aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio

10
Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia que se favorece: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Upload: donny

Post on 24-Feb-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio. Competencia que se favorece: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Aprendizajes esperados. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

Competencia que se favorece: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Page 2: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

Aprendizajes esperados

• Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.

Ejemplo

• Una rutina donde los niños

puedan identificar las partes

de su cuerpo(canción del

calentamiento).

Page 3: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

• Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.

Un circuito donde los niños tengan que pasar por un túnel, y caminen por una línea donde logren hacerlo por competencia .

Page 4: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

• Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.

Ejemplo- Explicarles con imágenes la

diferencia que existe, entre

lejos y cerca, (distancia)

- Aros

- Estop.

- Juego de tierra – mar.

Page 5: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

COMPETENCIA: MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN FUERZA, VELOCIDAD Y

FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FISICO.

Page 6: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos.

EJEMPLO• Basquetbol

• Avión• Carreras

• Línea en el piso donde los niños caminen y logren equilibrarse.

Page 7: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

CONTROLA SU CUERPO EN MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS VARIANDO VELOCIDADES, DIRECCIONES Y POSICIONES, Y UTILIZANDO OBJETOS QUE SE PUEDEN TOMAR,JALAR, EMPUJAR, RODAR Y CAPTURAR.

EJEMPLO• El futbol.• Futbeis

• 2 equipos donde los niños se jalen con una cuerda en lados contrarios.

• Tuister

Page 9: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

Combina acciones que implican niveles mas complejos de coordinación, como correr lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr- lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos.

• Actividad: Hacer un circuito donde se establezcan reglas.

1.- hacer dos equipos: azul y rojos. 2.- Un niño de cada equipo tiene q salir corriendo y

lanzar una pelota del (color de su equipo) a un traga bolas.

3.-Despues tienen que correr y pasar saltando los aros que están en el piso. Correr a una tina donde hay varias pelotas de diferentes colores y tienen que tomar un apelota del color de su equipo.

4.- Tienen que correr y girar 2 veces alrededor del bote y correr lanzar la pelota hacia el cielo y cacharla y al quien se le caiga pierde.

Esto con el fin de que los niños mantengan el control de movimientos, coordinación.

• Basquet

Competencia: coordinación fuerza y equilibrio.Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Page 10: Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

Acuerda con sus compañeros estrategias

para lograr una meta que implique colaboración en

juego.

• Juego de enredados: es un juego donde todo el equipo tiene que colaborar para lograr desenredarse.

• En un circuito.• Juego libre. • Futbol• Basquetbol• futbeis

Competencia: coordinación fuerza y equilibrio.Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Este juego ayuda a los niños a desarrollar la socialización ya que

muchos de estos juegos se practican en grupo, con lo que ayuda a los

niños a relacionarse con los demás.