atención a la diversidad primaria

4
NIVEL: PRIMARIA ÁMBITO: EL TRABAJO EN EL AULA Y LAS FORMAS DE ENSEÑANZA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  ALUMNOS CON NECESID ADES EDUCA TIV AS ESPECI ALES, DISCAP ACID AD Y APTI TUDES SOBRESALIENTES Propósio Identificar las foras de ense!an"a # los factores asociados en la $eneraci%n de co&e ten cia s &ara el lo$ ro ed' cati( o desde 'na (i si% n de la atenci%n a la di(ersidad) M!"ri!#"s $" %o&s'#! Planeaci%n de &ersonal del docente) Plan # &ro$raas (i$entes) Nor as es&ec* fi cas de co nt rol escolar relati (a s a la inscri&ci%n, reinscri&ci%n, acreditaci%n, re$'lari"aci%n # certificaci%n &ara esc'elas de ed'caci%n +sica oficiales # &artic'lares incor&oradas al sistea ed'cati(o nacional (i$entes) C'adernos de los al'nos) E-enes) .ic/eros didcticos) Li+ros del Maestro) Li+ros de los al'nos) Pro$'%o (i&!#  Lo$ro s # dif ic' lta des 0'e $'ard a la esc'e la en c'anto a las &r ct ica s ed'cati(as &ara la atenci%n a todos los al'nos) A%i)i$!$"s pr")i!s En &lenari a, los inte$rante s de la co'n ida d escolar de+e rn anali "a r los si$'ientes c'estionaientos # ar$'entar s' res&'esta) 1

Upload: fedra-fernandez

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atención a La Diversidad Primaria

7/25/2019 Atención a La Diversidad Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/atencion-a-la-diversidad-primaria 1/4

NIVEL: PRIMARIA

ÁMBITO: EL TRABAJO EN EL AULA Y LAS FORMAS DE ENSEÑANZA

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, DISCAPACIDAD Y APTITUDESSOBRESALIENTES

Propósio

Identificar las foras de ense!an"a # los factores asociados en la $eneraci%n de

co&etencias &ara el lo$ro ed'cati(o desde 'na (isi%n de la atenci%n a la

di(ersidad)

M!"ri!#"s $" %o&s'#!• Planeaci%n de &ersonal del docente)

• Plan # &ro$raas (i$entes)

• Noras es&ec*ficas de control escolar relati(as a la inscri&ci%n,

reinscri&ci%n, acreditaci%n, re$'lari"aci%n # certificaci%n &ara esc'elas de

ed'caci%n +sica oficiales # &artic'lares incor&oradas al sistea ed'cati(o

nacional (i$entes)

C'adernos de los al'nos)• E-enes)

• .ic/eros didcticos)

• Li+ros del Maestro)

• Li+ros de los al'nos)

Pro$'%o (i&!#

 

Lo$ros # dific'ltades 0'e $'arda la esc'ela en c'anto a las &rcticased'cati(as &ara la atenci%n a todos los al'nos)

A%i)i$!$"s pr")i!s

En &lenaria, los inte$rantes de la co'nidad escolar de+ern anali"ar los

si$'ientes c'estionaientos # ar$'entar s' res&'esta)

1

Page 2: Atención a La Diversidad Primaria

7/25/2019 Atención a La Diversidad Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/atencion-a-la-diversidad-primaria 2/4

• La esc'ela 1&osee reconociiento social &or s's &rcticas ed'cati(as2

• 1Reali"a &rcticas incl'si(as2 1C'les2

• En s' &roceder t3cnico4adinistrati(o 1A&lica las noras de Control Escolar2

1E-iste la (inc'laci%n con los &adres de failia # con el conte-to social2

La intenci%n de esta refle-i%n es &ro(ocar condiciones de a&ert'ra en el cole$iado,

# sensi+ili"arlo con el fin de iniciar 'n &roceso de a'toe(al'aci%n 0'e &erita

toar decisiones de e5ora # la atenci%n a la di(ersidad6

 

!* P#!&"!%ió& $i$+%i%!

 Analice s' &laneaci%n didctica, considerando las si$'ientes &re$'ntas6

• Considerando la /etero$eneidad de s's al'nos 17'3 acciones reali"a

&ara ense!ar en cada clase2

• 1Las foras coo ense!a son las id%neas &ara $enerar a&rendi"a5es en

todos s's al'nos2, 8Considere en este es&acio de refle-i%n a los al'nos

con disca&acidad, necesidades ed'cati(as es&eciales, con a&tit'des

so+resalientes # talento, ind*$enas, de failias i$rantes nacionales #

+inacionales9)

• 1Posee conociientos so+re c%o atender ed'cati(aente la

disca&acidad, las necesidades ed'cati(as es&eciales, con a&tit'des

so+resalientes # talento2

• 1Sa+e 0'3 son las adec'aciones c'rric'lares2 1Conoce los criterios &ara

s' ela+oraci%n2 1:a &artici&ado en la ela+oraci%n de ellas2

• Con la atenci%n +rindada en la esc'ela, 1Se lo$ran s'&erar las +arreras del

a&rendi"a5e # &ara la &artici&aci%n2 S*, no) E-&li0'e a 0'3 se de+e)

• En la &laneaci%n, 1Considera las necesidades de todos s's al'nos2

• 1Reali"a 'na &laneaci%n $eneral &ara todos los al'nos,

inde&endienteente de s's ca&acidades, a&tit'des, estilos # ritos de

a&rendi"a5e2

2

Page 3: Atención a La Diversidad Primaria

7/25/2019 Atención a La Diversidad Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/atencion-a-la-diversidad-primaria 3/4

• 1Conoce 0'3 es la e(al'aci%n &sico&eda$%$ica2 1La /an desarrollado en

la esc'ela2 1Conoce s' finalidad2 1Sa+e 0'3 &rofesionales &artici&an en

ella2

• La esc'ela, 1esta+lece (*nc'los con el conte-to social, con los &adres de

failia # con otros &rofesionistas &ara esta+lecer criterios 0'e incl'#an s'

&artici&aci%n2 1C%o lo /ace2

,* E)!#'!%ió&

Descri+a las estrate$ias de e(al'aci%n 0'e i&leenta la esc'ela considerando6

• 1Conoce las noras de e(al'aci%n esta+lecidos &ara la atenci%n a al'nos

con necesidades ed'cati(as es&eciales, disca&acidad, a&tit'des

so+resalientes, ind*$enas, de failias i$rantes nacionales # +inacionales2,

1C%o las a&lica2

• 1Toa en c'enta las s'$erencias de e(al'aci%n 0'e le &ro&one el Plan #

&ro$raas de est'dio (i$entes2 1Las 0'e &ro&one la USAER si la esc'ela

c'anta con el ser(icio2

• 1C'les son los criterios 0'e 'tili"a &ara e(al'ar a s's al'nos2, 1En 0'3

se +asa &ara s' constr'cci%n2, 1E(al;a la inforaci%n, los &rocesos o

a+os2

• 1La estr'ct'ra de la e(al'aci%n 'estra diferentes ti&os de *tees2 1Sa+e

c'les son los s adec'ados &ara s's al'nos2, 1Relaciona las foras

de ense!an"a con las de e(al'aci%n2

• 1Reali"a e(al'aciones diferenciadas con +ase a las caracter*sticas del

al'nado2 1Del ti&o de contenido a+ordado2

Des&'3s de resol(er las &re$'ntas orientadoras # refle-ionar las res&'estas,

identifi0'e los lo$ros # dific'ltades en el tra+a5o dentro del a'la # las foras de

ense!ar &ara los al'nos con necesidades ed'cati(as es&eciales, disca&acidad #

a&tit'des so+resalientes)

3

Page 4: Atención a La Diversidad Primaria

7/25/2019 Atención a La Diversidad Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/atencion-a-la-diversidad-primaria 4/4

Es!s %o&%#'sio&"s s"r+& %o&si$"r!$!s p!r! !&"-!r ! #os #o.ros /

$i(i%'#!$"s $" #! (i%0! $" #! pr+%i%! p"$!.ó.i%!1 Apo/!rs" $"# %'!$ro

si.'i"&":

Á2,io: E# r!,!3o "& "# !'#! / #!s (or2!s $" "&s"4!&5! 6p"$!.ó.i%!*

Lo.ros Di(i%'#!$"s

 

4