aspiraciones ciudadanas

2
Ginesa y Remedios en Alcaraz // Trefilar // Andrés López Martínez // El Pueblo de Albacete 17-02-2011 Ginesa y Remedios no habían quedado en ningún establecimiento para acercarse a la muy noble villa de Alcaraz. La verdad es que Remedios no estaba conforme con la dimisión de Luis, porque en el fondo y en la forma había contribuido en su medida en la obtención de resultados electorales y ahora no se había estado a la altura de las circunstancias con un noble militante que había aportado y sacrificado, y no se había llevado nada, por no llevarse no había recibido ni una distinción, era lamentable que una persona tan valiosa se tuviera que ir o bajarse de un proyecto político, cuando los partidos políticos más necesitan ser apuntalados. Aunque en el fondo, no se debe olvidar que se hizo una nota de reconocimiento a los servicios prestados. Pero con más literatura o con menos, lo cierto es que el abandono de Luis era porque alguien no había estado a la altura de las circunstancias, y las elecciones están demasiado cerca para poder reaccionar, originando un exceso de nerviosismo y atropello, porque a lo mejor ¿no había abandonado Luis?, sino que simplemente se canso de estar de invitado. Remedios en su Ford mondeo, circulaba por la carretera de Jaén, y era de las pocas veces que no le gustaba compartir con la esbelta Ginesa, porque no estaba el horno para bollos, y prefería pensar ella sola, a veces las personas necesitan pensarse así mismas. Lo de la comunidad Valenciana era demasiado fuerte, incluso lo del Ayuntamiento de Valencia, porque no era excusa que el Partido Socialista Obrero Español en la Comunidad Valenciana estuviera atrapado en sus propias servidumbres. Era que no se podían mantener posturas retrogradas en pleno Siglo XXI, no era de recibo que se aprobase el 30 de mayo de 2008 la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica del Ayuntamiento de Valencia en la que se llegaba al extremo de sancionar al vecino que se veía en la necesidad de solicitar la tutela administrativa para garantizar el derecho fundamental a la inviolabilidad de domicilio, la intimidad, a la salud y al medioambiente, pues llegaba a establecer el pago de una tasa. Y eso nos permite explicitar que existen autoridades municipales, y no solo en la Comunidad Valenciana, que desprecian que los vecinos acudan ante ellas, para remediar sus problemas, cuando deberían sentirse alagadas, por ser una muestra de la confianza que le muestra el más necesitado. Es claro que esos no se merecen la asignación de autoridad, ni por supuesto la condición de representante del pueblo o vecino. En que cabeza cabe, el establecer piedras en el camino hacía el hospital de la víctima. Pues si señores y señoras, en el Ayuntamiento de

Upload: andres-lopez-martinez

Post on 07-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de aspiraciones ciudadanas

TRANSCRIPT

Page 1: Aspiraciones ciudadanas

Ginesa y Remedios en Alcaraz // Trefilar // Andrés López Martínez // El Pueblo de Albacete 17-02-2011

Ginesa y Remedios no habían quedado en ningún establecimiento para acercarse a la muy noble villa de Alcaraz. La verdad es que Remedios no estaba conforme con la dimisión de Luis, porque en el fondo y en la forma había contribuido en su medida en la obtención de resultados electorales y ahora no se había estado a la altura de las circunstancias con un noble militante que había aportado y sacrificado, y no se había llevado nada, por no llevarse no había recibido ni una distinción, era lamentable que una persona tan valiosa se tuviera que ir o bajarse de un proyecto político, cuando los partidos políticos más necesitan ser apuntalados. Aunque en el fondo, no se debe olvidar que se hizo una nota de reconocimiento a los servicios prestados. Pero con más literatura o con menos, lo cierto es que el abandono de Luis era porque alguien no había estado a la altura de las circunstancias, y las elecciones están demasiado cerca para poder reaccionar, originando un exceso de nerviosismo y atropello, porque a lo mejor ¿no había abandonado Luis?, sino que simplemente se canso de estar de invitado. Remedios en su Ford mondeo, circulaba por la carretera de Jaén, y era de las pocas veces que no le gustaba compartir con la esbelta Ginesa, porque no estaba el horno para bollos, y prefería pensar ella sola, a veces las personas necesitan pensarse así mismas. Lo de la comunidad Valenciana era demasiado fuerte, incluso lo del Ayuntamiento de Valencia, porque no era excusa que el Partido Socialista Obrero Español en la Comunidad Valenciana estuviera atrapado en sus propias servidumbres. Era que no se podían mantener posturas retrogradas en pleno Siglo XXI, no era de recibo que se aprobase el 30 de mayo de 2008 la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica del Ayuntamiento de Valencia en la que se llegaba al extremo de sancionar al vecino que se veía en la necesidad de solicitar la tutela administrativa para garantizar el derecho fundamental a la inviolabilidad de domicilio, la intimidad, a la salud y al medioambiente, pues llegaba a establecer el pago de una tasa.

Y eso nos permite explicitar que existen autoridades municipales, y no solo en la Comunidad Valenciana, que desprecian que los vecinos acudan ante ellas, para remediar sus problemas, cuando deberían sentirse alagadas, por ser una muestra de la confianza que le muestra el más necesitado. Es claro que esos no se merecen la asignación de autoridad, ni por supuesto la condición de representante del pueblo o vecino. En que cabeza cabe, el establecer piedras en el camino hacía el hospital de la víctima. Pues si señores y señoras, en el Ayuntamiento de Valencia, tuvieron la osadía algunos concejales de aprobar una ordenanza en el Ejercicio 2008 que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha calificado de nula en algunos ámbitos, como el indicado.

Pero a ello no es ajeno, el Partido Socialista Obrero Español en la Comunidad Valenciana, que debería procurar incorporar a candidatos con más cercanía al ciudadano, pues si después de las torpezas rancias del partido en el Gobierno de la ciudad de Valencia, resulta que los valencianos no contemplan un cambio, es porque perciben que la alternativa es peor. Y pensando esto último circulaba ya Remedios por las calles de Alcaraz, preocupada por la forma de encarar una crisis, que solo tenía una solución. Recuperar a Luis. Era más sencillo reconocer que se habían equivocado, que persistir en no dar democracia participativa a las Juntas Locales. Siempre se equivocan los partidos políticos cuando no permiten la incorporación de ilusiones y nuevas generaciones, porque otorgar autoridad política exclusivamente a los que son

Page 2: Aspiraciones ciudadanas

dóciles y facilotes, eso no es participación política. Es imprescindible la valentía y el coraje de militantes que no se amilanan. El Partido que quiera gobernar tiene que disponer de suficientes concejales para que todos los intereses se sientan representados, claro los intereses vecinales, porque los inconfesables, mejor dejárselos a los que su valor se acota en esta en la Oposición. Alcaraz tenía muchas papeletas para que repitiese la Alcaldesa, y sin Luis más todavía, y claro si no había Luis, no había Francisco. www.trefilar.es