astm - normas astm y código aci - 318

4
[email protected] www.EnginZone.org ASTM – SIGNIFICADO Y TRASCENDENCIA DE LAS NORMAS ASTM PARA CEMENTO Y CONCRETO EN EL CÓDIGO ACI – 318 Descripción Este curso se basa en el análisis de las normas ASTM de Cemento y Concreto referenciadas en el Código ACI 318, tanto desde los aspectos de su concepción técnica y objetivos específicos, así como sus alcances y limitaciones en cuanto a su aplicación práctica en los proyectos y procesos constructivos con concreto. Asimismo, se analizan los conceptos fundamentales de la Tecnología del Cemento y el Concreto en relación con las normas mencionadas y su interpretación y aplicación correctas desde el punto de vista del diseñador, constructor y supervisor. Beneficio para el participante Al finalizar el curso, el participante habrá recibido una formación integral relativa a los estándares ASTM que se establecen como referencia obligada en el Código ACI 318. Dirigido a Diseñadores estructurales, constructores, supervisores de obra, docentes y estudiantes universitarios vinculados al diseño y construcción con concreto, que deseen conocer y/o profundizar los alcances y limitaciones de las normas ASTM referenciadas en el Código ACI 318. Temario MÓDULO 1 Objetivos del Curso e Introducción al ASTM Análisis de como las normas ASTM se adaptan a los proyectos de construcción Presentación del ASTM y del desarrollo de estándares por consenso Introducción a los Comités C01 y C09 y como se desarrollan y aprueban las normas Relaciones entre ASTM, ACI, y AASHTO Las normas ASTM referidas en el código ACI 318 MODULO 2 Los Comités C01 y C09 del ASTM Calidad del Concreto A través de las Normas Papel de las Normas ASTM Precisión y Desviación de los Métodos de Prueba Laboratorio de Pruebas del Cemento y del Concreto (CCRL) Certificación Técnica MÓDULO 3 Estándares ASTM y la Tecnología del Cemento y el Concreto Concreto Cemento Hidráulico Materiales Cementantes Suplementarios (SCMs)

Upload: luisbarzola

Post on 27-Oct-2015

527 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASTM - Normas ASTM y Código ACI - 318

 

[email protected] www.EnginZone.org

 

ASTM – SIGNIFICADO Y TRASCENDENCIA DE LAS NORMAS ASTM PARA CEMENTO Y CONCRETO EN EL CÓDIGO ACI – 318

Descripción Este curso se basa en el análisis de las normas ASTM de Cemento y Concreto referenciadas en el Código ACI 318, tanto desde los aspectos de su concepción técnica y objetivos específicos, así como sus alcances y limitaciones en cuanto a su aplicación práctica en los proyectos y procesos constructivos con concreto. Asimismo, se analizan los conceptos fundamentales de la Tecnología del Cemento y el Concreto en relación con las normas mencionadas y su interpretación y aplicación correctas desde el punto de vista del diseñador, constructor y supervisor.

Beneficio para el participante Al finalizar el curso, el participante habrá recibido una formación integral relativa a los estándares ASTM que se establecen como referencia obligada en el Código ACI 318.

Dirigido a Diseñadores estructurales, constructores, supervisores de obra, docentes y estudiantes universitarios vinculados al diseño y construcción con concreto, que deseen conocer y/o profundizar los alcances y limitaciones de las normas ASTM referenciadas en el Código ACI 318. Temario MÓDULO 1 Objetivos del Curso e Introducción al ASTM

Análisis de como las normas ASTM se adaptan a los proyectos de construcción Presentación del ASTM y del desarrollo de estándares por consenso Introducción a los Comités C01 y C09 y como se desarrollan y aprueban las normas Relaciones entre ASTM, ACI, y AASHTO Las normas ASTM referidas en el código ACI 318

MODULO 2 Los Comités C01 y C09 del ASTM

Calidad del Concreto A través de las Normas Papel de las Normas ASTM Precisión y Desviación de los Métodos de Prueba Laboratorio de Pruebas del Cemento y del Concreto (CCRL) Certificación Técnica

MÓDULO 3 Estándares ASTM y la Tecnología del Cemento y el Concreto

Concreto Cemento Hidráulico Materiales Cementantes Suplementarios (SCMs)

Page 2: ASTM - Normas ASTM y Código ACI - 318

 

[email protected] www.EnginZone.org

 

MODULO 4 Pruebas en cemento

Especificaciones para los productores de cemento Muestreo Composición Química Tiempo de Fraguado Finura del Cemento Requerimientos de Resistencia

MODULO 5 El concreto hoy

Rango de Proporciones - Volumen Absoluto Agregados para concreto Convencionales Livianos Pesados Agua para concreto

MODULO 6 El concreto hoy

Aditivos químicos Plastificantes Retardadores Acelerantes Aditivos especiales Acero de refuerzo corrugado Acero pre esforzado Refuerzo con Fibras

MODULO 7 Proporcionamiento de Mezclas de Concreto

Objetivo del Proporcionamiento de Mezclas Desarrollo de mezclas de prueba Desarrollo de la Producción de las mezclas Resumen del Método del Comité 211 del ACI Concreto Pre-Mezclado

MODULO 8 Pruebas en el Concreto Fresco

Muestreo Temperatura Asentamiento Contenido de Aire Densidad y rendimiento Moldeo y curado de los especímenes para ensayos de resistencia

MODULO 9 Pruebas de Resistencia

Compresión Flexión Tracción Indirecta

Page 3: ASTM - Normas ASTM y Código ACI - 318

 

[email protected] www.EnginZone.org

 

MODULO 10 Pruebas para evaluar durabilidad del concreto

Permeabilidad a penetración por cloruros Congelamiento y deshielo Expansión por exposición a sulfatos Reactividad álcali-agregado Abrasión

MODULO 11 Pruebas de Resistencia en sitio: Porqué Medir la Resistencia en el Sitio?

Resistencia a la penetración en concreto endurecido Ensayo pull-out Método de Madurez Cilindros vaciados en al estructura

MODULO 12 Evaluación de Estructuras Existentes

Ensayos no destructivos Número de rebote (Esclerómetro) Velocidad de pulso ultrasónico Núcleos diamantinos Examen petrográfico Método de Eco-Impacto

Duración 3 días (24 horas académicas)

Diploma Emitido por ASTM International (American Society For Testing And Materials).

Instructor ING. ENRIQUE PASQUEL Instructor certificado por ASTM International para el dictado de cursos en

Latinoamérica. Ing. Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP- Promoción 1975 Especialización en investigación experimental en concreto en la Universidad

Tecnológica de Delft - Holanda. Cursos de especialización en tecnología de concreto y procesos constructivos

especiales en USA, Colombia, Argentina, Brasil y Suiza. Profesor en la especialidad de Tecnología del Concreto de la Universidad Católica

del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Participación durante los últimos 25 años como Ingeniero especialista de Impresit

del Pacífico (Grupo IMPREGILO) o Consultor privado en los principales proyectos de Aeropuertos, Muelles, Irrigaciones, Puentes, Carreteras etc. desarrollados en nuestro país.

Gerente de Investigación & Desarrollo de Unión de Concreteras S.A.-1997 a la fecha.

Page 4: ASTM - Normas ASTM y Código ACI - 318

 

[email protected] www.EnginZone.org

 

Director Ejecutivo del Centro de Investigación Tecnológica del Cemento y el Concreto – CITEDEC. – 1995 a la fecha.

Miembro del American Concrete Institute (ACI) – 1993 a la fecha. Miembro del American Society for Testing and Materials (ASTM) – 1993 a la fecha. Miembro del Consejo Directivo del ACI-PERU desde 2005 a la fecha. Líder del Grupo de Trabajo 01 de ASTM para traducción de normas de concreto en

el Código ACI 318. Autor del Libro Tópicos de Tecnología del Concreto y coautor de 5 libros sobre

Tecnología del Concreto, Supervisión de Obras y Procesos Especiales. Ha publicado de alrededor de 70 artículos y trabajos de investigación en revistas especializadas del Perú y el extranjero.