asociacionismo

13
 ASOCIACIONISMO  Las teorías asociacionistas consideran que un fenómeno puede ser explicado a partir de la asociación entre elementos más básicos que el propio fenómeno, asociación que el sujeto ha vivido con anterioridad. Se supone que existen fuerzas que conectan dichos elementos y que deben ser descubiertas por la investigación psicológica para comprender bien los procesos psic ol ógicos o el comportamiento. l empirismo filosó fic o !as í principalmente Hume", mantendrá que los procesos mentales son simple expresión de la asociación de vivencias !ideas dicen ellos"# en el mundo de la mente encontramos fuer$as semejantes a las presentes en el mundo físico !las leyes o principios de la asociación".  n psicología encontramos explicaciones de este tipo en muchas escuelas% las l eyes de la asociación de ideas en la psicología mentalista de corte empirista, como las primeraspsicologías científicas   !Wundt y el estructuralismo de Titchener"# el psicoanálisis   y su referencia a la libre asociación de ideas como m&todo terap&utico# el conductismo  en su defensa del condicionamiento como asociación entre estímulos y estímulos y re spuestas# e incluso en la 'ltima psicología cognitiva  , el coneionismo , en donde la asociación de los distintos elementos !o neuronas" en redes neurales permite explicar los procesos mentales y la conducta. http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Asociacionismo.htm

Upload: luis-mb

Post on 14-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asociacion

TRANSCRIPT

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 1/13

ASOCIACIONISMO

  Las teorías asociacionistas consideran que un fenómeno puede ser explicado a partir dela asociación entre elementos más básicos que el propio fenómeno, asociación que el sujetoha vivido con anterioridad. Se supone que existen fuerzasque conectan dichos elementos yque deben ser descubiertas por la investigación psicológica para comprender bien los procesospsicológicos o el comportamiento. l empirismo filosófico !así principalmente Hume",

mantendrá que los procesos mentales son simple expresión de la asociación de vivencias!ideas dicen ellos"# en el mundo de la mente encontramos fuer$as semejantes a las presentesen el mundo físico !las leyes o principios de la asociación".

n psicología encontramos explicaciones de este tipo en muchas escuelas% las leyes de laasociación de ideas en la psicología mentalista de corte empirista, como lasprimeraspsicologías científicas !Wundt y el estructuralismo de Titchener"# el psicoanálisis ysu referencia a la libre asociación de ideas como m&todo terap&utico# elconductismo en sudefensa del condicionamiento como asociación entre estímulos y estímulos y respuestas# eincluso en la 'ltima psicología cognitiva, el coneionismo, en donde la asociación de losdistintos elementos !o neuronas" en redes neurales permite explicar los procesos mentales y

la conducta.

http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Asociacionismo.htm

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 2/13

ASOCIACIONISMO

El Asociacionismo es un principio psicológico .El principio de las asociaciones

deriva de problemas epistemológicos planteados en la filosofía.

Los conceptos asociacionistas an servido para reempla!ar teorías m"s detalladas

del aprendi!a#e. Entre los $ue contribu%en a este aspecto del movimiento

asociacionistas& sobresalen tres ombres 'ermann Ebbingaus& comen!ó

estudiando la formación de las asociaciones( % le fue posible controlar las

condiciones ba#o las cuales se formaban % acer un estudio científico del

aprendi!a#e. A I.). )avlov& le corresponde una responsabilidad primordial en otro

cambio* el de estudiar la asociación no %a en t+rminos de ideas sino n t+rminos de

cone,iones E- /estímulo-respuesta0. Sus estudios sobre los refle#os condicionados

contribu%eron a acer ob#etiva la psicología. E.L. 1orndi2e desarrolló una e,tensa

e,posición de los fenómenos psicológicos desde una perspectiva asociacionistas.

El asociacionismo& como sistema desarrollada a partir del empirismo /los empiristas

ingleses utili!aban los mismo principios de asociación $ue abía sugerido

Aristóteles siglos atr"s* los ítems similares opuestos o contiguos tienden a

asociarse entre sí0& fue 3fundado4 en el siglo 56III por un m+dico erudito& 7avid

'artle% /89:;-89;90. etomó el capítulo de Loc2e& 3la asociación de ideas4 & e i!o de

+l su tesis.

'artle% desarrolló su psicología en torno de las asociaciones& convirtiendo así el

asociacionismo en una doctrina formal con su nombre. )ostulaba la e,istencia de

acciones vibratorias en el sistema nervioso& $ue corresponderían a las ideas e

im"genes& las vibraciones m"s intensas serían las sensaciones& % las intensas lasideas& puso el +nfasis en la contig<idad& como principio de asociación % utili!ó

principios asociacionistas para e,plicar la percepción de la profundidad visual.

Luego de 'artle%& el siguiente desarrollo importante en el asociacionismo ocurre en

Escocia. 1omas =ro>n /899?-8?@:0 reformuló los principios de 'artle% como

principios de la sugestión& para superar la ob#eción de la escuela escocesa ortodo,a

al asociacionismo % sus tendencias analíticas.

ames Mill /899B-8?B0 presentó una de las posiciones asociacionistas. Su Analysis

of the phenomea of the human mind /8?@D0 publicado tras 9 aos de escribir en las

vacaciones& presenta la 3mec"nica mental4 de Mill. Este sostenía $ue la le% deasociación podría dar ra!ón de la e,periencia mental m"s completa.

El asociacionismo ingl+s de#o un legado de m",imo significado a la psicología&

nueva ciencia e,perimental en desarrollo. Fn aspecto fundamental de ese

significado reside en el punto de vista metodológico $ue el asociacionismo

desarrolló % refirió.

Gran parte del contenido istórico del asociacionismo aparece absorbido& de una

manera m"s o menos directa& en los supuestos % preconceptos de los primeros

psicólogos.

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 3/13

'ermann Ebbingaus le corresponde el m+rito de aber sido el primer psicólogo

$ue reali!ó un estudio cabalmente empírico de la asociación o aprendi!a#e. Estaba

interesado en controlar el tipo de aprendi!a#e cu%a retención $uería investigar& ideo

la sílaba sin sentido en un esfuer!ó por reducir al mínimo las asociaciones previas.

Ivan ). )avlov fue un distinguido fisiólogo ruso& director del laboratorio de fisiologíadel Instituto de Medicina E,perimental desde 8?D: asta su muerte. )avlov abía

desarrollado un aparato $ue permitía recoger % medir la cantidad de saliva

segregada por un perro ba#o diferentes condiciones de alimentación. En escencia se

trataba de un tubo de vidrio calibrado& insertado a trav+s de una fístula en el carrillo

del animal. El descubrimiento de )avlov consistió en percatarse de la ocurrencia

persistente de un flu#o salival anticipatorio.

La tercera figura importante en el tr"nsito asociacionista de las ideas a la conducta

es 6ladimir M. =ecterev. Su contribución m"s significativa fue la respuesta

condicionada motri!.

La ma%or parte de los asociacionistas tienen un punto de vista m"s restringido de

los funcionalistas $ue los funcionalistas& e intentan e,plicar la conducta mediante

un con#unto de variables m"s limitadas. Los asociacionistas m"s antiguos

intentaban e,plicar el pensamiento % la conducta& comple#os como nada m"s $ue

una asociación de ideas.

En la actualidad el asociacionismo como erramienta metodológica %a $ue no como

posición sistem"tica& se a incorporado al cuerpo de la psicología( la asociación de

variables es reconocida generalmente como una tarea fundamental de la ciencia.

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 4/13

ASOCIACIONISMO

Filosofía

Hipótesis o teoría psicológica sostenida principalmente poralgunos pensadores ingleses, especialmente empiristas, quetrataban de explicar todos los fenómenos psíquicos por laasociación de ideas (v.). La teoría asociacionista parte deque relacionamos ciertas cosas en la memoria, en elpensamiento y en toda la vida mental, simplemente porqueen nuestra experiencia original de las mismas se presentan

vinculadas y puesto que nuestros primeros encuentros conlas cosas tienen lugar a trav!s de los sentidos (v.), losasociacionistas sostienen que toda la comple"idad de la vidamental puede reducirse a las impresiones sensoriales, esdecir, a los componentes elementales de la conciencia en suvinculación con la experiencia.  #l defecto fundamental de las teorías psicológicasasociacionistas est$ precisamente en esto, en no captar lasdiferencias a veces fundamentales entre diversos %ec%os

psicológicos, reduciendo todos pr$cticamente a simplesasociaciones de sensaciones. #l empirismo asociacionistadesconoce o explica mal, por e"., la diferente naturale&a delas ideas (v.) o conceptos (v.) del entendimiento (v.) respectoa las sensaciones (v.) o percepciones (v.) de los sentidos(v.), y por tanto la diferencia esencial entre conocimiento (v.)sensitivo e intelectual no interpreta bien la relación entre losdatos sensibles e im$genes, que adquieren los sentidos, y

las ideas o conocimientos que adquiere la inteligencia oentendimiento. Las ideas vendrían a ser simplesimpresiones o im$genes sensibles transformadas oasociadas algunos intentaron explicaciones parecidas conlos sentimientos y %asta con los actos de la voluntad... #stesensismo (v.), en cuanto trata de establecer cierta analogíaentre los 'elementos psíquicos m$s simples y los $tomosque se combinan en los cuerpos, fue llamado tambi!n

'atomismo psicológico. in embargo, los asociacionistascontribuyeron a fi"ar la atención en puntos de las relaciones

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 5/13

entre los diversos sentidos, y a estudiar algunos fenómenosde asociación psicológica.  * mediados del s. +--- el a. constituía para muc%osautores el ncleo central en la interpretación de los

problemas psicológicos, siendo definido como sistema por/. Hartley (0123431). La diferencia entre su teoría y la desus predecesores radica no tanto en los principiosenunciados como en la claridad con que captó la necesidadde una base completamente fisiológica para explicar laasociación (en realidad sólo las asociaciones sensoriales).5%. Hobbes (036640718 v.) no logró elaborar su teoría deforma consecuente ni !l ni sus sucesores inmediatos

advirtieron la posibilidad de alcan&ar una formulación m$sadecuada de los distintos tipos de asociación sólo en laobra de 5%. 9ro:n (0116406;2) se afrontó de lleno estacuestión, reduci!ndose el problema de la sucesión mental aun nmero considerable de leyes específicas de asociación,teniendo en cuenta la competencia entre experienciasdiversas. Hobbes tuvo en cuenta la diferencia entre laasociación libre e incontrolada y el pensamiento dirigido odeliberado. La contribución m$s importante de <. Loc=e(07>;4012? v) a la @sicología reside en que %i&o explícitaslas posibilidades de una teoría de la asociación, que debíaempe&ar con los datos de la experiencia y elaborar las leyesque rigen las interrelaciones y sucesiones de unasexperiencias con otras el germen del a. ya era evidente enla obra de Hobbes, la cual, a su ve&, tiene antecedentes en

 *ristóteles. La exposición de Loc=e de las consecuenciasdel empirismo (v.) y su afirmación de la posibilidad, mediante

el an$lisis, de comprender el origen y organi&ación de lasideas, dotó al enfoque empírico de una atractiva e incitantecualidad que contribuyó en gran medida a acrecentar sufortale&a e influ"o.  A. 9er=eley (07634013> v.) utili&ó el concepto de'cualidades sensoriales componentes y se convirtió en unode los fundadores de la teoría de la asociación. #l a. setransforma, en manos de /. Hume (0100417 v.), en un

medio de disecar y describir la experiencia prescindiendo detodo agente unificador, ya fuera de naturale&a física o

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 6/13

mental. Bientras el a. escinde la mente en partículassensoriales, -. Cant (01;?40623 v.) insiste en la unidad delacto de la percepción, y la frenología (v.) (Aall) la divide enunidades funcionales o de rasgos. #sto ataca el cora&ón

mismo del a. Don <. Herbart (0117406?0 v.) nosencontramos ante un estructuralismo combinado con unadoctrina concerniente a las leyes de la asociación, que estodo cuanto se necesita para tener una nueva escuela de@sicología asociacionista, sistema en el que las ideas sonfuer&as activas. #s de destacar la obra de 5%. 9ro:n, cuyosistema psicológico es un sabio y maduro desarrollo de lateoría asociacionista. Etili&ando el t!rmino 'sugestión m$s

que el de 'asociación, procuró dar un tratamiento empíricoal problema de las conexiones mentales a un principiob$sico que denominó 'coexistencia, pero este principiob$sico se manifestaba en tres formas, dependientes de laseme"an&a, del contraste y de la proximidad en el tiempo yen el espacio. #mprendió el an$lisis de los mltiples factoresque determinan el curso de la asociación enunciando susfamosas 'leyes secundarias de la misma, segn las cualesla vida mental no es una mera concatenación de datos delos sentidos, sino que lo que la caracteri&a es la capacidadde captar relaciones. #n sus manos el a. intentó por primerave& una explicación específica de las causas por las cualespensamos y actuamos en las formas particulares que nosimponen las circunstancias particulares, en tanto que lainteracción de las 'ideas fue reempla&ada por comple"os ocon"untos psicológicos como si se tratara de individuos enacción. La obra de 9ro:n sealó el momento m$s

importante de la primera etapa del a. su concepción de lapersonalidad como ente unitario contribuyóconsiderablemente a dar al a. esa madure& y cautela que lepermitieron alcan&ar sus m$s grandes conquistas en la obrade H. pencer (06;2082>) y *. 9ain (0606082>). Don <. Bill(011>06>7) el a. alcan&ó su expresión m$s completa yrigurosa y la reacción contra este a. extremo se %i&oevidente en las acotaciones de <o%n tuart Bill (06271> v.)

a la obra de su padre.  i bien la línea cl$sica de la teoría asociacionista %a sido

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 7/13

desec%ada, el a. dio vida a muc%os movimientospsicológicos así, p. e"., inspiró gran parte de los traba"osiniciales de @. <anet (063808?1 v.), . Freud (v.) y C. <ung(v.) perfiló los primeros traba"os sobre las respuestas

condicionadas sirvió de guía a los laboriosos estudios sobreel aprendi&a"e (v. *@G#/-I*<# --), efectuados por #.5%orndi=e (v.), H. #bbing%aus (v.) y otros, y fue adquiriendosolide& %asta reaparecer con una nueva forma, m$ssistem$tica que nunca. La gran ola del evolucionismo (v.)barrió a los asociacionistas, suprimi!ndolos del panoramade la @sicología durante algn tiempo, pero al retirarse la olavolvieron a aparecer. La teoría de la asociación %a pasado

por una etapa de enorme depuración y refinamientoexperimental y cuantitativo, pero la estructura b$sicaconcebida por los asociacionistas primitivos an perdura. 

L. -AL#-* GJ/GKAE#I.

 

9-9L. A. . 9G#55, Historia de la @sicología, 9uenos *ires0872 #. A. 9JG-A, Historia de la @sicología experimental,9uenos *ires 0872 A. BEG@HM, -ntroducción %istórica a la@sicología contempor$nea, 9uenos *ires 0872 <. H.G*/*LL, La formación del pensamiento moderno, 9uenos

 *ires 083; H. D. N*GG#, * History of t%e *ssociation@syc%ology from Hartley to Le:es, ueva Mor= 08;0.

Dortesía de #ditorial Gialp. Aran #nciclopedia Gialp, 0880

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 8/13

 Asociacionismo (Pavlov-Thorndike)

 Asociacionismo

Esta doctrina radica en sostener que todo hecho mental complejo está constituido por

múltiples elementos irreductibles de origen sensorial combinados entre s! en virtud de

"le#es asociativas$% el número # la naturale&a de 'stas se deinen de orma dierente en

las diversas orientaciones asociacionistas

En la cultura occidental el asociacionismo tiene una larga historia *ue Plat+n el

primero que en un pasaje del ,*ed+n, ilustr+ con ejemplos dos le#es asociativas las de

contig.idad # semejan&a entre las ideas Arist+teles observa que una idea tiende a

evocar otra en la mente # enuncia las que durante mucho tiempo serán las tres le#es

undamentales de la asociaci+n semejan&a contraste # pro/imidad o contig.idad en el

espacio # en el tiempo

0os il+soos empiristas elaboraron los cimientos de una psicolog!a asociacionista Para

1avid 2ume el más radical # consecuente con los principios del empirismo las ideas

de nuestra mente se asocian según unos principios que rigen nuestros pensamientos

estableciendo la&os entre ellos 3uestras ideas se encuentran conectadas naturalmente

 bajo tres le#es la semejan&a la contig.idad # la relaci+n causa-eecto

1espu's de muchos siglos el asociacionismo adquiere una importancia capital en la

iloso!a empirista inglesa Th2obbes # 40ocke airman que todos los conocimientos

derivan de impresiones sensibles simples vinculadas entre s! por el proceso asociativo%

56erkele# aplica el principio asociativo a la percepci+n visual% 12ume e/plica

tambi'n la percepci+n de la causalidad mediante el principio de la contig.idad

temporal # 12artle# en sus ,7bservaciones sobre el hombre, (89:;) sistemati&a la

doctrina asociacionista manteniendo como única le# la de contig.idad a la ve& que

e/tiende su valide& más allá del ámbito tradicional de las sensaciones # de las ideas

hasta el ámbito de los movimientos del cuerpo la imaginaci+n la emoci+n la actividad

 voluntaria # los sue<os

Pero es sobre todo gracias a los e/perimentos llevados a cabo por 2Ebbinghaus

5E=.ller >PPavlov ?=6echterev # E0Thorndike entre 8@@ # 8;8B que el

asociacionismo se convierte en una teor!a cient!ica

0as le#es que deendi+ el asociacionismo son

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 9/13

8 La ley de contigüidad  dos procesos ps!quicos que ocurren a la ve& o sucesivamente

se asocian entre s!

C La ley de frecuencia las asociaciones que se hacen con ma#or recuencia son las que

más duran

D La ley de recencia las asociaciones que se reali&an recientemente son tambi'n las

que más duran

El asociacionismo como doctrina espec!ica ue retomado por 4ames =ill # 4 t =ill

los cuales establecieron las bases de una psicolog!a cient!ica emp!rica # e/perimental

Para estos autores los procesos ps!quicos se suceden unos a otros siguiendo unas

determinadas le#es de cone/i+n # enlace le#es que pod!an ser tipiicadas cuantiicadas

 # descritas 0a conciencia comien&a a poder ser ,medida, indirectamente

Pavlov-Thorndike

El ruso Pavlov que descubri+ el condicionamiento adopta el principio de asociaci+n

por recuencia pero lo transiere por entero desde el ámbito subjetivo de las

sensaciones las ideas # la memoria al nuevo ámbito objetivo # e/perimental de las

secreciones glandulares e/ternas

Fomo Pavlov tambi'n el estadounidense Thorndike reali&a e/perimentos de tipo

asociacionista sobre el aprendi&aje de los animales E/tiende los criterios

asociacionistas al estudio del ni<o # del adolescente # elabora una teor!a asociacionista

general sobre una base e/perimental denominada por 'l cone/ionismo para

dierenciarla del asociacionismo de la tradici+n ilos+ica En tanto que postula que

aprender signiica conectar # que la mente no es más que un sistema de cone/iones

perect!simamente articulado # en tanto que se<ala como objetivo del psic+logo

e/perimental el descubrimiento de las cone/iones espec!icas de intensidad variable

que se dan entre los est!mulos ambientales # las respuestas patentes del organismo 0a

teor!a de Thorndike es la precursora más directa de las actuales teor!as del aprendi&aje

estadounidenses centradas por entero en la ormaci+n desarrollo # disoluci+n de los

ne/os asociativos

 Además al considerar insatisactorias las le#es de asociaci+n por contig.idad #

recuencia Thorndike anuncia en 8;B la amosaley del efecto según la cual "todo

acto que, en una situación determinada, produce satisfacción, acaba siendo asociado

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 10/13

a esa situación; y, en consecuencia, cuando ésta vuelve a presentarse, el acto

correlativo tiene mayores probabilidades de repetirse respecto del pasado. Por el

contrario, todo acto que, en una situación determinada, produce insatisfacción, acaba

 por disociarse de tal situación; y, en consecuencia, cuando ésta vuelve a presentarse,

el acto correlativo tiene menores probabilidades de repetirse con respecto al pasado$

()S*+ - L / . 0)S12 34443 3* 5 % 6 7 ( 8

http://teoriadesistemas.blogspot.mx/2006/09/asociacionismo-pavlov-

thorndie.html

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 11/13

Asociacionismo!ip"tesis o teor$a psicol"gica sostenida principalmente por algunos pensadores ingleses%especialmente empiristas% &ue trataban de explicar todos los 'en"menos ps$&uicos por laasociaci"n de ideas.

 

3S)/3/)9S8)

:ipótesis o teoría psicológica sostenida principalmente por algunos pensadores ingleses,especialmente empiristas, que trataban de explicar todos los fenómenos psíquicos por laasociación de ideas.

:ipótesis o teoría psicológica sostenida principalmente por algunos pensadores ingleses,especialmente empiristas, que trataban de explicar todos los fenómenos psíquicos por laasociación de ideas. La teoría asociacionista parte de que relacionamos ciertas cosas en lamemoria, en el pensamiento y en toda la vida mental, simplemente porque en nuestraexperiencia original de las mismas se presentan vinculadas# y puesto que nuestros primerosencuentros con las cosas tienen lugar a trav&s de los sentidos, los asociacionistas sostienenque toda la complejidad de la vida mental puede reducirse a las impresiones sensoriales, esdecir, a los componentes elementales de la conciencia en su vinculación con la experiencia.

l defecto fundamental de las teorías psicológicas asociacionistas está precisamente en esto,en no captar las diferencias a veces fundamentales entre diversos hechos psicológicos,reduciendo todos prácticamente a simples asociaciones de sensaciones. l empirismoasociacionista desconoce o explica mal, por ejemplo, la diferente naturale$a de las ideas oconceptos del entendimiento respecto a las sensaciones o percepciones de los sentidos, y portanto la diferencia esencial entre conocimiento sensitivo e intelectual# no interpreta bien larelación entre los datos sensibles e imágenes, que adquieren los sentidos, y las ideas oconocimientos que adquiere la inteligencia o entendimiento. Las ideas vendrían a ser simplesimpresiones o imágenes sensibles transformadas o asociadas# algunos intentaronexplicaciones parecidas con los sentimientos y hasta con los actos de la voluntad... stesensismo, en cuanto trata de establecer cierta analogía entre los ;elementos psíquicos< más

simples y los átomos que se combinan en los cuerpos, fue llamado tambi&n ;atomismopsicológico<. Sin embargo, los asociacionistas contribuyeron a fijar la atención en puntos delas relaciones entre los diversos sentidos, y a estudiar algunos fenómenos de asociaciónpsicológica.

3 mediados del siglo => el asociacionismo constituía para muchos autores el n'cleo centralen la interpretación de los problemas psicológicos, siendo definido como sistema por +.:artley !?@6ABA@". La diferencia entre su teoría y la de sus predecesores radica no tanto enlos principios enunciados como en la claridad con que captó la necesidad de una basecompletamente fisiológica para explicar la asociación !en realidad sólo las asociacionessensoriales". *h. :obbes !?ACCB?7@D" no logró elaborar su teoría de forma consecuente# ni &lni sus sucesores inmediatos advirtieron la posibilidad de alcan$ar una formulación másadecuada de los distintos tipos de asociación# sólo en la obra de *h. roEn !?@@CB?CF6" se

afrontó de lleno esta cuestión, reduci&ndose el problema de la sucesión mental a un n'meroconsiderable de leyes específicas de asociación, teniendo en cuenta la competencia entreexperiencias diversas. :obbes tuvo en cuenta la diferencia entre la asociación libre eincontrolada y el pensamiento dirigido o deliberado. La contribución más importante de 0.LocGe !?7HFB?@65" a la (sicología reside en que hi$o explícitas las posibilidades de una teoríade la asociación, que debía empe$ar con los datos de la experiencia y elaborar las leyes querigen las interrelaciones y sucesiones de unas experiencias con otras# el germen delasociacionismo ya era evidente en la obra de :obbes, la cual, a su ve$, tiene antecedentesen 3ristóteles. La exposición de LocGe de las consecuencias del empirismo y su afirmación dela posibilidad, mediante el análisis, de comprender el origen y organi$ación de las ideas,dotó al enfoque empírico de una atractiva e incitante cualidad que contribuyó en granmedida a acrecentar su fortale$a e influjo.

I. erGeley !?7CAB?@AH" utili$ó el concepto de ;cualidades sensoriales componentes< y seconvirtió en uno de los fundadores de la teoría de la asociación. l asociacionismo se

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 12/13

transforma, en manos de +. :ume !?@??B@7", en un medio de disecar y describir laexperiencia prescindiendo de todo agente unificador, ya fuera de naturale$a física o mental.8ientras el asociacionismo escinde la mente en partículas sensoriales, . Jant !?@F5B?C6A"insiste en la unidad del acto de la percepción, y la frenología !Iall" la divide en unidadesfuncionales o de rasgos. sto ataca el cora$ón mismo del asociacionismo. /on 0. :erbart!?@@7B?C5?" nos encontramos ante un estructuralismo combinado con una doctrina

concerniente a las leyes de la asociación, que es todo cuanto se necesita para tener unanueva escuela de (sicología asociacionista, sistema en el que las ideas son fuer$as activas. sde destacar la obra de *h. roEn, cuyo sistema psicológico es un sabio y maduro desarrollode la teoría asociacionista. 1tili$ando el t&rmino ;sugestión< más que el de ;asociación<,procuró dar un tratamiento empírico al problema de las conexiones mentales a un principiobásico que denominó ;coexistencia<, pero este principio básico se manifestaba en tresformas, dependientes de la semejan$a, del contraste y de la proximidad en el tiempo y en elespacio.

mprendió el análisis de los m'ltiples factores que determinan el curso de la asociaciónenunciando sus famosas ;leyes secundarias< de la misma, seg'n las cuales la vida mental noes una mera concatenación de datos de los sentidos, sino que lo que la caracteri$a es lacapacidad de captar relaciones. n sus manos el asociacionismo intentó por primera ve$ una

explicación específica de las causas por las cuales pensamos y actuamos en las formasparticulares que nos imponen las circunstancias particulares, en tanto que la interacción delas ;ideas< fue reempla$ada por complejos o conjuntos psicológicos como si se tratara deindividuos en acción. La obra de roEn seKaló el momento más importante de la primeraetapa del asociacionismo# su concepción de la personalidad como ente unitario contribuyóconsiderablemente a dar al asociacionismo esa madure$ y cautela que le permitieronalcan$ar sus más grandes conquistas en la obra de :. Spencer !?CF6B?D6H" y 3. ain !?C?CB?D6H". /on 0. 8ill !?@@HB?CH7" el asociacionismo alcan$ó su expresión más completa yrigurosa y la reacción contra este asociacionismo extremo se hi$o evidente en lasacotaciones de 0ohn Stuart 8ill !?C67B?C@H" a la obra de su padre.

Si bien la línea clásica de la teoría asociacionista ha sido desechada, el asociacionismo diovida a muchos movimientos psicológicos# así, por ejemplo, inspiró gran parte de los trabajosiniciales de (. 0anet !?CADB?D5@", S. reud y J. 0ung# perfiló los primeros trabajos sobre lasrespuestas condicionadas# sirvió de guía a los laboriosos estudios sobre el aprendi$aje,efectuados por . *horndiGe, :. bbinghaus y otros, y fue adquiriendo solide$ hastareaparecer con una nueva forma, más sistemática que nunca. La gran ola del evolucionismobarrió a los asociacionistas, suprimi&ndolos del panorama de la (sicología durante alg'ntiempo, pero al retirarse la ola volvieron a aparecer. La teoría de la asociación ha pasado poruna etapa de enorme depuración y refinamiento experimental y cuantitativo, pero laestructura básica concebida por los asociacionistas primitivos a'n perdura.

 MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMNn Iran nciclopedia 4ialp !I4", *omo , páginas FHH y s.

http://es.catholic.net/conocetu'e/62(/()*0/articulo.php+id,*0*(

7/18/2019 ASOCIACIONISMO

http://slidepdf.com/reader/full/asociacionismo-569715b41be5f 13/13