 4, Posición 3, Rebaño 4 Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 4, Coraje 3 Humanidad: 7 Fuerza de Voluntad: 8 Imagen: Thelonius es un joven agradable con ojos muy expresivos. Normalmente lleva trajes modernos, aunque en ocasiones también lleva indumentaria africana. Su cabello es corto y liso, y lleva gafas. Consejos de Interpretación: Thelonius es un Brujah muy calmado, y raramente alza la voz. Normalmente no recurre a la violencia ya que es un defensor del pacifismo, aunque sabe cómo defenderse si es necesario. Thelonius está increíblemente bien educado, pero en situaciones sociales normalmente no revela el alcance de sus conocimientos, prefiriendo conversar con la gente y descubrir lo que piensan de él. Cuando interpretes a Thelonius, recuerda que es muy tolerante y paciente, hasta llegar al límite, momento en el que se convierte en un furioso vampiro en frenesí. MARLENE Gertie era una actriz de segunda que normalmente asistía a los casting para poder recoger las migajas. Tenía una desventaja triple: no podía cantar, no podía bailar, y no podía actuar bien. No le quedaba nada excepto vender su propio cuerpo. Gertie estaba tan empeñada en actuar que estaba dispuesta a cualquier cosa para conseguir un papel sin importar la película. Incluso se cambió el nombre por Marlene. Fue atraída por un poderoso vampiro llamado Irving que le prometió la vida eterna y la fama. Se suponía que Marlene sería su “nuevo descubrimiento”. Pero Irving pronto se cansó de Marlene por su voz nasal y su carencia de comprensión sobre el arte la hicieron repulsiva para su sire. Intentó destruirla desganadamente dando su nombre y dirección a unos cazadores de vampiros. Pero Marlene consiguió escapar de los cazadores y decidió utilizar sus contactos en la industria del cine y marcharse a bordo de un avión fletado para el estreno de Lo que el Viento se Llevó en Atlanta. Afortunadamente para ella, fue aceptada por el Príncipe y decidió quedarse en la ciudad. Pronto descubrió el alcance de sus poderes vampíricos y decidió instalarse de forma permanente, auque los Vástagos de la ciudad ya habían dividido los territorios de caza. El príncipe permitió a Marlene beber de su reserva privada, responsabilizándose personalmente por su bienestar. En la tradición de Hollywood, Marlene es un fraude. Le encantan muchas de las modas y costumbres californianas, y en especial las fiestas paranormales entre ella y sus amigos. Se ha vuelto bastante buena actuando como una “médium”, como ella dice. Supuestamente invoca fantasmas y les hace preguntas. A los Sin Reposo les divierten sus sesiones, y aunque ninguno se ha mostrado verdaderamente en presencia de Marlene y sus amigos, la vigilan desde detrás de la Mortaja. Ella se desilusiona cuando nada ocurre en estas sesiones. Los fantasmas se conforman con mirar a esta falsa imitadora de Shirley Maclaine que no deja de avergonzarse a sí misma. Marlene se considera una escultora: consigue piezas grandes de metal desechado y las retuerce para hacer sus “esculturas”. Su última obra se encuentra en un estudio del hogar del Príncipe, una cosa grande de hierro que se llama “El Corcel de Benison”, conmemorando la última “limpieza” que realizó el Príncipe en la ciudad de Atlanta y los alrededores hace unos pocos años. Los Vástagos de Atlanta han aprendido (si no quieren incurrir en la desaprobación del príncipe) a contemplarla y sonreír, aunque no les guste. Debido a sus “turbios” comienzos de actriz, Marlene se sintió pronto atraída hacia la industria del sexo de Atlanta desde sus inicios. A través de su influencia consigue beneficios de todos los pornógrafos, prostitutas, chaperos y stripers. Ha proporcionado protección legal a muchos de los clubes de Atlanta. El Cheshire Bridge Road es ahora el centro de su poder. Es capaz de controlar muchos de los espectáculos sexuales, clubes de alterne y pases de modelos de lencería sólo con el uso de su Presencia. Últimamente Marlene se ha enriquecido con sus clubes de strip-tease y siempre está tratando de extender su mercado. Clan: Toreador Sire: Irving Naturaleza: Conspiradora Conducta: Brava

Page 15: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 15

Generación: 9ª Abrazo: 1936 Edad Aparente: 26 Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 2, Resistencia 2 Atributos Sociales: Carisma 5, Manipulación 4, Apariencia 3 Atributos Mentales: Percepción 1, Inteligencia 2, Astucia 4 Talentos: Actuar 2, Alerta 3, Callejeo 3, Esquivar 1, Empatía 1, Intimidación 3, Intriga 4, Liderazgo 3, Pelea 3, Subterfugio 4 Técnicas: Armas C.C. 1, Armas de Fuego 2, Conducir 2, Etiqueta 2, Interpretación 1, Música 2, Pericias 2, Reparaciones 2, Sigilo 4 Conocimientos: Cine 4, Burocracia 1, Medicina 2, Ocultismo 3 Disciplinas: Auspex 2, Celeridad 2, Dominación 3, Presencia 4 Trasfondos: Contactos 5, Influencia 3, Posición 3, Rebaño 3, Recursos 3 Virtudes: Conciencia 1, Autocontrol 5, Coraje 4 Humanidad: 4 Fuerza de Voluntad: 7 Imagen: Marlene es bastante guapa, pero no es atractiva. Como ella insiste en que es atractiva, pero sin mucha convicción, su apariencia general se resiente. A ella no le gusta su nariz larga, y en algunas ocasiones lo ha comentado. A Marlene nunca se la ve con el mismo vestido dos veces, como si intentara desviar la atención de su nariz. Consejos de Interpretación: Eres insinuante, con dos caras y extremadamente felina –o al menos es el papel que te gusta interpretar. Sabes lo que la gente piensa de ti pero la verdad es que no te importa. Has llegado tan lejos gracias a tu apariencia, astucia y agallas, y no vas a permitir que nadie se interponga en tu camino. Eres falsamente amistosa con todo el mundo mientras hablas con ellos. A sus espaldas, no dejas de lanzar puñaladas. HANNAH Hannah, la mujer de ojos grises que todo lo sabe. Casi puritana en su forma de vestir y en sus modales, Hannah es además una poderosa y destacada Taumaturga. Consiguió su posición como líder de la capilla de Atlanta mediante su leal servicio al Clan Tremere y desde entonces se ha distinguido por su continuo servicio a Viena. Sin embargo, no es una gran manipuladora, pero es una debilidad de la que es consciente. Prefiere estudiar magia en su mansión de la Ponce de León Avenue y sólo se introduce en la política de los Vástagos cuando es absolutamente necesario. Esta mentalidad le ha perjudicado en el pasado, pero en Atlanta, los Tremere necesitan una mano firme y una lealtad fiable ahora más que nunca para llevar a cabo su proyecto secreto (ver el trasfondo de Ignatius más adelante). Hannah mantiene una férrea y extremista disciplina. De hecho, algunos de los Tremere más problemáticos le son enviados en ocasiones para que refresquen su conocimiento de la etiqueta de los Vástagos y las maneras correctas para comportarse dentro del Clan. Uno de su estudiantes más recientes es una ancilla Tremere llamada Emaleth que fue Abrazada cuando tenía 8 años por un repugnante Antitribu Tremere que trabajaba en la industria pornográfica de Miami y la obligaba a “trabajar” para él. La Naturaleza infantil de Emaleth choca con su conducta Conspiradora, pues intenta comportarse como una vampira “adulta” aunque se encuentra para siempre atrapada en el cuerpo de una niña. Hannah haría casi cualquier cosa por aprender la Senda de Taumaturgia Espiritual. Por alguna razón, el Consejo de los Siete ha rechazado sus peticiones para estudiarla. Sin embargo, a lo largo de los años ha recogido suficiente conocimiento para conseguir el primer punto en la Senda, pero no ha conseguido ir más allá. Hannah percibe los movimientos de los Sin Reposo en las sombras de Atlanta y le gustaría aprender a controlarlos y ordenarles acciones y tareas. Sabe que el Clan Tremere está preparando algo en Atlanta, pero no ha conseguido que ninguno de sus contactos le expliquen exactamente en qué consiste. Hannah mantiene un régimen estricto y espera que su protegida Emaleth también lo siga. Hannah se levanta inmediatamente después de la puesta del sol y normalmente trabaja hasta poco antes del amanecer copiando antiguos grimorios, realizando experimentos de laboratorio y perfeccionando las Habilidades y Disciplinas que ya posee.

Page 16: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 16

Clan: Tremere Sire: Abigail Naturaleza: Conformista Conducta: Tradicionalista Generación: 7ª Abrazo: 1705 Edad Aparente: 42 Atributos Físicos: Fuerza 1, Destreza 3, Resistencia 2 Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 3, Apariencia 2 Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 5, Astucia 2 Talentos: Alerta 5, Esquivar 3, Intimidación 4, Intriga 2, Liderazgo 2, Pelea 1, Sentir el Engaño 5, Subterfugio 2 Técnicas: Armas de Fuego 1, Etiqueta 4, Música 4, Seguridad 4, Sigilo 4 Conocimientos: Camarilla 4, Investigación 4, Vástagos 4, Espíritus 3, Magos 1, Garou 3, Hadas 2, Lingüística 4, Política 2 Disciplinas: Auspex 4, Celeridad 1, Dominación 5, Fortaleza 1, Ofuscación 3, Protean 5, Taumaturgia 5 Sendas Taumatúrgicas: Telekinesis 3, Encanto de las Llamas 3, Control Atmosférico 2, Conjuración 4, Taumaturgia Espiritual 1 Trasfondos: Aliados (ocultistas) 3, Contactos (ocultistas) 5, Influencia 3, Posición 4, Rebaño 3, Recursos 2 Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 5, Coraje 3 Humanidad: 5 Fuerza de Voluntad: 8 Imagen: Una mujer severa con un apretado moño en lo alto de la cabeza, ojos inquisidores y una conducta rígida. Hannah prefiere vestir siempre de negro riguroso. Consejos de Interpretación: Interpreta a Hannah como una tranquila y severa maestra de escuela. Le gusta irradiar un aura draconiana a su alrededor. Habla sólo cuando te pregunten, siéntate siempre derecha y ni por un minuto pierdas la oportunidad de dar una orden. Estás acostumbrada a ser obedecida sin rechistar, y si hay alguna pregunta, debe hacerse inmediata y rápidamente. LORENZO GIOVANNI Lorenzo, que llegó desde el Vaticano hace tres años, no es uno de los Vástagos de la ciudad, sólo un ghoul de los Giovanni, aunque un ghoul especialmente poderoso, que tal una noche puede recibir el Abrazo de la familia. Durante el día es un banquero de Atlanta que intenta conseguir beneficios para las empresas de los Giovanni. Por las noches actúa en mitad de uno de los mayores terrenos de caza fantasmal del Clan de los Necromantes. Se pasea por los callejones y cementerios de Atlanta (particularmente Oakland), buscando espíritus para capturar y esclavizar potencialmente. Sin embargo, en secreto, nadie conoce el verdadero propósito de Lorenzo en Atlanta. Está buscando un libro llamado del Códice de la Espina Negra, que contiene varios rituales de Taumaturgia Espiritual que afectan a los Sin Reposo, así como una serie de largos y detallados artículos sobre el aprendizaje y el desarrollo de la Disciplina Necromancia. Hace muchos siglos el Códice fue robado por los Tremere, y los Giovanni han seguido su rastro hasta Atlanta. Lorenzo todavía no está seguro de si el Códice se encuentra en alguna parte de la ciudad. Hasta el momento todos los espíritus con los que ha contactado han sido Zánganos, Sombras o Fantasmas de la Jerarquía que no están dispuestos a ayudarlo voluntariamente o que no sabe nada sobre su búsqueda. Los Giovanni también tienen importantes empresas y negocios en Atlanta, así que Lorenzo se ha presentado ante el Príncipe de la ciudad, que ha aceptado su presencia durante un período de seis meses para que vigile “los negocios familiares” en la ciudad. Debido a la desconfianza de Eleanor hacia los intereses Giovanni en Atlanta, tendrá que marcharse si no completa su búsqueda en ese período de seis meses.

Page 17: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 17

Lorenzo es un hombre bastante perverso que tiene un inusual interés por la necrofilia, en especial por lo que se refiere a los Vástagos. Aunque han surgido rumores de que se ha acostado con Marlene, realmente no ha pasado mucho tiempo con los vampiros. Clan: Giovanni Domitor: Annika Giovanni (6ª Generación) Naturaleza: Pervertido Conducta: Caballeroso Convertido en ghoul: 1176 Edad aparente: 28 Atributos Físicos: Fuerza 1, Destreza 2, Resistencia 3 Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 3, Apariencia 3 Atributos Mentales: Percepción 2, Inteligencia 4, Astucia 3 Talentos: Alerta 3, Empatía 3, Esquivar 2, Intimidación 3, Intriga 4, Pelea 3, Subterfugio 4 Técnicas: Armas de Fuego 3, Etiqueta 2, Música 1, Seguridad 4, Sigilo 5 Conocimientos: Camarilla 4, Finanzas 4, Investigación 4, Vástagos 4, Espíritus 4, Leyes 2, Lingüística 4, Ocultismo 4 Disciplinas: Auspex 3, Celeridad 3, Dominación 3, Necromancia 3, Potencia 3, Protean 2, Taumaturgia 3 Sendas taumatúrgicas: Encanto de las Llamas 2, Taumaturgia Espiritual 3 Sendas necrománticas: Atlanta Nocturno fue publicado en 1994, y utiliza la vieja versión de la Disciplina Necromancia. Proporciónale las sendas que consideres oportuno, aunque los Giovanni suelen utilizar la Senda del Osario como primaria. Trasfondos: Aliados (Clan Giovanni) 5, Contactos (bancos) 5, Contactos (ocultistas) 4, Criados 1, Influencia 1, Posición 1, Recursos 5 Virtudes: Conciencia 0, Autocontrol 3, Coraje 3 Humanidad: 3 Fuerza de Voluntad: 7 Nota: Lorenzo puede pedir ayuda al Clan Giovanni cuando lo estime necesario, aunque no debe hacerlo por razones triviales. Recibe su suministro de sangre (de Annika) puntualmente cada mes e inmediatamente se lo bebe. Ha trabajado durante demasiado tiempo y demasiado duro para desarrollar sus Disciplinas como para perderlas ahora. También tiene un guardaespaldas, otro ghoul, llamado Alonso, que lo vigila mientras duerme y que siempre está a su lado.

CONCEPTOS DE HISTORIAS PARA ENTRECRUZAR JUEGOS

La ambientación de Atlanta Nocturno ha sido diseñada para interactuar con Wraith: el Olvido de varias maneras. Aquí se muestran algunas ideas de historias para tu Crónica que unen a los Vástagos y Sin Reposo. CONCEPTO DE CRÓNICA: LA BÚSQUEDA DE LORENZO/ EL TESORO DE IGNATIUS Cuando Ignatius fue destruido durante el incendio de Atlanta, dejó tras sí una cripta llena de tomos taumatúrgicos y mágicos muy importantes, en esencia todo lo que pudo llevarse del laboratorio de su plantación. Desde entonces esta cripta ha sido sepultada por los escombros del incendio y varios edificios han sido construidos encima, aunque los fantasmas que saben lo que están buscando pueden sencillamente hacerse incorpóreos y entrar en la cripta con facilidad. Cuando Ignatius murió, instantáneamente se convirtió en un fantasma. Viajando solo por las Tierras de la Sombra, pronto se sintió atraído por una de sus principales Grilletes: un frasco con su sangre que se encontraba en la Capilla Tremere de Viena. Un Tremere vigilante lo descubrió y creyendo que se trataba de un espíritu espía o enemigo de alguna clase, lo encerró en una botella de cristal. Ignatius languideció dentro de su prisión durante casi cien años pero ha sido liberado recientemente.

Page 18: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 18

Los fantasmas jugadores puede ser introducidos en este conflicto con los Vástagos de dos maneras: como amigos leales del Príncipe de Atlanta, podrían combatir a Ignatius y tratar de detener sus planes, o como servidores fantasmales de Lorenzo Giovanni, que está buscando el Códice de la Espina Negra también podrían enfrentarse a Ignatius. Vástagos y Sin Reposo de todas las facciones de sus respectivas sociedades podrían verse envueltos, especialmente si sólo se puede acceder a la cripta destruyendo el edificio que se ha construido sobre ella, que podría ser la Cadena de algún fantasma. IGNATIUS, EL VAMPIRO FANTASMAL Ignatius era el Vástago más poderoso de Georgia, pero su muerte en Atlanta puso fin a sus sueños de gloria y dominio. Ahora debe contemplar como su rival, J. Benison actúa como Príncipe de una ciudad que por derecho le pertenecía. Odia a Eleanor, J. Beniso y Bedelia por su colaboración. Está tan lleno de odio que no se da cuenta de que fue él quien provocó el incendio de Atlanta a través de sus pactos con los otros Señores del Sur. Ignatius haría casi cualquier cosa por vengarse de J. Benison y su corte. Cuando Ignatius fue liberado de su prisión espiritual, los Tremere le pidieron que revelara quién había sido en vida y cuáles eran sus poderes, como la primera de las tres tareas a las que le obligaba el ritual que lo había retenido. La sorpresa de los Brujos fue enorme cuando Ignatius reveló su verdadera identidad y origen, y los Vástagos que estaban catalogando los recursos espirituales de la Capilla de Viena pidieron una audiencia inmediata con el Consejo de los Siete. Ignatius comenzó a merodear por las Tierras de la Sombra alrededor de la Capilla, desarrollando sus Arcanos y ayudando a otros Tremere con sus experimentos. Cuando Lorenzo llegó a Atlanta hace tres años, Hannah informó inmediatamente a los Siete, y cuando Ignatius se enteró se volvió loco ante la necesidad de regresar a la ciudad para “detener a los Giovanni”. Aparentemente Lorenzo estaba buscando un importante grimorio conocido como el Códice de la Espina Negra. Ese libro, que era una de las Grilletes de Ignatius, había sido robado personalmente por él a los Giovanni. Que los Necromantes se encontraran en Atlanta significaba que de alguna manera habían trazado la pista del Códice hasta Ignatius y no tardarían mucho en descubrir el paradero del tomo. Por petición propia Ignatius ha regresado a Atlanta y ha comenzado a recabar ayuda de fantasmas renegados cuyas Sombras son especialmente fuertes y están dispuestos a ayudarle. Ahora Ignatius y su banda de cuasi-espectros Doppelgangers tratan de despistar a Lorenzo y llegar hasta la cripta para recuperar los libros y entregarlos al clan Tremere. Ignatius es un Sin Reposo conducido por la Pasión de matar a quienes culpa de haberle destruido. Clan anterior: Tremere Sire anterior: Cornelius Naturaleza: Tradicionalista Conducta: Tradicionalista Generación Anterior: 5ª Abrazo: 1276 Edad Aparente: 28 Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 3, Resistencia 3 Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 5, Apariencia 1 Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 5, Astucia 4 Talentos: Alerta 4, Esquivar 3, Intimidación 5, Intriga 4, Liderazgo 4, Pelea 4, Sentir el Engaño 4, Subterfugio 4 Técnicas: Armas de Fuego 2, Etiqueta 4, Música 3, Seguridad 3, Sigilo 4 Conocimientos: Camarilla 4, Finanzas 1, Investigación 3, Vástagos 4, Espíritus 4, Lingüística 2, Política 4 Arcanos: Argos 3, Fantasma 3, Fatalismo 1, Lamento 1, Moliar 1, Pandemonium 3, Títeres 4, Usura 1 Trasfondos: Aliados (Consejo de los Siete-Tremere) 4, Reliquias 2

Page 19: Atlanta Nocturno

- Documento Oficial - Traductor: Alexander Weiss – [email protected]

2005 - La Biblioteca de Cartago – http://www.bibliotecadecartago.com Página 19

Pasiones: Recuperar su conocimiento perdido (Envidia) 3, Vengarse de J.Benison, Bedelia y Eleanor (Venganza) 5, Conseguir más conocimiento, aprender más sobre magia (Ansia por el poder) 3, Escuchar música de violín (Amor) 1 Pathos: 6 Fuerza de Voluntad: 9 Corpus: 8 Grilletes: Códice de la Espina Negra 2, Inframundo de Atlanta 1, Frasco de sangre en Viena 2 Arquetipo de Sombra: Horror (El Proscrito): La Sombra de Ignatius es tan antigua que su comportamiento no se adapta a la edad moderna. El Proscrito es semejante al Horror pero exige que Ignatius siempre mantenga sus intereses ocultos y que nunca coopere completamente con los demás. Angustia: 9 Espinas: Familiar Sombrío, Reliquia Sombría (3), Sombra Notoria (4) OTRAS IDEAS PARA HISTORIAS Como un fantasma puedes introducirte en la historia ayudando a eliminar los Espectros de la casa del Príncipe de Atlanta, o quizás has sido “invocado” durante una de las sesiones de espiritismo de Marlene o has atraído la atención de Emaleth, la joven Taumaturga Espiritual que está intentando hacerse con una posición entre los Tremere. Como un Vástago puedes mezclarte con los fantasmas a través de las sesiones espiritismo de Marlene, la locura de Bedelia, las pesadillas de J. Benison, los miedos de Eleanor o la curiosidad de Hannah.