aspectos legales asociados al e-marketing

Upload: nestor-yubiny-merino

Post on 14-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El avance rápido y constante de la tecnología, ha permitido la creación de nuevos mercados y apertura de los ya existentes, derivando como uno de ellos el e-marketing o Marketing Digital, el cual permite a las empresas el uso de Internet para promocionar y vender productos y servicios.

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

    Maestra en Administracin de Negocios con Especialidad en

    Comercio Electrnico Semipresencial

    Asignatura: Legislacin del Comercio Electrnico

    Catedrtico: MSC. Hctor Ovidio Montoya Tobar

    Ensayo #1:

    Aspectos Legales asociados al E-Marketing

    Alumno

    Nstor Yubiny Merino M108714

    San Salvador, 02 de junio de 2015

  • Introduccin

    El avance rpido y constante de la tecnologa, ha permitido la creacin de nuevos mercados y apertura de los ya existentes, derivando como uno de ellos el e-marketing o Marketing Digital, el cual permite a las empresas el uso de Internet para promocionar y vender productos y servicios.

    El Marketing Digital puede incluir la gestin de contenidos, las relaciones pblicas, la reputacin en lnea, el servicio al cliente y las ventas, y todos estos componentes deben de estar regulados por medio de reglamentos y/o leyes que ayuden a garantizar a los clientes que tanto las transacciones como el proceso de compras cumpla con los requisitos que ste demande.

    En el presente ensayo se pretende conocer el nivel de avance que se posee en respecto a la regulacin legal que los pases han desarrollado, en cuanto a la legislacin propia aplicable al Marketing Digital, y si sta legislacin posee actualizaciones acordes a la velocidad con lo que se van creando y usando nuevas herramientas en el mundo de los negocios, como lo son las redes sociales, dispositivos mviles, internet, correo electrnico, etc.

    Y asimismo considerar si esa legislacin aplicable al Marketing Digital, aparte de que debe de mantener un ritmo constante y veloz de actualizacin, es adecuada e incluye todos los involucrados que puedan verse afectados en su ejecucin o aplicacin de la Ley.

    Todo esto debe de estar enfocado en proporcionar un marco legal que permita la eficaz y eficiente resolucin de conflictos cuando un cliente considera que han sido vulnerados sus derechos de consumidor al haber realizado una compra por medio del Marketing Digital y ste producto no cumpli con sus expectativas o sufri un engao al momento de proporcionarle la publicidad del mismo.

  • Marco Terico y Conceptos Generales

    En el mbito del presente ensayo, este se enfocar en determinar los diferentes aspectos que deben, en mi opinin, considerarse al momento de desarrollar una legislacin que regule el comercio electrnico, partiendo del hecho que en nuestro pas, se carece de dicha legislacin y solo se han presentado propuestas que todava estn en estudio de la Asamblea Legislativa de El Salvador, pero que en otros pases de la regin si han tenido avances y ya se cuentan con instrumentos que permiten la regulacin de ste tipo de comercio.

    Por tanto me enfocar en responder las siguientes interrogantes: Cmo promover Comercio Electrnico?, Cmo lo podemos alcanzar la confianza del consumidor? y Que se ha hecho en El Salvador al respecto?

    Entre los conceptos generales que se deben de considerar en este ensayo son:

    Comercio Electrnico: consiste en la compra y venta de productos o de servicios a travs de medios electrnicos, tales como Internet y otras redes informticas.

    INTERNET: Internet es un neologismo que significa red informtica descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informtica interconectadas mediante distintos medios de conexin. Internet ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, por ejemplo el acceso a plataformas digitales.

    Marketing Digital: La forma de marketing tradicional (offline) llevada a internet, a travs de recursos y herramientas propios de la red para conseguir algn tipo de conversin.

    Desarrollo

    Partamos del hecho innegable de que debe de existir una legislacin en materia de comercio electrnico, debido a que ste tipo de comercio no contiene las caractersticas intrnsecas del comercio normal realizado en una tienda entre dos personas, o utilizando los diferentes modelos (B2B, B2C, etc.)

    Por tanto, el desarrollo de este tipo de comercio que tiene lugar en Internet, y as mismo puede ser dado en otros sistemas de comunicacin abiertos, no tiene una dependencia radicada en que los compradores, en ese mundo de negocios virtual, deben de tener una certeza de que sus vendedores sean quienes dicen ser sino que los productos que se compran o adquieren deben de ser los que realmente estn mostrando y el vendedor debe garantizar que dicho producto llegue hasta el destino del comprador de manera ntegra y en el tiempo convenido.

  • Cmo promover Comercio Electrnico?

    La promocin del comercio electrnico en nuestro pas no es posible en las circunstancias actuales debido a la falta de legislacin al respecto, pero nuestro pas goza de un desarrollo tecnolgico capaz de poner en una adecuada perspectiva el binomio seguridad legal-comercio, que en definitiva debe de servir para promover la participacin en un mercado digital que tiene como principal caracterstica la globalizacin de las operaciones, no solo limitadas territorialmente a un pas.

    Una de las preocupaciones ms importantes de los participantes en el referido binomio seguridad legal-comercio es la seguridad de las transacciones, en ese sentido la Ley debe de considerar responder las siguientes preguntas de los consumidores: Es segura la compra?, Es confiable el vendedor? Me entregarn el bien que he adquirido en tiempo y calidad esperada?

    Cmo lo podemos alcanzar la confianza del consumidor?

    Esto puede alcanzarse por medio de una legislacin viable y conforme al contexto tecnolgico y comercial en el que se encuentra el pas. Esto ltimo, por supuesto, tomando en cuenta que la tendencia es hacia un aumento exponencial de la oferta de productos y servicios en lnea, y la participacin de empresas salvadoreas en el comercio global.

    Por ello, un proyecto de legislacin en materia de comercio electrnico, debe prestar atencin a los aspectos tecnolgicos que deben de proveer seguridad a la hora de utilizar sitios web de e-commerce, de documentos electrnicos, certificados de seguridad para los sitios en lnea y as como ordenar el marco jurdico para la formalizacin de las transacciones econmicas en lnea hasta el proceso de entrega y resolucin de conflictos.

    Considerando que en una transaccin realizada por medio del comercio electrnico que es llevada principalmente ante una figura de no-presencialidad ha provocado que las personas, clientes o consumidores no logren quitar esa desconfianza natural que se tiene al realizar una transaccin en un mundo virtual.

    Que se ha hecho en El Salvador al respecto?

    En el 2010 a iniciativa del Diputado Douglas Avils se present una propuesta para la Ley para la Regulacin del Comercio Electrnico, Documentos y Firma Digital, la cual estaba basada en la Ley Modelo de Comisin de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) sobre Comercio Electrnico del 16 de Diciembre de 1996, y la Ley Modelo de la CNUDMI para las firmas electrnicas del 12 de diciembre de 2001, aprobadas por la Comisin de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, establecida mediante resolucin 2205 (XXI), del 17 de diciembre de 1996; la cual no registr avances en la Comisin Legislativa correspondiente.

  • Posteriormente, a iniciativa de Jos Armando Flores, Ministro de Economa, se present en octubre de 2012 un anteproyecto de Ley de Firma Electrnica, la cual entre otras cosas, busca equipar la firma electrnica simple y la firma electrnica por medio de una certificacin que regulaba la fiscalizacin en lo relativo a los proveedores de servicios de certificacin electrnica.

    Al da de hoy todava no se cuenta con una Ley, y de 33 pases de Latinoamrica y el Caribe, 7 todava no la poseen: El Salvador es uno de esos pases lamentablemente.

    Es por eso que la realizacin de campaas de marketing en INTERNET, utilizando todas las herramientas de difusin disponibles, se deben de regir por medio de una Legislacin que abarque todo lo relacionado con el Marketing en un mundo Digital y que a la vez provee los mecanismos para que los consumidores y vendedores (as como terceros que puedan involucrarse) puedan dirimir los conflictos que se podran acaecer en el mbito de ste tipo de transacciones, de una manera clara y precisa.

    Actualmente la Defensora del Consumidor, por ejemplo, no contempla en su ley algn apartado para redimir ste tipo de reclamos.

    Aplicacin Prctica

    Para que en nuestro pas se pueda crear una legislacin acorde a las necesidades anteriormente planteadas, se deben de considerar los siguientes elementos:

    1. La seguridad y confiabilidad de las transacciones como principal argumento para la realizacin del comercio electrnico.

    2. Identificar las personas que puedan servir como proveedores de servicios de transacciones electrnicas certificadas.

    3. La Ley de Firma Electrnica, como la se est promoviendo desde el 2012, se vuelve una necesidad primordial para el avance del comercio electrnico en el sentido de que la no-presencialidad ser punto principal en el desarrollo de las transacciones.

    4. Perfeccionamiento de contratos electrnicos entre consumidores y vendedores, que claramente definan el tiempo y lugar en que se reciben y despachan los productos, as como de las leyes que aplicaren segn el pas en que se efecta dicha transaccin.

    5. Considerar toda Legislacin y jurisdiccin aplicable que ya se ha desarrollado en otros pases, ya sea por medio de convenios u otra figura que no lesione la soberana nacional.

  • 6. Proteccin al Consumidor, por medio de herramientas especficas para el tratamiento de los conflictos, en un mbito general y obligatorio para las partes.

    7. Aprovechar todos los beneficios que la tecnologa nos proporciona, por medio del acceso a nuevos servicios, nichos de oportunidades y nuevas formas de contratacin.

    Conclusiones

    El mundo avanza, y los pases que no estn preparados para ingresar al comercio electrnico, provocar que las empresas pierdan oportunidades para poder comercializar sus productos fuera de sus fronteras.

    El comercio electrnico no puede verse como una ampliacin del comercio off line o en sitio, ya que ste debe de poseer un marco de regulacin legal completamente diferente para solventar los conflictos que se puedan llegar a suceder entre las partes involucradas.

    Es necesario que nuestro pas, El Salvador, cree y adopte de manera rpida una ley que regule el comercio electrnico, y que sta sea capaz de abarcar todo lo que rodea el Mundo Digital.

    Todas las leyes de comercio salvadoreas estn desactualizadas para poder llevar a cabo una regulacin del comercio electrnico, en ese caso la necesidad de preparar recurso humano en sta rea de parte de las Universidades es tambin una prioridad para el futuro.

  • Fuentes de Investigacin

    Comisin de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) http://www.uncitral.org/uncitral/es/about_us.html

    Ley Modelo de la CNUDMI http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/electcom/ml-elecsig-s.pdf

    Ley Modelo de Comercio Electrnico de las Naciones Unidas, CNUDMI http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/electcom/05-89453_S_Ebook.pdf

    Normativa legal sobre derechos de la ciudadana consumidora http://www.defensoria.gob.sv/servicios/en-linea/funcionario/leyes-y-reglamentos/163-normativa-legal-sobre-derechos-de-la-ciudadania-consumidora.html

    Concepto de Marketing Digital http://marketingdigitaldesdecero.com/2013/01/12/el-marketing-digital-definicion-y-bases/

    Concepto INTERNET http://www.significados.com/internet/

    Concepto de Comercio Electrnico http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico

    De 33 pases slo 7 no tienen ley de firma electrnica, y El Salvador es uno de ellos http://blogs.laprensagrafica.com/litoibarra/?p=3086

    Anteproyecto de Ley de Firma Electrnica http://www.observatoriolegislativo.org.sv/historico/attachments/article/2182/19A.pdf

    Anteproyecto de Ley de Comunicacin y Firma Electrnica http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan043543.pdf