¡atención vecinas y vecinos de iquique! este 18 y 19 de … · alcalde patricio ferreira llama al...

20
Con carabineros y cargador Con carabineros y cargador frontal recuperan terrenos frontal recuperan terrenos ocupados ilegalmente ocupados ilegalmente w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Pág.7) (Pág.7) (Pág.3) Municipio habilita más de 8 kilómetros de ciclovías temporales y biciestacionamientos Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18” En noviembre concluye proyecto de alcantarillado en Chanavayita que beneficia a 310 familias (Pág. 7) (Pág.4) Valor $ 300 Iquique, Jueves 17 de Sepembre de 2020 AÑO 18 - N° 6.090 NO SAQUE BASURA ESTE 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! municipioiquique.cl NO PASARÁN LOS CAMIONES RECOLECTORES MANTENGAMOS LIMPIA NUESTRA CIUDAD #IquiqueSeCuida

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

Con carabineros y cargador Con carabineros y cargador frontal recuperan terrenos frontal recuperan terrenos

ocupados ilegalmenteocupados ilegalmente

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Pág.7)(Pág.7)

(Pág.3)

Municipio habilita más de 8 kilómetros de ciclovías temporales y biciestacionamientos

Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18”

En noviembre concluye proyecto de alcantarillado en Chanavayita que beneficia a 310 familias (Pág. 7)(Pág.4)

Valor $ 300Iquique, Jueves 17 de Septiembre de 2020AÑO 18 - N° 6.090

NO SAQUE BASURA ESTE 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE

¡Atención vecinas y vecinos de Iquique!

municipioiquique.clNO PASARÁN LOS CAMIONES RECOLECTORES MANTENGAMOS LIMPIA NUESTRA CIUDAD #IquiqueSeCuida

Page 2: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

2 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Un total de 731 exáme-nes se tomaron en dos jornadas del Testeo Sobre Ruedas que desarrolló el Servicio de Salud Iquique en el estacionamiento del Mall Plaza Iquique en el marco de la estrategia de Búsqueda Activa Comunal que lidera en la Región de Tarapacá la seremi de Salud.

Conductores de automó-viles particulares, de loco-moción colectiva, reparti-dores, ciclistas y personas que se acercaron a este punto a pie pudieron ac-ceder a la toma de mues-tra gracias a esta iniciativa que nació de la inquietud del mismo equipo que to-das las semanas se acerca a diferentes lugares para

materializar operativos.El conductor de vehículo particular Francisco Mon-salves, dijo que es una excelente oportunidad para que en forma rápi-da pueda salir de la duda y así proteger a sus más cercanos. “Quiero pasar estas Fiestas Patrias en mi casa tranquilo y con mi familia, pero ahora mucho

mejor con la tranquilidad de haberme realizado el examen”.Hasta la avenida Héroes de la Concepción frente al mal llegó el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y el gobernador de Iquique, Alvaro Jo-fré, quienes concordaron en destacar la oportuni-dad que se entrega a la

comunidad de realizarse el PCR y los beneficios que trae para toda la región la gran cantidad de prue-bas que se realizan a los tarapaqueños.“La Región de Tarapacá ha fortalecido la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento; principal-mente la búsqueda activa donde tanto la seremi, el Servicio de Salud y los mu-nicipios se despliegan por diferentes puntos para realizar los exámenes”, enfatizó el intendente de Tarapacá.El encargado de Emergen-cias y Desastres del Servi-cio de Salud Iquique, Pa-blo Medina, aseveró que ya se trabaja en la posibili-dad de un nuevo testeo de similares características al

realizado en la Capital de la Primera Región pero en otra comuna. Agregó que existe un calendario de operativos en el que salud municipal es fundamental en sus coordinaciones con las juntas de vecinos, por lo que las casas edilicias también promueven estas instancias. Medina, agradeció el apo-yo logístico de Mall Plaza Iquique, el trabajo del equipo de la seremi de Sa-lud y el respaldo de Cara-bineros que durante esta iniciativa colaboró con las labores de tránsito y res-guardo en el sector. “De-bemos también agradecer a los medios de comunica-ción que colaboraron en la difusión de este Testeo Sobre Ruedas”.

Salud

Exitosos exámenes PCR en dos Testeos Sobre Ruedas

Page 3: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

3Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

z

Municipio invertirá más de $59 millones en habilitar ciclovías temporales para reducir

aglomeraciones en transporte público

Iquique

Una de las tantas me-didas que ha tomado el alcalde Mauricio Soria Macchiavello es desa-rrollar, junto con la Di-rección de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Iqui-que, la demarcación del distanciamiento físico en distintos puntos del cen-tro de la comuna. Ahora, preparando lo que será la reapertura de algunos comercios y el regreso al trabajo presencial de miles de iquiqueños e iquique-ñas, una vez que avance-mos a la Fase 2 del Plan “Paso a Paso”, se están realizado las demarcacio-nes de lo que serán las nuevas ciclovías tempo-rales unidireccionales y bidireccionales.“Con estas obras no so-lamente vamos a evitar aglomeraciones en colec-tivos y microbuses pues, al mismo tiempo, esta-remos reduciendo las probabilidades de ma-yor propagación del Co-vid-19 y a eso aspiramos: A promover este medio de transporte que es sa-nitariamente más seguro y a la actividad física que conlleva”, señaló el alcal-de de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello.

En total, 8,3 km de calzadas se

habilitarán para descongestionar

transporte público comunal

Las modificaciones a las calles y la ha-bilitación de las ciclovías se enmarcan en el Programa de Mejoramiento Ur-bano que será ejecutado por la Direc-ción de Obras Municipales, tendrá una duración de tres meses y será realizado por seis personas. El valor total de la inversión asciende a los $59.972.068, monto que corresponde a fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

A continuación, se detallan los días há-biles de ejecución en cada calle donde se habilitarán los tramos de las ciclo-vías, los cuales pueden variar según las necesidades que se vayan presen-tando y por la situación sanitaria de la comuna:

Juan Martínez: 10 días.Arturo Fernández: 10 días.Thomson: 6 días.Av. Diego Portales: 3 días.Av. Luis Emilio Recabarren: 5 días.José Francisco Vergara: 8 días.

BICIESTACIONAMIENTOS

Tras la reunión con las organizaciones Iquique Bike, TMT Iquique, EnBiciA2

y ATP 360 sostenida por Secoplac y Dirección de Tránsito y Transporte Pú-blico, en la que se manifestó la necesi-dad de instalar estacionamientos para bicicletas en distintos puntos claves de la ciudad, es que se decidió habilitar estas infraestructuras.

La idea es que sean vigiladas por cá-maras y por guardias de seguridad quienes velarán por el cuidado de las bicicletas que allí se estacionen. Eso sí, los lugares finales en los que se instalarán los estacionamientos serán escogidos en un proceso comunitario a través de una encuesta dirigida a la mesa de trabajo con representantes del gremio “biker”.

“Hemos querido establecer una mesa de trabajo y diálogo entre los distin-tos actores que participan en estas decisiones: los ciclistas, que son los futuros beneficiarios; Secoplac, Direc-ción de Tránsito y la DOM para realizar estas acciones que traerán beneficios en cuanto a la forma de movilizarse de nuestros vecinos y a descongestionar nuestras calles mejorando así la cali-dad de vida de todas y todos”, aseveró el jefe comunal iquiqueño.

NUEVAS CICLOVÍAS

Gracias al trabajo de la ya mencionada dirección más el De-partamento de Arquitectura de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac) y la Dirección de Obras Municipa-les, para evitar las aglomeraciones en el transporte público una vez que se levante la cuarentena y fomentar el uso de la bicicleta, se habilitarán 8,3 kilómetros lineales de ciclo-vías en las siguientes calles:

1.- Ciclovía temporal unidireccional en el Par Vial Juan Mar-tínez – Arturo Fernández entre Videla y Hernán Fuenzalida (2 km c/u)

2.- Ciclovía bidireccional en calle Thomson entre Avenida Héroes de la Concepción y Patricio Lynch (1,2 km).

3.- Ciclovía temporal bidireccional en Avenida Diego Porta-les entre Arturo Fernández y Avenida Luis Emilio Recaba-rren (0,5 km).

4.- Ciclovía temporal bidireccional en Avenida Luis Emilio Recabarren entre Avenida Diego Portales y Avenida Playa Brava (1 km).

5.- Ciclovía temporal bidireccional en calle José Francisco Vergara entre Avenida Tadeo Haenke y Avenida Ramón Pé-rez Opazo (1,6 km).

Page 4: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

4 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Fiestas PatriasLa comuna de Alto Hospicio a igual como ocurrirá en otras ciudades del país, las Fiestas Patrias de este año, se vivirán de una manera totalmente diferente, debido a la pandemia del COVID-19.La suspensión de fondas y ramadas, principalmente, además del riguroso plan “Fondéate en tu casa” idea-do por el gobierno que restringirá reuniones familia-res en viviendas y espacios abiertos, para contener la propagación de la enfermedad infecciosa, harán que la familia hospiciana por vez primera conmemore un 18 de septiembre distinto.El plan del gobierno refiere a la cantidad de perso-nas autorizadas a reunirse durante los festejos, indica que solo podrán permanecer 5 personas adicionales a las que residen en un hogar. Si una familia está com-puesta por 5 miembros, en ese hogar podrán reunirse un total de 10 personas.En el caso de espacio abierto, un total de 10 personas podrán ser invitadas. Es decir, 15 es el número de personas que podrán reunirse.

Al respecto, el alcalde Patricio Ferreira hizo un llama-do a la comunidad a enfrentar la contingencia toman-do todas las precauciones necesarias, al autocuidado y respetar todas las indicaciones sanitarias dispuestas por las autoridades correspondientes.Cuidándose unos a otros se podrá salir airoso de esta enfermedad y se podrá celebrar en familia esta fiesta

Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y celebrar en familia las Fiesta Patrias

Vecinos de Colchane recibieron esquinazo de víspera de Fiestas Patrias

tan importante para todos los chilenos y chilenas, aseveróSe recuerda que el Toque de Queda se ampliará a partir de hoy jueves 17 hasta el 19 de septiembre a contar de las 21.00 horas hasta las 5.00 de la madrugada.

Es de esperar que la comunidad tome conciencia y conme-more el día de Independencia, en plena crisis sanitaria, con moderación y en sus domicilios comparta en camaradería sus asados, empanadas y chicha.

El municipio de Colchane trajo las festividades de Fiestas Patrias a los pobladores del sector Cariquima y Colchane, actividades que se replicarán en todos los poblados de la comuna debido a la sus-pensión de la tradicional parada militar producto de la pandemia de la Covid-19.Funcionarios de la alcaldía, del Liceo Técnico Profesional de Col-chane y del Departamento de Salud llevaron un momento de alegría a los pobladores de Cariquima, Chulluncane, Templanza, Villablanca, Ancuaque, Ancovinto y Panavinto, a quienes entrega-ron presentes dieciocheros, además de dulces y volantines para los niños.La chilenidad se hizo presente con la interpretación de un

esquinazo encabezado por la cueca nortina y del centro y sur del país, que sacaron fuertes aplausos de los presentes, quienes agra-decieron la muestra a los funcionarios municipales.

HACER PATRIA

El alcalde de Colchane Javier García Choque, a nombre del cuerpo de concejales, agradeció a los pobladores por su caluroso recibi-miento, “en esta situación especial no podíamos dejar sin Fiestas Patrias a nuestra gente. Los aymaras de Chile somos los que ha-cemos, con mucho esfuerzo, patria en las alturas andinas y sé que cada uno de nosotros se siente orgulloso de ser chileno”.Para Alipio Castro Challapa, de la comunidad de Huaitane la activi-dad fue sorpresiva y hermosa, “me parece excelente como chileno, un orgullo. Nosotros hacemos patria y soberanía. Estudie y crecí en mi pueblo, estudie en él. Por eso amo a mi familia, mi pueblo y mi patria porque estoy orgullosos de ser chileno, Agradezco a mi alcalde por esta actividad.”

Nicolás Mamani Goméz, dijo que el evento lo emocionó mucho, “es-toy muy contento, ya que no hay desfile por esto del coronavirus, me siento muy contento del alcalde y sus funcionarios, yo nací en Chiapa y estoy muy contento y agradecido de ser chileno.”

Page 5: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

5Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Consejos en el uso de tarjetas de crédito y débito en periodo de fiestas patrias

Fiscalía de Iquique logra condena de tres acusados por asalto a transeúnte

Ya se mueve el ambiente político

Crónica

En caso de ser víctima de un delito asociado a este fe-nómeno, la PDI cuenta con una unidad especializada en estos delitos: la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Arica donde pueden efectuar las denuncias en caso de ser víctima de un delito de estas características.

A continuación se detallan una serie de consejos a la hora de utilizar sus tarjetas de crédito. Nunca pases tu tarjeta por más de un lector durante una misma compra. Esta debe ser usada exclusivamente en un solo terminal. Asi-mismo, al usar un cajero automático, revisa que no exista ningún plástico adherido en el sector que rodea la pan-talla, al igual que la ranura donde se inserta la tarjeta. Ambas deben ser lisas.Si sospechas que un cajero auto-mático fue intervenido, cambia inmediatamente la clave secreta de tu tarjeta.

Tu tarjeta siempre debe ser manipulada por ti, nunca la pierdas de vista al momento de la transacción. Al digitar tu clave secreta, ocúltala con la mano, micro cámaras se-cretas pueden capturar tu información. Ignora cualquier ayuda de desconocidos en ese momento.

Si usas un terminal POS -Transbank- siempre debes revi-sar visualmente la máquina para ver si existe algún ele-mento extraño adherido en el lector o cara posterior del aparato.

Siendo cuidadoso y siguiendo estos consejos evitarás ser víctima de delitos de esta índole en estas fiestas patrias.

El delito de Uso Fraudulento de Tarjetas de Crédito y Débito y con ello el delito de Estafa, representa un fenómeno delictual que en época de festividades,

incrementa de manera importante debido al volu-men de transacciones que se efectúan en forma físi-ca y a través de sitios on line.

Por el delito de robo con violencia fueron conde-nados dos hombres -uno de ellos de nacionalidad colombiana- y una mujer a las penas efectivas de 5 años y un día de presidio, luego que la fiscal de de-litos violentos Kárem Gó-mez presentara la prueba que permitió acreditar en el juicio oral la participa-ción de los acusados en el asalto a una víctima la ma-drugada del 22 de agosto del año pasado, en el cen-tro de Iquique.

En el juicio -que se realizó en forma semipresencial-, se dio por acreditado que día de los hechos, mien-tras la víctima transitaba por calle Amunátegui, se le acercó la acusada Fabio-la Inostroza Gómez, quien le pidió dinero para com-prar cigarros, a lo que ac-cedió, caminando ambos en dirección a un inmue-ble en el que compraría los cigarros, ubicado en calle Thompson. Allí la acusada golpeó la puerta, momen-to en que la víctima le en-tregó el dinero para pagar,

pero el sujeto que salió de la residencia dijo que el dinero no era suficiente y junto a los acusados Jhon Chamorro Murillo y Sebas-tián Peña Vergara se aba-lanzaron sobre la víctima, iniciándose un forcejeo y registrando sus vesti-mentas, sustrayéndole un banano donde mantenía alrededor de $10.000 en efectivo y un teléfono ce-lular, entre otras cosas.Mientras esto ocurría, la acusada Fabiola Inostro-za se quedó en las inme-diaciones del lugar y los

Tras salir de un local nocturno ubicado en el centro de la ciudad, la víctima fue abordada por una mujer que le pidió dinero y la llevó hasta donde estaban los otros acusados para robarle.

acusados se retiraron con las especies en su poder, siendo detenidos posterior-mente por personal poli-cial, quienes las mantenían guardadas entre sus vesti-mentas. Producto del asal-to, la víctima resultó con le-siones en la mano derecha y en la región lumbar que fueron catalogadas como leves, según el diagnóstico del registro de atención de urgencia.En el tribunal declararon presencialmente la víctima, quien señalo que la acusa-da participó en el robo ya que también registró sus vestimenta; y los carabine-ros que participaron en la detención de los acusados, quienes explicaron que fueron informados por la central de cámaras de vi-gilancia municipal de que se estaba produciendo un robo y por eso llegaron al lugar de los hechos. Ade-más la Fiscalía presentó el video del momento del asalto.Terminado el juicio, el tri-bunal oral en lo penal de Iquique resolvió condenar a todos los acusados a las penas efectivas de 5 años y un día de presidio como au-tores del delito de robo con violencia.

Mario Vergara

Según recientes trascendidos en el mundo político de Huara, el candidato a alcalde por esa comuna es Carlos Silva, quien ya fue jefe comunal anterior-mente por el Partido Radical al que renunció en agosto del año 2019.En tanto, para concejales Radicales postularán las her-manas Olimpia y Francisca Salazar, la primera es actual concejala a la reelección. Además en la nómina figura Claudio Valdivia, conocido ambientalista.La sorpresa, es el conocido comunicador social ligado a Huara, Alberto Vargas quien postula como independiente.

Por el Pacto Socialista-PPD y Radicales, figura el actual con-cejal Oscar Pantoja.Por Chile Vamos el candidato a alcalde es el actual jefe comu-nal José Bartolo...pero...están buscando un “Plan B” por si le bajan a Bartolo quien tiene pendiente una causa por el “Caso Acarreo” que se verá en octubre próximo. El nombre alternativo sería el candidato Udi Roberto Masoliver.Para concejales se habla de Fernando Baltazar, Yanet Arce (funcionaria de Prodemu), también.Se menciona, además a Milko Manzoni, Rosario Ilaja que an-teriormente fue concejala.Por la Democracia Cristiana, nada se sabe hasta ahora.

Carlos Silva será candidato a alcalde por el

Partido Comunista en Huara

Page 6: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

6 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Detectives de la Brisex Arica detuvieron a un hombre de 33 años imputado por la violación de una mujer de 71 años

PolicialDetectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexua-les (Brisex) Arica, detuvieron a un hombre de 33 años im-putado por la violación de una mujer de 71 años, hecho ocurrido el pasado sábado en la noche en instantes en que la víctima salía de su domicilio a comprar en un al-macén cercano a su residencia.

“La investigación se inició tras el llamado del fiscal de turno respecto de una víctima de sexo femenino de 71 años quien había sido agredida sexualmente por un su-jeto desconocido. Detectives de la Brisex acuden al lugar, asisten a la víctima e inician las investigaciones respecti-vas (empadronamiento, evidencias recogidas en el sitio del suceso, cámaras de seguridad en la vía pública, entre otras) logrando posicionar al sujeto quien abordó a la víc-tima en instantes en que esta sale de su domicilio para ir a comprar, intimidándola con un cuchillo, haciéndola ingresar a su casa donde la agrede sexualmente”, señaló el jefe de la Brisex, subprefecto Cristian Parraguez.

Según la información entregada por el jefe policial, la mujer residía sola en su domicilio y una vez ingresada al interior de su hogar, el hombre la habría violentado se-xualmente, ejerciendo fuerza sobre ella en todo momen-to y amenazándola siempre con un arma blanca. Tras consumado el hecho, el sujeto la amenazó advirtiéndole que volvería en cualquier momento.

“Se trata de un hombre con antecedentes penales y po-liciales, quien había salido hace un año de la cárcel tras haber cumplido una condena por Robo con Intimida-ción”, agregó el subprefecto Parraguez.

Detectives de la Briga-da de Homicidios (BH) Arica, se encuentran investigando el homi-cidio que afectó a un hombre de 35 años ocurrido en la pobla-ción Cerro Chuño la noche de este martes, lugar donde trabajaron junto a sus pares de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) y peri-tos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

Según señaló el jefe de la BH, comisario Álvaro Astroza, “mientras la víctima cerraba su lo-cal comercial de venta de comida rápida, ha-bría llegado un vehí-culo con varios sujetos al interior, los cuales

Investigan homicidio de hombre de 35 años ocurrido

en cerro Chuño

lo amenazaron con ar-mas de fuego luego de sustraer sus especies y dinero en efectivo, disparándole al menos en tres ocasiones, esta-bleciendo que la causa de muerte sería por impacto de proyectil balístico”.

“Estamos en pleno de-sarrollo de las diligen-cias para identificar a los autores, recabando todos los medios pro-batorios para dar con el paradero de los sujetos quienes se dieron a la fuga una vez perpetra-do el hecho tipificado como Robo con Homi-cidio”, agregó el comi-sario Astroza.

Page 7: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

7Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

En noviembre concluye proyectode alcantarillado en Chanavayita

Gore acompañara a vecinos en la fase de las conexiones

Alto HospicioSeremi de Bienes Seremi de Bienes Nacionales y Serviu Nacionales y Serviu

recuperan una hectárea recuperan una hectárea tomada en El Boro tomada en El Boro

Una nueva restitución de terrenos fiscales, se registró ayer en horas de la mañana, cuando funcionarios de la Seremi de Bienes Naciona-les de Tarapacá y del Serviu, con la ayuda de un cargador frontal, procedieron al retiro de cercos y construcciones de material ligero, desde una ocupación ilegal empla-zada en tres hectáreas de terrenos correspondientes a Bienes Nacionales y al Ser-viu, que se ubican entre las calles Jericó y El Boro en Alto Hospicio.Con el apoyo de efectivos de la Tercera Comisaría de Ca-rabineros de Alto Hospicio y personal del Departamento de Extranjería y Migración de la PDI, se dialogó con los ocupantes, instándolos a que abandonaran el lugar, logrando restituir la totali-dad de los terrenos fiscales y

parte del Serviu (1 hectárea).“Esto obedece a denuncias anónimas y a un llamado de la comunidad cercana al lugar, que nos estaba pidiendo que con urgencia hiciéramos esta recuperación, pues temían por su vida, habían problemas de orden público y obedece además a que se trata de un inmueble fiscal que debe ser gestionado para futuros proyectos y no para estas personas que intentan por la fuerza adelantarse a los proyectos de vivienda que tie-ne el Serviu programados”, argumentó la seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Pilar Barrientos, quien se hizo pre-sente en el lugar.Hasta la fecha se han recuperado 328 hectáreas de terrenos tomadas en las localidades de Huara, Pica, Pozo Almonte y Alto Hospicio y se continuará con las fiscalizaciones, dado que la labor del Ministerio de Bienes Nacionales es asegurar la correcta gestión del territorio.

Para informar y aclarar du-das con relación al proyec-to de alcantarillado para Chanavayita, el goberna-dor Álvaro Jofré Cáceres se reunió con dirigentes y vecinos-as de esa caleta a quienes precisó a fines de noviembre concluye el pro-yecto para iniciar la fase de las conexiones.

El proyecto del Gobierno Regional, Gore, con una in-versión inicial de 3 mil 400 millones de pesos, benefi-ciará en una primera etapa a 310 viviendas y en un plazo de 20 años a 1.500 viviendas.“Este proyecto, además incorpora una planta de tratamiento, lo que implica

que las aguas servidas no irán al mar sino que serán tratadas para generar áreas verdes”, dijo el gobernador.Con relación a las conexio-nes domiciliarias, Luis Cor-tés señaló que el municipio de Iquique no había cum-plido con su parte, “y no-sotros queremos conectar-nos pronto al alcantarillado

porque la situación de los pozos ya no resiste”.Ante ese planteamiento, Daniela Solari Vega, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional, infor-mó que el Gore generara otro proyecto para que a partir de noviembre Aguas del Altiplano se haga cargo

de la mantención por 18 meses para posteriormente que el municipio asuma esa función junto al cuidado de las áreas verdes.Además, se asesorará a los

vecinos-as para que pue-dan hacer ellos mismos las conexiones a la red de al-cantarillado, tras el levanta-miento de un catastro casa a casa.

Page 8: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

8 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Gabinete Económico acelera gestiones para reactivar a pymes regionales

El cine chileno se toma la programación de fiestas patrias en la televisión

Región

En la primera sesión del Gabinete Económico, el nuevo titular de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Néstor Jofré Núñez, en-fatizó en la aceleración de las actuales convocatorias y sus respecti-vos procesos de selección para ir en ayuda de las pymes regionales afectadas por la situación sanitaria de Covid – 19.

La autoridad precisó que “la reactivación de las empresas es una de nuestras prioridades, y para ello todas nuestras instituciones están trabajando con el máximo de celeridad, de manera de en-tregar subsidios y beneficios lo antes posible”. Asimismo, Jofré recalcó en que su gestión se basará principalmente en la cercanía con la mipymes y trabajo en terreno para detectar las brechas en los sectores productivos de Tarapacá, especialmente el comercio, el turismo, la gastronomía y servicios esenciales.

“En este proceso, tienen un rol preponderante Corfo y Sercotec, organismos de fomento que se encuentran en pleno desarrollo de múltiples programas destinados a respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas, segmento considerado como “el motor de la economía” y que en la actualidad soportan estoicamente la crisis de la pandemia”, expresó Jofré.

En este contexto, el director regional de Corfo, César Villanueva Vega, puntualizó que la corporación estatal “desde el mes de julio se encuentran en proceso de ejecución diversos programas por casi 900 millones de pesos y que tienen como foco entregar he-rramientas de reactivación a emprendedores y pymes regionales, cuyos recursos son aportados por el Gobierno Regional y el Conse-jo Regional de Tarapacá”.

Villanueva también indicó “que en la actualidad se evalúan las postulaciones a los instrumentos Semilla Inicia, Innovación Social Prototipo y Activa Impulsa, los que suman cerca de 130 postulacio-nes que se encuentran en etapa de evaluación. Y en los próximos días, abriremos una nueva convocatoria denominada PAR Impulsa destinada a entregar subsidios a nuestras pymes”

El Gabinete Económico de Tarapacá estuvo presidido por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Néstor Jofré Núñez; y con con la participación del director regional de Corfo, César Villanueva Vega; el director regional de Sercotec, Patricio Burg León; la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas Tamborino; el director zonal de Subpesca; Brunetto Sciaraffia Estrada; el director regional de Ser-napesca, Marcelo Moreno Toledo; y el gerente de la Corporación Tarapacá, Rodrigo Guagama Herrera.

Seremi de Economía y orga-nismos de fomento darán

urgencia a medidas para apoyar empresas afectadas

por la pandemia.

que recuerdan nuestra independencia. Sin embargo, producto de la pandemia y la situación sanitaria que vivimos en torno al Covid19, este año habrá que hacerlo de una forma distinta.Por ello, VTR preparó un especial de cine chileno para todos sus clientes de TV en la plataforma VOD, a través del cual las personas podrán acceder sin costo adicional a un mix de 30 destacadas obras locales entre las que se encuentran la gana-dora del premio Oscar “Una mujer fantástica”, “Gloria”, “Ella es Cristina” del director Sebastián Lelio, junto a cintas de Pa-blo Larraín tales como las galardonadas “Ema”, “Neruda”, “El Club” y “No” la película , y “Johnny 100 pesos” 1 y 2 de Gus-tavo Graef Marino, las comedias “Fuerzas especiales”, entre muchas otras.Para los más chicos, VOD también contará con las produccio-nes nacionales infantiles, Perro Chocolo, 31 Minutos y, para los más nostálgicos, las clásicas canciones de Mazapán, en su

nueva versión animada.Adicionalmente, para quienes disfrutan de las producciones de Hollywood, durante el mes de septiembre se estrenará en VOD Jumanji: El Siguiente Nivel, galardonada película que se estrenó en cines hace solo nueve meses y que se consolidó como una de las 10 películas más taquilleras del 2020. En esa línea, también estarán disponibles Gloria Bell, La Música es mi Vida y Dallas Buyers Club. Esta última, protagonizada por Matthew McConaughey (Interestelar) y Jared Leto (Escuadrón Suicida) cuenta la historia real de Ron Woodroof, un electri-cista adicto a las drogas y a las apuestas en el rodeo, a quien le detectan VIH y le dan 30 días de vida. Cabe recordar que McConaughey recibió el Óscar a Mejor Actor en 2014 por su rol protagónico.Cristián Novoa, Subgerente de Contenidos de VTR, destacó la cartelera de septiembre indicando que va en la línea de lo que las personas están demandando. “A través del VOD de VTR queremos ofrecer el más amplio catálogo de contenidos de primer nivel que permita a los chilenos disfrutar de grandes producciones y, más aún, verdaderas joyas del cine chileno en el mes de la patria”, indicó el ejecutivo.De esta manera, VTR sigue potenciando su oferta en entre-tención para toda la familia, lo que se suma a la programación habitual de su amplio abanico de canales, entre los que se en-cuentra los contenidos de HBO donde se puede acceder a se-ries de gran trayectoria internacional como Game of Thrones y Chernobyl, entre otros.

Llegaron las Fiestas Patrias, una fecha en que los chilenos nos volcamos hacia las fondas, los volantines y las celebraciones

Page 9: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

9Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Cercanía regional, mejor política comercial

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Subsecretario de Re-laciones Económicas

Internacionales

Rodrigo Yáñez

Estamos a pocos días del comienzo de la primavera y para mu-chos es sinónimo de disfrutar un mejor clima. Para otros la rea-lidad es muy distinta. Se estima que alrededor de un 30% de la población chilena sufre de síntomas derivados de alérgenos de temporada, entre los que se cuentan el moho y los distintos tipos de polen, por ejemplo.

Esta vez la época de alergias llega cuando las enfermedades virales son de atención mundial a niveles jamás antes vistos. Por lo mismo, es importante poder distinguir los síntomas de una e identificarla de la mejor manera posible, para poder tra-tarla como es debido. Una opción que ha tomado fuerza en el último tiempo, sobre todo en tiempos donde la población se

encuentra pasando más tiempo que nunca en sus hogares, es la de los purificadores de aire.

No solo en esta época en particular, si no que durante todo el año. Tomando en cuenta los elevados niveles de estos alérge-nos durante las últimas semanas y que se prevé que esta situa-ción no cambie por lo pronto, sumado a estudios que proyec-tan un gran aumento en la población que sufre de este tipo de mal en los próximos años, es de esperar que sea una opción que siga sumando adeptos.

Milena Santos RomayDaikin

Carta al Director

Época de alergias

El comercio exterior es una herramienta para frenar el deterioro de las expectativas de crecimiento, y con miras a nuestra futura recuperación económi-ca, nuestro país necesita crecer para recuperar los empleos perdidos, donde una fuente importante de reactivación serán las exportaciones. Sin duda, la pandemia causada por el COVID-19 ha puesto en evidencia lo integrado que estamos al mundo.

A pesar de la incertidumbre permanente a nivel glo-bal, y a la disminución del 12% del intercambio co-mercial entre enero y agosto de 2020, respecto del año pasado, en el mismo periodo las exportaciones han experimentado una caída del 3,9%, moderando en forma considerable el retroceso de períodos an-teriores. Y en esto, las regiones exportadoras juegan un rol clave.

En agosto los envíos chilenos al exterior sumaron US$5.421 millones, cayendo 11% con respecto al mismo mes de 2019, arrastrado principalmente por los envíos de cobre. No obstante, en el mes 1.389 productos aumentaron sus envíos, entre los cuales destacan la carne de porcino, mandarinas frescas, nueces, jurel congelado, aceite de oliva, cartulinas, erizos, granos de avena, cápsulas fulminantes para la minería puertas de madera, orégano, aceite de rosa mosqueta, toallitas húmedas naranjas y medi-camentos, productos representativos de la oferta exportable de todas las regiones del país. De esta

manera, en el periodo enero - agosto 2020 mostró un crecimiento en los envíos al exterior en las regio-nes de Tarapacá, Atacama, O`Higgins, Maule, Ñuble, y la Araucanía.

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, los vinos registraron un crecimiento en sus envíos en agosto, que alcanzó los USD 190 millones, el valor más alto del año. Otra buena noticia es que el mismo mes y tan solo en el primer año que Chile cuenta con la autorización sanitaria para exportar cítricos a este país, bajo arancel 0% gracias al TLC Chile-China, los envíos de este sector alcanzaron el peak de su tem-porada por US$ 92 millones, y el gigante asiático ya se ubica como el tercer destino de exportación. Este es un claro ejemplo de cómo nuestra política comer-cial puede hacer nuestro comercio más resiliente ante los shocks externos.

En este sentido, desde SUBREI hemos trabajado codo a codo con las regiones de manera multisectorial y público-privada a través de las mesas Comex, las que han sido claves para evitar interrupciones en los pro-cesos de exportación e importación y también nos ha permitido difundir los beneficios de los acuerdos de libre comercio dando a conocer las oportunidades comerciales que se presentan en diversos mercados. La experiencia nos muestra que acercándonos a las regiones y atendiendo sus necesidades, nos permite hacer una mejor política comercial.

Page 10: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

10 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Hoy jueves se realiza II Encuentro Nacional de la Asamblea Constituyente

Crónica

Isabel Frías Periodista U.C.

Bajo la provocadora consigna de “El pueblo unido avan-za sin partidos” y con Valparaíso como sede anfitriona, este jueves 17 de septiembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Nacional de la Asamblea Cons-tituyente Ciudadana. Por efecto de la contingencia sanita-ria, dicho evento se realizará en línea y será transmitido en directo desde la página en la red social de Facebook @ConstituyenteChile. La información fue proporcionada a El Longino por Artu-ro Ziede Gómez, integrante de uno de estos grupos con asiento en la región de Tarapacá. El profesional –vincula-do al rubro del corretaje inmobiliario de Iquique– explicó que se trata de una actividad de alcance nacional, la cual

Tanto personas como también organizaciones autodefinidas como “independientes” se reu-nirán –a través de comunicación virtual– para debatir en torno a la próxima cita plebiscitaria del 25 de octubre. Su particularidad es reali-zar este debate “sin” los partidos políticos y conservar –sostienen– un sello realmente participativo, que interprete a la ciudadanía.

contempla una introducción bajo la modalidad de debate en grupos y también un encuentro plena-rio general, actividades con un sello participativo y virtual. Cabe destacar que esta segunda versión del En-cuentro Nacional de la Asamblea Constituyente Ciudadana tiene su origen en una iniciativa de los movimientos surgidos en medio del estallido so-cial de 2019. En el este caso específico las organi-zaciones sociales adheridas son “Independientes por la Dignidad” y “Asamblea Constituyente en Acción”, las que organizaron el primer Encuentro el 28 de agosto recién pasado. En esa sesión participaron, de modo directo, al-rededor de 80 personas vinculadas a más de 50 organizaciones de todo Chile, y en total se llegó a alrededor de 1.500 personas asistentes, modo indirecto; todos ellas interactuaron a través de plataformas de streaming, vía internet. Uno de sus resultados “fue la conformación de la Asamblea Constituyente Ciudadana de alcance nacional, incorporándose nuevas personas a la ta-rea de organizar los próximos encuentros”, explicó Arturo Ziede. Ahora se espera que en este Segundo Encuentro sesionen entre 200 a 300 ciudadanos dentro del debate de la Asamblea, con la expectativa que un par de miles de cibernautas independientes sinto-nicen la transmisión en línea. Consultado respecto de la Convención Constitu-cional (CC) por la que la ciudadanía podrá votar en el Plebiscito del próximo 25 de octubre, Ziede indicó que “el Acuerdo por la Paz y las posterio-res reformas a la Constitución (Ley 21.200) son una trampa impuesta por las cúpulas de los par-tidos políticos para impedir la realización de la Asamblea Constituyente originaria, tal como fue

expresada masivamente –afirmó– desde el 18 de octubre pasado, y ratificada en encuestas y plebiscitos comunales”. En ese sentido, el dirigente opinó que “una verdadera Asamblea o Convención Constituyente no puede ser intervenida ni limitada por el Congreso, ni puede imponerse desde ninguno de los pode-res del Estado. Solo los ciudadanos pueden definir sus caracterís-ticas, sistema electoral y forma de funcionamiento, así como cada punto del contenido de la nueva Constitución debe ser deliberado por el pueblo y no solo convocado a aprobar su contenido final”. Como explican desde la organización, estos encuentros virtuales “buscan congregar a la mayor cantidad de ciudadanos y poder discutir cómo lograr un proceso constituyente verdaderamente democrático que permita el surgimiento de un nuevo Contrato Social, que sea fruto de la expresión de la soberanía popular”. Arturo Ziede invitó a todos los lectores de El Longino, que así lo deseen, a participar en la actividad, para lo cual solo deben escri-bir al correo a: [email protected], y allí enviar su nombre, organización (en caso de que pertenezcan a alguna), un número de celular, actividad, además de región y ciudad donde residen.

Page 11: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

11Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Reportaje

Pedro Oróstica Codoceo

Podemos aseverar que desde el inicio de los trabajos realizados por Soria en perspectiva de la integración de los países del Cono Central y la llegada al Pacífico de los países hermanos, siempre se encontró Brasil como uno de los actores de mayor tras-cendencia, en este ob-jetivo final. Recordemos que desde tiempo an-teriores al inicio de los Encuentros de Alcaldes en los cuales Brasil par-ticipó activamente, su fin era la búsqueda de la llegada al Pacífico tanto a través de Arica como de Antofagasta.

En este sentido – históri-camente - fue el alcalde de Iquique, el que me-jor interpretó estos fi-nes. Esto, especialmen-te por las condiciones geográficas que ofrecía Tarapacá y el puerto de Iquique. Es por cuanto que, esta crónica re-cuerda la conversación

Reconocimiento brasileño al trabajo de integración de Sudamerica

(Un Aporte Extraordinario de Diario El Longino al Patrimonio

Cultural Regional)

Gestión paradiplomática comunal

Corredores Bioceánicos Integrativos en el Cono Central Sudamericano.(Brasil – Bolivia - Paraguay – Argentina – Chile)

Así tenemos: “Gober-nador de Mato Grosso do Sul respalda a Iqui-que como su puerto de salida”; “Secretario de Estado brasileño apoya concreción del Corredor Central y defiende aper-tura de Hito 60.”

“Jorge Soria invitado a Brasil para participar en audiencia pública sobre integración”; “Gober-nador de Mato Gros-so: Iquique es nuestro puerto”; “Alcalde viaja a Brasil para afinar de-talles de corredor”; “Al-calde Soria expone en Mato Grosso, Brasil”; “Comisión de Infraes-tructura del Senado Fe-deral de Brasil apuesta por Iquique”; “Iquique como su puerto de sa-lida al Pacífico”; “Reco-nocen labor realizada durante 50 años por el municipio de Iquique.” Acá se da una larga y en-comiable etc.

Creemos que esta bre-ve muestra, evidencia el reconocimiento brasile-ro hacia este ex alcalde municipal, hoy sena-dor por Tarapacá en la República de Chile. Sin duda, una gestión de esta envergadura no se encuentra con facilidad en alguna instancia ins-titucional administrativa local.

el año 2004, entre el alcalde y el goberna-dor de Mato Grosso do Sul José Miranda do Santos (Zeca) cuando señalaba que sus obje-tivos eran “establecer

vínculos tendientes a la integración caminera y ferrovial; porque su intensión es conectarse hacia el Océano Pacífi-co en pos de los merca-dos del Asia.”

Ahora, y dado la abun-dante cantidad de información de las relaciones entre la au-toridad comunal de Iquique y autoridades

e instituciones brasi-leras, por ahora nos evocamos solo a repro-ducir algunos titulares de prensa, entre otros, que dan cuenta de lo que estamos hablando.

Décima Parte

Page 12: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

12 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Ministerio del Deporte impartirá capacitaciones

en jornadas on line

Deportes

La capacitación permitirá a los participantes, adquirir más conocimientos en varios deportes, señaló el seremi del deporte Felipe Pérez.

Como una forma de seguir in-centivando el deporte y sus conocimientos, el Ministerio del Deporte, a través el Sistema Nacional de Competencias del IND, desarrollará a partir del 21 de septiembre una serie de ca-pacitaciones en la región en di-ferentes disciplinas deportivas.Así lo informó el Seremi del De-porte, Felipe Pérez Contreras, quien junto con detallar este proceso de entrega de conoci-mientos invitó a técnicos, en-trenadores, estudiantes, jueces y árbitros a participar en estos cursos que impartirá el Mindep, junto a las federaciones respec-tivas de cada una de las discipli-nas seleccionadas.“En esta época de pandemia queremos seguir motivando al mundo deportivo de Tara-pacá con estas capacitaciones 100% on line y que busca seguir entregando conocimientos a todos los actores que forman parte del ámbito deportivo de competencia”, aseguró Pérez.De igual manera, añadió que

Dirigidas a deportistas, estudiantes, técnicos, entrenadores, jueces y

árbitros de varios deportes.

estos cursos, que forman par-te del Sistema Nacional de Competencias (SNDC), son to-talmente gratuitos y que son coordinados por el Instituto Nacional del Deporte con sus direcciones regionales.“El encargado de estas capa-citaciones en Claudio Serrano, quien ha realizado un trabajo

conjunto con los Coordina-dores Técnicos Nacional del SNDC, quienes son el nexo en-tre las Federaciones y las Direc-ciones Regionales. Esta es una actividad de carácter gratuito para los participantes, finan-ciada por el IND Nivel Central, y se realiza en colaboración con cada una de las Federaciones”,

explicó el Seremi.En esta primera etapa de ca-pacitaciones se efectuarán en diez disciplinas deportivas, que son las más transversales del SNCD. Estas son: atletis-mo, balonmano, básquetbol, fútbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y vóleibol.

“Cada una de las regiones tie-nen a disposición 20 cupos como mínimo para estas ca-pacitaciones, aunque algunas regiones tienen dos en algu-nas áreas y disciplinas por la necesidad, tamaño y desarro-llo de la región. La calendari-zación de cada una de estas capacitaciones se informará

oportunamente, tras la coor-dinación respectiva con las fe-deraciones deportivas”, dijo la autoridad.La certificación se realizará bajo el formato y reglamentación establecidas por cada una de las Federaciones, así se podrá nivelar y certificar bajo esos pa-rámetros y quienes participen podrán trabajar en los distintos torneos del IND y también en eventos federados.“A la fecha, ya está establecida la realización de 420 capacita-ciones a nivel nacional, las que incluyen alrededor de 80 capa-citaciones del área paralímpica. Se contempla que estos cursos se efectúen desde el 21 de sep-tiembre hasta fines de diciem-bre”, aseguró Felipe Pérez.Por su parte el Director Regio-nal del IND, José Bustamante Vivanco, agregó que esta inicia-tiva cuenta con una inversión cercana del IND a los 250 millo-nes de pesos. “Queremos que todas las personas que cum-plan con los requisitos puedan postular a estas capacitaciones, que por primera vez se realiza mediante plataforma online, ya que se siguen tomando los res-guardos necesarios para evitar contagios”, explicó.Finalmente, Bustamante indicó que, para mayores consultas sobre el desarrollo y requisi-tos de postulación para estas capacitaciones nacionales, se deben contactar con el analista del área de Deporte Compe-tencia del IND Tarapacá, Sergio Reyes Camacho, al mail: [email protected], quien además será la persona que realizará el proceso de inscripción de los interesados.

Page 13: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

13Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Deportes Iquique cayó 0 – 2 en La Cisterna y complica su ubica-

ción en la tabla de posiciones.

Deportes Iquique

Sebastián Pérez, fue la mejor figura de Deportes Iquique, en la derrota frente a Palestino.

Alvaro Ramos solo ingresó en los minutos finales.

Mario Vidal Jorquera

Con la conducción de la terna referil compuesta por el árbitro Rodrigo Carvajal y sus asistentes Manuel Marín y Leslie Vás-quez, los equipos comenzaron el partido con las siguientes formaciones:Palestino: Guerra, Fernández, Acevedo, Sergio Felipe, Soto, Cortés, Farías, Sanhueza, Benítez, Benegas y Tarifeño.Deportes Iquique: Pérez, Aveldaño, Blázquez, Caroca, Zenteno, Donoso, Hans Salinas, Blanco, Orellana, Zuñiga y Huanca.Como se suponía, desde el primer minuto de juego, el elenco de Palestino quiso aprovechar su condición de local, imprimien-do una intensa presión sobre la zona de Deportes Iquique.

Sebastián Pérez impidió sufrir una goleada

ante Palestino

Complicada situación a.parece para el equipo que dirige Jaime Vera

Los dragones celestes debieron bregar mucho en su zona pos-terior, para poder contener los avances del conjunto de colonia, apareciendo una vez más, la figura del golero Sebastián Pérez, quien fue sometido a un intenso trabajo.El trámite del partido durante la primera parte se transformó en un monólogo donde, el único actor parecía ser Palestino, lo que hacía acrecentar la figura del “Zanahoria” Pérez. Deportes Iquique no mostraba creatividad para poder salir de su zona y contrarrestar la ofensiva rival, limitándose solo a es-porádicos intentos, mediante el pelotazo largo.En la segunda parte, la presión de Palestino continuó, como así también los errores de Deportes Iquique, uno de los cuales, permitió la arremetida de Benítez y marcar la apertura del mar-cador a los 59 minutos.En esta etapa el técnico de Palestino Ivo Basay, dispuso el ingre-so de; Sanhueza por Carrasco, Cabrera por Fernández, Carvajal por Benítez y Ahumada por Tarifeño.Jaime Vera intentó revertir la situación de ir con el marcador en contra, haciendo ingresar a los 60 minutos a Saavedra por Zuñiga y a los 64 ingresó Alvaro Ramos en reemplazo de Hans Salinas. Después a los 75 minutos, ingresó Fabián Ramos por César Huanca y Michael Fuentes por Blanco.Con más garra que fútbol, los dragones evidenciaron algunos atisbos de ataque en los minutos finales, pero sin conseguir dividendos, mientras que Palestino aprovechó las desaplicacio-nes, para conseguir a los 89 minutos, el gol definitivo, marcado por Cortés con un potente tiro desde fuera del área, que dejó sin opciones al meta Pérez.En resumen, una derrota que deja en muy mal pie a los Dra-gones Celestes, quienes, de no sumar puntos en las próximas fechas, arriesgan su permanencia en la Primera A.

Page 14: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

14 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

La UC sale a saldar deudas

Los de Holan vuelven a su lado malo: líder en el torneo local, sin puntos en la Copa.

Fútbol Nacional

Católica se reestrena en Copa Libertadores. Recibe esta noche a Gremio, en San Carlos, con la misión de sumar sus primeros puntos. Los estudiantiles perdieron los dos primeros compromisos, ante In-ter, en Porto Alegre, y frente a América de Cali, en la precordillera.

“Necesitamos sumar de a tres puntos para poder volver a meternos en la pelea en el grupo y llegar a nuestras aspiraciones. Mi pensamiento es ese, que tenemos que ganar en casa”, aseguró el arquero Matías Dituro. Y añadió: “Conocemos muy bien nuestro estadio. Ante América merecimos más. Contra Gremio fue algo totalmente diferente, pasó mucho tiempo de eso. Conceptualmente estamos preparados para este partido, y ojalá que lo poda-mos plasmar dentro del campo. Debemos volver a hacernos fuertes de local”, señaló.

Ariel Holan probó la misma oncena que goleó a Audax y que ha venido jugando en el torneo nacio-nal, donde la UC es puntero exclusivo y holgado. Al respecto, Dituro espera seguir en la senda del triunfo. “Esperemos que sí, que podamos plasmar lo que venimos haciendo en esta seguidilla de tres victorias consecutivas a nivel local y en constante mejora de nuestro sistema de juego. Ojalá poda-mos plasmarlo en cancha contra Gremio de local. Poder hacer un gran partido para nosotros es im-portante”, cerró.

Paredes se transforma en el máximo goleador de Colo Colo en la Libertadores

El delantero llegó a 21 conquistas con la camiseta del Cacique, superando a Francis-co Chamaco Valdés. Además, se transformó en el chileno más veterano en anotar

en el certamen desde Jaime Ramírez en 1972.A los 62 minutos, Esteban Paredes escribió un nuevo capítulo en su leyenda como futbolista. El tanto, de penal, le significó convertirse en el máximo goleador de Colo Colo en la Copa Libertadores, con 21 conquistas, superando a Francisco Chamaco Valdés, que convirtió 20 y a Carlos Caszely, con 15.

El delantero, además, tiene dos goles más, que anotó jugando por Universidad de Concepción en 2004, por lo que totaliza 23. El tanto

también es el 197° que consigue con la camiseta alba, a 11 de Cas-zely como goleador histórico del Cacique.

A los 62 minutos, Esteban Paredes escribió un nuevo capítulo en su leyenda como futbolista. El tanto, de penal, le significó convertirse en el máximo goleador de Colo Colo en la Copa Libertadores, con 21 conquistas, superando a Francisco Chamaco Valdés, que convirtió 20 y a Carlos Caszely, con 15.

Page 15: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

15Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Fondo Chile

Este fondo considerará $429 millones para proyectos de la sociedad civil relacionados con efectos de la pandemia.

El Fondo Chile Compromiso de Todos es el fondo más importante que tiene el Ministerio de Desarrollo So-cial y Familia para financiar proyectos innovadores y comprometidos con la supe-ración de la pobreza y vulne-rabilidades sociales de per-sonas y familias de nuestro país, los cuales son desarro-llados por la sociedad civil.Sobre este fondo, la Minis-tra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, se-ñaló que, en abril, a raíz de la contingencia sanitaria, la cartera adelantó la ejecu-ción de una de las líneas de financiamiento del fondo concursable, dirigido solo a fundaciones y corporacio-nes, por un monto total de $800 millones, con el fin de financiar proyectos compro-metidos en la superación de la pobreza y la vulnerabili-dad, y que busquen ayudar en esta emergencia sanitaria que afecta a todo el país.“Y tras una primera etapa muy exitosa y donde fue-ron 44 los proyectos que se adjudicaron recursos, ten-dremos una nueva etapa de

Destinan $ 800 millones para la segunda parte del Fondo Chile

Compromiso de Todos 2020

postulación a la línea de Fundaciones y Corporacio-nes”, anunció la ministra.Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, dijo que “son muchas las familias de nuestra región que re-quieren de apoyo, que la están pasando mal a causa de la pandemia, por lo que valoramos que haya una se-gunda etapa de la convoca-toria 2020, la que considera recursos por $429 millones para iniciativas que tengan su foco principal en conte-ner los importantes efectos socioeconómicos que ha te-nido la pandemia en nues-tro país”.A su vez, la subsecretaria de Evaluación Social, Ale-jandra Candia, señaló que “con esta nueva entrega de recursos a las instituciones de la Sociedad Civil, busca-mos trabajar en conjunto con diferentes actores, para

ir en apoyo de los grupos más vulnerables que han sido afectados durante la emergencia, actuando de manera coordinada y cola-borativa para llegar con las mejores soluciones y apo-yos a quienes hoy requieren de un alivio en momentos difíciles”. Cada uno de los proyectos seleccionados se podrá ad-judicar un máximo de $20 millones y las postulacio-nes estarán hasta este 23 de septiembre, a través de la página web http://socie-dadcivil.ministeriodesarro-llosocial.gob.cl. De esta forma, entre am-bas convocatorias, la línea de Fundaciones y Corpora-ciones entregaría este año más de $1.200 millones. Con esto se superan los fon-dos asignados en esta línea en 2019, cuando se asig-naron $731 millones a 39 proyectos.

OBJETIVO

El Fondo Chile Compromiso de Todos 2020 focalizará su objetivo en las necesidades actuales durante la emer-gencia, financiando proyec-tos para la superación de la pobreza que apoyen y for-talezcan el trabajo que rea-lizan las instituciones de la sociedad civil, en particular corporaciones y fundacio-nes que trabajan con per-sonas o grupos vulnerables afectadas por la emergencia sanitaria en el país.Podrán postular a la línea de Fundaciones y Corporacio-nes proyectos que respon-dan a problemáticas surgi-das o amplificadas con la contingencia sanitaria y que entre sus objetivos propon-gan acciones en las siguien-tes líneas:

1. Proyectos para la supera-ción de la pobreza enfocados

a personas o grupos vul-nerables afectados por la contingencia sanitaria, que consistan en la implementa-ción de mejoras o reformu-lación de procesos en estos proyectos, de tal manera de poder asegurar la con-tinuidad de los proyectos que van en ayuda de dichas poblaciones. Por ejemplo, fortalecer con equipamien-to o capacidades necesarias para desarrollar labores de manera remota en diversas localidades (instrumentos tecnológicos, plataformas, indumentaria acorde a los procesos, entre otros), que permitan entregar una aten-ción oportuna y pertinente a la población en pobreza/vulnerabilidad más afectada por la emergencia sanitaria, entre otros.

2. Proyectos para la supe-ración de la pobreza, enfo-cados a personas o grupos

vulnerables que hayan sido afectados por la contingencia sanitaria, que tengan dentro de sus objetivos el apoyo a la superación de su vulnerabi-lidad, y/o la entrega de ser-vicios o productos directos a personas o grupos vulnera-bles, como por ejemplo, pro-yectos que permitan facilitar la generación de ingresos a las personas que no los están percibiendo o enfocados en la entrega de artículos de pri-mera necesidad para familias en situación de pobreza, que se ven afectados por la falta de empleo, cesantía o im-posibilidad de desarrollo de actividades de subsistencia (como por ejemplo, alimen-tación, medicamentos, abri-go), entre otros.Finalmente, las autoridades informaron que, durante la ejecución de los proyectos, se deberán respetar las ins-trucciones, recomendacio-nes y orientaciones sanitarias establecidas para tal efecto por el Ministerio de Salud o la autoridad competente con ocasión de la emergencia sanitaria.

Page 16: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

16 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

Clasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDOE500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS. PU

BLIC

A AQU

Í

Clasificados Económicos

Page 17: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

17Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Artículo

Hace veintidós años se estrenaban en cines de Chile ‘Loco por Mary’ con

Cameron Díaz y ‘Perdidos en el espacio’ Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

Artículo

HACE veintidós años, en la semana del jueves 17 al miércoles 23 de septiembre de 1998, la carte-lera de cine de Chile recibía dos estrenos, quien le escribe regresaba un tanto decepcionado de las breves vacaciones de fiestas patrias en San-tiago, porque quería mucho, mucho ver los dos estrenos de ese día, pero bueno, creo que al día siguiente celebramos el 18 de septiembre en casa de mi amigazo Alberto Tomás, ubicada en el sector sur de Iquique, cuando recién estaba creciendo esa zona de nuestra ciudad, ah y no estaba Bartilín, aún no estaba en planes de na-cer, estaba Moxylin y lo llevamos patudamente,

jejeje, nah, broma, todavía no llegaba Cocker Spaniel, Quique (*Kike) que era muy tierno, se le recuerda siempre, partió al reino de los cielos hace algunos ayeres.EL primer estreno, y que “moría” por ver (pero la calificaron para mayores de 18 años) la comedia ‘Loco por Mary’ (There’s Something About Mary, 1998) dirigida por los hermanos Farrelly; Peter y Bobby, escrita por ellos junto a John J. Strauss y Ed Decter (‘Head Over Heels’, 2001, tuve el pós-ter de esta comedia, que se tradujo como ‘Cinco Evas y un Adán’, no pasó por cines en Chile).PROTAGONIZADA Por Cameron Díaz, en el

tiempo en el que no nos fijábamos de que tenía un aire a nuestra Kenita Larraín, y tras su exitosa participación en las comedias ‘La Máscara’ (1994, que vi en el desaparecido Cine Tarapacá, me pa-rece que con el Alberto, chuta, creo que sí) y ‘La boda de mi mejor amigo’ (1997, que le presté en VHS al mencionado) nos presentaba la historia de Mary, la chica más popular del colegio, que en la fiesta de graduación es invitada por Ted (Ben Stiller) uno de los chicos “nerds” del colegio, con-virtiéndose (esa cita) en un desastre.PASA el tiempo y Ted se reencuentra con Mary, y sigue sintiendo lo mismo que la primera vez:

ganas de que sea su novia, pero no será fácil.ESTA entretenida dejó en nuestras mentes muchas escenas inolvidables, como en la que Mary se que-da sin gel para el cabello, y se echa…semen, o cuan-do el personaje del actor Matt Dillon, dice que es un arquitecto que estuvo en Chile. EL segundo estreno, tuve el afiche, lo pegué en una de las piezas de la casa de Mamiña, pero creo que no existe ya (el afiche me refiero) y (me va matar, ojala no lo lea) con el Alberto Tomás hablamos har-to de esta película, se trata de la cinta de ciencia ficción ‘Perdidos en el Espacio’ (Lost in Space, 1998) inspirada en la exitosa serie de televisión de 1965 creada por Irwin Allen y que en 2018 regresó como serie a Netflix.ESTA versión cinematográfica dirigida por Stephen Hopkins (‘Pesadilla 5’, 1989 / ‘Depredador 2’, 1990) y escrita por Akiva Goldsman (‘Batman & Robin’, 1997) nos presentaba a la Familia Robinson, quie-nes emprendían un viaje rumbo al espacio, con trá-gicas consecuencias.EL film tuvo un elenco “soñado”: William Hurt, Mimi Rogers, Gary Oldman, Heather Graham, Jack Johnson, Matt LeBlanc (‘Joey’ en la serie ‘Friends’) y Lacey Chabert (Claudia Salinger en la serie ‘Par-ty of Five’), probablemente fue por estos dos últi-mos actores que se me vino a la mente mi amigo, porque él “me contagió”, es el responsable de que volviera “adicto” a ambas series. En fin. Recuerdos cinéfilos-televisivos que regresan mientras escribo esta publicación.

SIGAMOS RECORDANDO

‘Loco por Mary’ se estrenó en cines de Estados Unidos el miércoles 15 de julio de 1998, debutan-do en el cuarto lugar de las más vistas con más de 17 millones de dólares acumulados, el primer lugar lo ocupó ‘La Máscara del Zorro’ que se estrenó el viernes 17 de julio y recaudó más de 22 millones de dólares en su primer fin de semana.En el segundo lugar ‘Arma Mortal 4’, en el tercer lu-gar ‘Armageddon’, en el quinto lugar ‘Doctor Dolitt-le’, en el sexto lugar ‘Small Soldiers’, en el séptimo lugar ‘Mulan’ de Disney, en el octavo lugar ‘Made-line’, en el noveno lugar ‘Un romance peligroso’ y en el décimo lugar ‘Los Expedientes Secretos X: La película’.‘Perdidos en el espacio’ debutó el viernes 3 de abril de 1998 en cines de Estados Unidos, ocupando el primer lugar de las películas más vistas ese fin de semana con más de 20 millones de dólares.El otro estreno de ese fin de semana, la cinta ‘Mer-cury Rising’ protagonizada por Bruce Willis, se ubicó en el tercer lugar con más de 10 millones de dólares.

GOLDEN GLOBES 1999

‘Loco por Mary’ recibió dos nominaciones a los Golden Globes en 1999, en las categorías de Mejor Película Comedia o Musical y Mejor Actriz Principal en Película Comedia o Musical.Las vencedoras en ambas categorías fueron ‘Shakespeare in Love’ y la actriz Gwyneth Paltrow,

Page 18: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

18 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMA

Es un momento favorable para efectuar compras o adquisiciones interesantes Géminis. Deberías ha-cer cambios en la previsión de tus gastos, intenta reducirlos. Podrás terminar por fin un trabajo que empezaste hace bastante tiempo. Cómo te has ido desorganizando por falta de tiempo ahora te rodea el caos.

Te llegarán oportunidades de forma inesperada y deberás aprovecharlas Cáncer. Te gustará tener muchas respon-sabilidades en el trabajo, sabrás que te valoran, no sé porque lo dudas, no debes hacerlo ni un momento. Tienes que tener cuidado con tus socios en algún proyecto, negocio o inversión.

Los astros te darán suerte en el dinero y los juegos, pero no te arriesgues mucho Leo, solamente lo justo en cualquie-ra de los casos. Ahorrarás estos días en los que harás mejores compras de lo que pensabas. La rutina del día a día, se te puede hacer muy pesada en todos los aspectos, piensa que será solamente transitorio.

Tendrás que estar más pendiente en el trabajo Virgo, habrá movimientos importantes. Necesitas más comuni-cación con los compañeros, verás como así te echan una mano. Aunque últimamente estas descuidando tus responsabilidades en tu trabajo, no te pases.

Tendrás buenas oportunidades para los negocios y las inversiones en general Libra. Ten cuidado con los pequeños gastos que luego se van acumulando, ten control. No es un buen momento para la compra de una vivienda, espera un poco. Todo el trabajo de tipo intelectual te resultará muy estimulante hoy. Recibirás apoyo o ayuda para los problemas que tengas, no dejes de pedirlo.

Tendrás noticias sobre algo interesante que vendrá de fuera, debes estar al tanto Escorpio. En este momento te puedes permitir los gastos que tienes, pero no te excedas. Antes de hacer un gran desembolso procura asesorarte en profundidad. Algo va a cambiar en tu relación y lo hará de forma positiva, te alegrarás.

Con esfuerzo, conseguirás superar un reto que tienes entre manos Tauro. Si estás buscando traba-jo, ahora puedes encontrar algo muy bueno, anímate. Puedes tener encuentros muy gratificantes por asuntos relacionados con el trabajo. Te podría llegar un dinero inesperado con el que no contabas, pero que te vendrá muy bien.

Tendrás que prestarle atención al dinero y a los papeles, andas con algo de descuido Aries. Tendrás ideas nuevas e iniciativas para tu economía que funcionarán bien. Si marcaras un orden de prioridades a la hora de gastar, te vendría muy bien, toma nota que es muy importante. Te propondrán negocios e ideas interesantes, pero necesitas un trabajo como punto de apoyo, te será fácil conseguirlo.

Acuario, tendrás buenas noticias sobre un negocio o trabajo que te traes entre manos. Te cuesta mucho ahorrar, pero es algo necesario, intenta hacer un esfuerzo. Te puede llegar una oferta de trabajo, pero quizá no te convenga, analízala con calma y después haz lo que más te interese. Podrás resolver alguna que otra desavenencia personal o bien profesional.

En el trabajo todo va a salir como esperabas Piscis, podrás relajarte un poco. Intentarás dedicarte a cosas diferentes en el trabajo, pero debes centrarte. Dudarás en el terreno profesional, pero al final lo resolverás adecuadamente. En el dinero te va bien, pero hay cierta tendencia al descontrol, evítalo.

Podría surgirte una nueva oportunidad de trabajo y quizá pueda interesarte Capricornio. En el trabajo actual te pondrán a prueba sin que lo sepas, pero te saldrá bien. Todavía no puedes permitirte comprar eso que tanto quieres, tienes que esperar, pero lo harás con gusto. Alguien de tu familia te dará buenos consejos, te interesa prestarle atención.

Tienes propensión a realizar gastos innecesarios Sagitario, debes intentar evitarlo. Tendrás dinero como para permi-tirte algo que querías desde hace tiempo, pero eso no quiere decir que derroches sin más. Puedes tener problemas en el trabajo por cuestiones de normativas, paciencia.

Pasatiempos

Pasatiempos

Page 19: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

19Jueves 17 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Cruzada solidaria se realizará este 18 y 19 de septiembre:

Iniciativa busca destacar la solidaridad de los chilenos; homenajear a los traba-jadores esenciales durante la pandemia, y rendir tributo, apoyar e integrar a las

personas mayores, quienes han sido las más afectadas por el coronavirus.Personas, empresas e instituciones que quieran realizar un aporte voluntario

podrán hacerlo a la cuenta corriente 2020 de Banco de Chile.

“Vamos Chilenos”

Banco de Chile se suma a campaña “Vamos Chilenos”, habilita la cuenta corriente 2020 e invita a apoyar a las

personas mayores afectadas por la pandemiaEl espíritu solidario de los chile-nos se pondrá a prueba nueva-mente en estas Fiestas Patrias, para ir en ayuda de quienes se han visto más afectados por la emergencia sanitaria, econó-mica y social provocada por la pandemia mundial de Covid-19. Este 18 y 19 de septiembre se realizará la campaña “Vamos Chilenos”, iniciativa impulsa-da por Fundación Teletón y la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el apoyo de Banco de Chile y otras instituciones y organizaciones públicas y pri-vadas. Su objetivo será destacar la solidaridad; homenajear a los trabajadores esenciales durante la pandemia, y especialmente rendir tributo, apoyar e integrar a las personas mayores vulnera-bles, quienes han sido las más afectadas por el coronavirus y que requieren de especial ayuda y compañía. La campaña será transmitida por los principales medios de comunicación del país, y con-tará con la animación de Mario Kreutzberger y destacados co-municadores, así como la parti-cipación de artistas nacionales e internacionales. En el marco de su permanente compromiso con el país, Banco de Chile participará una vez más en el proceso de recaudación para los aportes voluntarios que se reciban. Así, personas, em-presas e instituciones podrán realizar donaciones a la cuenta corriente 2020 de Banco de Chi-le, especialmente creada para esta ocasión. Los fondos que se recauden irán en directo beneficio de personas mayores en situación de vulnerabilidad a través de la

Fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con el impulso y recau-dación de la campaña “Vamos Chilenos” se creará un Centro de Ayuda y Comunicación Vir-tual, llamado Conecta Mayor, a través del cual se les entregará un dispositivo basado en la tec-nología celular, de uso amigable a las personas mayores, que les permitirá comunicarse, median-te seis botones pre-definidos.Conecta Mayor atenderá con-sultas y requerimientos de las personas mayores que viven solas a través de Salud Respon-de y de los Centros de Salud Familiar (Cesfam). Además, las personas mayores se podrán conectar con al menos dos fami-liares cercanos y con un sistema de seguridad de Carabineros y Seguridad Ciudadana. El obje-tivo es financiar este proyecto

por 24 meses.Asimismo, se les entregará un kit de insumos y alimentos, bajo la supervisión de la Socie-dad Geriátrica y Gerontológica de Chile, y del área de Nutrición de la Pontificia Universidad Ca-tólica de Chile. La idea es reali-zar una entrega mensual, hasta marzo de 2021. En esta primera

etapa se pretende beneficiar a más de 50 mil personas mayo-res, de los sectores más necesi-tados del país. El gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensper-ger, expresó el compromiso de la organización y todos sus colaboradores con la campaña “Vamos Chilenos”. Afirmó que

“durante los últimos meses he-mos sido testigos del enorme sacrificio de las personas ma-yores para no exponerse a un eventual contagio de Covid-19, soportando largos períodos de encierro, soledad y la imposibi-lidad de abrazar a sus seres que-ridos. Sentimos una profunda admiración y respeto por todos ellos; queremos visibilizar sus historias para levantar el espí-ritu de nuestro país y recargar energías para superar esta pan-demia y sus efectos sanitarios, sociales y económicos”.La campaña, que tiene como lema “Cuídate del coronavi-rus, contágiate de solidaridad”, cuenta también con el apoyo de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), la Asocia-ción Regional de Canales de Televisión (ARCATEL), la Asocia-ción de Radiodifusores de Chile

(ARCHI), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SE-NAMA) y los alcaldes del país a través de sus asociaciones de municipalidades.

FORMAS DE DONAR

En www.bancochile.cl ; www.bancoedwards.cl ; www.banco-credichile.cl-Clientes Banco de Chile: apor-tes clientes Banco de Chile, Ban-co Edwards y Banco CrediChile a través de banco en línea.En Webpay-Clientes otros bancos: aportes desde otros bancos con tarjeta de débito o tarjeta de crédito a través de WebPay Plus.

-Desde el extranjero: Con cargo a tarjeta de crédito internacio-nal en dólares emitida fuera de Chile (solo Visa y Mastercard) a través de Webpay Plus.Por teléfono-Clientes Banco de Chile y Banco Edwards desde cuenta corriente.

-Clientes Banco de Chile: 600 637 37 37

-Clientes Banco Edwards: 600 231 99 99Desde tu Smartphone-Clientes Banco de Chile, Banco Edwards y Banco CrediChile.

-Descarga gratuitamente la App Mi Banco desde las tiendas App Store y Google Play.

-Aportes con cuenta corriente y tarjeta de crédito para clientes Banco de Chile, Banco Edwards y Banco CrediChile.

Page 20: ¡Atención vecinas y vecinos de Iquique! ESTE 18 Y 19 DE … · Alcalde Patricio Ferreira llama al autocuidado, moderación y a celebrar en familia este “18 ... Pa-blo Medina,

20 Jueves 17 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Operativo social Operativo social “Septiembre Amigo”“Septiembre Amigo”

En el pueblo de Tarapacá se llevo a cabo el operativo social “Septiem-bre Amigo” encabezado por la Segunda Brigada Acorazada Cazadores,

con el apoyo de la Municipalidad de Huara.En la localidad hubo apoyo en sanitización de la iglesia, de casas particulares y lugares públicos; atención odontológicas, corte de

pelo, presencia de veterinarios y la animación de la banda instru-mental de la unidad militar.

Hasta el lugar llegó el propio comandante de la entidad del Ejército, general Christian Bolívar Romero.