astrologia conceptos basicos - definiciones

10

Click here to load reader

Upload: rebeca-perez

Post on 23-Jul-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

PRIMERA PARTE:

CONCEPTOS BÁSICOS DE ASTROLOGÍA DEFINICIONES.

La carta astral.

Una carta astral es un círculo, que representa las posiciones de los planetas, el Sol y la Luna en el sistema solar en un momento dado, pintadas según se ven desde la Tierra. Para saber la posición de los planetas en una fecha determinada, se consultan unos libros llamados "efemérides", que son almanaques astrológicos en los que viene la posición de los planetas en cada día de cada año, y otros libros llamados "tablas de casas". Levantar la carta utilizando estos libros es algo laborioso, pero no es difícil, y se explica la manera de hacerlo en todos los libros de iniciación a la astrología. Si se tiene pereza de hacerlo con

lápiz, efemérides y calculadora, hay programas de ordenador que dibujan la carta con menos esfuerzo y con menos gasto (la calculadora cuesta de encontrar, porque ha de tener grados y minutos, y las efemérides y las tablas de casas cuestan dineros y hay que ir a buscarlas a librerías especializadas, de las que llaman ahora "esotéricas"). Una vez dibujada la carta empieza la parte difícil, que es leerla. Esto sí que es difícil. Para aprender hay que consultar libros que expliquen cómo hacerlo, o preguntar a quien sepa; lo segundo da mejor resultado, claro, pero pocos conocemos a quien sepa hacerlo bien y pueda enseñarnos. Aprender a interpretar bien cuesta; pero, al menos, para leer cartas astrales (al contrario que para leer el Tarot) no hacen falta poderes parapiscológicos. La interpretación de la carta astral se podría hacer, en teoría, sin saber que los dibujitos de la carta representan los astros del sistema solar. Pero como es una cosa que casi todos los astrólogos saben, y que el lector seguramente también tendrá curiosidad por saber, lo explicaremos de todas formas:

Índice:

PRIMERA PARTE: ................................................................................................................................................... 1

CONCEPTOS BÁSICOS DE ASTROLOGÍA DEFINICIONES. ........................................................................... 1

Qué representan los símbolos esos raros de la carta astral ........................................................................ 2

Otras maneras de dibujar la carta .................................................................................................................. 3

Los aspectos ............................................................................................................................................................. 4

La conjunción ................................................................................................................................................... 4

La oposición ..................................................................................................................................................... 4

El trígono .......................................................................................................................................................... 5

La cuadratura ................................................................................................................................................... 5

El sextil ............................................................................................................................................................. 5

Los aspectos menores .................................................................................................................................... 5

Los símbolos astrológicos........................................................................................................................................ 6

Los símbolos de los aspectos ............................................................................................................................. 6

Tabla de aspectos mayores ........................................................................................................................... 6

Tabla de aspectos menores ........................................................................................................................... 6

Los símbolos de los signos ................................................................................................................................. 7

Los símbolos de los planetas .............................................................................................................................. 7

10 PLANETAS ASTROLÓGICOS ........................................................................................................................... 7

12 SIGNOS DEL ZODIACO .................................................................................................................................... 9

Page 2: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

Qué representan los símbolos esos raros de la carta astral

En este dibujo vemos un mapa a escala de la

posición de algunos de los planetas del sistema solar en el momento en que se empezó a escribir esta página güé (es costumbre hacer cartas de los momentos en que empiezan los proyectos). El dibujo es incompleto; la Luna no se ve en él porque está demasiado cerca de la tierra), y Saturno y los demás planetas no han cabido. Las líneas grises son las órbitas de los planetas (no confundir con los orbes, que ya veremos después lo

que son y no tienen nada que ver con ellas). Algunos astrólogos tienen en cuenta unos cuantos astros más,

como algunos asteroides (mayormente Ceres, Palas, Juno, Vesta y Quirón), y algunas estrellas, e incluso algunos afirman que existen planetas "del plano astral", invisibles para los telescopios de la ciencia oficial, pero que se pueden detectar por su influencia astrológica. Pero la astrología clásica ya es bastante complicada de por sí como para complicarla más con estas modernidades .

Dicen los astrólogos que cada planeta, y el Sol y la Luna, y tal vez otros astros, emiten una especie de radiación o vibración llamada "influencia astral". Esta radiación viaja en líneas más o menos rectas, como se ve en la figura de la derecha. La carta astral es un diagrama que indica desde qué dirección llegan esas influencias a la Tierra. Los astrólogos dicen que con una carta astral que indique en qué dirección estaban los planetas en el momento en que nació una persona, pueden averiguar muchas cosas de ella.

La carta astral se podría dibujar en esquema como se ve la izquierda, con un punto azul que representa la Tierra y unas cuantas flechas que señalasen en qué dirección estaban los planetas en el momento del nacimiento (al astrólogo las distancias a que están los astros le interesan poco, porque los efectos de las influencias astrales, esté el planeta cerca o lejos, son más o menos igual de fuertes; con apuntar la dirección ya vale).

Pero en realidad las cartas astrales no se hacen así. La costumbre de los astrólogos es dibujar un círculo alrededor de la Tierra, y pintar en ese círculo las direcciones en que se ven los

diferentes planetas. Es decir, como lo único que nos interesa es la dirección en que se ven, y no la distancia a que están, los pintamos todos a la misma distancia de la tierra, y así quedarán todos pintados encima del mismo círculo. Este círculo, que es imaginario, se llama el zodíaco.

Naturalmente, como en este diagrama ya se ve en qué dirección caen los planetas , no es necesario pintar las flechas. Y como la Tierra ya sabemos que siempre está en el centro, tampoco hace falta ponerla. Además, por comodidad, no se ponen los nombres de los planetas con letras, sino con los símbolos de los

planetas, que es mucho más cómodo... para el que ya se los sabe, claro. Con estos cambios, el dibujo de la carta astral queda como se ve a la izquierda.

Pero a esta carta todavía le falta un detalle, que es la división en signos. El círculo del zodíaco se divide en doce trozos, que se llaman Aries, Tauro, etcétera, y que (desde luego) también se suelen pintar con símbolos extraños (creo que es por eso que se les llama signos, porque

se escriben con signos). Partiendo el círculo en estos doce signos, y añadiendo la Luna, y los planetas que faltan, obtenemos la carta astral que se ve a la derecha. Este enigmático diagrama contiene la información más básica, a saber, qué planetas están en qué signos: Luna en Piscis, Sol en Libra, Mercurio en Escorpión... Con esto, un

Page 3: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

astrólogo se puede empezar a hacer una idea general del carácter de la persona que ha nacido en esa fecha (pero no llegará muy lejos, porque todavía falta indicar el ascendente y las casas). Para descifrar cómo sería una persona nacida en esta fecha, use las tablas de símbolos para descifrar la clave del simbolismo y ver qué planetas están en qué signos (Sol en Libra, Luna en Piscis, etcétera) y luego consulte las tablas de planetas en los signos.

Otras maneras de dibujar la carta

Cada astrólogo dibuja las cartas astrales un poco a su manera, pero siempre se pone el círculo dividido en doce signos con los planetas en él. El siguiente dibujo es la misma carta de antes, pero pintada en otro estilo, el que se solía usar hasta el siglo XIX.

El círculo se ha dibujado como un pastel dividido en doce trozos; así queda más bonito, porque los planetas dentro de los cajones quedan como más sueltos que ensartados en el círculo, como hacíamos antes.

El número negro que se ve al lado de cada planeta representa el grado en que se encuentra. Los signos se dividen en treinta grados iguales, numerados de 0 a 29. En el dibujo, Júpiter está al principio de Tauro, en el grado cero, Saturno casi en el centro de Tauro en el grado catorce, y la Luna al final de Piscis, en el penúltimo grado, el 28. El zodíaco entero tiene 12 x 30 = 360 grados.

(Nota para los que lean libros muy muy antiguos de astrología: era usual entonces dividir cada signo en treinta partes y numerarlas de la primera a la trigésima. Cuando decían "el tercer grado de Aries" se referían, pues, a las posiciones del zodíaco que para nosotros están entre dos grados cero minutos y dos grados cincuenta y nueve minutos.)

Las líneas de colores del centro representan los aspectos. Con esto ya tenemos una idea de lo que es una carta astral. En realidad se dibujan en las cartas

algunas cosas más, como el ascendente y los planetas Urano, Neptuno y Plutón, pero aquí no lo haremos, para no despistar al principiante.

Page 4: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

Los aspectos

Cuando dos planetas están "en aspecto", sus energías se combinan: la de cada uno afecta la del otro. El significado del aspecto depende de lo que signifique cada planeta en la carta astral, y de la clase de combinación.

Más tarde explicaremos cómo se averigua el significado de un aspecto; en este capítulo sólo digo cómo saber si hay aspecto o no, cosa que depende de la posición relativa de los dos astros según se ve desde la Tierra.

Hay diferentes clases de aspecto, y a cada una corresponde una clase diferente de combinación de las dos energías. Las energías astrales de dos planetas pueden fundirse, cooperar, o estar en conflicto.

Los aspectos más importantes (aspectos mayores) son la conjunción, la oposición, la cuadratura, el trígono y el sextil.

La conjunción

Si dos planetas, mirando desde la tierra, se ven en la misma parte del cielo, se dice que están en conjunción. En el dibujo de la izquierda podemos ver la posición en el espacio de Mercurio, Venus y la Tierra durante una cierta conjunción de Mercurio y Venus. Cuando dos planetas están en conjunción, en la carta astral están muy cerca, porque la carta astral representa las direcciones en que se ven los astros dese la tierra. El dibujo de la derecha es la misma conjunción de Mercurio y Venus de antes, vista en la carta. Para interpretarlo hay que imaginarse que la Tierra está en el centro del círculo;

la carta nos dice que Mercurio y Venus están arriba a la derecha de la Tierra, y el Sol algo a la izquierda según se mira. La posición real de los planetas es la del dibujo de antes, en el que veíamos que Venus estaba el doble de lejos que Mercurio; pero esto no se nota en la carta. En la carta sólo se ve que los dos planetas están en la misma dirección, y esto significa que sus energías llegan a la Tierra desde la misma dirección y por eso se funden, colaboran, y se refuerzan. Esto puede tener buenas o malas consecuencias, según que los planetas sean buenos, malos o uno de cada.

La oposición

Cuando la tierra pasa por la línea que une dos planetas, se dice que los planetas están en oposición. Sus energías llegan a la Tierra en sentidos opuestos, y por eso se oponen la una a la otra. El efecto puede ser de complementariedad (que un

planeta aporte lo que al otro le falta) o de oposición propiamente dicha (que la influencia de un planeta se oponga a la del otro).

En la carta astral, la configuración de la izquierda se suele pintar como se ve en el dibujo de la derecha. Es costumbre poner una raya roja o negra entre los planetas que están en oposición. La raya corta el círculo del zodíaco en dos mitades, de seis signos cada una.

Como la tierra está en el centro de la carta, si nos figuramos que estamos en el centro, apuntando con el brazo a un planeta, tendremos que imagirar el brazo media vuelta para apuntar al otro.

Si, para pasar de un planeta a otro, en lugar de girar media vuelta, hay que girar un tercio, un cuarto, o un sexto de vuelta, también hay aspecto, como veremos en seguda.

Page 5: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

El trígono

En el dibujo, las direcciones de la radiación de Marte y la de Mercurio están a un tercio de vuelta. El día que se tomó esta foto del sistema solar, Marte y Mercurio estaban en trígono. Las energías astrales de dos planetas en trígono colaboran sin entrar en conflicto. Por eso se dice del trígono que es un buen aspecto, o también, un aspecto armónico (decir armónico, armonioso, o consonante es más exacto, pero decir bueno es más corto).

En cambio, de las oposiciones y las cuadraturas (ver más abajo) se suele decir que son malos aspectos, o aspectos inarmónicos o disonantes.

A la derecha vemos cómo se suele representar un trígono en la carta astral. La distancia entre los dos planetas medida en el círculo del zodíaco es de una tercera parte del círculo, es decir, cuatro signos. Se suele pintar una raya verde o azul entre ellos para que quede claro que están en trígono.

Es costumbre pintar los malos aspectos (oposiciones y cuadraturas) en rojo o negro, y los buenos (trígonos y sextiles) en verde o azul. La conjunción no es ni buen aspecto ni mal aspecto, pero tampoco hay que pintarla de ninguna manera, porque ya se nota a primera vista que los planetas están juntos en el zodíaco.

Hay que advertir a los principiantes que no todos los buenos aspectos son buenos para el que los tiene, ni para los que tienen trato con él. Por ejemplo, podría ser que un cierto planeta otorgase al nativo carisma y

dotes de persuasión; otro planeta puede dar dotes de buen actor, y el otro planeta más puede dar al nativo la capacidad de ganar dinero. Todo esto en principio son cosas buenas, y si los tres planetas están en buen aspecto entre ellos y colaboran armónicamente, el resultado de la colaboración armónica y positiva de las tres energías debería ser bueno, ¿no? Pues no, mira por dónde. El resultado podría ser que fuese una gran habilidad para estafar. O podría ser otra cosa; eso depende de en qué signo estén esos planetas, de si hay otros planetas que los afecten, y sobre todo (aunque algunos astrólogos tienden a olvidarlo), del libre albedrío del nativo. En la carta se ven "energías", pero no podemos saber si el que las controla querrá utilizarlas para el bien o para el mal, ni si aprenderá o no a controlarlas y aprovecharlas.

El mismo criterio se aplica a lo "malos" aspectos: que una persona tenga muchas cuadraturas y oposiciones en su carta ni es necesariamente malo para ella, ni tampoco quiere decir que sea mala persona. Y el astrólogo que dijere lo contrario, que mire la carta de Gandhi (1869-10-02 22N 70E 05:35 GMT).

La cuadratura

Si, mirando desde la Tierra, de un planeta a otro hay un cuarto de vuelta, se dice que forman un aspecto llamado cuadratura. Las energías de dos planetas en cuadratura están en conflicto. La cuadratura es un aspecto más tenso y más energético que la oposición, para bien o para mal.

En la carta, dos planetas en cuadratura están a tres signos de distancia uno del otro.

El sextil

Si las direcciones de la tierra a dos planetas están separadas por un sexto de vuelta, se dice que los planetas están en sextil.

Dos planetas en sextil se ven en la carta a dos signos de distancia.

Los aspectos menores

Aparte de los ángulos de media vuelta, un tercio, un cuarto y un sexto, que ya hemos visto, hay otros ángulos entre planetas que tienen fuerza astrológica, pero menos. Muchos astrólogos ignoran estos aspectos, los aspectos menores, diciendo que aunque tienen efecto, es tan débil que se puede ignorar.

Page 6: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

Otros astrólogos, en cambio, dicen que es imprescindible tenerlos en cuenta. Nosotros recomendamos al principiante que no los utilice, para no dispersarse tanto.

Los aspectos menores que más se suelen usar actualmente son los que corresponden a las fracciones 1/12, 1/8, 3/8 y 5/12 del zodíaco.

Kepler, un astrólogo y astrónomo que vivió alrededor del 1600, investigó si podrían haber aspectos activos aparte de los tradicionales, usados hasta entonces por los astrólogos. Según él, sus experiencias demostraron que los aspectos de 1/5 del zodíaco y de 2/5 son eficientes; y que, en cambio, los aspectos basados en dividir el zodíaco en siete o nueve partes iguales no producen efecto alguno.

Los símbolos astrológicos

Los astrólogos usan mucho los símbolos de los planetas, de los aspectos y de los signos en lugar de sus nombres porque es cómodo; se escriben deprisa y ocupan poco sitio, como si fueran signos de taquigrafía. Además, quedan de lo más enigmático. Y decorativo.

Los símbolos de los aspectos

Los signos de los aspectos tienen bastante lógica: conjunción palo y bola, oposición palo y dos bolas, cuadratura un cuadrado, trígono un triángulo, sextil estrella de seis puntas, semicuadratura media cuadratura, sesquicuadratura cuadratura y media, semisextil medio sextil, y quincuncio el otro medio.

Ahora necesitamos saber qué significado poseen en su carta astral los elementos fundamentales

que la componen: PLANETAS Y SIGNOS. Comencemos por los primeros, viendo qué aspectos de usted como persona representa cada uno de los

Tabla de aspectos mayores

fracción del zodíaco grados

conjunción 0 0

sextil 1/6 60

cuadratura 1/4 90

trígono 1/3 120

oposición 1/2 180

Tabla de aspectos menores

fracción del zodíaco grados

semisextil 1/12 30

semicuadratura 1/8 45

quintil 1/5 72

sesquicuadratura 3/8 135

biquintil 2/5 144

quincuncio 5/12 150

Page 7: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

Los símbolos de los signos

El zodíaco es la parte del cielo por la que andan los planetas; nos podemos imaginar que es un cinturón que da la vuelta a la tierra, Este cinturón se suele dividir en doce partes iguales, que son los signos. En el cuadro de la derecha vemos los símbolos y nombres de estas doce partes del cielo.

El zodíaco se suele representar como un círculo, y es costumbre dibujar los signos en él en sentido contrario a las agujas del reloj, de manera que, mirando desde el centro del círculo, Tauro quede a la izquierda de Aries.

No voy a explicar aquí por qué punto del cielo se empieza la división del zodíaco en doce partes, porque es complicado de explicar; sólo diré que tiene que ver con el eje de rotación y el plano de traslación de la tierra. Nuestro colega Roberto Benítez Melgar da una explicación más detallada en su introducción a la astronomía , capítulos cinco, seis y siete.

Los símbolos de los planetas

En la tabla de la derecha se ven los símbolos de los astros más importantes en astrología, a los que se suele llamar en "los diez planetas". La palabra "planeta" es griega y muy antigua; hace siglos significaba "astro errante", es decir, "objeto celeste que no siempre se ve en el mismo sitio del mapa de las estrellas". Por eso se solía decir que el sol y la luna eran "planetas", pues no siempre se ven, mirando desde la tierra, en el mismo sitio del cielo.

Actualmente la palabra "planeta" tiene otro significado: "algo que da vueltas al sol". Por eso se dice que el sol es una estrella y que la luna es un satélite, pero los astrólogos siguen usando el sentido antiguo de la palabra, y para un astrólogo la luna es un planeta y el sol también. De vez en cuando alguien ve que un astrólogo escribe cosas como "cuando dos planetas están en conjunción, como por ejemplo Marte y la Luna..." y entonces se burla de los astrólogos diciendo que no se han enterado todavía de que la Luna no da vueltas al Sol sino a la Tierra. Pero no es más que una cuestión de argot.

La Tierra es un planeta, en el sentido moderno de la palabra, porque da vueltas al sol, y los astrónomos usan un símbolo para representarla, pero no he puesto ese símbolo en la lista de símbolos de planetas, ya que no se usa en las cartas astrales. Es lógico: la carta astral representa en qué punto del cielo se ven los planetas mirando desde la tierra, y cuando miramos desde la tierra, nunca vemos la tierra flotando en el cielo. El símbolo de la Tierra se usará cuando se haga el horóscopo de la primera persona nacida en la Luna o en Marte.

Los cinco planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se ven en el cielo a simple vista; parecen estrellas. Los tres últimos planetas, Urano, Neptuno y Plutón, sólo se ven con telescopio; por eso algunos astrólogos dicen que seguro que tienen poca importancia en astrología (otros dicen que tienen mucha). En todo caso, los astrólogos saben relativamente poco de la influencia de estos planetas, porque han tenido muy poco tiempo para estudiarlos: Urano se descubrió en el siglo XVIII, Neptuno en el XIX y Plutón en el XX.

10 PLANETAS ASTROLÓGICOS

SOL: representa su verdadero yo, sus grandes propósitos en la vida, su esencia interna, y

la parte más valiosa de su persona. El astro-rey simboliza su carácter más profundo, que es el que sólo ven las personas que le conocen a fondo. PALABRA-CLAVE: YO

PROFUNDO.

LUNA: a través del astro lunar vamos a estudiar sus reacciones afectivas, su capacidad

imaginativa y poética, el gusto que tiene por el hogar, su papel actual o futuro como madre o padre y sus sentimientos familiares. PALABRA-CLAVE: PERSONALIDAD PSICO-

AFECTIVA.

Page 8: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

MERCURIO: nos explica cómo son sus facultades intelectuales, con qué facilidad habla

o escribe y cómo se desenvuelve en sus estudios. PALABRA-CLAVE: INTELIGENCIA.

VENUS: qué idea tiene del amor, cuál es el tipo de pareja que más le atrae, cómo se

desarrollan sus relaciones sentimentales o noviazgos, cómo se divierte, así como sus gustos en cuanto a moda, imagen personal, belleza y arte. PALABRA-CLAVE: AMOR.

MARTE: sus capacidades de decisión, su espíritu competitivo, su nivel de agresividad o

de mal carácter, la energía que pone en la acción, las capacidades para ser o no un buen líder, y su gusto por la aventura y el riesgo. PALABRA-CLAVE: DECISION.

JUPITER: sus habilidades sociales, el gusto por los viajes largos, contactos con el

extranjero, interés por la cultura, y optimismo en la vida. PALABRA-CLAVE: SOCIABILIDAD. SATURNO: su fuerza de voluntad, capacidad para desarrollar trabajos largos, concentración mental. PALABRA-CLAVE: VOLUNTAD.

SATURNO: su fuerza de voluntad, capacidad para desarrollar trabajos largos,

concentración mental, responsabilidad y madurez. PALABRA-CLAVE: VOLUNTAD.

URANO: sus ansias de libertad, su sexto sentido o intuición, su rebeldía y el afán por lo

nuevo y original. PALABRA- CLAVE: ORIGINALIDAD.

NEPTUNO: Con este planeta vemos si le atraen los temas esotéricos, la importancia

que le da a la religión, su capacidad de sacrificio y sentido de la caridad, y la sensibilidad hacia los problemas de los demás. PALABRA-CLAVE: ESPIRITUALIDAD.

PLUTON: su magnetismo personal, la capacidad para reconocer y cambiar sus defectos

personales, y el interés por mejorarse y auto-perfeccionarse. PALABRA-CLAVE: AUTOSUPERACION. Veamos a continuación las características tanto armónicas como desarmónicas de los .

Page 9: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

12 SIGNOS DEL ZODIACO

ARIES: Aries (el Carnero) es "emocionalmente" apasionado, al todo o nada, lanzado y

ardiente; "mentalmente" es iniciador, pionero, arriesgado y entusiasta; y sus "conductas" son

autoconfiadas, duras, valientes y enérgicas. En síntesis, Aries es la fuerza y la energía puras,

pero a veces le cuesta finalizar con paciencia las cosas que empezó con tanto ardor. ATRIBUTOS:

impulsivo, directo, sincero, brusco, espontáneo, mandón, fogoso, temerario, seguro, egocéntrico, y

con iniciativa.

TAURO: Tauro (el Toro) es "emocionalmente" pausado, celoso, gentil, conservador y muy

sensual; "mentalmente" es práctico, aplicado, calmo, prudente y concreto; y sus "conductas" son

sólidas, posesivas, algo monótonas y alegres. En definitiva, Tauro es la conservación y la

continuidad, pero puede caer en la monotonía y el apego a las rutinas diarias. ATRIBUTOS:

testarudo, trabajador, rutinario, amoroso, lento, realista, comodón, fiel, materialista, y paciente.

GEMINIS: Géminis (los Gemelos) es "emocionalmente" juvenil, humano, imaginativo y

amigable; "mentalmente" es refinado, variado, curioso, comunicativo e ingenioso; y sus

"conductas" son flexibles, hábiles, inconformistas y progresistas. Como resumen, Géminis es

capaz de abarcar mucho con su mente, pero en la práctica puede pecar de dejar cosas a medias.

ATRIBUTOS: variable, inteligente, indeciso, rápido, nervioso, inventivo, hablador, amigable e

ingenuo.

CANCER: Cáncer (el Cangrejo) es "emocionalmente" bondadoso, romántico, suave e

íntimo; "mentalmente" es imaginativo, reflexivo, fértil y de buena memoria; y sus "conductas"

son compasivas, tímidas, humanas y con tacto. Por todo ello, Cáncer quiere proteger y sentirse

protegido por un pequeño grupo de personas allegadas, con lo cual tiende a generar apegos y

absorción de los demás. ATRIBUTOS: sensible, llorón, hogareño, poético, melancólico, paternal o

maternal, apegado, dulce, falto de voluntad y protector.

LEO: Leo (el León) es "emocionalmente" vital, franco, noble y cálido; "mentalmente" es

audaz, dirigente, creativo y con gusto por lo grande; y sus "conductas" son claras, abiertas,

llenas de vida y algo arrogantes. En síntesis, Leo quiere ser el León de la selva, haciéndose respetar

y paseando con orgullo su melena. ATRIBUTOS: orgulloso, digno, soberbio, sincero, autoritario,

de gran corazón, egocéntrico, aristocrático y expansivo.

VIRGO: Virgo (la Virgen) es "emocionalmente" discreto, humano, servicial, amable y

reservado; "mentalmente" es preciso, analítico, organizado y con sentido común; y sus

"conductas" son planificadas, detallistas, laboriosas y muy prácticas. Por tanto, Virgo es un

perfeccionista nato, que quiere el máximo resultado con el mínimo esfuerzo. ATRIBUTOS:

estudioso, crítico, discreto, puntilloso, ordenado, pedante, algo frío, e inteligente.

LIBRA: Libra (la Balanza) es "emocionalmente" gentil, simpático, delicado y amante de lo

bello; "mentalmente" es cooperador, bueno para las relaciones humanas, cuerdo y armonioso; y

en sus "conductas" es popular, diplomático, agradable y tolerante. En definitiva, Libra está

buscando continuamente el equilibrio entre los extremos, por lo que evade los conflictos.

ATRIBUTOS: frívolo, refinado, indeciso, inteligente, olvidadizo, moderado, tibio y de imagen

externa muy cuidada.

ESCORPIO: Escorpio (el Escorpión) es "emocionalmente" radical, profundo, muy sensual y

entregado; "mentalmente" es sagaz, centrado, penetrante, crítico y creativo; y en sus

"conductas" es transformador, callado y procura ir al grano. Escorpio es, en suma, de personalidad

intensa y total, pudiendo caer tanto en la crítica hiriente como en la entrega de sí mismo a un fin

elevado o a una persona amada. ATRIBUTOS: intenso, apasionado, extremo, celoso, voluntarioso,

explosivo, espiritual, y muy magnético.

SAGITARIO: Sagitario (el Centauro) es "emocionalmente" benévolo, jovial, franco, paternal

y leal; "mentalmente" es liberal, imparcial, organizador y elevado; y en sus "conductas" es

Page 10: Astrologia Conceptos Basicos - Definiciones

sociable, idealista, vital, digno y alegre. Sagitario es, en resumen, un aficionado a lo grande, lo

bueno y lo cómodo, con lo que tiene que cuidar de no gastar más de lo que tiene. ATRIBUTOS:

optimista, derrochador, generoso, burlón, viajero incansable, superficial, expansivo y

exagerado.

CAPRICORNIO: Capricornio (la Cabra-Pez) es "emocionalmente" profundo, fiel, pausado,

paciente y práctico; "mentalmente" es conservador, responsable, reservado y cerebral; y en sus

"conductas" es puntual, incansable, lógico, silencioso y diplomático. Capricornio representa en

general el control y el ahorro con el fin de subir social y económicamente. ATRIBUTOS: serio,

reflexivo, tacaño, voluntarioso, materialista, concentrado, rígido, maduro y realista.

ACUARIO: Acuario (el Aguador) es "emocionalmente" platónico, amistoso, liberal,

tolerante y gentil; "mentalmente" es vanguardista, autodidacta, independiente y moderno; y

en sus "conductas" es comunicativo, revolucionario, desprendido y cooperador. Acuario posee,

muchas veces, una mente avanzada a su época, pero le cuesta aterrizar y pasar sus buenas ideas a la

práctica. ATRIBUTOS: intuitivo, extravagante, ingenioso, indisciplinado, fraternal, utópico,

investigador e imprevisible.

PISCIS: Piscis (los Peces) es "emocionalmente" receptivo, romántico, sacrificado y elevado;

"mentalmente" es soñador, artista, interiorizado y algo profético; y en sus "conductas" es

inspirado, humano, simpático, generoso y hospitalario. El signo de Piscis, como conclusión, se guía

por lo que percibe y lo que siente, con lo que ha de cuidar mucho sus amistades y no rodearse de

personas demasiado problemáticas. ATRIBUTOS: dulce, influenciable, sensible, indeciso, místico,

pasivo, caritativo, inseguro, religioso, y evasivo.