aspectos politicos y economicos de p.r

5
Rodríguez Brenda A. Rodríguez Hernández ESPA 4491 Prof. Alfredo Morales Presentación #4: Política y Economía Puerto Rico y su Trayectoria Hacia la Modernización I. Invasión norteamericana de 1898 A. Gobierno Militar 1. Primer gobernador a. John R. Brooke 2. Proclama del presidente Miles II. Surgimiento de tendencias políticas A. Extremistas 1. Apoyo a la anexión a. José Celso Barbosa 2. Rechazo a la anexión a. Luis Muñoz Rivera III. Leyes Importantes A. Ley Foraker 1

Upload: bren182

Post on 23-Jul-2015

1.052 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Politicos y Economicos de P.R

Rodríguez

Brenda A. Rodríguez Hernández

ESPA 4491

Prof. Alfredo Morales

Presentación #4: Política y Economía

Puerto Rico y su Trayectoria Hacia la Modernización

I. Invasión norteamericana de 1898

A. Gobierno Militar

1. Primer gobernador

a. John R. Brooke

2. Proclama del presidente Miles

II. Surgimiento de tendencias políticas

A. Extremistas

1. Apoyo a la anexión

a. José Celso Barbosa

2. Rechazo a la anexión

a. Luis Muñoz Rivera

III. Leyes Importantes

A. Ley Foraker

1. Establece cuerpo de gobierno

2. El presidente de E.U. tendría derecho para intervenir en la política del

país

1

Page 2: Aspectos Politicos y Economicos de P.R

Rodríguez

B. Ley Jones

1. Ciudadanía americana

2. Otorga carta de derechos

IV. Nuevas ideas y líderes

A. Proyecto Tydings proponía:

1. Independencia para Puerto Rico

2. Remover ayudas federales

3. Causa desacuerdos entre líderes independentistas

a. Antonio Barceló

b. Luis Muñoz Marín

(1) Nace el PPD

B. Americanización

1. Educación pública gratuita

2. Imposición de símbolos estadounidenses

C. “El estatus no es un issue”

1. Crea división entre independentistas del PPD

a. Creación del PIP

2. Debilitamiento del PPD (La vieja guardia)

a. Grupo Estadistas Unidos se convierte en el PNP

(1) Luis A. Ferré gana elecciones de 1968

(2) Desde ese momento hay bipartidismo y fanatismo

V. Economía de Puerto Rico

A. Los alegres 20’ y la Depresión del 30’

2

Page 3: Aspectos Politicos y Economicos de P.R

Rodríguez

1. Desastres naturales y problemas económicos

a. Bajo en Nuevo Trato se establece en Puerto Rico

(1) PRERA

(2) Plan Chardón

(3) PRRA

B. A mediados del siglo XX

1. Industrialización y Modernización

a. El Nuevo Trato

(1) Industrias livianas

(2) Indiustrias Pesadas

b. Las “936”

(1) Empresas de alta tecnología

2. Abandono de la agricultura

a. Surgen nuevas industrias

(1) Leche

(2) Aves

(3) Construcción

3. Dependencia económica

a. Fondos federales

(1) Devengados

(2) Otorgados

3

Page 4: Aspectos Politicos y Economicos de P.R

Rodríguez

Bibliografía

Báez, Ida. “Los Inicios del Partido Popular Democrático”. ProyectosSalonHogar.com.

Web. 22 de mar. 2011.

Curet, Eliezer. Economía Política de Puerto Rico: 1950 a 2000. Ediciones Mac: Puerto

Rico, 2003. Impreso.

De la Cova, Antonio. “P.R. Political Leaders”. LatinamericanStudies.com. Web. 22 de

mar. 2011

Picó, Fernando. Historia General de Puerto Rico. Ediciones Huracán: Puerto Rico, 1990.

Impreso.

Rosenberg, Jennifer. “The Great Depression”. History1900.About.com. Web. 22 de mar.

2011.

Scarano, Francisco. Puerto Rico: Cinco Siglos de Historia. McGraw-Hill Interamericana,

Tercera Edición: Puerto Rico, 2008. Impreso.

4