aspectos-geologicos_gmm

Upload: gis7

Post on 11-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale

    Aspectos Geolgicos Dr. Gustavo Murillo Muetn

    Octubre, 2013

    1

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale

    Hidrocarburos: Qu son y cmo se forman?

    Qu son las rocas generadoras?

    Qu es un sistema petrolero?

    Cules son las tcnicas para explorar por hidrocarburos?

    Dnde hay hidrocarburos en Mxico?

    Qu son y cules son los yacimientos petroleros no convencionales?

    Lutitas: qu son, porqu producen gas o aceite?

    Dnde se explotan lutitas con hidrocarburos en el mundo?

    Dnde hay potencial petrolero en lutitas en Mxico?

    Qu caractersticas debe tener la lutitas para producir hidrocarburos?

    Qu caractersticas geolgicas tiene el prospecto Galaxia? Y sus lutitas?

    Cmo estimar los hidrocarburos en lutitas?

    Contenido

    2

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 3

    Los hidrocarburos se derivan de materia orgnica marina y continental

    Los hidrocarburos son compuestos qumicos formados principalmente de carbono e hidrgeno

    Gases: metano, etano, propano, etc.

    Lquidos: pentano, hexano, heptano, etc.

    Slidos: hexadecano, etc.

    Los hidrocarburos se forman a partir de materia orgnica vegetal y/o animal marina, lacustre y continental (kergeno) que es sepultada con sedimentos y eventualmente expuesta a temperaturas relativamente altas (90-220 C).

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale

    Los hidrocarburos se generan en rangos termales especficos

    Ventana del aceite: 90-160 C (modificado de Marshak, 2001)

    T (C) Profundidad

    (Km)

    Cam

    bios

    en

    com

    posi

    cin

    mol

    ecul

    ar Kergeno

    Grafito

    Ventana del aceite

    Ventana del gas

    Cantidad relativa

    Metano

    Aceite

    Gas natural

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 5

    Las rocas generadoras son ricas en materia orgnica que se transforma a hidrocarburos

    Rocas generadoras: rocas sedimentarias ricas en materia orgnica que han generado o tienen

    potencial para generar hidrocarburos (gas y/o aceite) o ya los generaron todos

    marinas (someras y profundas) y lacustres dominadas por condiciones anxicas (poco oxgeno)

    contienen kergeno (material orgnico insoluble)

    Contenido de Carbono Orgnico Total (COT): >1.5%

    sepultadas rpidamente para que se preserve la materia orgnica

    Ejemplos en Mxico y Texas: Formacin Agua Nueva/Eagle Ford (Cretcico Superior)

    Formacin Pimienta/La Casita (Jursico Superior/Cretcico Inferior)

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 6

    Las principales rocas generadoras en Mxico son de edad Tithoniano (152-145 Ma)

    Rocas generadoras de edad Tithoniano en Mxico

    Ncleos de la Sonda de Campeche

    Formacin Chinameca en Veracruz

    400 m

    Muestra de la Sonda de Campeche

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 7

    Un sistema petrolero incluye los siguientes elementos: Roca generadora activa y todos los hidrocarburos asociados

    Roca almacenadora (porosa y permeable): yacimiento convencional

    Roca sello (roca impermeables: lutitas y evaporitas)

    Una trampa: estratigrfica, estructural y/o estructural-estratigrfica

    Sincrona: coincidencia de los elementos del sistema petrolero en el tiempo

    adecuado (formacin de trampa, generacin, migracin, acumulacin y preservacin)

    El sistema petrolero debe cumplir con varias condiciones para tener acumulaciones de hidrocarburos comerciales

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 8

    La exploracin petrolera utiliza mtodos indirectos y directos

    Mtodos indirectos geofsicos Ssmica de reflexin

    o Parmetros de reflectores ssmicos

    o Atributos ssmicos

    Registros geofsicos de pozos o Rayos gama, SP, resistividad, snico, densidad, porosidad neutrnica, etc.

    Mtodos directos geolgicos

    Muestras de pozos (ncleos y de canal) y afloramientos anlogos o Petrografa, microscopia electrnica de barrido, catodoluminiscencia,

    inclusiones fluidas, difraccin de rayos X, etc..

    o Bioestratigrafa (macrofsiles y microfsiles)

    o Anlisis petrofsicos

    o Geoqumica inorgnica (xidos mayores, elementos traza, radiometra e isotopa)

    o Geoqumica orgnica de rocas e hidrocarburos (reflectancia de vitrinita, COT, isotopos de C, biomarcadores, cintica, etc.)

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 9

    Marco sismo-estratigrfico/sismo-estructural en el Cinturn Plegado Perdido (Golfo de Mxico; Fiduk et al., 1999)

    Ejemplo de geofsica proporcionando un escenario del subsuelo a gran escala

    Pliegue 4

    Pliegue 3 Pliegue 2

    Pliegue 1 Basamento

    Milisegundos

    Jursico

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 10

    La geofsica puede aportar informacin fundamental de los sistemas sedimentarios en el subsuelo

    Sistema de canal/bordes submarino (Posamentier, 2007) Sistemas de canales submarinos antiguos

    en el Golfo de Mxico

    Sistemas sedimentarios en el subsuelo, depositados en ambientes marinos profundos, documentados a partir de reflexin ssmica

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 11

    Los registros geofsicos de pozos son una respuesta principalmente de la mineraloga y petrofsica de las rocas en el subsuelo

    Registros geofsicos del Pozo Lee Ranch # 11 con objetivo Formacin Eagle Ford, W Texas (Cardeneuax, 2010)

    Respuesta tpica de la parte superior de la

    Formacin Eagle Ford

    Respuesta tpica de la parte inferior de la

    Formacin Eagle Ford

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 12

    Los mtodos directos permiten la documentacin y calibracin del modelo geolgico y petrofsico del subsuelo de un yacimiento

    Petrografa

    350 m

    Microscopio electrnico de barrido

    325 m

    Muestras de canal

    1.75 cm

    Ncleo

    10 cm

    Mtodos geolgicos

    directos

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 13

    Diversas tcnicas analticas cuantitativas se emplean para documentar la historia de las rocas sedimentarias

    1.45 mm 1.45 mm

    Catodoluminiscencia Inclusiones fluidas

    Istopos estables de O y C

    Difraccin de rayos X (Ratcliffe et al., 2012)

    Quimoestratigrafa (Hildred et al., 2011) Mtodos geolgicos cuantitativos

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 14

    La geoqumica orgnica permite identificar las rocas generadoras o potencialmente generadoras de hidrocarburos

    Estudios geoqumicos de rocas del Tithoniano de SE de Mxico (Sosa Patrn y Clara Valdes, 2001)

    Diagrama de Van Krevelen y tipos de kergeno (McCarthy et al., 2011)

    Ejemplos de anlisis geoqumicos de rocas generadoras

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 15

    La geoqumica orgnica ayuda a definir la etapa de madurez termal de una roca y a realizar correlacin de aceites y su roca generadora

    Ejemplos de anlisis geoqumicos de rocas generadoras

    Color de la materia

    orgnica

    Madurez termal

    orgnica Ro%

    0.2

    0.3

    0.5

    0.9

    1.3

    2.5

    Inmadura

    Mad

    ura

    (gen

    erac

    in

    de

    hidr

    ocar

    buro

    s)

    Gas seco

    >50-80 C

    >50-90 C

    60-140 C

    110-200 C

    190-300 C

    >300 C

    Reflectancia de vitrinita (Ro%). Modificado de Traverse (2008)

    y Silva Tamayo (2013) Correlacin de tipos de aceites y roca

    generadora del SE de Mxico utilizando biomarcadores (Guzmn-Vega y Mello, 2007)

    Edad: Tithoniano Cuenca: Chiapas-Tabasco Litologa: calizas arcillosas Profundidad: 3698-3705 m 13C= -26.67 Tmax: 439 C

    Terpanos m/z 191

    Edad del yacimiento: Plioceno Medio Cuenca: Chiapas-Tabasco Profundidad: 3150-3165 m 13C= -26.96 Densidad API: 32.4

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 16

    Exposicin de la Formacin Zuloaga del Jursico Superior (164-157 Ma) en Puerto Pin, Coah.

    Exposicin de la Formacin El Abra del Cretcico Medio (113-94 Ma) en Actopn, Hgo.

    Estudios de afloramientos anlogos

    Los afloramientos de rocas proporcionan informacin importante sobre la geologa de subsuelo

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 17

    Las cuencas sedimentarias petroleras mexicanas estn relacionadas a la evolucin del Golfo de Mxico

    Cuencas petroleras de Mxico (informacin de PEP, 2010)

    Piedras Negras

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 18

    Yacimientos no convencionales: Baja porosidad y permeabilidad, requieren de tcnicas de estimulacin (fracturamiento,

    inyeccin de otros fluidos, etc.) para producir hidrocarburos

    Los yacimientos no convencionales requieren ser estimulados para ser explotados comercialmente

    Yacimientos no convencionales (modificada de la National Energy Board of Canada)

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 19

    Las lutitas son rocas sedimentarias arcillosos y frecuentemente yacimientos no convencionales

    Lutitas: Rocas sedimentarias terrgenas constituidas por minerales arcillosos derivados de rocas

    pre-existentes

    Depositadas en ambientes sedimentarios acuosos de baja energa

    En ambientes marinos profundos cubren grandes extensiones

    Para ser yacimientos no convencionales: o Rocas generadoras: ricas en materia orgnica (COT >1.5%)

    o Actan como roca generadora, roca almacenadora y roca sello

    o Deben de estar dentro de la ventana de generacin de aceite y/o gas

    o No requieren una trampa estructural como ocurre con los yacimientos

    convencionales

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 20

    Las lutitas pueden ser productoras y no productoras de hidrocarburos

    10 m

    Microscopio electrnico de barrido Ncleo de lutitas

    Lutitas de la Formacin Pimienta de edad Tithoniano en Pisaflores, S.L.P.

    Ejemplos de lutitas

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 21

    Las lutitas gasferas/aceitferas estn distribuidas ampliamente en cuencas de diferentes edades

    Cuencas sedimentarias en el mundo con yacimientos no convencionales asociados a lutitas gasferas y/o aceitferas (Advanced Resources International, Inc., 2013)

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 22

    Las lutitas gasferas/aceitferas son un objetivo petrolero importante en Estados Unidos

    Yacimientos de no convencionales en lutitas en Estados Unidos (Energy Information Administration, 2011)

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 23

    Yacimientos de no convencionales en lutitas en Mxico (Escalera-Alcocer, 2011)

    Mxico tiene un gran potencial en yacimientos no convencionales en lutitas aceitferas y gasferas

    Cuenca de Chihuahua

    Cuenca de Veracruz

    Cuenca Tampico- Misantla

    Cuenca de Burgos

    Cuenca de Sabinas

    Plataforma Burro-

    Picachos

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 24

    Para producir hidrocarburos las lutitas deben ser rocas generadoras

    Caractersticas de las lutitas para ser rocas generadoras: Abundante materia orgnica, principalmente vegetal marina pero pueden contener

    materia orgnica vegetal continental

    Ambientes de depsito anxicos (baja oxigenacin)

    sepultadas relativamente rpido para preservar de la materia orgnica

    COT >1.5%

    Deben de estar dentro de la ventana de generacin de aceite y/o gas

    Formacin Agua Nueva (113-94 Ma) en Xilitla, S.L.P.

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 25

    Paquete sedimentario de capas delgadas de lutitas calcreas negras interestratificadas con calizas arenosas y areniscas calcreas, con ndulos de pedernal negro

    Ambiente de depsito: mar abierto (condiciones relativamente profundas)

    Espesor 100 a 300 m (200 m en promedio); 183 m son facies ricas en materia orgnica

    COT de 1-4%, kergeno II y madurez trmica dentro de la ventana de aceite y gas

    Anchura de 80 Km en el S Texas

    Profundidad actual: 1,050 a 5,000 m (3,160 m en promedio)

    Pozos Emergente-1 y Habano-1 han comprobado la continuidad de zonas de gas seco y gas hmedo en el NE de Mxico

    Afloramientos en Sierra de Santa Rosa y El Piloncillo, al S de Muzquiz, Coah.

    La Formacin Eagle Ford en el prospecto Galaxia cumple con las caractersticas de un yacimiento no convencional

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 26

    Prospecto Galaxia

    El Prospecto Galaxia tiene una rea de aproximadamente 1500 Km2 ( 25 x 60 km)

    0 50 Km

    N

    Galaxia 3D

    Google Maps

    Afloramientos anlogos

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 27

    Prospecto Galaxia y columna estratigrfica representativa del Cretcico

    Piedras Negras, Coah.

    Laredo, TX Buda

    Eagle Ford

    Austin Chalk

    Anacacho

    Olmos

    Aceite y gas

    Aceite y gas de lutitas

    El Prospecto Galaxia queda dentro de la faja de produccin de aceite de la Formacin Eagle Ford

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 28

    Expresin ssmica de la Formacin Eagle Ford en el S de Texas (cortesa de Compaa Seitel Inc.)

    La Formacin Eagle Ford en el subsuelo tiene poca deformacin tectnica

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 29

    Afloramiento de la Formacin Eagle Ford en W Texas (Art Donovan, 2012)

    53.3

    4 m

    Los afloramientos anlogos proporcionan informacin geolgica importante del subsuelo

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 30

    Formacin Eagle Ford o Boquillas en las cercana de Austin, Texas constituida por lutitas y calizas (Fairbanks y Ruppel, 2012)

    En los afloramientos anlogos se puede obtener informacin detallada del tipo de rocas sedimentarias

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale

    La estimacin de hidrocarburos en lutitas se hace con modelado numrico y/o con informacin directa de subsuelo

    31

    Estimacin de recursos de hidrocarburos en lutitas

    Modelado de cuencas (PetroMod* y Hantschel y Kauerafuf, 2008) Cuantificacin directa (Compaa Seitel Inc.;

    Cardeneuax, 2010; Milner et al., 2010)

    C Lquido

    Vapor

    Composicin superficial

    Composicin liquida in situ

    Composicin liquida in situ

    Gas de Kingak Aceite de Kingak Gas de Shublik Aceite de Shublik Gas de Hue Aceite de Hue

  • Taller de Hidrocarburos en Lutitas. Gas Shale 32

    Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22Nmero de diapositiva 23Nmero de diapositiva 24Nmero de diapositiva 25Nmero de diapositiva 26Nmero de diapositiva 27Nmero de diapositiva 28Nmero de diapositiva 29Nmero de diapositiva 30Nmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32