aspectos de lengua escrita

Upload: jose-antonio-rivero-gomez

Post on 23-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Aspectos de Lengua Escrita

    1/2

    Aspectos de lengua escrita

    Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita

    para que la comunicacin escrita sea ms efectiva; es decir para que el

    mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen.

    continuacin se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua

    escrita:

    * Legiilidad: se define como la caracter!stica que nos permite leer confacilidad un escrito. "ara que esto se logre# tanto la letra como el mensaje

    deen ser claros y ordenados.

    * $aligrafia:es la %ailidad de escriir a mano con una letra ien formada o

    ien tra&ada.'ener una uena letra ayuda a que el texto escrito se

    comprenda y a que despierte el interes de la gente.

    *"resentacion: se refiere a la limpie&a#la legiilidad#el espaciado y el ordende nuestros traajos escritos.'amien se refiere a la creatividad que

    ponemos para darle el aspecto que mejor garantice una uena

    comunicacion.

    * (angria: es el espacio que dejamos al inicio de cada parr)fo.

    * argen: es el espacio en lanco que se deja entre los ordes del texto y

    de los ordes de la p)gina. Los margenes son cuatro:el superior# el inferior# el

    derec%o y el i&quierdo.

  • 7/24/2019 Aspectos de Lengua Escrita

    2/2

    * +so de may,sculas y min,sculas: la min,scula la utili&amos en los

    nomres comunes.Ejemplo:casa y pelota si no estan despues de un punto.

    La may,scula la usamos en los nomres propios# al comen&ar una oracion y

    despues de un punto. Ejemplo:ar-a arquisimeto.

    *(ignos de puntuaci/n:son signos grficos con los que imitamos o

    reproducimos las entonaciones de la lengua %alada# pero as! mismo

    podemos distinguir distintos significados de las palaras o frases. sin estos

    signos no podr!amos interpretar los mensajes con un sentido totalmente

    diferente del que queremos transmitir. A continuacin tenemos algunossignos de puntuacin:

    a.0 La coma 1# 2 : indica una pausa reve en la lectura. la colocamos al

    enumerar varias cosas# ejemplo: en el clset estn las camisas# los

    pantalones# los su3teres y las medias.

    .0 El punto 1 . 2 : se utili&a para se4alar una pausa ms larga que la

    marcada por la coma. Existen tres clases de puntos: punto# punto y aparte ypunto y final.