asociación panambi denuncia amedrentamiento y solicita se investiguen casos de asesinatos de...

1
Jejuii 952 entre colon y Montevideo Teléfono 021-446-710 Asunción, 30 de enero de 2014 Asociación PANAMBI denuncia amedrentamiento y solicita se investiguen casos de asesinatos de personas trans PANAMBI, Asociación de travestis, transexuales, transgéneros del Paraguay, nace en el año 2007 con un ideal: dar participación activa a las compañeras y luchar por su autonomía. Así, nuestra organización nace con el objetivo de reivindicar nuestros derechos a la educación, a la salud integral, a oportunidades laborales distintas al trabajo sexual, y a luchar contra la violencia y todo tipo de discriminación hacia las personas trans. Históricamente, hemos sido objetos y no sujetos de derechos para el Estado Paraguayo, para una gran parte de la sociedad y varios medios masivos de comunicación. Hemos sufrido y seguimos sufriendo discriminación, transfobia, violencia; y además se han dado asesinatos de personas trans que se encuentran en la absoluta impunidad. PANAMBI lleva adelante la campaña “NOS MATAN Y NADIE VA PRESO”, que hace seguimiento a los casos de asesinatos de personas trans que no son investigados por las autoridades. En el marco de esta campaña: - Repudiamos las expresiones utilizadas en publicaciones de medios masivos de comunicación que contienen alta carga discriminatoria, y que por el contrario de informar lo que verdaderamente está ocurriendo con nuestro sector, menoscaban nuestra integridad y pisotean nuestros derechos. La mayoría de estas realizadas en ocasión de homicidios, y muchas de ellas hasta parecieran justificar o apoyar la muerte de un ser humano, situación que insta a la violencia hacia las personas trans. - Denunciamos públicamente la situación de violencia y amenaza sufrida por Yren Rotela, activista de DDHH, compañera y presidenta de la Asociación, quien el lunes 6 de enero, saliendo en su motocicleta del local, fue seguida por un desconocido a bordo de un automóvil, quien la interceptó en el trayecto y produjo su caída en una pendiente. El desconocido la amenazó obligándola a que cerrara la boca. - Desde PANAMBI, consideramos que este hecho no es aislado y que tiene una clara intención de amedrentamiento. La agresión ocurrida podría responder a la reapertura y continuación de procesos judiciales de varios casos de asesinatos de personas trans. Exigimos que las instituciones del Estado encargadas de la protección de las personas, garanticen la seguridad de todos y todas sin distinción alguna. Para la construcción de una sociedad justa y solidaria, donde todas las personas que viven en ella estén seguras, es fundamental que el Estado garantice el respeto y la no discriminación de las personas trans. Desde la Asociación PANAMBI seguiremos trabajando para la construcción de un país donde se respeten los Derechos Humanos de las personas trans. Contactos: Yren Rotela, presidenta de PANAMBI: (0982) 601004 Marcela Valdez, miembro de PANAMBI: (021) 446710/ (0983) 946 136 Se adhieren a este comunicado: Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas; Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales del Paraguay “Unidas en la Esperanza” (UNES); Centro de denuncias de DDHH y VIH; Red de ONGs que trabajan en VIH/Sida en Paraguay; Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy); Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP); Centro de Documentación y Estudios (CDE); Asociación Paraguaya de Radiodifusión Comunitaria (Comunica); Decidamos, Campaña por la expresión ciudadana; Red contra toda forma de Discriminación (RCTFD); Red Paraguaya de Diversidad Sexual (REPADIS); Semillas para la Democracia; Servicio Paz y Justicia (Serpaj Py); Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP); Tierraviva a los pueblos indígenas del Chaco; Tape’a; Tatarendy y Fundación Vencer.

Upload: diana-zalazar

Post on 30-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asociación PANAMBI denuncia amedrentamiento y solicita se investiguen casos de asesinatos de personas trans (2)

Jejuii 952 entre colon y Montevideo

Teléfono 021-446-710

Asunción, 30 de enero de 2014

Asociación PANAMBI denuncia amedrentamiento y solicita se investiguen casos de asesinatos de personas trans

PANAMBI, Asociación de travestis, transexuales, transgéneros del Paraguay, nace en el año 2007 con un ideal: dar participación activa a las compañeras y luchar por su autonomía. Así, nuestra organización nace con el objetivo de reivindicar nuestros derechos a la educación, a la salud integral, a oportunidades laborales distintas al trabajo sexual, y a luchar contra la violencia y todo tipo de discriminación hacia las personas trans.

Históricamente, hemos sido objetos y no sujetos de derechos para el Estado Paraguayo, para una gran parte de la sociedad y varios medios masivos de comunicación. Hemos sufrido y seguimos sufriendo discriminación, transfobia, violencia; y además se han dado asesinatos de personas trans que se encuentran en la absoluta impunidad.

PANAMBI lleva adelante la campaña “NOS MATAN Y NADIE VA PRESO”, que hace seguimiento a los casos de asesinatos de personas trans que no son investigados por las autoridades.

En el marco de esta campaña:

- Repudiamos las expresiones utilizadas en publicaciones de medios masivos de comunicación que contienen alta carga discriminatoria, y que por el contrario de informar lo que verdaderamente está ocurriendo con nuestro sector, menoscaban nuestra integridad y pisotean nuestros derechos. La mayoría de estas realizadas en ocasión de homicidios, y muchas de ellas hasta parecieran justificar o apoyar la muerte de un ser humano, situación que insta a la violencia hacia las personas trans.

- Denunciamos públicamente la situación de violencia y amenaza sufrida por Yren Rotela, activista de DDHH, compañera y presidenta de la Asociación, quien el lunes 6 de enero, saliendo en su motocicleta del local, fue seguida por un desconocido a bordo de un automóvil, quien la interceptó en el trayecto y produjo su caída en una pendiente. El desconocido la amenazó obligándola a que cerrara la boca.

- Desde PANAMBI, consideramos que este hecho no es aislado y que tiene una clara intención de amedrentamiento. La agresión ocurrida podría responder a la reapertura y continuación de procesos judiciales de varios casos de asesinatos de personas trans. Exigimos que las instituciones del Estado encargadas de la protección de las personas, garanticen la seguridad de todos y todas sin distinción alguna.

Para la construcción de una sociedad justa y solidaria, donde todas las personas que viven en ella estén seguras, es fundamental que el Estado garantice el respeto y la no discriminación de las personas trans.

Desde la Asociación PANAMBI seguiremos trabajando para la construcción de un país donde se respeten los Derechos Humanos de las personas trans.

Contactos: Yren Rotela, presidenta de PANAMBI: (0982) 601004 Marcela Valdez, miembro de PANAMBI: (021) 446710/ (0983) 946 136

Se adhieren a este comunicado: Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas; Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales del Paraguay “Unidas en la Esperanza” (UNES); Centro de denuncias de DDHH y VIH; Red de ONGs que trabajan en VIH/Sida en Paraguay; Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy); Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP); Centro de Documentación y Estudios (CDE); Asociación Paraguaya de Radiodifusión Comunitaria (Comunica); Decidamos, Campaña por la expresión ciudadana; Red contra toda forma de Discriminación (RCTFD); Red Paraguaya de Diversidad Sexual (REPADIS); Semillas para la Democracia; Servicio Paz y Justicia (Serpaj Py); Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP); Tierraviva a los pueblos indígenas del Chaco; Tape’a; Tatarendy y Fundación Vencer.