aspectos generales para trabajar con matlab

2
Aspectos generales para trabajar con Matlab De estar presente el icono de MATLAB, se hace doble "click" sobre él para abrir Matlab. Se puede abrir desde el Menú "Inicio" , con el comando Ejecutar. Para abrir Matalb. >>Matlab En MATLAB se puede trabajar de tres modos: Modo comando Programando Gráfico Modo comando de trabajo se le llama a la forma directa de trabajar poniendo en la ventana de trabajo después del prompt (>>) un comando específico de trabajo, Antes de iniciar el trabajo con MATLAB, se recomienda indicarle al programa, la unidad de trabajo por defecto; para realizar esta opción se utiliza el siguiente comando: dir -------- proporciona información sobre el directorio. date ------- proporciona información sobre la fecha. pwd ------- informa sobre el directorio actual cd --------- permite cambiar de directorio. ans es la variable creada automáticamente, por el programa, cuando no se realiza una asignación específicamente a algo, se interpreta como la respuesta más reciente (most recent answer.) Si teclea who, aparecerá en pantalla, una lista de todas las variables utilizadas y almacenadas en memoria hasta ese momento, por el programa. El comando whos, le amplía la información, que proporciona who. Un comentario escrito a la derecha del comando %, no aparecerá en la corrida del programa. Se puede intercalar un comentario en cualquier momento, tanto en modo comando como en modo programación. La escritura de un punto y coma (;) al final de una sentencia evita la presentación por pantalla del resultado de la operación. MATLAB trabaja de forma implícita con cuatro cifras después del punto decimal; con el comando format se puede cambiar el número de dígitos con que se presentan los resultados. Para interrumpir la ejecución de un comando se pulsa la combinación de teclas < control> <c>

Upload: nikol-zegarra

Post on 20-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

matlab

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Generales Para Trabajar Con Matlab

Aspectos generales para trabajar con Matlab• De estar presente el icono de MATLAB, se hace doble "click" sobre él para abrir Matlab.• Se puede abrir desde el Menú "Inicio" , con el comando Ejecutar.• Para abrir Matalb. >>Matlab• En MATLAB se puede trabajar de tres modos:• Modo comando• Programando• Gráfico• Modo comando de trabajo se le llama a la forma directa de trabajar poniendo en la

ventana de trabajo después del prompt (>>) un comando específico de trabajo,• Antes de iniciar el trabajo con MATLAB, se recomienda indicarle al programa, la unidad de

trabajo por defecto; para realizar esta opción se utiliza el siguiente comando:• dir -------- proporciona información sobre el directorio. • date ------- proporciona información sobre la fecha.• pwd ------- informa sobre el directorio actual• cd --------- permite cambiar de directorio.• ans es la variable creada automáticamente, por el programa, cuando no se realiza una

asignación específicamente a algo, se interpreta como la respuesta más reciente (most recent answer.)

• Si teclea who, aparecerá en pantalla, una lista de todas las variables utilizadas y almacenadas en memoria hasta ese momento, por el programa. El comando whos, le amplía la información, que proporciona who.

• Un comentario escrito a la derecha del comando %, no aparecerá en la corrida del programa. Se puede intercalar un comentario en cualquier momento, tanto en modo comando como en modo programación.

• La escritura de un punto y coma (;) al final de una sentencia evita la presentación por pantalla del resultado de la operación.

• MATLAB trabaja de forma implícita con cuatro cifras después del punto decimal; con el comando format se puede cambiar el número de dígitos con que se presentan los resultados.

• Para interrumpir la ejecución de un comando se pulsa la combinación de teclas < control> <c>

• La sesión de trabajo en MATLAB finaliza tecleando el comando quit o exit.• Los paréntesis, ( ) , se usan para establecer la prioridad en las operaciones matemáticas y

para indicar los parámetros de entrada de las funciones o comandos; los corchetes, [ ], se usan para definir vectores y matrices y para indicar las variables de salida en las funciones o comandos.

• >>fix(clock).• >> help (muestra una lista sobre las diferentes herramientas y funciones)• >> help nombre: Proporciona una ayuda específica sobre una determinada función.• >> Demo: Muestra una lista de opciones en un Menú.