aspectos culturales de alemania

12
ASPECTOS CULTURALES DE ALEMANIA. Gastronomía Gastronomía de Alemania La cocina alemana varía enormemente de una región a otra. Las regiones del sur de Baviera y Suabia, por ejemplo, comparten una cultura culinaria con Suiza y Austria. Carne de cerdo, carne de vacuno, y aves de corral son las principales variedades de la carne consumida, con la carne de cerdo como la más popular. A lo largo de todas las regiones, la carne se come con frecuencia en forma de salchicha. Más de 1500 diferentes tipos de salchichas se producen en el país. Los llamados alimentos orgánicos han ganado una cuota de mercado de alrededor del 3,0% y se prevé que sea una tendencia creciente. El desayuno es usualmente una selección de cereales y la miel o mermelada con pan. Algunos alemanes comen embutidos o queso con pan para el desayuno. Más de 300 tipos de panes son conocidos en todo el país. Al ser un país de inmigrantes, ha adoptado muchos platos internacionales. Platos italianos como pizza y pasta, o turcos y árabes como el kebab están bien establecidos, sobre todo en ciudades grandes. Restaurantes chinos y griegos están también considerablemente extendidos.

Upload: duvan

Post on 19-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todos los aspectos de alemania

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Culturales de Alemania

ASPECTOS CULTURALES DE ALEMANIA.

GastronomíaGastronomía de Alemania

La cocina alemana varía enormemente de una región a otra. Las regiones del sur de Baviera y Suabia, por ejemplo, comparten una cultura culinaria con Suiza y Austria. Carne de cerdo, carne de vacuno, y aves de corral son las principales variedades de la carne consumida, con la carne de cerdo como la más popular. A lo largo de todas las regiones, la carne se come con frecuencia en forma de salchicha. Más de 1500 diferentes tipos de salchichas se producen en el país. Los llamados alimentos orgánicos han ganado una cuota de mercado de alrededor del 3,0% y se prevé que sea una tendencia creciente.

El desayuno es usualmente una selección de cereales y la miel o mermelada con pan. Algunos alemanes comen embutidos o queso con pan para el desayuno. Más de 300 tipos de panes son conocidos en todo el país. Al ser un país de inmigrantes, ha adoptado muchos platos internacionales. Platos italianos como pizza y pasta, o turcos y árabes como el kebab están bien establecidos, sobre todo en ciudades grandes. Restaurantes chinos y griegos están también considerablemente extendidos.

Aunque el vino es cada vez más popular en muchas partes de Alemania, la bebida nacional es la cerveza. El consumo de cerveza por persona en el país está disminuyendo, pero con 116 litros por año está todavía entre los más altos del mundo. De 18 países occidentales encuestados, el consumo per cápita de refrescos resultó ser inferior a la media (14ª en la lista), mientras que el consumo de jugo de frutas es uno de los más altos (tercero en la lista).

Page 2: Aspectos Culturales de Alemania

FESTIVIDADES DE ALEMANIA.

Muchos son los festivales que se celebran en cada ciudad y pueblo de Alemania, dependiendo de sus tradiciones y fechas memorables.Los festivales más populares a nivel nacional son:

El mercado de navidad (Weinahchtsmarkt)

Generalmente cada lugar cuenta con un mercado de navidad celebrado desde el primer Domingo de Adviento hasta el 24 de Diciembre. Estos mercados son típicos por su bonita decoración conformada por quioscos o tiendas y el ambiente festivo y navideño. Ya que es una época muy fría, es una tradición tomar vino caliente (Glühwein) que es una bebida típica a base de vino, canela, clavo de olor, cascaras de naranja y azúcar todo cocido en un olla, a veces con un poco de coñac o licor.El vino es acompañado con las galletas (Spekulatius) a base de canela y especies, también típicas en estas fechas.En estos mercados por lo general encontrará productos hechos a mano como: tejidos, velas, juguetes de madera, ollas y utensilios para cocina.

En la foto se ve el mercado de navidad de la Plaza de los Gendarmes en Berlín (en las ciudades grandes encontará más de un mercado navideño).Les recomendamos el mercado de navidad de la ciudad de Bremen por su calidez y decoración. Además a parte de este mercado en las mismas fechas está abierto el mercado de la época medieval (Mittelalter-Markt), lo más resaltante de este mercado son sus vendedores, todos vestidos de pies a cabeza con ropas de esta época e incluso atienden al público hablando un tipo de lengua alemana muy antigua. Las tiendas y productos todos hechos a mano valen la pena ser visitados.

Page 3: Aspectos Culturales de Alemania

Carnaval de Colonia

“El Carnaval de Colonia, también conocido como la “quinta estación”, es uno de los acontecimientos culturales más importantes de Alemania. El pistoletazo de salida se da el 11 de noviembre a las 11:11 en el Alter Markt aunque la verdadera fiesta tiene lugar durante el mes de febrero tocando su fin el miércoles de ceniza tras una semana de festejos. La semana comienza el jueves con el Weiberfastnacht, día en el que las mujeres asumen el rol principal de las fiestas tras recibir las llaves de la ciudad de manos del alcalde. El día cumbre es el Rosenmontag (lunes del Carnaval), día en el que decenas de cabalgatas inspiradas en diferentes motivos desfilan en un recorrido a través de sus calles al ritmo de las típicas canciones carnavaleras bajo el lema “Kölle Alaaf”, que viene a significar “Colonia es de todos” en la antigua lengua local, el Kölsch.” fuente: WikipediaMuy típico en este Carnaval es hacerle burlas a los políticos ya sea disfrazándose como ellos o haciendo manifestaciones graciosas frente a los ministerios. Es una fiesta celebrada por toda la ciudadanía durante toda una semana. La gente de Colonia se caracteriza por ser coloquial, relajada y muy amistosa. Es una buena oportunidad para celebrar y conocer la impresionante catedral de esta ciudad, una de las catedrales góticas más bellas y grandes del mundo, donde se encuentra el sarcófago que se dice contiene los restos de los 3 Reyes Magos.

Oktoberfest

Este es el festival alemán de mayor resonancia internacional, una vez al año recibe visitantes de todas partes del mundo, ansiosos de disfrutar de las tradiciones alemanas tales como beber cerveza en vasos de hasta 2 litros, comer las típicas roscas de pan (Bretzel) y las inigualables salchichas alemanas.En este festival podrá observar los trajes típicos de la región de bavaria compuestos por pantalones de cuero hasta debajo de la rodilla, un camisón blanco, botines de cuero y sombrero para los hombres y para las damas el típico Dirndel o vestido.El festival se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la ciudad de Múnich y dura unas 2 semanas aproximadamente, está formado por muchas tiendas tipo carpas de circo grandes y pequeñas donde se han colocado innumerables mesas y banquetas para bailar y beber, normalmente una orquesta acompaña la celebración tocando música típica de la región.

Page 4: Aspectos Culturales de Alemania

No se sorprenda de ver a las mujeres con Dirndel llevando al mismo tiempo mínimo 8 o 10 vasos de cerveza de hasta 2 litros cada uno.Si le gustan los juegos mecánicos, esta es una ocasión que no se puede perder ya que encontrará una gran variedad de juegos para todo gusto.Aquí le dejamos el enlace a la página oficial del Oktoberfest donde podrá informase con más detalle acerca de este festival, ver algunas fotos y enterarse de las novedades planeadas para este año. La página esta en alemán e inglés. Informaciones en español: Oktoberfest

Love Parade

Es una fiesta-demostración de música electrónica que tuvo origen en Berlín en 1989 meses antes de la caída del muro, su objetivo es demostrar en forma pacífica en general o por algún tema bélico. Siempre fue celebrada en Berlín en las calles principales teniendo como punto principal La Columna de la Victoria (Siegesäule), cientos de autos alegóricos circulan de un lado a otro con música a todo volumen tocada por muchos de los DJ´s de música electrónica más famosos del mundo, en los autos o camiones también van muchas personas bailando y disfrazados. En general es una fiesta de música y colorido ya que casi todos los visitantes van disfrazados o con atuendos muy llamativos. El record de visitantes fue batido en 1999 con aproximadamente 2 millones y medio de personas, desde 2006 la fiesta ya no tiene lugar en Berlín sino en diferentes ciudades en Alemania, por ejemplo este año será en Duisburg. Podrá obtener más información visitando la página oficial de la Loveparade también en inglés.

Aspectos Culturales para realizar negocios internacionales con Alemania

ASPECTOS CULTURALES Estereotipos y Grupos Étnicos Los alemanes al igual que cualquier otra cultura se han ganado ciertos estereotipos por parte de las personas de otros países, estos conceptos previamente adquiridos pueden empañar la percepción que se tiene de las personas y nuestra forma de dirigirnos a las mismas. A continuación señalo algunos de estereotipos que prevalecen en la actualidad:

- La gente en Alemania bebe cerveza todo el tiempo.

- Alemania es un país en el que reina el orden, la puntualidad y la limpieza extremos.

- Los alemanes son fríos y rudos en su trato hacia las demás personas.

- El comportamiento de la sociedad alemana se rige por bastantes reglas y prohibiciones. - Los alemanes no tienen sentido del humor.

Baviera representa al estereotipo alemán, con la imagen de hombres con sombreros verdes de fieltro con plumas, pantalones cortos (lederhosen) y calcetines hasta la rodilla, levantando animadamente un tarro de cerveza; sin embargo, esta región siempre ha mostrado una cultura y estructura política al margen del resto de Alemania. En Alemania existen diversos grupos étnicos, a los que se les adscriben distintas características. Por ejemplo los naturales de Mecklemburgo

Page 5: Aspectos Culturales de Alemania

tienen fama de introvertidos, mientras que a los Suabos se les tilda de ahorradores, a los Sajones se les considera disciplinados y astutos, a los Bávaros tradicionales.

Familia: Las familias son pequeñas y por lo general se componen de los cónyuges y 1 o 2 hijos. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado el número de personas que no están interesadas en formar una familia, este fenómeno es más evidente en las ciudades donde muchas personas viven solas. Los hijos por lo general dejan el hogar al ingresar a la universidad y en muchos casos ya no regresan a casa viviendo de forma independiente. La mascota juega un papel muy importante en las familias alemanas, sustituyendo en muchos casos a los hijos temporal o permanentemente, por lo que es común encontrar bienes y servicios especializados para este mercado.

Tradiciones: No existe una única tradición alemana; sin embargo, Baviera es una de las regiones más ricas en tradiciones folclóricas que se conservan hasta nuestros días, lo cual queda bastante claro por la gran variedad de festivales que se tienen a lo largo del año.

Beber cerveza es una de las costumbres típicas bávaras, se utiliza una jarra conocida como "mass". Clara prueba de esto es el Oktoberfest, que es el festival de cerveza más grande del mundo y tiene lugar en Múnich cada año, donde la gente se viste con los trajes típicos regionales (hombres-trachten y mujeres-dirndl) y salen a beber cerveza, cantar y bailar.

Otras festividades importantes serían la Semana Santa, en el pueblo de Oberammergau se representa la Pasión de Cristo durante 4 meses, El Árbol de Mayo en la que se compite por robar el árbol del pueblo vecino y los ganadores reciben barriles de cerveza, la Navidad es también una época de mucha tradición Hábitos y Costumbres La antigua imagen tradicional de la mujer alemana que se podía resumir en las “tres kas”: Küche (cocina), Kínder (niños) y Kirche (iglesia) ha quedado obsoleta.

La mujer alemana goza actualmente de una posición de igualdad en la sociedad y los negocios. En estos días, la gente come poco en casa, la tasa de natalidad está en descenso y las iglesias son poco visitadas. La sociedad alemana premia el esfuerzo y excelencia, por lo que el factor profesional juega un papel importante en la vida de estas personas, al igual que el estrés producto de esta dinámica de vida.

Los alemanes disfrutan de los eventos populares, las vacaciones y los días festivos. De hecho, son el país europeo que disfruta de un mayor número de días festivos y los trabajadores alemanes son los que más días de vacaciones tienen al año. Sus ciudadanos son los más viajeros de Europa y destinan una gran parte de sus ingresos a este fin.

Normas y Actitudes al convivir con otra cultura: es importante el tomar en cuenta los protocolos sociales, ya que su omisión podría causar un rechazo inmediato de nuestra presencia.

Algunas de las normas no escritas más comunes en esta sociedad: Es común el compartir la mesa con extraños en un restaurante y el negarla puede ser visto como una descortesía. No se acostumbra que un empleado empaque las compras del cliente en el supermercado y se acostumbra que sea el usuario quien cargue su propia cesta. Tirar basura no sólo es mal visto, sino

Page 6: Aspectos Culturales de Alemania

que es sancionado por las autoridades, esto es motivado por la gran preocupación ecológica de las personas. Los alemanes tienen una marcada cultura de ahorro, por lo que se espera que se apaguen las luces que no se usan y que se cierren las puertas al salir, tanto en oficinas como en las casas habitación. Los mejores temas para iniciar una conversación son los temas generales como los deportes, artes, historia, música, etc.

Es importante resaltar que los alemanes se incomodan cuando un extraño (esto incluye a los colegas) les hace preguntas personales y les molesta en demasía hablar de la II Guerra Mundial. Al visitar a alguien es importante avisar previamente, esto aplica incluso para amigos y familiares, los cuales podrían aceptar o rechazar la visita sin el menor problema. Cuando se recibe una invitación a una casa, es importante llevar un obsequio para el anfitrión. Como invitado es importante esperar antes de sentarse, hasta que le sea indicado cuál es el lugar que corresponde. Cuando una mujer entra en una habitación se espera que los hombres se pongan de pie.

Gastronomía: La comida alemana es variada y de buena calidad. Alemania no sólo es famosa por sus salchichas (Wurst), sino también por la excelente col, las papas (Kartoffel), Pretzels y sus postres hojaldrados. En todo el país se preparan deliciosos platos con carne de cerdo y ave aderezados con espesas salsas. En los últimos años, los alimentos orgánicos han ido ganando terreno en los hogares alemanes. La cerveza es por excelencia la bebida más popular de este país, aunque también encontramos vinos de mesa de excelente calidad. La cerveza se consume a todas horas y en toda ocasión, los alemanes beben en promedio 140 litros de cerveza por persona al año y los Bávaros son los líderes a nivel mundial con un promedio de 240 litros.

Religión: Los alemanes se dividen en cuestión de credo entre los católicos, quienes están concentrados principalmente en la parte sur del país y protestantes que se ubican en la parte norte. A pesar de que la mayoría de los alemanes no practica activamente su religión, en Baviera se profesa un catolicismo ritual que siempre está presente durante las celebraciones dominicales, en procesiones y en los festivales regionales.

Educación: El nivel de lectura en este país es bastante alto y es el segundo país después de EUA que más libros publica anualmente en el mundo y el primero en cuanto al número de librerías por metro cuadrado. Lo mismo ocurre con los museos y galerías de arte, Alemania posee 2,000 museos de nacionales, provinciales y locales, además de museos populares, de iglesias y antiguos palacios. Las mejores galerías de arte se encuentran en Berlín, Múnich y Frankfurt. La educación en Alemania es pública y gratuita (subsidiada por los impuestos), pero mantiene estándares de calidad excelentes y con un amplio reconocimiento a nivel internacional, sobre todo en las áreas tecnológicas.

ASPECTOS COMERCIALES

Perfil del consumidor: Alemania cuenta con 82 millones de habitantes y actualmente se aprecian tres grandes tendencias en relación a la población alemana: Una baja tasa de natalidad con 1.4 nacimientos por mujer. Un incremento en la expectativa de vida, que en la actualidad se considera de 78 años para los varones y 83 años para las mujeres. El envejecimiento de la población, provocado por la combinación de los 2 puntos anteriores. Actualmente la relación de personas en

Page 7: Aspectos Culturales de Alemania

edad laboral en comparación con los adultos mayores de 60 años es de 1 a 2.2; sin embargo, se espera que en la siguiente década esta relación cambie a menos de 1 a 2. Esta situación va más allá de lo demográfico para convertirse en un tema de interés económico.

Alemania posee un estándar de calidad de vida alto, con una gran proporción de clase media que goza de un buen nivel de educación. Los alemanes no acostumbran las compras de impulso y la evaluación de la compra forma parte de su vida. En Alemania quien dirige las compras es el consumidor y lo hace en base a la información que le proporciona el vendedor u otras fuentes alternas, exigiendo en todo momento calidad a un precio justo.

Perfil del negociador alemán: Las propuestas de negocio son analizadas cuidadosamente y las decisiones no se toman inmediatamente. Por lo anterior, es importante que las propuestas estén hechas formalmente por escrito e incluyan hechos concretos que demuestren las oportunidades y cuantifiquen los riesgos del negocio.

Las decisiones son tomadas de forma lenta y comúnmente involucra a un grupo de asesores que deben dar el visto bueno antes de que sea tomada alguna directriz. Cabe señalar que puede ser contraproducente intentar ejercer presión para agilizar este proceso de análisis y una vez que se ha tomado una decisión es muy poco probable que esta se modifique.

Los alemanes son negociadores demandantes y cuando realizan negocios esperan que su contraparte se presente preparada con:

- Antecedentes del negocio: proyectos anteriores, referencias, etc.

- Demostraciones del producto: muestras, pruebas de campo, etc. - Información de soporte confiable: fichas técnicas, estadísticas, etc.

Existe un gran respeto por las jerarquías dentro de la empresa y se espera que las personas con las que realizan negocios las respeten. En el caso de personas del mismo rango para los alemanes la edad precede a la juventud, por lo que en las juntas de negocio a las personas mayores se les saluda primero e ingresan a una instancia antes que el resto del grupo.

Planeación en los negocios: Los negocios en Alemania se realizan de forma muy metódica, ordenada y estructurada, teniendo en cuenta que los planes se realizan a largo plazo. El detalle, los hechos y las estadísticas forman parte fundamental en los negocios. El omitir estos aspectos genera desconfianza, ya que se interpreta que no se domina el tema en cuestión. A los alemanes no les agrada la incertidumbre, la ambigüedad y los riesgos no cuantificados. Por lo anterior, los cambios repentinos en los planes de negocio deben ser evitados al máximo para generar un ambiente de confianza. La documentación es una práctica común y que pretende mejorar los procesos. Juntas y reuniones de trabajo Al estar interesado en llevar a cabo alguna junta de trabajo con algún alemán es importante solicitarla 2 o 3 semanas antes, debido a que programan su trabajo con bastante antelación.

Es importante evitar los viernes por la tarde, los días festivos y de vacaciones, ya que tienen mucho celo de su vida privada y tiempo libre. Las reuniones de trabajo se apegan a una agenda en

Page 8: Aspectos Culturales de Alemania

la que se incluye la hora de inicio y conclusión, las cuales deben ser respetadas. Se espera que se traten temas exclusivamente de trabajo y en relación al tema de la reunión. Es muy mal visto que se hagan comentarios paralelos, bromas o que se interrumpa al expositor durante las juntas de trabajo. Nunca se deben perder los estribos en reuniones de negocios, ya que lo consideran un signo de debilidad. La puntualidad es un tema de gran importancia para el alemán y siguen escrupulosamente los horarios establecidos. La impuntualidad es ofensiva, ya sea que se llegue tarde o demasiado temprano, por lo que esto se debe evitar. La puntualidad no solamente aplica para reuniones, sino también para las fechas de entrega, es importante siempre cumplir con lo acordado o de lo contrario se corre el riesgo de perder la relación comercial. Los desayunos de negocio no son comunes y en su lugar se acostumbran tratar asuntos de trabajo en las comidas, pero antes de servirse los alimentos o bien después del postre. El consumo de alcohol durante las comidas de negocio es común, pero sin excederse. Se espera que quien sugiere la comida de negocios pague la cuenta.

Etiqueta en los negocios: Sin importar el tiempo que se tiene de conocer a una persona, en los negocios el saludo es formal mediante un apretón de manos al toparse con el individuo y al despedirse, lo mismo aplica para las reuniones, donde se estrechan manos al inicio y al final de las mismas. Tanto socialmente como en su vida privada y profesional, los alemanes son notablemente corteses y tradicionales. En las reuniones formales es muy mal visto el tutearse, lo correcto es utilizar "Herr" (señor) o "Frau" (señora) seguido del apellido. Sólo se usan los nombres de pila con familia y amigos.

La vestimenta de negocios es formal y conservadora: el traje obscuro y camisa clara es la vestimenta común para hombres y mujeres de negocio. Es importante resaltar que por lo general mantienen el saco puesto durante todo el día. Los alemanes no dan o esperan recibir obsequios de trabajo costosos; sin embargo, cualquier detalle que se pretenda darles debe ser de calidad, pero de un costo moderado debido a que en muchas empresas tienen implementadas estrictas políticas anticorrupción. Es recomendable que el presente tenga impreso el logotipo de la compañía que lo obsequia. Son muy celosos de su vida privada y la mantienen al margen de su labor profesional, por lo que es mal visto llamarles o visitarles fuera de horario de oficina por cuestiones laborales.   Comunicación de negocios.

La comunicación en Alemania es directa, breve y concisa, por ende en los negocios los comentarios emotivos o innecesarios no tienen cabida en las conversaciones y al usarse dan la impresión de que el interlocutor no tiene una idea clara del tema a tratar. No acostumbran dar o recibir cumplidos y asumen que los términos de un negocio son satisfactorios a menos que se les exprese lo contrario.

Los títulos son importantes para los alemanes, por lo que se recomienda incluirlos correctamente en las comunicaciones escritas o verbales. Las decisiones importantes siempre se comunican en persona y por escrito. Cuando un documento ha sido firmado por 2 o más personas, esto significa que comparten la decisión y que se requiere del acuerdo de las partes para emitir dicho documento. Horario de trabajo y días festivos Los alemanes trabajan 40 horas a la semana,

Page 9: Aspectos Culturales de Alemania

generalmente de lunes a viernes con un horario de entrada que oscila entre las 7 y 9 am y de salida a partir de las 6 pm. Los alemanes por lo general salen a comer a las 12:30. En el caso de conversaciones telefónicas de negocios se recomienda que se realicen entre 11 a 13 horas y de 15 a 17 horas, para que no interrumpan con lo antes mencionado.

Mientras que están en la oficina se enfocan al 100% a su trabajo, por lo que no invierten el tiempo en socializar con sus colegas o socios de negocio. Existen 9 días festivos al año y se añaden 3 días extras en ciertas regiones.

CIBERGRAFIA.

WWW.ALEMANIACULTURAL.COM

WWW.ALEMANIA.ES

WWW.CRUZANDOALEMANIA.COM

WWW. PROTOCOLO.ORG

.