asociaciÓn argentina de lingÜÍstica...

39
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva LIBRO DE RESÚMENES Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014 Facultad de Lenguas Universidad Nacional de Córdoba

Upload: lynguyet

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ASOCIACIÓN ARGENTINA

DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA

VI Simposio

de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva

LIBRO DE RESÚMENES

Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

Facultad de Lenguas

Universidad Nacional de Córdoba

~ 2 ~

~ 3 ~

AU

TO

RID

AD

ES

DE

LA

UN

IVE

RS

IDA

D N

AC

ION

AL

DE

RD

OB

A Y

LA

FA

CU

LT

AD

DE

LE

NG

UA

S

Rector

Dr. Francisco Tamarit

Vicerrectora

Dra. Silvia Barei

Decana de la Facultad de Lenguas

Dra. Elena del Carmen Pérez

Vicedecana

Mgtr. María Belén Oliva

Secretaria Académica

Mgtr. Patricia del Valle Lauría

Prosecretaria Académica

Lic. Silvina Perrero de Roncaglia

Secretaria de Posgrado

Dra. Graciela Ferrero

Prosecretaria de Ciencia y Tecnología

Mgtr. María José Buteler

Secretaria de Extensión

Mgtr. Valeria Wilke

Secretaria de Relaciones Internacionales

Dra. Nadia Der-Ohannesian

Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Lic. Florencia Drewniak

Secretaría Administrativa

Sr. Pablo Pulisich

A/C Prosecretario Económica Financiera

Sr. Gabriel Grillo

~ 4 ~

AU

TO

RID

AD

ES

DE

LA

AS

OC

IAC

IÓN

AR

GE

NT

INA

DE

LIN

ÍST

ICA

CO

GN

ITIV

A

Presidente

Dra. Verónica Orellano

Vicepresidente

Mgtr. Laura Miñones

Secretaria Académica

Lic. Vanina A. Barbeito

Tesorero

Patricia Hernández

Secretaria General

Leonor Marra de Acebedo

Bibliotecaria

Diana Tamola de Spiegel

Prensa y Difusión

Prof. Adolfo García

Vocales

Dra. María Amalia García Jurado

Adriana Collado

Mariana Cucatto

Dra. Adriana Speranza

María de las Mercedes Luciani

Lic. Julián Martínez Vázquez

~ 5 ~

CO

MIS

IÓN

OR

GA

NIZ

AD

OR

A

Dra. Elena del C. Pérez

Dra. Nelly Elena María Rueda

Mgtr. Mariela Bortolon

Trad. Marcela Serra

Prof. Elena Pérez Moreno

Lic. Florencia Drewniak

Lic. Gabriela Palacios

Mariana Montes

~ 6 ~

CO

MIT

É C

IEN

TÍF

ICO

Leonor Acuña (UBA)

Eric Beaumatin (Sorbonne Nouvelle – París 3)

Josefa Berenguer (UNSJ)

Claudia Borzi (UBA – CONICET)

Isolda E. Carranza (UNC)

María Amalia García Jurado (UBA – CONICET)

María Marta García Negroni (UBA)

Ana María Gentile (UNLP)

Hebe González (UNSJ)

Justino Gracia Barrón (Sorbonne Nouvelle – París 3)

Virginia Jaichenco (UBA)

Mercedes Luciani (UNL)

Angelita Martínez (UNLP y UBA)

Gisela Müller (UNCuyo y CONICET)

Verónica Orellano (UNSJ)

Alejandro Raiter (UBA)

Julia Zullo (UBA)

~ 7 ~

ÍND

ICE

PO

R Á

RE

A T

EM

ÁT

ICA

Y P

OR

AU

TO

R

Semántica cognitiva

AGÜERO, G. ……………………………………………………………………………………………………………………… BORTOLON, M. ………………………………………………………………………………………………………………… CHANTAL DUARTE, P. – RODRIGUES MIRANDA, C. …………………………………………………………… DOMINGUES ALMEIDA, A. ………………………………………………………………………………………………… DREWNIAK, F. …………………………………………………………………………………………………………………… GARCÍA FICARRA, P. – PÉREZ, E. ……………………………………………………………………………………… GUAYCOCHEA, B. – LUENGO, D. ……………………………………………………………………………………… HERNÁNDEZ, P. ………………………………………………………………………………………………………………… MARTÍNEZ R., J.………………………………………………………………………………………………………………… MENDOZA, M. ……………………………………………………………………………………………………………………. OLIVEIRA SANTANA, N. …………………………………………………………………………………………………….. OSORIO, J. – HENRÍQUEZ, M. – BECERRA, R. ……………………………………………………………………. PÉREZ, E. – MONTES, M. …………………………………………………………………………………………………… PÉREZ, M. E. – ALEMANNO, H. – BIGETTI, M. …………………………………………………………………… PÉREZ MORENO, E. …………………………………………………………………………………………………………… POGGIO, A.………………………………………………………………………………………………………………………… RODRIGUES MIRANDA, C. – CHANTAL DUARTE, P. ……………………………………………………………. RUEDA, N. – PALACIOS, G. ………………………………………………………………………………………………… SANTOS LEITE DA SILVA, E. ……………………..………………………………………………………………………. SECO, M. A. ……………………………………………………………………………………………………………………… SIMÔES NETO, N…………………………………………………………………………………………………………………. SOTO, G. – DELBECQUE, N. ………………………………………………………………………………………………. SUÁREZ CEPEDA, S. – PARÍS MOLINA, L. ……………………………………………………………………………

Gramática cognitiva

BATTELLINO VALENTI, N. – GARCÍA FERREYRA, E. – VELÁZQUEZ, Y.…………………………………. BERMÚDEZ, F. ……………………………………………………………………………………………………………………. BORZI, C.……………………………………………………………………………………………………………………………. CASTRO, C.………………………………………………………………………………………………………………………… FUNES, M. S.………………………………………………………………………………………………………………………. GUTIÉRREZ, D.…………………………………………………………………………………………………………………… MARRA DE ACEBEDO, L.……………………………………………………………………………………………………… MARTÍNEZ, R. …………………………………………………………………………………………………………………… MARTÍNEZ VÁZQUEZ, J.……………………………………………………………………………………………………… MORÓN USANDIVARAS, M. …………………………………………………………………………………………………. MÜLLER, G.………………………………………………………………………………………………………………………… ORELLANO, V. ……………………………………………………………………………………………………………………. PERI, S.………………………………………………………………………………………………………………………………. RUIZ, E. …………………………………………………………………………………………………………………………….. ROMERO, M. C. …………………………………………………………………………………………………………………. SENO, V. ……………………………………………………………………………………………………………………………. TAMOLA DE SPIEGEL, D. …………………………………………………………………………………………………….

Pragmática cognitiva

BERENGUER, J. – BERENGUER, L. ……………………………………………………………………………………… BERNARDI, L. …………………………………………………………………………………………………………………… BONNET, M. – GONZÁLEZ, D. …………………………………………………………………………………………… COLLADO, A. ………………………………………………………………………………………………………………………

Fonética y Fonología

CUADROS, M. – VILLAVICENCIO, L. – NAFÁ WAASAF, M. L. ………………………………………………… KICKHÖFEL ALVES, U. – LUCHINI, P. – TUERO, S. ……………………………………………………………… LUCHINI, P. – FISCHBACH, F. ………………………………………………………………………………………………

9 9 10 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 17 18 18 19

19 20 20 21 21 21 22 22 23 23 24 24 24 25 25 26 26

27 27 28 28

29 29 30

~ 8 ~

Neurolingüística

GATTEI, C. – PARÍS, L. – WAINSELBOIM, A. ………………………………………………………………………… GÜEMES, M. M. - GATTEI, C. – WAINSELBOIM, A. ……………………………………………………………… MACHADO, C. ……………………………………………………………………………………………………………………. SCHIAVINI, M. S. ……………………………………………………………………………………………………………….. SOTO, G. ……………………………………………………………………………………………………………………………

Estudios interdisciplinares: Lingüística cognitiva y otras disciplinas

ALARCÓN, P., POVEDA, D., VERGARA, J. ………………………………………………………………………… AUDISIO, I. ………………………………………………………………………………………………………………………… BALLESTEROS, L. A. …………………………………………………………………………………………………………… CASTILLO, M.……………………………………………………………………………………………………………………… DE MIER, M. V. – DEFAGÓ, M. C. ……………………………………………………………………………………… DI CARLO, S. …………………………………………………………………………………………………………………….. GÓMEZ CALVILLO, N. – MOYETTA, D. – ROLFI, L. ……………………………………………………………… LUCIANI, M. M. - PUCCIO, D. – REGODESEBES, V…………………………………….………………………… MAHLER, C. ………………………………………………………………………………………………………………………. MAURO, A. ………………………………………………………………………………………………………………………… NIKLISON, L. ……………………………………………………………………………………………………………………… TOLEDO, E. – GARRO ANDRADA, V. - PEREIRA FLORES, M. E. ………………………………………….

30 31 31 32 32

33 33 34 34 35 35 36 36 37 37 38 38

~ 9 ~

SEMÁNTICA COGNITIVA

Agüero, Gustavo Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

HOLISMO SEMÁNTICO VS. COGNITIVISMO:

EL SIGNIFICADO EN LENGUAJE REPRESENTACIONAL

El problema que presenta el tratamiento de las propiedades semánticas e intencionales a las Ciencias Cognitivas y

a los enfoques computacionales clásicos es, precisamente, que esos procesos computacionales implicados en la

manipulación de información y llevados a cabo por el organismo están limitados solo por propiedades formales

(no por propiedades semánticas). El problema que aquí surge es el mismo que se mencionara acerca de la

individuación de los estados mentales; si los procesos computacionales no consideran más que las propiedades

formales de los estados físicos, entonces los rasgos semánticos e intencionales son irrelevantes o no intervienen en

la individuación de los estados. ¿Cómo esto puede ser reconciliado con la idea de que las computaciones implican

operaciones sobre fórmulas con contenido aunque esto no implique en virtud del contenido? Ofrecer una respuesta

a esta cuestión es, según Jerry Fodor, el objetivo de la moderna teoría cognitiva: el problema consiste en diseñar

una máquina tal que logre aparear (mapping) estados físicos y estados con contenido semántico pero de manera tal

que las relaciones causales ‘respeten’ los contenidos. Esto es, tratar a los estados con contenido semántico como

correspondiendo directamente a estados computacionalmente relevantes, de tal manera que el diseño físico de la

máquina garantice que la secuencia de estados y operaciones que se corran en sus computaciones respeten las

restricciones semánticas impuestas por los contenidos de los estados mentales. Nada de esto resulta compatible

con el holismo semántico, el mejor modelo semántico disponible. ¿Cómo tomar decisiones metodológicas y por

tanto teóricas en relación al tratamiento de la semántica en ciencias cognitivas y particularmente en el espacio de

la Teoría Representacional de la Mente (TRM) impulsada por Jerry Fodor? En este trabajo se pretende poner de

manifiesto y analizar un límite del cognitivismo, hasta nuestros días, infranqueable.

Palabras clave: significado – representación – cognición

Bortolon, Mariela Andrea Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

METÁFORAS QUE HACEN HISTORIA: LA NACION ES UNA FAMILIA

Este trabajo se inscribe en el proyecto de investigación “Las metáforas: de la cognición al texto”, que se lleva a

cabo en la Facultad de Lenguas (UNC) durante 2014-2015. Mi comunicación se interroga acerca de la vinculación

del pensamiento político con complejos procesos discursivos que confluyen en la construcción de ideologías

políticas, concebidas como sistemas evaluativos que orientan juicios y acciones. Según esta perspectiva –que

tomamos de los Estudios Críticos del Discurso– las ideologías constituirían el producto de procesos discursivos

fundados en valores y creencias profundamente enraizados en las experiencias sociales del ser humano, que

estimulan determinadas emociones y son capaces de inducir la persuasión. Entre dichos procesos nos

concentraremos en la metáfora, entendida como un instrumento que trasciende lo lingüístico para involucrar

también los planos cognitivo y retórico.

Concretamente, a partir de la teoría de la metáfora conceptual de Lakoff y Johnson (1980), pretendemos describir

la funcionalidad persuasiva de las metáforas contenidas en algunas lecturas de dos libros escolares editados en el

segundo gobierno de Perón. Partiendo de la hipótesis de que el concepto metafórico LA NACIÓN ES UNA FAMILIA

(Lakoff, 1996) opera como soporte argumentativo de una serie de correspondencias ontológicas, trataremos de

analizar, en primer lugar, sobre qué tipología de familia se funda la ideología política que se difunde en la

publicaciones escolares seleccionadas y, en segundo lugar, de qué manera la metáfora se configura como recurso

retórico, presumiendo que la selección metafórica obedece a un procedimiento retórico bien definido

ideológicamente. Desde el punto de vista metodológico, seguiremos el procedimiento propuesto por el Análisis

Crítico de la Metáfora de Charteris-Black (2005), según el cual, a través de la identificación, interpretación y

explicación de las metáforas, es posible relevar (o, al menos, hipotetizar sobre) las intenciones del hablante.

Como resultado del análisis de los textos seleccionados, esperamos demostrar de qué modo la metáfora se

convierte en un vehículo que media entre la ideología y las emociones, con la finalidad de construir marcos

mentales afines con la ideología dominante en ese período histórico de nuestro país.

Palabras clave: metáfora conceptual – nación – familia – libros escolares

~ 10 ~

Chantal Duarte Silva, Priscilla

Universidade Federal de Itajubá [email protected]

Rodrigues Miranda, Cristia Universidade Federal de Minas Gerais

[email protected]

ASPECTOS COGNITIVOS DA METÁFORA NO TEXTO LITERÁRIO: UMA

ANÁLISE COGNITIVA SOBRE O EMPREGO DA METÁFORA E COMPARAÇÃO

EM POEMAS DA LITERATURA BRASILEIRA E PORTUGUESA, À LUZ DOS

ESPAÇOS MENTAIS E DA MESCLAGEM CONCEITUAL Antes de ser considerada uma figura de linguagem, a metáfora é também reconhecida como um efeito das

propriedades cognitivas da mente humana. Afinal, a formação da metáfora baseia-se a partir de uma mesclagem e

subversão do sentido, levando a outro. Os efeitos de sentido fazem parte da área de estudos da semântica e aborda

que este é produzido pelo leitor. Não se pode negar, porém, que esse processo não tenha um cunho cognitivo, haja

vista a necessidade humana de fazer comparações e relações analógicas nas interpretações. A análise do emprego

de uso metafórico a partir da teoria dos espaços mentais e da mesclagem conceitual, nos postulados de Fauconnier

(1994) e Fauconnier e Turner (1994) respectivamente, formaram o aporte teórico-conceitual deste estudo, na

tentativa de explanar o funcionamento da metáfora em termos cognitivos, subsequentemente com as posições de

Lakoff e Johnson (1980;2002), quanto à natureza da metáfora, entendida não apenas como figura retórica, mas a

forma como normalmente o ser humano pensa. Buscou-se como base metodológica a análise do discurso de uma

coletânea de poemas da literatura brasileira e portuguesa, que serviram para a composição de um corpus. Nesta

proposta, objetivou-se apresentar as ocorrências correntes das construções metafóricas no campo literário e

analisar como o fenômeno de mesclagem está presente em termos cognitivos no processo interpretativo dos efeitos

de sentido desses textos. A partir da análise, verificou-se que, para a interpretação dos poemas constituídos por

metáforas e comparação metafórica, é necessário que os conceitos que envolvem literalidade e metaforicidade

sejam ativados em espaços distintos para então completar o efeito de sentido num terceiro espaço, denominado na

literatura como espaço mescla, de acordo com a teoria da mesclagem conceitual. Concluiu-se que a interpretação

de uma metáfora deriva da utilização de combinados conceitos de domínios cognitivos ainda que em textos

poéticos.

Palabras clave: metáfora conceitual - cognição - espaços mentais

Domingues Almeida, Aurelina Ariadne Universidade Federal da Bahia

[email protected]

ESTUDO DE METÁFORAS DO SEXO EM MÚSICAS BRASILEIRAS

Apresentam-se os primeiros resultados do estudo que se desenvolve a propósito das metáforas conceptuais do sexo

em músicas brasileiras; será examinada, entre outras, a metáfora conceptual SEXO É ESPORTE. O estudo segue

pressupostos teórico-metodológicos da Linguística Cognitiva, em particular, da teoria da metáfora conceptual, de

sorte que se baseia em estudos de Lakoff e Johnson (2002 [1980]), de Kövecses (2009), de Grady (1997), de

Lakoff (1999), entre outros. O corpus foi constituído por músicas sertanejas, de pagode, de funk, entre outras.

Depois de coletadas as expressões metafóricas desse corpus, passou-se ao estudo da conceptualização do sexo a

partir de mecanismos metafóricos. Para isto, analisaram-se mapeamentos metafóricos, projeções entre domínios,

relação entre mente corporificada, língua, cultura, sociedade e história. Os resultados parciais do estudo

demonstram que, atualmente, no Brasil, o sexo pode ser conceptualizado, por exemplo, como esporte, como

cavalgada.

Palabras clave: Linguística Cognitiva – metáfora – músicas brasileiras

Drewniak, Florencia Facultad de Lenguas, UNC

[email protected]

EL AMOR ES UNA GUERRA:

METÁFORAS EN PAÍSES BAJOS DE FEDERICO JEANMAIRE

La presente comunicación se enmarca en el proyecto de investigación “Las metáforas: de la cognición al texto”

(SECyT-UNC; 2014-2015). Nuestro objetivo es relevar y analizar las metáforas presentes en la novela Países

Bajos, de Federico Jeanmaire. El marco teórico de este trabajo corresponde a la Teoría de la Metáfora Conceptual

propuesta por Lakoff y Jhonson (1980) y a posteriores desarrollos que abordan la complejidad de las metáforas en

literatura, como Semino y Steen (2008), Semino (2005) y Steen (1994). Mediante un análisis cualitativo, nos

~ 11 ~

proponemos relevar y analizar el uso consistente y creativo de la metáfora EL AMOR ES UNA GUERRA que se

proyecta y se multiplica en nuevas metáforas creativas a lo largo de la novela. ¿Este patrón metafórico es parte del

estilo individual del escritor o un reflejo de su visión de mundo? ¿De qué manera el mapeo entre dominios

conceptuales da lugar a múltiples expresiones metafóricas? Son algunos de los interrogantes que guían nuestro

análisis.

Palabras clave: metáforas- literatura- cognición

García Ficarra, Paula

[email protected] Pérez, Elena del C.

[email protected] Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba

LAS METÁFORAS DEL MIEDO COMO PROCEDIMIENTO RETÓRICO EN EL

DISCURSO DE LA DICTADURA ARGENTINA

En 1985 se inicia el juicio a las tres primeras juntas militares de la dictadura conocida como Proceso de

Reorganización Nacional que gobernó nuestro país durante los años comprendidos entre 1976 y 1983. En él se

juzgaba a los acusados por las masivas violaciones a los derechos humanos cometidas durante ese período,

considerándolas crímenes de lesa humanidad. Emilio E. Massera, juzgado durante este juicio, enuncia su propio

discurso de alegato el día 4 de octubre de 1985.

El presente trabajo desarrolla un análisis de algunas de las metáforas del miedo empleadas en el discurso

mencionado que, desde nuestra perspectiva, constituyen una efectiva estrategia de persuasión orientada a

descalificar las actuaciones del movimiento revolucionario durante la dictadura militar argentina. Para ello, nos

apoyaremos en los aportes respecto de la metáfora conceptual propuesta por Lakoff y Johnson (1998), y Geary

(2012). Se abordarán también los conceptos de otredad desde la perspectiva de Sabido (2009) y Pérez y Rueda

(2012) a fin de profundizar en la construcción del otro teratológico “perpetrada” por el enunciador en su discurso.

Según nuestra hipótesis, el almirante Massera emplearía un notable número de metáforas asociadas al temor a

través de las cuales induciría a su audiencia a sumarse a sus opiniones respecto de los grupos revolucionarios. Esta

estrategia, cuidadosamente diseñada, intentaría justificar sus actos represivos durante el período dictatorial y, de

ese modo, alcanzar el objetivo final del alegato: evitar la sentencia.

Palabras clave: metáfora – persuasión – miedo

Guaycochea, Brinia [email protected]

Luengo, Dora Diana [email protected]

Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis

METÁFORAS ORIENTACIONALES EN LA ENUNCIACIÓN VERBAL DE UN

TEXTO AUDIOVISUAL

Este trabajo propone un estudio sobre la presencia de metáforas de la vida cotidiana a partir del análisis discursivo

de un fragmento de la línea argumental de la película Filadelfia. Esta indagación se sitúa en los testimonios de la

acusación y defensa del juicio que sostiene el protagonista, luego de ser despedido por haber contraído sida. En

este contexto, la realidad es metaforizada desde los actos de habla y se ve reflejada en el registro lingüístico del

guión literario. El análisis se apoya en dos instancias teóricas relevantes: la teoría de la enunciación y la visión de

la metáfora como mecanismo cognitivo. Se elabora una muestra de la que surgen metáforas orientacionales que

indican la polarización entre binomios: arriba/abajo – delante/atrás – central/periférico y que aluden a conceptos y

preconceptos provenientes de un espacio socio-cultural históricamente situado.

Palabras clave: discurso – enunciación – metáforas orientacionales

~ 12 ~

Hernández, Patricia C.

Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires Laboratorio LLL, Universidad de Orleáns

Laboratorio DySoLa, Universidad de Ruán [email protected]

GRAMATICALIZACIÓN Y EMERGENCIA DE UN NUEVO RELACIONANTE

LOCATIVO: AL INTERIOR DE

El presente trabajo se propone avanzar en la descripción de la evolución reciente de la secuencia al interior de.

Esta locución, reservada, según la norma, a la indicación de interioridad en contextos dinámicos (dirigirse al

interior de la residencia), emerge en empleos situativos (estar al interior de la residencia) con diferentes grados

de fijación según la variedad de español considerada. En tales casos, el uso de a avanza sobre el empleo de la

preposición en (estar en el interior la residencia). Es nuestra hipótesis que tal expansión constituye un caso de

gramaticalización en el que un elemento ya gramaticalizado adquiere mayor abstracción: en efecto, de las dos

locuciones prepositivas (Quirk et al. 1972, Gaatone 1976, Koike 1997, Borillo 2001, Cifuentes Honrubia 2003,

entre otros), que funcionan habitualmente como una sola pieza léxica, dependiente del contexto dinámico o

estativo, la secuencia al interior de emerge como un localizador de interioridad de uso general con menor

restricción de selección y creciente fijación lingüística. Enmarcada en el enfoque cognitivo prototípico, nuestra

reflexión se sustenta en los aportes de la teoría de la gramaticalización (Traugott 1995, Traugott & Dasher 2002,

Brinton & Traugott 2005) y atiende particularmente a la saliencia cognitiva de la metáfora del contenedor (Lakoff

& Johnson 1980, Lakoff 1987, Johnson 1987). Se efectuará un análisis cuantitativo y cualitativo de realizaciones

del español peninsular e hispanoamericano (Corpus CREA) y se estudiarán los contextos de empleo de este nuevo

marcador con especial énfasis en las entidades conceptualizadas como base de referencia: de los datos analizados

se desprende, en este primer análisis, que, en los empleos innovadores, prevalecen las entidades abstractas

percibidas subjetivamente como contenedores: “la incomunicación que existe al interior de la familia”, “lo que

ocurre al interior de las empresas”, “las divergencias que aparecen al interior de la asociación”.

Palabras clave: contenedor – gramaticalización – subjetivización

Martínez R., Javier N.

Universidad Nacional de Córdoba [email protected]

LA APROXIMACIÓN Y SUS VÍNCULOS CON VALORACIONES AFINES

Este trabajo se ocupa de la aproximación, un significado evaluativo definido por oposición a la exactitud, que

predominantemente se aplica a un cálculo (de cantidad, de tiempo, etc.) sobre el que se indica falta de exactitud, o

se aplica a la categorización de una entidad o a un concepto cuyos límites son difusos. Se aborda el estudio de la

expresión de este significado desde la Gramática de Construcciones (Langacker, 2002 y 2006; Fried y Östman,

2005; Gras, 2010, etc.), de la que se toma el concepto de construcción gramatical para capturar los patrones

relativamente fijos de forma y significado que emergen a partir del uso frecuente. Para este tipo de gramática

resulta fundamental el análisis de corpus que permita observar el funcionamiento de las construcciones en

situaciones concretas de comunicación. Se identificó en el corpus la tendencia de construcciones con formas

aproximativas (e.g. más o menos, por ahí, etc.) a concurrir con expresiones epistémicas y evidenciales (e.g. creo,

“futuro de conjetura”, etc.), con las que convergen en la manifestación de la falta de exactitud de la información

que se comunica. El objetivo del trabajo no se limita a describir el significado conceptual de las formas

aproximativas que participan en estas construcciones, sino que además busca dar cuenta de la concurrencia de los

aproximativos con estas expresiones de significados afines que aparecen en el cotexto. El examen de los datos

muestra que la concurrencia de aproximativos con expresiones evidenciales y epistémicas es evidencia de que

existen vínculos entre los dominios conceptuales de la aproximación, la epistemicidad y la evidencialidad. El

abordaje cognitivista, interesado por los lazos entre categorías o dominios conceptuales, permite postular – no de

manera apriorística, sino sobre la base de los hallazgos – la existencia de una supercategoría que abarca estos tres

significados evaluativos distintos.

Palabras clave: aproximación – epistemicidad – Gramática de Construcciones

~ 13 ~

Mendoza, Martha Florida Atlantic University

[email protected]

LA CONCEPTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PAISAJE: EL CASO DEL

PURÉPECHA

El presente trabajo presenta un estudio de los sufijos ecológicos y sus diversas funciones en purépecha, idioma

indígena aislado de México. En años recientes ha existido un creciente interés en un aspecto de la ciencia

lingüística relativamente ignorado hasta ahora: La conceptualización lingüística del paisaje y lo que ésta puede

mostrarnos acerca de la categorización del entorno físico en las lenguas humanas (Burenhult & Levinson 2008).

El chontal y el tzeltal están entre los idiomas hasta ahora estudiados desde esta perspectiva etnofisiográfica (Mark

et al. 2011). Una de las principales conclusiones de estas investigaciones es que la codificación de las

características del paisaje en diferentes lenguas está sujeta a gran variación lingüística y cultural y realmente no

puede hablarse de la universalidad de conceptos como ‘montaña’ o ‘río’. Sin embargo, estos estudios se han

enfocado mayormente en la codificación en palabras y no en morfemas. Con el fin de contribuir a rellenar ese

hueco, tomando datos basados en extensas notas de campo, este trabajo se enfoca en el análisis de ciertos

morfemas del purépecha, que he llamado sufijos “ecológicos”, los cuales designan aspectos del paisaje y

características del terreno (ladera de una montaña, interior de una cueva) y son ampliamente utilizados: por

ejemplo, ma/me ‘agua’, tse ‘tierra’, jpa/jpe ‘fuego’, y sufijos corporales como parha ‘espalda’, ŋarhi ‘cara’.

Dichos sufijos constituyen una manera económica de incorporar ciertos rasgos del entorno en el verbo purépecha,

no solo para hablar de lugares, sino también de acciones y actividades que involucran esos rasgos.

Un estudio como éste definitivamente puede contribuir a las investigaciones actuales sobre la codificación de las

características del paisaje en las lenguas y la relación entre paisaje y lengua y, así, incrementar nuestro

entendimiento de cómo las lenguas incorporan aspectos del paisaje en su gramática y, a la vez, contribuir al

estudio semántico y morfológico de los idiomas indígenas de las Américas.

Palabras clave: purépecha – conceptualización del paisaje – morfemas ecológicos

Oliveira Santana, Neila Maria Universidade do Estado da Bahia

[email protected]

AS METÁFORAS CONCEPTUAIS DO AMOR: UM ESTUDO BASEADO NA

SEMÂNTICA COGNITIVA

A tradição dos estudos linguísticos mostra que a metáfora sempre atraiu a atenção de estudiosos da linguagem

desde os antigos filósofos gregos, porém sempre focalizada como uma figura de linguagem. Nos anos 80, no

entanto, Lakoff e Johnson (1980) mostram que a metáfora não é expressa apenas através da linguagem e das

palavras, o pensamento humano é, em grande parte, organizado metaforicamente. O presente estudo pretende

discutir a metáfora a partir da abordagem lakoffiana como dimensão fundamental da linguagem e da cognição.

Objetiva-se identificar as expressões metafóricas utilizadas como mecanismo de conceptualizar o amor, tendo a

abordagem da Semântica Cognitiva como auxiliar na explicação do uso destas metáforas. Para investigar como se

dá o mapeamento entre os domínios conceptuais, como as características das metáforas conceptuais se aplicam ao

domínio do amor e o grau de convencionalidade de sua realização linguística, constituiu-se um corpus com textos

multimodais (on line), coletados principalmente em sites e redes sociais, que permite descobrir quais expressões

do domínio fonte metafórico são convencionalmente usadas para acionar o domínio alvo. Esta análise mostrou que

a metáfora não só está presente nos textos de cunho amoroso para atrair a atenção do leitor, como se relaciona ao

nosso modo de pensar as coisas, retratando uma forma de se conceber a realidade, o que comprova a teoria

proposta por Lakoff e Johnson (1980) de que nossa linguagem é repleta de metáforas que regem nosso pensamento

e nossa ação.

Palabras clave: Semântica Cognitiva – metáfora – amor

~ 14 ~

Osorio, Jorge Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile

[email protected] Henríquez, Marisol

Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile [email protected]

Becerra, Rodrigo Universidad de Concepción, Chile

[email protected]

EVENTOS DE MOVIMIENTO EN CONTEXTOS DE CONTACTO LINGÜÍSTICO

El estudio de las narrativas de eventos de movimiento ha sido fértil en Lingüística Cognitiva, desde la clasificación

tipológica de Talmy (1985) y, en particular, desde la propuesta metodológica de Berman y Slobin (1994) y los

estudios y reformulaciones de Slobin (1996, 2004), entre otros. El interés en indagar la pertinencia de la

clasificación tipológica de Talmy (1985, 2000), modificada por Slobin, ha llevado a ampliar los estudios,

especialmente hacia lenguas que pertenecen a familias diversas con sistemas morfosintácticos acusadamente

diferentes de aquéllos estudiados inicialmente. Paralelamente, los estudios del cambio lingüístico hacen patente la

necesidad de considerar los rasgos (formas y patrones) de las lenguas en contacto, así como su relación areal y

sociolingüística.

En este trabajo se exponen los avances de un proyecto sobre la expresión de los eventos de movimiento en

castellano y mapuche a través de la elicitación de narrativas con el cuento de la rana (Berman y Slobin, 1994). La

muestra consistió en 27 jóvenes con edades entre los 15 y los 18 años, provenientes de dos localidades urbano-

rurales de la Región del Bío Bío, Chile. Los 16 jóvenes que elicitaron el cuento en castellano habitan y estudian en

la localidad de Florida, en tanto los 11 jóvenes que elicitaron el cuento en mapuche provienen de localidades

rurales de la zona conocida como Alto Bío Bío, aunque estudian internos en el Liceo de Ralco, donde fueron

entrevistados. Actualmente se está en la etapa del procesamiento de los datos en mapuche, los que muestran

diferencias en el grado de uso (menor a los reconocidos anteriormente, Becerra, en prensa) de los verbos de

Manera en general y, en particular, de su uso en las escenas con cruce de límites. Estos datos sugerirían la

relevancia del contacto lingüístico con el castellano en la configuración de las narrativas mapuches.

Palabras clave: verbos de movimiento – lexicalización – contacto lingüístico

Pérez, Elena del Carmen [email protected]

Montes, Mariana [email protected]

Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba

CALENTAR EL MERCADO Y ENFRIAR LA ECONOMÍA: USOS METAFÓRICOS

DE LA TEMPERATURA

La presente comunicación se enmarca en el proyecto de investigación “Las metáforas: de la cognición al texto”

(SECyT-UNC; 2014-2015). Nuestra perspectiva teórica parte de la Teoría Integrada de la Metáfora Conceptual de

Lakoff y Johnson (1980, 1999) e incorpora algunos desarrollos teóricos posteriores de Zoltán Kövecses (2000,

2002, 2010). Damos un rol central a la noción de corporización (embodiment), la cual implica que las experiencias

corporales estructuran, en términos de cognición, otras experiencias de orden subjetivo. Así, por ejemplo,

experiencias con el calor y el frío estarían estructurando dominios cognitivos vinculados al afecto; una evidencia

de embodiment la darían expresiones como “caluroso aplauso” y “mirada fría”.

Nuestro objetivo es relevar y analizar metáforas conceptuales que emergen verbalmente en expresiones

metafóricas del discurso cotidiano, basándonos en un corpus construido ad hoc. Este corpus está compuesto por

los resultados de una búsqueda de verbos del dominio de la temperatura (“calentar” y “enfriar”) en los diarios “La

Voz del Interior”, “Clarín” y “Página 12” a través de la página “WebCorpus”. Asumimos la representabilidad de

los textos seleccionados a raíz de su amplia difusión en el lenguaje cotidiano de los argentinos.

La identificación de usos metafóricos de los verbos “calentar” y “enfriar” y de las metáforas conceptuales que de

ellos emergen (“se calienta el mercado”, “no vamos a enfriar la economía”) nos permitiría verificar qué

experiencias subjetivas se estarían conceptualizando en español (argentino) en términos de frío o calor y a qué tipo

de entidades se puede hacer referencia a través de ellas.

Se combinará, con este análisis cualitativo, un análisis cuantitativo, a través del programa de análisis estadístico R,

para identificar también la frecuencia con la que tales dominios meta son conceptualizados en términos del

dominio de la TEMPERATURA, y por lo tanto su relevancia desde el punto de vista lingüístico y cognitivo.

Palabras clave: metáfora conceptual – análisis de corpus – temperatura

~ 15 ~

Pérez, María Eugenia [email protected]

Alemanno, Hernán [email protected]

Bigetti, Micaela [email protected]

Escuela Superior de Lenguas Extranjeras, Universidad del Aconcagua

EXPRESIONES METAFÓRICAS DE LA MODA RELACIONADAS CON ASPECTOS

CULTURALES

La presente investigación está enmarcada en la Lingüística Cognitiva y, de manera más específica, en la Teoría de

la metáfora conceptual (Lakoff & Johnson 1980). Partiendo del supuesto de que la moda en Europa estaría

fuertemente condicionada por aspectos culturales, la hipótesis de trabajo que guía esta investigación es que la

cultura, como fuente de inspiración de la moda, podría ser identificada en las expresiones metafóricas presentes en

el discurso de la moda europea. En consonancia con la hipótesis planteada, los objetivos que se persiguen son los

siguientes: 1) identificar expresiones metafóricas que reflejen que la moda posee un trasfondo cultural; 2)

identificar expresiones que metafóricamente remitan al término «inspiración»; 3) reconocer dominios cognitivos

culturales presentes en la metaforización del discurso de la moda. Para alcanzar estos objetivos, se lleva a cabo una

investigación cualitativa, teórica, explicativa, de alcance temporal sincrónico y documental, sobre un corpus

formado a partir de diez números de la revista Vogue, España. De acuerdo con los objetivos planteados y el

análisis del corpus, los resultados sugieren que el trasfondo cultural de la moda puede recuperarse a partir del

estudio de las expresiones metafóricas encontradas. Se logró categorizar las metáforas conceptuales, como así

también los dominios cognitivos objeto del proceso de metaforización (naturaleza, etnia, paisajes/lugares, arte,

estilo y religión). Asimismo, se identificaron las expresiones referentes al término «inspiración», teniendo en

cuenta que está vinculado al estímulo espontáneo que surge en el interior de un artista, puntualmente para el

presente trabajo, de un diseñador de moda.

Palabras clave: discurso de la moda – dominios cognitivos culturales – metáforas conceptuales

Pérez Moreno, Elena Silvia Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

METÁFORAS ENFRENTADAS: DE “MUSA INSPIRADORA” A “GATO”

En este trabajo, nos proponemos analizar el funcionamiento cognitivo e ideológico de expresiones metafóricas

aparecidas en comentarios de lectores. Hemos seleccionado un corpus de metáforas referidas a una conocida

modelo argentina, quien es la protagonista de noticias periodísticas en un mismo diario. El marco teórico

empleado principalmente parte de la teoría de la metáfora conceptual y los estudios de género. Siguiendo a Lakoff

y Johnson (1980), podríamos decir que un determinado grupo cultural posee un particular sistema metafórico que

le servirá como marco de percepción en la construcción de la visión del mundo y de las otras personas. Vista de

este modo, la metáfora es un recurso de gran valor para estudiar los conceptos metafóricos que subyacen en el

discurso y que dan cuenta de determinada ideología. También tendremos en cuenta los estudios de género,

particularmente nos interesan los que propugna Judith Butler (2007, 2010) y otras autoras como de Laurentis

(1996) y Scott (1999). En este proceso de investigación, partimos de la selección de aquellas metáforas que se

referían a la modelo objeto de las noticias y sus comentarios. Luego, realizamos el análisis, donde nos centramos

en la descripción del funcionamiento cognitivo para lo cual descubrimos las metáforas conceptuales subyacentes.

Por último, interpretamos la valoración ideológica que participa en las construcciones de los comentarios de los

lectores. Los primeros resultados a los que hemos podido arribar se relacionan con el notable cambio que se refleja

en opiniones muy opuestas manifestadas por medio de metáforas, que van de la admiración -muestras afectivas

hacia la modelo- hasta la condena moral e ideológica –manifestación de desaprobación y/o expresión de injurias

por sus actitudes-. Esta modificación de valoración podría estar vinculada con la situación personal de ella, quien

se involucró en una relación de pareja con un político cuestionado desde determinados sectores sociales.

Palabras clave: metáforas – funcionamiento cognitivo – género

~ 16 ~

Poggio, Anabella Laura Universidad de Buenos Aires [email protected]

BLENDING Y METÁFORA COMO ESTRATEGIAS ARGUMENTATIVAS: UNA

APLICACIÓN DEL ECP AL ANÁLISIS DEL DISCURSO PROPAGANDÍSTICO DE

LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR ARGENTINA

El discurso propagandístico de la última dictadura militar argentina (1976-1983) construye un nosotros

(argentinos, nacionalistas, civilizados) diferenciado de un ellos (subversivos, terroristas, antinacionalistas) en el

que coloca la amenaza: hay un peligro externo, exterior, que pone en riesgo la integridad de la nación. Para esto,

construye una imagen de país fundada en el esquema del modelo agro-exportador y apela a ciertas imágenes de la

ganadería como metáforas del país. En este trabajo, nos proponemos analizar desde la perspectiva del Enfoque

Cognitivo Prototípico un slogan, “bocado de la subversión”, presente en un spot de televisión y en un afiche de la

época. Como se trata de textos multimodales (Groarke, 2002), analizaremos en primer lugar las metáforas visuales

vinculadas a la carne y al dominio de la ganadería. Fauconnier y Turner (1996) señalan que la metáfora es uno de

los fenómenos que da lugar al blend. En este sentido, consideramos como una primera hipótesis que el slogan está

construido a partir de la integración conceptual de dos espacios mentales: el espacio de la comida (vinculado a la

ganadería) y el de la política. La mezcla estaría proyectando ciertos atributos negativos sobre el actante-agente

“subversión”, como la voracidad e incluso el canibalismo, conceptualizándolo, de esta forma, como amenazante y

peligroso. Y allí reside su fuerza argumentativa, ya que apela directamente a las emociones.

Palabras clave: blending – metáfora – propaganda

Rodrigues Miranda, Cristia Universidade Federal de Minas Gerais- POSLIN /UFMG

[email protected] Chantal Duarte Silva, Priscilla

Universidade Federal de Itajubá [email protected]

ANÁLISE DA ORIENTAÇÃO ARGUMENTATIVA À LUZ DA COGNIÇÃO E

ESPAÇOS MENTAIS: UMA ANÁLISE DE EFEITOS DE SENTIDO EM MÍDIA DE

NEGÓCIOS

O despertar para os modelos dos espaços mentais, bem como a construção cultural do cognitivo humano foi de

significativa e substancial importância para o reconhecimento de determinados mecanismos linguísticos e sua

eficácia na construção dos espaços mentais. Os trabalhos sobre o cognitivo e a mente humana une-se aos estudos

discursivos para explicar como a mente humana constrói sentido na/pela interação. Partindo da pressuposição de

que as formas linguísticas desencadeiam significados (FAULCONIER E TURNER, 2002) nosso objetivo é

analisar como determinados elementos retórico-discursivos, representados por alguns mecanismos linguísticos, é

veiculador de construção dessas operações. Partindo do pressuposto de que, ao apropriar da língua, o homem não

apenas pensa em comunicar mas também em influenciar o outro, por meio da linguagem, por um processo de

interação na qual enunciador/enunciatário estabelecem uma regulação pelo princípio de

influência.(BENVENISTE, 1989). Nesse sentido a referência ajuda a construir o sentido na/pela linguagem que

norteia um jogo argumentativo que, mais tarde torna- se- um elemento denominado, por Amossy (2011), como

orientação argumentativa. A proposta do trabalho foi entender como se processa a construção de sentidos em

espaços mentais através da argumentação/enunciação (BENVENISTE 1989; PERELMAN, 2002) que

pressupostamente dá-se pela referenciação (FAULCONIER, E TURNER 2002). Nosso corpus é formado por

títulos de reportagens retiradas em mídia de referência, mais especificamente, em mídia de negócios.da Revista

Isto é dinheiro, no primeiro semestre de 2014 e os enquadramentos que surgem a partir do jogo de referenciação

que se cria na/pela designação. Como resultado a pesquisa aponta para a relação intrínseca e eficaz entre

representação, espaços cognitivos, mecanismos lingüísticos e orientação argumentativa que perpetua determinados

valores e cria outros apoiando-se na conjugação de novos e velhos paradigmas.

Palabras clave: espaços mentais – referenciação – argumentação – enunciação – mecanismos lingüísticos

~ 17 ~

Rueda, Nelly E. M. [email protected]

Palacios, Gabriela [email protected]

Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba

CONCEPTUALIZACIÓN METAFÓRICA DE LAS EMOCIONES

Esta presentación se enmarca en el proyecto de investigación “Las metáforas: de la cognición al texto” y tiene por

finalidad analizar y describir la variedad léxica a través de la cual un grupo de jóvenes universitarios conceptualiza

metafóricamente las emociones. La sistematización de las recurrencias lingüístico-metafóricas que se identificaron

en diferentes pruebas realizadas con estudiantes universitarios permitió reconocer determinadas características del

funcionamiento cognitivo de las metáforas de la vida cotidiana que expresan distintas emociones.

El marco de la teoría de la metáfora conceptual de Lakoff y Johnson (1980) brindó el punto de anclaje para otras

construcciones teóricas específicamente relacionadas en el tema objeto de investigación, como el estudio realizado

por Kövecses (2010) respecto de las metáforas que conceptualizan el dominio de las emociones y la investigación

de Grünelwald Soto y Osorio (2010/12) quienes recopilan y analizan una amplia muestra de expresiones utilizadas

por estudiantes de la Universidad de Concepción (Chile) para manifestar estados emocionales.

El proceso metodológico se ajustó a las siguientes instancias: preparación de las pruebas, implementación de los

instrumentos con estudiantes universitarios de 1° año, recogida de datos, clasificación de las expresiones

identificadas en la muestra, descripción del funcionamiento cognitivo de las expresiones metafóricas,

identificación de modelos culturales subyacentes y elaboración de conclusiones.

Como resultado de esta investigación, también se puso a prueba la sistematización que los investigadores

anteriormente mencionados han realizado en sus estudios, para corroborar, optimizar o cuestionar esas

categorizaciones a partir de este trabajo experimental.

Palabras clave: metáforas – emociones – cognición

Santos Leite da Silva, Eliane Universidade Federal da Bahia

[email protected]

LAS METÁFORAS DEL TRABAJO EN EL LENGUAJE ACADÉMICO: UN ANÁLISIS

A PARTIR DE LA SEMÁNTICA COGNITIVA

Se pretende, a través de este trabajo, presentar resultados parciales de la investigación en nivel de Doctoramiento,

realizado por la autora, sobre el estudio de las metáforas sobre el trabajo en una perspectiva diacrónica, bajo la

propuesta los constructos teóricos de la Semántica Cognitiva, en especial la Teoría Cognitiva de la Metáfora,

propuesta por Lakoff y Johnson (1980), Lakoff (1999). El proyecto, de un modo general, propone la composición

de una diacronía de la metáfora del trabajo, a través de la composición de un corpus más significativo, compuesto

por distintos géneros textuales y de otras sincronías, así, se podrá percibir cómo el concepto de trabajo se ha

desarrollado a lo largo del tiempo, a través del análisis de las metáforas conceptuales y los procesos de integración

que emergen en las manifestaciones lingüísticas del portugués. A los fines de socialización, el presente estudio se

concentrará en el análisis de textos académicos, por ejemplo, artículos publicados en red, que discutan el concepto

de trabajo, bajo otras perspectivas teóricas como la Historia, Antropología y Economía. De este modo, se espera

que las manifestaciones lingüísticas puedan revelar el modo como estos hablantes conceptualizan el mundo.

Palabras clave: trabajo – metáfora conceptual – lenguaje científico

Seco, María Alejandra CONICET

[email protected]

LOS PRETÉRITOS PERFECTOS EN EL ESPAÑOL DE CATAMARCA

El uso de los tiempos verbales pretérito perfecto simple (¿viste?) y pretérito perfecto compuesto (¿has visto?) en el

español constituye un tema de gran interés para la gramática dialectal debido a que su distribución y los dominios

semánticos reportados en las distintas regiones presentan un panorama amplio y disímil. Sin embargo, los trabajos

acerca del tema tienden a ser generalizadores y aún escasean los estudios a partir de muestras de habla real. En esta

presentación, me propongo realizar un abordaje semántico y discursivo del uso de los pretéritos perfectos, en la

variedad hablada en Catamarca, con el objetivo de analizar en qué medida se puede explicar su patrón de

selección, a partir de los parámetros que se usan generalmente para caracterizar estos tiempos (vigencia de la

~ 18 ~

situación en el momento de la enunciación, resultado de una situación pasada, proximidad al momento de la

enunciación). El análisis se realiza desde una perspectiva general cognitiva y toma como referencia los aportes de

Henderson (2010), Jara Yupanqui (2011) y Rodríguez Louro (2009), que estudian los perfectos en distintas

variedades del español de Sudamérica. Los datos analizados fueron obtenidos de un corpus de narraciones

grabadas, de informantes de tres grupos etarios y distintos grados de instrucción formal, de la capital de la

provincia.

Palabras clave: pretérito perfecto compuesto – uso – Catamarca

Simôes Neto, Natival Almeida Universidade Federal da Bahia

[email protected]

OUTRAS PALAVRAS, PALAVRAS-VALISE: UMA ABORDAGEM COGNITIVISTA

PARA AS MESCLAS LEXICAIS

Este trabalho investiga o processo de formação das palavras-valise na língua portuguesa. Esse mecanismo, muito

recorrente não só na cunhagem dos neologismos literários, mas também na designação de novos conceitos e

qualidades, ainda é pouco estudado, por ser considerado um processo pouco produtivo ou marginal de formação de

palavras. O corpus aqui delineado é constituído de exatos cem formações, encontradas em variados contextos

linguísticos (publicidade, literatura, Internet, textos orais, entre outros). O trabalho consiste em uma revisão da

literatura sobre o assunto, partindo de gramáticas tradicionais, gramáticas descritivas e em estudos linguísticos de

variadas perspectivas (estruturalista, gerativista e cognitivista), além de uma classificação, tendo em vista as suas

características fonológicas, morfológicas e semânticas. Aqui também foi proposta uma sistematização dessas

lexias, seguindo os pressupostos teóricos da Linguística Cognitiva, sobretudo da Teoria das Metáforas, de Lakoff e

Johnson (1980; 2002), e da Teoria da Mesclagem Conceptual, postulada por Fauconnier e Turner (2003).

Palabras clave: Morfologia Composicional – Mesclagem Conceptual – Teoria das Metáforas

Soto, Guillermo

Universidad de Chile Delbecque, Nicole

KUL Leuven [email protected]

CUANTIFICACIÓN Y ASPECTO EN LA FRASE NOMINAL. LA CONSTRUCCIÓN

CAUDAL DE N

Cuantificación y aspectualidad se consideran normalmente como sistemas cognitivos separados; en un caso, en

relación con el dominio de los sustantivos y las entidades, y en el otro, con el de los verbos y las eventualidades.

No obstante, en la medida en que estructuras nominales pueden designar entidades de segundo orden

correspondientes a eventualidades, es posible pensar en ámbitos de interacción entre ambos sistemas. En el

presente trabajo, se explora el funcionamiento de un caso particular de cuantificación de la forma ‘N1 de N2’, en

que N1 opera como cuantificador, mientras que N2 comunica, directa o indirectamente, en dicho contexto, una

eventualidad. Más específicamente, nos centramos en la construcción ‘un caudal de N2’, observando, en un corpus

de español de Chile y España, tanto su grado variable de gramaticalización y metaforización como su contribución

al dinamismo de la frase nominal y su efecto sobre la interpretación aspectual de la situación designada por N2. El

análisis muestra que la construcción evoca un significado complejo que explota, en mayor o menor grado,

propiedades experienciales asociadas a caudal, a saber, las nociones de lo fluido y de lo importante o apreciable de

una situación determinada1.

1 Este trabajo ha sido apoyado por un proyecto conjunto U. de Chile – KU Leuven.

Palabras clave: cuantificación – aspectualidad – sintagmas nominales

~ 19 ~

Suárez Cepeda, Sonia Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Nacional de La Pampa

[email protected] París Molina, Luis Alberto

CONICET- Incihusa Mendoza [email protected]

PERCEPCIÓN, RECEPCIÓN Y NARRACIÓN:

ESTUDIO COMPARATIVO EN DISTINTAS LENGUAS

Esta ponencia aborda las diferencias observadas en los relatos producidos en una situación experimental en la que

se solicitó a tres grupos de sujetos hablantes de español, inglés y chino que relataran un estímulo visual dinámico

al que habían accedido en dos oportunidades previas a la narración. Dos son las preguntas medulares que esta

ponencia intentará responder. Primero: ¿Cuáles son los factores que determinan la organización del relato de un

estímulo visual? Segundo: ¿Cuáles de esos factores explican las diferencias entre los relatos producidos sobre un

mismo estímulo en distintas lenguas? Nuestra propuesta es que las restricciones que determinan la organización de

los relatos se originan en distintos dominios y, por lo tanto, tienen una naturaleza diferente. En primer lugar, el

dominio de la percepción visual es crucial (Zacks 2007); en segundo lugar, la estructura léxico-semántica y los

elementos temporales gramaticalizados son también relevantes. En tercer lugar y de manera saliente, nuestra

hipótesis es que la macro-estructura narrativa –con componentes como resumen, introducción, disrupción,

resolución, etc.- tiene un lugar central en la explicación de la estructura de un relato en el sentido de que, por

ejemplo, la segmentación del estímulo visual es mucho más precisa en el área de la disrupción que en el resto

(París y Suárez Cepeda 2012, 2013). Como resultado de esta comparación, mostraremos cómo la estructuración

que los hablantes realizan en cada una de las lenguas muestra una configuración diferente respecto de lo que es

percibido como relevante y narrado. Concluimos que estas asimetrías observadas en la organización discursiva

pueden ser el resultado dedistintos modos de “pensar” la realidad esencialmente determinados por las estructuras

lingüísticas disponibles en cada una de las lenguas (Slobin 2006).

Palabras clave: percepción visual, estructura léxico-gramatical, conceptualización, macro-estructura narrativa

GRAMÁTICA COGNITIVA

Battellino Valenti, Noelia [email protected]

García Ferreyra, Emilse [email protected] Velázquez, Yanina

[email protected] Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba

EL ENRIQUECIMIENTO DEL LÉXICO ECOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA

COGNITIVA

En el marco de un proyecto que investiga la formación de sustantivos a través de la derivación morfológica en el

idioma inglés y en el campo de la ecología, abordamos aquí el análisis de un corpus de textos periodísticos de

reconocidos medios de la lengua inglesa que están relacionados con la temática ambiental. Nuestro objetivo es

analizar, desde la perspectiva de la gramática cognitiva, la existencia de patrones de formación de sustantivos por

medio de prefijos y sufijos, y la frecuencia en el uso de los mismos. Como punto de partida, luego de haber

realizado un estudio piloto, se identifican en el corpus seleccionado los sustantivos relacionados al área ecológica

que se han formados por derivación. Luego, se clasifican dichos sustantivos según las categorías de derivación

deverbal, deadjetival y denominal; se computan los datos obtenidos y se analiza la frecuencia de uso de los

sustantivos y de los afijos encontrados. Finalmente, se estudia la productividad de los afijos utilizados en el campo

de la ecología. Para nuestro marco teórico tomamos las nociones acerca de la gramática cognitiva propuestas por

Langacker (1991, 2006, 2008); los conceptos de Biber et al (1999) respecto a la derivación morfológica de

sustantivos; y a Kalima (2013) para el análisis del efecto del tema sobre el proceso de formación de neologismos.

Los resultados parciales obtenidos sugieren que los afijos son de gran utilidad para la formación de sustantivos a

través de la derivación morfológica en el campo de la ecología. Creemos que este trabajo puede contribuir no sólo

al estudio del impacto de la preocupación ambiental en el idioma inglés, sino también a perfeccionar mecanismos

de aprendizaje de vocabulario ya que muestra la relevancia del estudio de las estructuras internas que conforman

neologismos para su mejor comprensión y análisis.

Palabras clave: ecología – lexis – procesos morfológicos

~ 20 ~

Bermúdez, Fernando Universidad de Uppsala

[email protected]

EVIDENCIALIDAD Y GRAMATICALIZACIÓN. EL MARCADOR DISCURSIVO PO’

El estudio de los marcadores del discurso (MD), a pesar (o tal vez justamente a causa) de su popularidad, choca

con la dificultad de una terminología en muchos casos poco precisa, en la que se mezclan perspectivas y niveles

varios (Schiffrin 1987, 2001, Fischer 2000, 2007, Fraser 1996, 1999, Brinton 1996, Portolés 1998, Blakemore

2002, Traugott 2003, Travis 2005, Lewis 2011, entre muchos otros). Uno de los pocos puntos donde existe un

consenso es acerca de que los marcadores discursivos son “multifuncionales” y operan en diferentes “dominios”

(Schiffrin 2001, 2006), regulando entre otros la estructura secuencial del diálogo, la toma de turno, las relaciones

textuales e interpersonales, la estructura tópica y los marcos de participación (Fischer 2006). Tal

multifuncionalidad contribuye no solo a dificultar la categorización de los MD (Degand, Cornillie & Pietrandrea

2013) sino también a entorpecer la caracterización de las formas específicas en una lengua determinada. Esto es

particularmente notable en el caso de los marcadores del discurso con alta frecuencia de uso, donde las

descripciones del significado suelen ser vagas –normalmente completadas con una lista de funciones de uso– e

incluso contradictorias.

El caso del po’ (transcrito también poh, o p’), uno de los marcadores del discurso más frecuentes en el habla

chilena (Poblete 1999) es una muestra clara de este problema. Se lo ha descrito como un marcador modal que

intensifica y refuerza el enunciado y da apoyo a la información u opinión expresada en él (Poblete 1998, 1999,

Cepeda & Poblete 2006) pero también como un atenuador (Pons & Samaniego 1998). Más allá de la evidente

contradicción entre estas dos vertientes, los conceptos utilizados se muestran poco precisos: ¿qué es lo que se

refuerza o, por el contrario, se atenúa?, ¿qué significa “dar apoyo”?, ¿qué significa “modal” en este caso?

Lo que aquí haremos es proponer una solución unificadora a las descripciones contradictorias de po’ y dar

respuesta, entre otras, a las preguntas formuladas más arriba, al mismo tiempo que proponemos un modelo de

análisis de marcadores del discurso y su multifuncionalidad en el que la evidencialidad, definida como un espacio

conceptual caracterizado por tres parámetros continuos, juega un rol central. Lo que sugerimos en el caso concreto

de po’ es que, en el proceso de gramaticalización a partir del conector consecutivo pues, éste pasa a ser un

marcador evidencial: concretamente, señala acceso no exclusivo –o compartido– a la fuente de información

(Bermúdez 2006, 2008, 2011). Consideramos este significado evidencial como un prerrequisito para la

subsiguiente (inter)subjetivización (Traugott 2003, Langacker 2006, Nuyts 2012) de po’ y explica los usos

diversos y aparentemente contradictorios señalados en la bibliografía de un modo unificado.

Borzi, Claudia CONICET - Universidad de Buenos Aires

[email protected]

ICONICIDAD, INFORMACIÓN, TEMA/REMA Y ORDEN DE PALABRAS

La existencia de correlación entre la distribución de la información, el orden de palabras e incluso las funciones

sintácticas está ya aceptada por todos los lingüistas, aunque no muestren coincidencia exacta en sus propuestas.

Hay, además, cierto acuerdo incluso en la clasificación del español como lengua SVO (Cf. Contreras (1976), De

Miguel Aparicio (1989) y Delbecque (1991), por ejemplo). Dado su origen en la Escuela de Praga en el marco del

estudio de texto escrito (asociando Tema a un movimiento anafórico, e incluso Rema a un movimiento hacia la

derecha –Cf. Daneš 1964-), el discurso oral trae a la luz otros interrogantes, como por ejemplo: ¿Se justifica tan

fácilmente la posición 1 de la información conocida y del sujeto? ¿Qué lógica sostiene el movimiento de

información conocida hacia información nueva? Además, si consideramos con Praga que ninguna emisión puede

carecer de información nueva (aunque puede no enunciar la conocida) ¿no se podría esperar que la importancia de

la información nueva provocara la posición 1? Se propone aquí como hipótesis la intervención de un factor no

considerado previamente: la iconicidad. Se postula que, el enunciado de sujeto de 1º persona es el más prototípico;

y que la correlación información conocida/sujeto/posición 1º responde icónicamente a la ubicación espacial del

cuerpo del yo enunciador y a la consecuente prioridad cronológica del yo en el habla. En la situación de

intercambio comunicativo, el locutor está espacial, corpórea y cognitivamente alejado del interlocutor y del objeto

del que habla y es en sí mismo (y a diferencia del interlocutor y del objeto) lo más evidente. Consecuentemente, el

sujeto, prototípicamente de 1º persona, está espacialmente “más cerca” del locutor, es conocido y será

cronológicamente enunciado primero (en posición 1). Se ofrecen argumentos de orden lingüístico y de otros

ámbitos para sostener la hipótesis.

Palabras clave: iconicidad – tema/rema – orden de palabras

~ 21 ~

Castro, Carmen [email protected]

Universidad Nacional de Cuyo

GRAMATICALIZACIÓN DE LA EVIDENCIALIDAD EN EL DISCURSO

ACADÉMICO-CIENTÍFICO

Muchos autores coinciden en señalar que ciertos usos de verbos -ver, decir, parecer, encontrar, entre otros- y de

tiempos verbales como el pretérito imperfecto y el futuro imperfecto tienen, además de las funciones gramaticales

que generalmente se les atribuyen, otra posibilidad de interpretación: su valor evidencial (Bermúdez 2005,

Magaña 2005, Escandell Vidal 2010, Estrada 2013). En trabajos anteriores (Castro, 2011 y 2012) hemos

analizado la categoría semántica de evidencialidad en relación con el uso de pronombres y verbos. En este estudio

se examina el uso del verbo decir en un corpus de discursos académico-científicos orales. El análisis de los casos

nos conduce a la siguiente hipótesis: algunos usos estereotipados del verbo decir pueden ser analizados como

gramaticalización de la evidencialidad en español. La perspectiva teórica que adoptamos concibe a la

gramaticalización como la incorporación de un nuevo contenido gramatical a una entidad léxica o gramatical ya

existente (Company 2004). De manera tal que en nuestro estudio ponemos en relación dos nociones: por una

parte la evidencialidad, como categoría semántico-pragmática y por otra parte la gramaticalización, entendida

como la emergencia de gramática a partir del uso. El objetivo es aportar ejemplos que demuestren de manera

empírica la dinámica que configura la Gramática. Los resultados del análisis de casos nos permiten afirmar que a

partir del discurso se produce la incorporación de nuevos valores lingüístico-cognitivos a elementos lingüísticos

ya existentes, en este caso particular valores evidenciales.

Palabras clave: gramaticalización – evidencialidad – discurso académico-científico

Funes, María Soledad Universidad de Buenos Aires – CONICET

[email protected]

LA ALTERNANCIA DE LAS PREPOSICIONES DE Y POR EN CONSTRUCCIONES

PASIVAS

En el presente trabajo se propone, desde el Enfoque Cognitivo-Prototípico, el estudio comparativo del uso de las

preposiciones de y por en la función de complemento agente en construcciones pasivas. Desde otros enfoques,

sólo los trabajos de De Miguel (1992), Mendikoetxea (1999) y Bosque (1999) intentan una caracterización

semántica del CAg. Advierten, por ejemplo, que no siempre se trata de agentes y que tienen un comportamiento

distinto según se construyan con el verbo ser o estar. Sin embargo, ilustran sus afirmaciones con ejemplos ad hoc

que no tienen realidad concreta en el uso de la lengua. Los autores que analizan la VP desde enfoques

funcionalistas o cognitivistas advierten que existen diferencias sustanciales entre los participantes de la cláusula

activa y los de la cláusula pasiva (porque a cada estructura sintáctica le corresponde un significado específico). Sin

embargo, no hay acuerdo absoluto acerca de cuáles son los atributos más típicos de los participantes del evento

pasivo. Además, no todos los autores describen los atributos, sino que presentan una explicación o caracterización

general del fenómeno. Tampoco describen la (posible) diferencia sintáctico-semántica entre los CAgs (en

particular los de igual participio) introducidos por diferentes preposiciones. En esta ponencia se sostiene que el

CAg introducido por la preposición por tiende a aparecer en contextos con pacientes altamente afectados y con

agentes [+humanos] y [+determinados], en esquemas de predicaciones de eventos dinámicos. La preposición de,

en tanto, tiende a acompañar a agentes [-humanos] y [-determinados], en contexto de pacientes con baja

afectación, y en esquemas de predicaciones con entidades estáticas. El significado básico de posesión que tiene de

se relaciona con que aparezca en contextos estáticos. Para comprobar las hipótesis, se analizarán ejemplos del

corpus oral PRESEEA-Buenos Aires (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de

América), de los años 2010-2011.

Palabras clave: preposición de – preposición por – complemento agente

Gutiérrez, Daniel Universidad de Buenos Aires

[email protected]

LA SUBORDINACIÓN CON CLÁUSULA BIMEMBRE DE SUJETO /

PREDICADO NO VERBAL VERBOIDAL DE PARTICIPIO

Una oración compuesta del tipo (I) Concluido el rosario, hizo un fervoroso ofrecimiento está constituida por dos

cláusulas: (a) concluido el rosario y (b) hizo un fervoroso ofrecimiento, donde, tradicionalmente, (b) es la principal

y (a), la subordinada. Sintácticamente, (a) es una cláusula bimembre de sujeto expreso en segunda posición (el

rosario) y predicado no verbal verboidal de participio (concluido), antepuesto al sujeto. Oraciones compuestas de este tipo manifestarían una relación sintáctica de subordinación de actante temporal. La

~ 22 ~

subordinación de actante temporal presenta tres posibilidades de articulación: (i) con relacionante (Cuando entró,

escuchó un ruido), (ii) con incluyente (Después de que entró, escuchó un ruido), (iii) sin conector (Hace muchos

años, estudió medicina). En (I) el tiempo de (a), a diferencia de (i), no es coincidente con el de (b) sino divergente

como en (ii). En este sentido, el tiempo del evento de (b) es posterior respecto al tiempo del evento de (a). Metodológicamente, entonces, se intentará comparar, tanto consigo mismas como entre sí, oraciones del tipo (I)

con oraciones del tipo (ii) con el propósito de analizar, describir y mostrar en qué se asemejan y en qué difieren

sintáctica, semántica y pragmáticamente ambas oraciones compuestas con significado temporal. Se tendrán en

cuenta los siguientes atributos: [posición de (a): antepuesta/pospuesta a (b)], [presencia de pausa interclausal],

[continuidad temporal/aspectual] [coherencia de hechos entre (a) y (b)], [coincidencia de designado de los

actantes], [tipo de información en (a)]. Estos atributos serán medidos en una gradación que vaya de la ocurrencia a

la no ocurrencia del atributo: [+] [-/+] [-]. El corpus está conformado por las siguientes obras de la literatura argentina: Dogma Socialista (E. Echeverría,

1838), Facundo (D. F. Sarmiento, 1845), Bases y puntos de partida para la organización política de la República

Argentina (J. B. Alberdi, 1852). Este trabajo sigue la conceptualización de las relaciones sintácticas propuesta en Borzi, 1995: “El continuum de las

relaciones sintácticas”, Estudios Filológicos 30: 29-41.

Palabras clave: relaciones sintácticas – subordinación de actante temporal – cláusula con predicado no verbal

de participio

Marra de Acebedo, Leonor Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

USO DEL CONECTOR ‘AL+INFINITIVO’

DESDE UN ENFOQUE COGNITIVO

El presente trabajo tiene como objetivo identificar en qué tipo de contexto discursivo es más frecuente la

presencia del conector ‘al+Infinitivo’ con valor de uso temporal-causal, solo con valor causal o solo con valor

temporal.

Desde un enfoque cognitivo-prototípico se consideran como supuestos teóricos del presente trabajo que las

relaciones entre las cláusulas son reflejo de la coherencia/continuidad del discurso, que los hablantes tienden a

preferir que cada forma tenga un significado y una función, que las categorías tienden a ser no-discretas. El

análisis del contexto de uso de este conector se realiza según atributos contextuales como distribución de la

información, posición de la cláusula encabezada por el conector, iconicidad entre los hechos, tipo de información

contenida en ambas cláusulas, tipo discursivo del fragmento en el que aparece o intención comunicativa; relación

de temporalidad entre los conectados, entre otros (Borzi, 1995) 1.

El presente enfoque metodológico muestra los diferentes contextos del conector ‘al+Infinitivo’ temporal-causal,

solo causal o solo temporal, que reflejan la manera en que el hablante hace un uso más adecuado a sus objetivos

comunicativos.

1 Borzi, Claudia (1995) “El continuum de las relaciones sintácticas”, en Estudios filológicos, Chile, 29-42.

Palabras clave: conector ‘al+Infinitivo’ – lingüística cognitiva

Martínez, Rocío Anabel CONICET - Universidad de Buenos Aires

[email protected]

LO VIEJO, LO ANTIGUO Y LO ANTERIOR:

SEMÁNTICA DE TRES ADJETIVOS QUE INDICAN TEMPORALIDAD EN LA

LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA

Este trabajo se propone una contribución al estudio de la adjetivación en la Lengua de Señas Argentina (LSA),

lengua completa y compleja que se transmite en la modalidad visual y cuyos hablantes naturales pertenecen a la

comunidad Sorda argentina. El objetivo particular es analizar la conceptualización de los adjetivos VIEJO,

ANTIGUO y ANTERIOR en un cuerpo de datos de señantes naturales de la LSA. Estos adjetivos recurren a un

esquema escalar, donde se presenta una norma en la región del dominio conceptual que puede (o no) excederse

(Taylor, 1992). Se sostiene que, cuando se instancian como adjetivos, estas unidades se especializan en distintas

cualidades asociadas a un exceso de la cualidad temporal del designado. Este exceso de la norma de los adjetivos

bajo estudio se asocia tanto con convenciones sociales como con una apreciación subjetiva del señante en relación

con propiedades del designado. Por eso, la cualidad viejo no refiere al mismo esquema escalar en MUJER VIEJA

que en CASA VIEJA.

En casos como MUJER VIEJA, al especificar un participante focal [+animado], VIEJA denota un trajector que ha

~ 23 ~

tenido una existencia por un período de tiempo biológico (edad) que pasa los límites del valor normal. A diferencia

de este, VIEJA atribuido a un participante focal [-animado] delinea un trajector que, además del paso del tiempo

(no biológico) fuera de la norma, tiende a dar cuenta de propiedades negativas: CASA VIEJA no solo es una

construcción edilicia excedida de cierta norma temporal sino también una construcción venida a menos.

ANTERIOR designa la existencia de participantes focales [+/-animados] en un período de tiempo pasado respecto

del momento de la enunciación (PRESIDENTE ANTERIOR). Por último, ANTIGUO suele delimitar la

designación de participantes focales [–animados], marcando el exceso de una norma temporal, que generalmente

se relaciona con objetos, usos y costumbres que en el momento de la enunciación ya no se encuentran vigentes

(EDIFICIO ANTIGUO).

Palabras clave: Lengua de Señas Argentina – enfoque cognitivo – adjetivos escalares – temporalidad

Martínez Vázquez, Julián Universidad del Salvador - Universidad de Buenos Aires

[email protected]

LA VOCAL TEMÁTICA: ¿DERIVATIVA O FLEXIVA?

Las gramáticas, entre ellas la Nueva Gramática de la Lengua Española de 2009, presentan la flexión y la

derivación como dos procedimientos de formación de nuevas palabras o de variantes de palabras. El análisis

morfológico de una palabra compleja debería poder adscribir cada afijo bien a la derivación, bien a la flexión.

Se suele caracterizar el sufijo flexivo como aquel que entra en conexión con otras partes de la oración, ya sea por

rección o por concordancia. La vocal temática, sin embargo, por su comportamiento en la conjugación verbal,

parece tener una función meramente clasificadora, sin consecuencias en la sintaxis. ¿Sería necesario redefinir qué

es un afijo flexivo para incluirla?

El presente trabajo intenta establecer el estatus morfológico de la vocal temática en verbos derivados y verbos en

cuyas bases no participa la derivación. A su vez, analiza un corpus de sustantivos y adjetivos deverbales para

establecer diferencias entre la vocal temática que participa exclusivamente de la derivación y aquella que está

presente en el paradigma flexivo verbal.

El enfoque adoptado es el Cognitivo-Prototípico, para el cual la lengua es un sistema de signos motivados por la

intención comunicativa del hablante. Este enfoque considera, a su vez, que la categorización no debe responder a

propiedades necesarias y suficientes, sino que ha de reconocer elementos más cercanos al centro de una categoría

y otros menos prototípicos. Nuestro objetivo es, entonces, ubicar la vocal temática en una zona de límites difusos

entre la flexión y la derivación.

Palabras clave: morfología – vocal temática – enfoque cognitivo

Morón Usandivaras, Mariana Universidad de Buenos Aires

[email protected]

LAS RELACIONES INTERCLAUSALES EN LA ZONA ADVERBIAL: LA

RELACIÓN CENTRO-PERIFERIA

Las dificultades para describir la relación pragmática, semántica y sintáctica entre cláusulas en la zona adverbial,

particularmente en las llamadas adverbiales impropias, no ha permitido que los gramáticos de la lengua española

acuerden entre sí en qué casos hay coordinación y en cuáles hay subordinación. En un intento por resolver esta

discusión, algunos estudiosos han considerado una tercera relación: la interordinación (Cf. Rojo 1978, Narbona

1989 y Moya 1999 y 2002). En el marco propuesto por Borzi (1999 y 2001), el presente trabajo propone un nuevo

tipo de relación entre los conectados de períodos adverbiales (causales, consecutivos y concesivos, verbigracia): la

relación de centro-periferia, que se presenta como superadora de los esquema anteriores puesto que es concebida

como el resultado de los grados de coherencia/ continuidad discursiva existente entre cláusulas.

El análisis cualitativo y cuantitativo de las cláusulas causales -relevadas en la edición genética de De la anarquía

de J.B. Alberdi, que he realizado- en relación con los siguientes parámetros: a) Distribución de la información

entre las cláusulas, b) Continuidad tópica entre los conectados, c) Continuidad tópica hacia la derecha en el

discurso, d) Tipos de causa, e) Posición de las cláusulas y f) Iconicidad del orden de las cláusulas respecto del

orden de los hechos permite dar cuenta de las características de la relación centro-periferia y de su pertinencia para

describir las relaciones entre los conectados de períodos adverbiales causales.

Palabras clave: relaciones sintácticas – centro-periferia – cláusulas causales

~ 24 ~

Müller, Gisela Elina Universidad Nacional de Cuyo-Conicet

[email protected]

EFECTOS ATENCIONALES, ADVERBIOS FOCALIZADORES Y

EVIDENCIALIDAD EN INTERACCIONES ACADÉMICAS

El objetivo de esta comunicación es analizar las funciones evidenciales y los efectos atencionales vinculados al

uso de adverbios focalizadores en un corpus de casos extraídos de coloquios de defensas de tesis doctorales. Los

coloquios se caracterizan por la presencia de un debate centrado en determinados aspectos polémicos. Se adopta

una definición de evidencialidad en sentido estricto que, si bien se diferencia del concepto de modalidad

epistémica, no se limita a señalar la vinculación con las fuentes de información. Esta concepción de

evidencialidad, como forma de perspectivización o expresión del punto de vista, promueve una aproximación

metodológica basada en el análisis del modo como el hablante presenta la información en la escena discursiva. Se

postula la hipótesis de que adverbios focalizadores de tipo identificativo y particularizador (Kovacci 1999) actúan

como refuerzos evidenciales en una escala de evidencialidad y fuerza argumentativa, en la que suelen converger

distintos factores atencionales (Talmy 2008). Siguiendo un enfoque cualitativo, se analiza una muestra de diez

intervenciones provenientes de dos coloquios de defensas de tesis doctorales. Entre los resultados se destacan: a)

deixis y evidencialidad son conceptos estrechamente relacionados, b) los adverbios identificativos participan en

procesos evidenciales de visualización y anclaje, iniciados en marcadores evidenciales y seguidos de locuciones

deícticas locativas y causales, c) los dominios atencionales involucrados son principalmente dos: el de los factores

que atañen a la morfología y la sintaxis, y el de los ligados a formas que ubican la atención fuera de sí mismas

(Talmy 2008), y d) los adverbios analizados operan como refuerzo evidencial en actos de habla de reafirmación/

refutación + aclaración. Como conclusión general, puede afirmarse, a partir de los datos procesados, que el

fenómeno de la evidencialidad está profundamente ligado a aspectos intersubjetivos de la interacción en curso, al

contexto lingüístico y a los propósitos comunicativos del hablante que trascienden el marco local inmediato de la

calificación evidencial.

Palabras clave: adverbios focalizadores – factores atencionales – evidencialidad

Orellano, Verónica Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

PREDECIR EN LINGÜÍSTICA. EL DEQUEÍSMO DE LA ORALIDAD A LA

ESCRITURA

La capacidad de predecir hechos y cambios es tradicionalmente reconocida a las ciencias naturales, y negada a las

ciencias humanas, entre ellas, a la Lingüística, dada la creatividad –imprevisibilidad- de la conducta del usuario de

la lengua. Sin embargo, estudiosos del variacionismo lingüístico como Erica García, sostienen que “lo diacrónico

es más de lo mismo sincrónico” (García 1975, 1985 a y b, 1999). Con trabajo sostenido en frecuencias de uso

sincrónico puede predecirse que un cambio, en caso de realizarse, recorrerá ciertos cauces, es decir ciertos

contextos, más que otros.

Para el caso del dequeísmo, estudiado analíticamente en su aparición oral con datos hasta 2004 (Orellano 2002 y

2011), se puede predecir que su inserción en la escritura recorrerá unos contextos más que otros: núcleos verbales

extensos (versus breves), impersonalidad (versus atribución a las personas del coloquio), predicaciones no finitas

(versus las finitas).

Los datos nuevos del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES-RAE) que registra aproximadamente 160

millones de formas de lengua escrita entre 2001 y 2013 empiezan a corroborar tales predicciones. La frecuencia

relativa de los usos dequeístas encontrados en textos escritos (muy minoritarios, por cierto) se sesgan

previsiblemente en la dirección de los parámetros sugeridos por usos orales anteriores.

Palabras clave: predicciones – dequeísmo – lengua escrita

Peri, Silvina Universidad de Buenos Aires

[email protected]

LA FORMA VERBAL DIGO UTILIZADA COMO MARCADOR

El interés por el estudio especializado de la categoría evidencialidad en español está actualmente en discusión,

motivo por el cual hay una proliferación en cuanto al metalenguaje empleado (Bermúdez, 2005; Estrada, 2013). En

el presente trabajo, se esboza un análisis de estas formas (consideradas marcadores por algunos autores,

parentéticos por otros) desde una perspectiva cognitiva (en la línea de Lakoff, 1987 y Langacker, 1987), junto a

otras estructuras. La diversidad semántica de los verbos base de los evidenciales (ver, mirar, creer, etc.) relaciona

~ 25 ~

el pensamiento con el decir y con el asumir responsabilidad sobre lo dicho, así como sobre los grados de veracidad

que le asigna el hablante a lo enunciado (Schneider, 2007). Los evidenciales son utilizados para modalizar la

fuerza de la aserción; mostrar el grado de implicación del hablante en lo dicho; atenuar, quitar o compartir

responsabilidad, entre otros valores. En particular, encontramos en nuestro corpus la forma verbal digo utilizada

como marcador. Martín Zorraquino y Portolés Lázaro (1999) ubican la forma verbal digo dentro de los marcadores

del discurso, que en algunos de sus usos en inciso se acerca a los reformuladores rectificativos. El trabajo

desarrolla un estudio cualitativo sobre un corpus constituido por una interacción oral transmitida por televisión

(700 palabras), dentro de la cual se analizan las intervenciones de un hablante del conurbano bonaerense que relata

una experiencia personal novedosa (la disponibilidad de agua corriente potable en un asentamiento). Además de

analizar el uso de la forma digo, se tratan otros recursos (nominales, cláusulas modales, frases verbales

obligativas).

Palabras clave: evidencialidad – marcadores – forma verbal digo

Ruiz, Elena Cristina Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

AGENTE Y PACIENTE EN LAS CONSIGNAS ESCOLARES

En este trabajo nos proponemos estudiar consignas de escritura, extraídas de libros de Lengua utilizados en Primer

año de los Institutos Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan. El análisis que realizamos está

basado en lineamientos de la Lingüística Cognitiva, desde cuya perspectiva cada expresión lingüística implica una

determinada conceptualización (Croft y Cruse, 2008). El auténtico sentido de la gramática se relaciona con una

visión del significado concebido como la conceptualización asociada con las expresiones lingüísticas (Langacker,

2008). Desde esta concepción de la gramática emergente del discurso (Hopper, 1998), nuestro trabajo pretende

describir las formas lingüísticas utilizadas en la formulación de las consignas y, a través de ellas, acceder de

manera empírica, a las conceptualizaciones del alumno como escritor, de la escritura como proceso y del texto

como resultado, que subyacen en tales construcciones. En esta ponencia, nuestro estudio se centrará en dos tipos

de cláusulas que registran las mayores frecuencias en el corpus, y que evidencian procesos de intransitivización:

cláusula en voz activa con modalidad exhortativa y cláusula pasiva con se. Las analizamos en relación con la

cláusula transitiva prototípica y los modelos cognitivos idealizados bola de billar y escenario (Langacker 1991,

2000; Borzi 2001). Realizamos la descripción de los esquemas verbales teniendo en cuenta rasgos pragmáticos,

semánticos y sintácticos de los actantes, como también el estudio cuantitativo de los contextos de uso.

Pretendemos corroborar la siguiente hipótesis: en estas emisiones lingüísticas se conceptualiza al Agente (alumno

que escribe) con menor grado de agentividad que en la CTP porque no es el centro de atención, sino que al

Hablante le interesa focalizar el Paciente (tarea de escritura), en torno al cual organiza la cláusula.

Palabras clave: consignas- conceptualización- intransitivización

Romero, María Cecilia Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

LOS COMPLEMENTOS COGNADOS: UN ANÁLISIS DESDE LA GRAMÁTICA

COGNITIVA

En el presente trabajo me propongo estudiar los complementos cognados. Según la GRAE (2010), estas estructuras

se caracterizan por compartir la misma base léxica que el verbo al que acompañan o se asocian con él mediante

otro recurso morfológico. Por ejemplo: vivir la vida.

Pretendo ampliar dicha definición y para ello partiré de los siguientes conceptos:

1) El concepto de transitividad de Hopper y Thompson (1980), expresada como un continuo que lleva a

caracterizar las cláusulas como más o menos transitivas de acuerdo a sus componentes e interrelaciones:

la efectividad con que una acción tiene lugar, la puntualidad y la telicidad del verbo, la actividad

consciente del agente; y la referencialidad y el grado de afectación del objeto.

2) El concepto de esquemas verbales de Borzi (2008), que entiende los mismos como gramaticalizaciones de

distintos Modelos Cognitivos Idealizados (MCI) y que constituyen proposiciones o cláusulas. Se presenta

una zona central con dos participantes físicos, discretos, individuales, preexistentes en relación muy

asimétrica, con perceptible transmisión de energía que responde a un MCI de cadena de acción con el

punto de partida en el Agente como participante de mayor saliencia cognitiva en la cadena energética.

Desde esa zona central se desprenden gradualmente zonas de intensificación, acumulación y /o pérdida de

atributos.

~ 26 ~

3) El concepto de Dinamismo Comunicativo de Borzi (1998), que implica las siguientes características:

indeterminación, presentatividad y contraste.

En esta presentación he seleccionado diez cláusulas sobre un total de treinta provenientes de distintos portales de

Internet. Partiendo de la Cláusula Transitiva Prototípica (CTP), demostraré cómo las cláusulas formadas por

complementos cognados se alejan de la CTP por distintos motivos como por ejemplo, la pérdida de rasgos de los

distintos tipos de paciente en función de su cualidad semántica y pragmática.

Palabras clave: complementos cognados – cláusula transitiva prototípica – dinamismo comunicativo

Seno, Vanesa Nancy

Instituto de Lingüística “Joan Corominas” Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo

[email protected]

VARIACIÓN DISCURSIVA AUNQUE / SI BIEN EN LA EXPRESIÓN DE LA

CONCESIVIDAD EN LAS CARTAS DEL LECTOR EN LA PRENSA DEL ESPAÑOL

HISPANOAMERICANO ACTUAL

La presente ponencia se ubica dentro de los estudios gramático-discursivos de la lengua española desde un

enfoque cognitivo funcional, que permite no solo describir los fenómenos gramaticales, sino también explicarlos.

El propósito general es explicar las variaciones de la estrategia de contraste u oposición concesiva respecto de la

alternancia si bien / aunque en las cartas del lector publicadas en la prensa hispanoamericana actual. Se intenta

descubrir hechos discursivos, cognitivos y funcionales que expliquen el fenómeno y reconocer los contextos de

uso preferidos por cada locución. La hipótesis es que la motivación por una u otra forma se debe al logro de un

efecto expresivo contraargumentativo de intensidad diferente, seguramente debido al principio cognitivo de

indicidad (Delbecque 2002). Se analizarán las emisiones con construcciones concesivas de un corpus obtenido

mediante el método mixto o combinado de muestreo ya que primero se seleccionan las cartas con al menos una de

las dos variables y luego se eligen 30 al azar. El parámetro que se analiza es deixis personal, mecanismo que

permitiría descubrir relaciones semántico-comunicativo-cognitivas, previo procesamiento estadístico. Se trata de

una investigación cuantitativo-cualitativa cuyo diseño es no experimental, sincrónico, transversal de alcance

explicativo. El instrumento de medición son las cartas del lector de la prensa hispanoamericana tanto online como

versión impresa.

Palabras clave: aunque – si bien – subjetividad

Tamola de Spiegel, Diana Rosa

Instituto de Lingüística “Joan Corominas” Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo

[email protected]

AVANCE DE LA INFORMACIÓN COMO FACTOR DE VARIACIÓN LINGÜÍSTICA

EN LA EXPRESIÓN DE LA CONCESIVIDAD

Esta investigación se propone explicar algunos aspectos de la variación maguer / aun que en la expresión de la

concesividad durante el período alfonsí (1250-1283). Se analiza, desde un punto de vista estructural y funcional, la

posición antepuesta, incrustada y pospuesta de las construcciones concesivas con maguer / aun que respecto de

las cláusulas nucleares con el fin de dar cuenta de ciertos procedimientos de organización discursiva en la prosa

alfonsí que manifiestan la motivación de los dos nexos gramaticales al manifestar un determinado tipo de

posicionamiento pragmático. A través de evidencias empíricas de un corpus de textos legales, históricos,

científico-técnicos, sapienciales y literarios, se trata de describir y explicar funcional y cognitivamente un

procedimiento de organización textual con intenciones comunicativas implícitas. El marcado gramatical hace

evidente por qué una construcción concesiva con maguer y sus alomorfos o con aun que ocupa la posición inicial

o pospuesta guiando la atención del lector para generar una expectativa de lo por venir o de lo anterior, asociando

un componente discursivo con el que lo precede o lo sigue señalando local o globalmente el propósito de un

componente discursivo. Tanto las antepuestas, las incrustadas como las pospuestas desempeñan un papel en la

conectividad realzando u opacando un ámbito de alcance diferente según el nexo y la posición de la construcción

seleccionada por el escritor.

Palabras clave: concesividad – variación maguer / aun que – avance de la información

~ 27 ~

PRAGMÁTICA COGNITIVA

Berenguer, Josefa Antonia [email protected]

Berenguer, Liliana Vicenta [email protected]

Universidad Nacional de San Juan

PLURALIDAD DE VOCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE NARRACIONES

ORALES. USO DE “DICE QUE”, “DIZ QUE”, “QUE”...

A partir de la hipótesis propuesta por Erica García (1996) acerca de la función focalizadora de “que” en textos de

narrativas orales, el propósito de este trabajo es continuar el estudio de esta forma en relación con las variantes

“dice que”, “diz que”, “dice”. El análisis se realiza sobre un corpus de relatos orales tradicionales de Argentina (B.

Vidal de Battini, Cuentos y Leyendas Populares de la Argentina, 1984). En el marco del cognitivismo lingüístico,

que postula la motivación comunicativa en el uso de los signos, se retoman estudios sobre conexión (Verhagen

2002, Cucatto, A. 2012, Cucatto, M. 2012) y sobre modalidad epistémica (Nuyts 2006, ap. Müller 2012; Müller

2012), que orientan a considerar las formas bajo estudio dentro de un continuo cuyos polos: 'mayor carga léxica' -

'mayor carga conectiva', reflejan un proceso de gramaticalización propiciado por el género del relato oral (Hopper

1988). Se aplica una metodología cuanti-cualitativa sobre la base de los rasgos del contexto en que ocurren las

formas. Al respecto, se han seleccionado como parámetros: tramo del discurso narrativo (introducción, nudo o

conflicto, resolución o desenlace), niveles de enunciación

que articula (voz colectiva, voz del narrador, voz de los personajes) y posición en la cláusula (primera posición,

medial y final). Se observa que las formas bajo estudio resultan una estrategia adecuada en este género discursivo

–que alberga una multiplicidad de voces- para diferenciar el tránsito de una voz a otra o para realzar determinados

pasajes.

Palabras clave: narración oral – planos de enunciación- dice/ dice que/ diz que/ que

Bernardi, Lucía Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET)

Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata

Becaria UNLP [email protected]

LA INTERJECCIÓN 'AH': UNA ENCRUCIJADA ENTRE LA MODALIDAD

EXPRESIVA, APELATIVA Y ¿COGNITIVA? APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA

DE LOS PROTOTIPOS

Esta comunicación tiene el objetivo de analizar los valores semántico-pragmáticos de la interjección 'ah' desde la

teoría de los prototipos, para dar cuenta de sus diferentes modalidades y sus empleos centrales y periféricos, en el

español rioplatense.

Varios son los autores que han estudiado la dimensión modal de las interjecciones (Alcaide Lara, 1996; López

Bobo, 2002). Se ha propuesto que los elementos interjectivos son operadores modales que cubren dos

dimensiones, la modalidad expresiva y la apelativa. Pero no se han detenido en las modalidades que vehiculiza 'ah'

en el español rioplatense.

En este trabajo se toman las herramientas teórico-metodológicas de la teoría de los prototipos (Rosch, 1983; Berlin

y Kay, 1969; Kleiber, 1990), porque permiten clasificar los valores modales en prototípicos y marginales,

proponiendo pasajes por sus límites difusos. Asimismo, se utiliza la noción de 'iconicidad' (Cucatto, 2009, 2010;

Ungerer y Schmid, 1996), para establecer la correlación entre las estructuras sintácticas y el contenido modal de

las interjecciones, ya que explicita las rutinas de uso codificadas, en los distintos contextos.

Los corpora examinados son: CREA (www.rae.es), DAVIES (http://www.corpusdelespanol.com) y muestras de

internet (www.eldia.com.ar, www.facebook.com). Estos datos se cotejan con 60 respuestas de examen de alumnos

de la Universidad Nacional de La Plata.

A partir del análisis de los corpora, se vislumbra que 'ah' en el español rioplatense presenta un uso modal central

que pone en escena procesos o mecanismos cognitivos: 'recordar', 'darse cuenta de algo', 'comprender' y 'descubrir'.

Por eso, se debe formular una tercera dimensión modal que cubren las interjecciones, esto es, una modalidad

'cognitiva'. Además, esta modalidad se mueve en una escala entre la modalidad expresiva y la apelativa.

Finalmente,'ah' presenta tendencias de combinación, por ejemplo, se realiza junto con el verbo 'acordarse',

'recordar', 'olvidar', hecho que habilita a reflexionar respecto del vínculo entre estructuras y valores modales.

Palabras clave: interjección – teoría de los prototipos – modalidad

~ 28 ~

Bonnet, Marcela Universidad Nacional de Río Cuarto - CONICET

[email protected] González, Daniela Soledad

Universidad Nacional de Cuyo – CONICET [email protected]

PROCEDIMIENTOS REFERENCIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS-DE-

DISCURSO. EL USO DE DEMOSTRATIVOS EN ANÁFORAS ASOCIATIVAS Y

NOMINALIZANTES

Este trabajo se enmarca en la investigación de la enseñanza de la escritura académica. En él se analiza la

incidencia de la anáfora asociativa y nominalizante en la construcción de los objetos de discurso memoria y

ficción, en un corpus de diecinueve ensayos escritos por estudiantes de primer año del Profesorado de Letras de la

Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En el primer apartado se introduce el

trabajo. En el segundo apartado se define el concepto de objeto discursivo desde los aportes de Grize (1996 -1997)

y se presenta la anáfora asociativa. El tercer apartado trata sobre la nominalización y el estilo nominalizante en los

textos argumentativos académicos. Desde el estudio de López Samaniego (2013), se determinan las funciones de

las anáforas nominalizantes en los textos: mantenimiento, reificación y construcción del referente. En cuarto lugar,

se comentan los resultados de un análisis cualitativo de casos a partir del corpus seleccionado, en el que se destaca

el valor cognitivo, enfático y argumentativo del uso anafórico asociativo y nominalizante, procedimiento

referencial que no solo retoma la información precedente, sino que recategoriza y evalúa los objetos discursivos

como objetos de conocimiento. Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo.

Palabras clave: objetos discursivos – anáfora asociativa y nominalizante – referente

Collado, Adriana Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

CRISTALIZACIÓN DE LA FORMA “PERO BUENO” EN EL CIERRE DE

DISCURSOS ARGUMENTATIVOS

El conector “pero” y las relaciones sintácticas, semánticas y pragmáticas que construye han sido profundamente

estudiados desde diferentes marcos teóricos y metodológicos. Por su parte, el uso de “bueno” como marcador

discursivo está descripto en las gramáticas del español en su función de operador argumentativo y conversacional.

En el presente trabajo llamamos la atención sobre la frecuente aparición de la expresión conjunta “pero bueno” en

la zona de cierre textual en un corpus de discursos argumentativos periodísticos. En ejemplos como el siguiente:

“Me equivoqué un poco, pero bueno.”, nos preguntamos: ¿qué elementos del contexto favorecen la elección de

esta forma? ¿Qué contribución semántica realiza esta combinación de dos operadores discursivos cuyo uso

conjunto puede postularse como una cristalización?

Se analizan los efectos discursivos vinculados a la polifonía que esta forma construye: por un lado, un fuerte

componente adversativo orienta el discurso hacia una objeción; por otro lado, se obstruye la contraargumentación

y se cierra con un efecto concesivo y obturador.

Este trabajo apunta a reflexionar sobre valores pragmáticos de conectores que, si bien son de uso altamente

frecuente en el español, emergen concierta regularidad en determinados contextos utilizados no prototípicamente.

Palabras clave: “pero bueno” - marcador argumentativo – efecto

~ 29 ~

FONÉTICA Y FONOLOGÍA COGNITIVA

Cuadros, Mirtha [email protected]

Villavicencio, Laura [email protected]

Nafá Waasaf, María Lourdes [email protected]

Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan

PROSODIA Y CUANTIFICACIÓN EN DISCURSOS ORALES ESPONTÁNEOS

Con el fin de contribuir al desarrollo de la interfaz fonológico-pragmática, esta ponencia focaliza el análisis de

los rasgos prosódicos de cantidad, tono e intensidad como marcas prosódicas de cuantificación intensiva de grado.

La alternancia de estos recursos prosódicos de cuantificación "LINdo:" con otros procedimientos gramaticales: (1)

sintácticos "muy lindo”, (2) morfológicos "lindísimo y (3) léxicos “genial”, “llovió mucho”, llevó a preguntarse

sobre la motivación del hablante al elegir uno de ellos o a combinarlos.

Metodológicamente se partió de la conformación de una muestra constituida por discursos conversacionales,

descriptivos, narrativos y de opinión, extraída del corpus digital Voces sanjuaninas: Un corpus oral del español de

Argentina, disponible en http://www.voces.ffha.unsj.edu.ar/. Con el fin de obtener mayor objetividad en el análisis

de los rasgos prosódicos se midió la onda sonora con el programa Speech Analyzer.

Se describieron los diferentes procedimientos en función de su posibilidad de combinación -vinculada al carácter

lineal o superpuesto de las unidades que los componen-; sus diferencias fonosintácticas; su función de realce

(cantidad y/o cualidad de la entidad ponderada) y la clase sintáctica de palabra que cuantifican. Esta descripción

permitió ver la flexibilidad del recurso prosódico y facilitó, también, la categorización de los procedimientos de

cuantificación en un continuum. Los resultados demostraron la simplicidad, ubiquidad y flexibilidad del recurso

prosódico frente a los gramaticales, por lo que se lo consideró la forma no marcada en los procedimientos.

Posteriormente, se realizó un estudio cualitativo y cuantitativo de la motivación de uso de los rasgos prosódicos.

Para ello, se identificaron los contextos en los que este procedimiento alterna con los gramaticales canónicos. Así,

se analizó el tipo discursivo y se determinó la alta productividad del recurso prosódico en los conversacionales.

Estos resultados resultaron coherentes con la categorización continua de textos orales trabajada (Cuadros

Alaníz, 2007). En cada tipo textual para el análisis de cada recurso, se recurre a categorías como memoria a

corto/largo plazo, narración orientada u oblicua (Brazil, [1985]/1997).

Palabras clave: prosodia – Cuantificación Intensiva de Grado – discursos coloquiales

Kickhöfel Alves, Ubiratã

Universidade Federal do Rio Grade do Sul/CAPES – Brasil [email protected] Luchini, Pedro Luis

Universidad Nacional de Mar del Plata - Universidad CAECE [email protected]

Tuero, Susana Universidad Nacional de Mar del Plata

[email protected]

PERCEPCIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEGMENTOS OCLUSIVOS SORDOS Y

SONOROS DEL INGLÉS (LE) POR ARGENTINOS

Se sabe que los estímulos que forman parte de un continuum físico son clasificados en categorías por los oyentes.

Mediante tests AXB de discriminación se puede afirmar que los estímulos que pertenecen a distintas categorías

son fácilmente discriminados, mientras los que pertenecen a la misma no son tomados como desiguales a pesar de

sus diferencias físicas. Esta forma de percibir los estímulos es denominada percepción categorial (Repp, 1984). En

la adquisición de los contrastes fonológicos de una lengua extranjera, es posible que los estudiantes necesiten notar

algunas pistas acústicas que no desempeñan un papel relevante en su L1 (Sundara, 2005; Kong et al., 2012).

Partiendo de estas consideraciones, y en el marco de la arquitectura cognitiva de la percepción, investigamos la

percepción categorial (discriminación/identificación) y la producción de los patrones de VOT que caracterizan los

segmentos oclusivos sordos y sonoros del inglés. Se trabajó con un grupo de 15 estudiantes de inglés, hablantes de

español rioplatense como L1 (Mar del Plata). Todos los participantes realizaron el Oxford Placement Test Online,

lo que permitió clasificar a los estudiantes en dos grupos según el nivel de dominio de la lengua. En relación con

los testes de percepción, los estudiantes realizaron un test de identificación y otro de discriminación (AxB) a través

de los cuales se testearon tres patrones de VOT del inglés: (i) VOT Negativo e VOT Cero, que ocurren

variablemente en las producciones de /b/, /d/, /g/; (ii) VOT Positivo, producido en /p/, /t/, /k/) y (iii) VOT Cero

~ 30 ~

Artificial, un patrón manipulado a partir del corte de aspiración de /p/, /t/, /k/. Este último patrón (iii) fue puesto a

prueba con el objetivo de exponer a los participantes a una consonante híbrida que exhibiera el VOT típico de un

segmento sonoro del inglés, pero con otras pistas acústicas características de las consonantes sordas. En lo

referente al test de producción, se solicitó que los participantes leyesen dos listas de palabras, una en español y otra

en inglés, iniciadas por segmentos oclusivos. Los resultados preliminares muestran que el VOT no tiende a ser la

pista acústica prioritaria utilizada por los participantes para la distinción de los contrastes de sonoridad de los

segmentos oclusivos del inglés.

Palabras clave: percepción – producción - Voice Onset Time.

Luchini, Pedro Luis

Universidad Nacional de Mar del Plata/UCAECE Sede Mar del Plata [email protected]

Fischbach, Fernanda Universidad Nacional de Mar del Plata

[email protected]

LA INTERFAZ ENTRE LA INTELIGIBILIDAD FONOLÓGICA, LA

COMPRENSIBILIDAD Y EL GRADO DE ACENTO EXTRANJERO

Las reacciones de los oyentes frente a los acentos extranjeros son múltiples y pueden ser interpretadas de

diferentes formas y en diversos niveles. Se destacan tres aspectos que caracterizan al habla con acento extranjero:

inteligibilidad, comprensibilidad y grado de acento extranjero. A pesar de que se asume que un mayor grado de

acento extranjero implica una reducción en la inteligibilidad y comprensibilidad, esta ecuación no siempre se

cumple (Derwing y Munro, 2009). Isaac y Trofimovich (2012) y Trofimovich e Isaac (2012) sugieren que, a pesar

de observarse una estrecha relación entre grado de acento extranjero, inteligibilidad y comprensibilidad, un acento

no nativo no impide necesariamente la comunicación por habla. Estudios sobre la inteligibilidad fonológica,

realizados con la técnica de transcripción, indican que algunas muestras de habla, cargadas de un alto grado de

acento extranjero, son completamente inteligibles, mientras que otras no lo son (Derwing y Munro, 1997; Murno y

Derwing, 1995). En este estudio se exploró el grado de inteligibilidad y se lo comparó con las otras dos

dimensiones prosódicas: grado de acento extranjero y comprensibilidad. Un grupo de 44 estudiantes de inglés (LE)

llevaron a cabo una tarea de percepción en la que escucharon 6 grabaciones en inglés de hablantes no nativos con

diferentes L1s, y las calificaron utilizando una escala del tipo Likert con progresión de 1-9 (1=bajo, 9=alto).

Posteriormente, transcribieron parte de estas muestras de habla para determinar el grado de inteligibilidad de cada

hablante. Las opiniones de los alumnos con respecto a los factores que pudieron haber afectado la inteligibilidad

fueron documentadas por medio de informes evaluativos. Los resultados preliminares muestran que los tres

parámetros funcionan de manera independiente. No se verifican correlaciones directas entre las variables

estudiadas, y, según los informes de los alumnos, el principal factor que afectó la comprensión/inteligibilidad fue

la pronunciación.

Palabras clave: inteligibilidad fonológica – comprensibilidad – grado de acento extranjero

NEUROLINGÜÍSTICA

Gattei, Carolina

Paris Molina, Luis Wainselboim, Alejandro

INCIHUSA- CONICET MENDOZA [email protected]

PROMINENCIA EN ESPAÑOL: CORRELATOS NEUROFISIOLÓGICOS

CORRESPONDIENTES AL REANÁLISIS TEMÁTICO

Una de las tareas involucradas en el procesamiento de oraciones es comprender ‘quién hizo qué a quién’. Para

hacerlo, los lectores necesitan asociar los distintos constituyentes sintácticos de la oración con los roles temáticos

apropiados para cada verbo. Evidencia en alemán, una lengua de orden SOV, ha demostrado que el procesador no

espera hasta la lectura del verbo para formar una predicción sobre cómo debería proceder dicha asociación (Bader

y Bayer, 2006). Además, varios estudios han demostrado que, una vez que la prominencia (la relación semántica

jerárquica entre los argumentos oracionales) ha sido computada, la aparición de un verbo inesperado genera

correlatos neurofisiológicos relacionados con el reanálisis temático. El objetivo del presente trabajo fue analizar

rol de la prominencia en la comprensión de oraciones en español, y evaluar si en las lenguas SVO que permiten

variación del orden oracional se utiliza la prominencia para predecir qué tipo de verbo vendrá. Metodología: Se

~ 31 ~

registró la actividad electroencefalográfica (EEG) a 23 adultos hablantes nativos de español rioplatense mientras

se les presentaron 192 oraciones palabra por palabra en una pantalla de computadora. Se testeó la interacción entre

orden oracional (SVO vs OVS) y tipo de verbo (verbos de Actividad y Psicológicos con Objeto Experimentante). Los resultados mostraron una positividad de tipo P600 para las oraciones con verbos psicológicos en las oraciones

de sujeto inicial (e.g. “Juan le gusta a María”), y una negatividad de tipo N400 para las oraciones con verbos de

actividad y objeto inicial. (e.g. “A María le grita Juan”). Dichos efectos sugieren que las expectativas temáticas –y

por lo tanto el mapeo entre información sintáctica y semántica- son generadas incrementalmente, y que pueden

estar basadas incluso en la aparición de un único argumento previo al verbo, como ocurre en las lenguas de orden

SVO como el español.

Palabras clave: verbos psicológicos, verbos de actividad, orden oracional, eeg

Güemes, María Mercedes

CONICET - Universidad de Buenos Aires Gattei, Carolina

INCIHUSA - CONICET Mendoza Wainselboim, Alejandro

INCIHUSA - CONICET Mendoza [email protected]

EL ROL DE LA ESTRUCTURA ARGUMENTAL EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS

COMPUESTOS VERBO-NOMBRE

Los compuestos verbo-nombre constituyen una pauta composicional muy productiva tanto en español como en

otras lenguas. La particularidad de estas unidades es que no presentan un núcleo semántico que aporte el

significado referencial (Saclise, 2006). Es la interacción entre el constituyente verbal y el nominal la pista

fundamental para la interpretación de estas formas. La relación entre ambos lexemas no sigue un único patrón

semántico. Existen diferentes subclases de compuestos verbo-nombre de acuerdo a la estructura argumental

proyectada por el verbo. Si bien la estructura semántica prototípica y mayoritaria responde al patrón agente-

paciente (abrelatas), existen otras posibilidades argumentales como las relaciones locativas (saltamontes) o

temporales (pasatiempo). En el presente trabajo se analizó el valor que tiene la estructura argumental del verbo en

la interpretación de formas compuestas nuevas. Con este objetivo, se administró una prueba de aceptabilidad de

formas compuestas inexistentes, en la cual se presentaron pseudopalabras con el patrón compositivo verbo-

nombre. Los estímulos fueron divididos en grupos según el papel temático del nombre dentro de la estructura

general del compuesto (prototípico, locativo). Los resultados muestran que la aceptabilidad de los

pseudocompuestos de tipo locativo es significativamente menor a la de los prototípicos, mientras que los tiempos

de decisión (respuesta) ante compuestos locativos fueron significativamente mayores que ante los prototípicos.

Siendo que la frecuencia de uso entre los grupos no difirió significativamente, los resultados muestran una

influencia de la estructura argumental del verbo en el procesamiento de los compuestos verbonominales nuevos o

desconocidos.

Palabras clave: compuestos verbonominales – estructura argumental – Juicio de Aceptabilidad

Machado, Carlos

Universidad Nacional de Mar del Plata – UCAECE sede MdP

[email protected]

EL EFECTO REDUNDANCIA EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN INGLÉS: UN

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE GRUPOS CON DIFERENTES NIVELES DE

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

La Teoría de la Carga Cognitiva (TCC) se centra en las relaciones existentes entre la memoria a corto y largo

plazo y los efectos que surgen a partir de estas relaciones entre estos dos tipos de memoria en el aprendizaje y en

la resolución de problemas. La TCC ha sido utilizada en el campo de la educación para generar técnicas y

procedimientos de instrucción (Sweller, 2003, 2004). Una de estas técnicas es la del Efecto Redundancia (ER). El

ER sucede cuando la misma información es presentada a los alumnos mediante distintos modos de instrucción en

forma simultánea (por ejemplo, de manera oral y escrita). Para poder hacer frente a estas múltiples formas de

presentación se genera una carga cognitiva innecesaria que obstruye el aprendizaje (Chandler & Sweller, 1991;

Sweller 2005; Sweller & Chandler, 1994). El propósito de este trabajo es explorar hasta qué punto el ER influencia

las habilidades de lectura comprensiva de dos grupos de alumnos con diferentes niveles de competencia en inglés.

Cada grupo fue, a su vez, subdivido en dos pequeños grupos. Uno de ellos fue expuesto a un modo de presentación

simple (lectura solamente), mientras que el otro recibió una presentación múltiple en la que se integró la lectura

con la escucha, simultáneamente. Los resultados demostraron que, independientemente del nivel de competencia

~ 32 ~

lingüística en inglés, los dos subgrupos expuestos a la presentación simple obtuvieron mejores resultados en su

capacidad de lectura comprensiva que los otros dos grupos. Estos datos se correlacionan con otros provenientes de

estudios similares. Algunas sugerencias sobre el uso del ER y sus implicancias pedagógicas en la clase de inglés

serán discutidas.

Palabras clave: efecto redundancia – aprendizaje – inglés como segunda lengua

Schiavini, María Soledad

Universidad FASTA [email protected]

HACIA UNA TEORÍA NEUROCOGNITIVA DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA

El propósito del presente trabajo es intentar explicar a partir de experiencia en docencia de primer año de la

Educación Primaria, de la base de la teoría de las redes relacionales, y del aporte de la neurociencia cognitiva en la

educación, cómo el nivel conceptual/semántico incide en la estructura léxico gramatical en el aprendizaje de la

lectura.

La capacidad de educabilidad propia de los seres humanos tiene su explicación sobre la base del aporte de distintas

disciplinas científicas; sin embargo, en ocasiones hemos focalizado nuestra atención en aspectos psicológicos y

filosóficos, sin considerar que lo biológico juega un papel trascendental. Algunas situaciones presentes en el acto

cotidiano escolar encuentran su origen en la actividad neuronal humana. Por ello el conocimiento que el docente

tenga sobre las implicancias de esto, en los distintos ámbitos de la acción educativa, le permitirá ampliar las

fuentes para la toma de decisiones en los procesos pedagógicos.

Pensar en el desarrollo profesional del docente, exige crear y promover espacios de construcción del conocimiento

acerca de la manera de como los seres humanos nos educamos y los elementos que entran en juego en dicho

proceso vital.

La visión histórica y evolutiva del cerebro lector nos proporciona un enfoque muy antiguo y muy nuevo de cómo

enseñamos aspectos esenciales del proceso de lectura. Esto puede observarse en las diferentes prácticas escolares,

en las cuales los docentes facilitan mediante diversas estrategias dicho aprendizaje.

Podrían mencionarse diversos ejemplos de cómo esto sucede y de las maneras que en el aula se realizan

actividades que ayudan a desarrollar los caminos para que el cerebro logre el aprendizaje del código lingüístico

convencional, a la vez que el niño elabore su propio sistema lingüístico.

Las situaciones para enseñar a leer resguardan propósitos comunicativos al reconocer y compartir desde su inicio

el sentido de la actividad con los alumnos.

Desde este aspecto comunicativo, se han tomado experiencias áulicas que dan cuenta por medio de la observación

y de ejemplos, que el niño asocia las letras y el código en sí mismo a un significado anteriormente dado para

referirlo y comprender lo que la letra representa.

El cerebro no encuentra sólo un significado para una palabra; antes, estimula un verdadero tesoro de

conocimientos sobre tal palabra y las muchas otras relacionadas con ella.

Estas cuestiones hacen evidente la aptitud del cerebro para aprender a leer, la cual es el resultado de su capacidad

para establecer nuevas conexiones entre estructuras y circuitos dedicados originalmente a otros procesos cerebrales

más básicos y que datan de una existencia más prolongada en la evolución humana, como son la visión y el habla.

Palabras clave: aprendizaje de la lectura – conexiones – capacitación docente

Soto, Guillermo

Universidad de Chile [email protected]

LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y TRASTORNOS PRAGMÁTICOS

Estudios tanto empíricos como teóricos muestran que los sujetos neurotípicos procesan el lenguaje de modo

flexible y estratégico, considerando las unidades lingüísticas como desencadenantes de procesos cognitivos

contextualmente situados (Tomasello 1999, 2008, Castillo y Soto 2014). En contraste, sujetos con desarrollo

cerebral atípico pueden mostrar un procesamiento más rígido, con reglas de aplicación estricta y unidades léxicas

asociadas a significados preestablecidos, menos sensibles a la incidencia del contexto (Murray et al. manuscrito,

Soto 2014). Paradójicamente, la conducta de estos últimos parece aproximarse más que la de los primeros al ideal

de un sistema de reglas que operan sobre símbolos abstractos (cfr. Williams 2004). En la presente ponencia,

apoyada por el proyecto Fondecyt 1140733, tras la revisión de una serie de estudios realizados principalmente por

nuestro equipo de investigación, que abordan diversos fenómenos lingüísticos con mayor o menor incidencia

pragmática (coerción, actos de habla indirectos, ironía, metáforas y expresiones idiomáticas), se propone que el

perfil de procesamiento neurotípico es compatible con la concepción de lenguaje propuesta por la lingüística

cognitiva (Landea 2014, López y Saavedra 2013, Murray et al. manuscrito, Osorio 2014, Soto 2014). En

~ 33 ~

particular, se plantea que la lingüística cognitiva es especialmente adecuada no solo para caracterizar el

procesamiento pragmático característico de los neurotípicos, sino para dar cuenta de su diferencia respecto del

procesamiento de al menos ciertos sujetos con trastornos comunicativos del lenguaje; en este sentido, se concluye

que puede proveer un marco conceptual adecuado para dar cuenta, desde una perspectiva lingüística, de

fenómenos estudiados por la neuropragmática.

Palabras clave: Lingüística cognitiva – neuropragmática – trastornos de la comunicación

ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES

Alarcón, Paola [email protected]

Poveda, David [email protected]

Vergara, Jorge [email protected]

Universidad de Concepción, Chile

ANÁLISIS DE METÁFORAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE MULTI-MÉTODO

Esta comunicación aborda el tema de la formación inicial de profesores a través del trabajo interdisciplinario de

dos perspectivas convergentes: la cognición docente y la metáfora conceptual (Saban, 2010; Northcote 2009; Low

2008).

La cognición docente es un enfoque que estudia la dimensión cognitiva no observable de la enseñanza, es decir, lo

que los docentes conocen, creen y piensan (Díaz, 2008). En lingüística cognitiva, la metáfora conceptual se define

como un conjunto sistemático de correspondencias entre un dominio conceptual más relacionado a la experiencia

corporal y social (dominio fuente), a un dominio más abstracto (dominio meta) (Soriano, 2012; Kövecses, 2010;

Grady, 2007; Lakoff y Johnson, 1980).

El objetivo general es describir las representaciones metafóricas de un grupo de estudiantes de pedagogía de la

Universidad de Concepción (Chile) acerca de 1) sus creencias sobre el estudiante de pedagogía y el rol del

profesor, 2) sus creencias sobre la representación social de la profesión docente. Los objetivos específicos son

clasificar las metáforas conceptuales; conocer el grado de acuerdo de la categorización de las metáforas; fortalecer

la validez de las representaciones metafóricas.

Desde la perspectiva del multi-método, se aplicará la estrategia denominada combinación (Bericat, 1998), ya que

se integrará subsidiariamente el método cuantitativo al cualitativo, con el propósito de fortalecer la validez de los

resultados. En el ámbito cualitativo, se diseñó un cuestionario siguiendo la línea de estudios de Kasoutas y

Malamitsa (2009), Nikitina y Furuoka (2008), el cual se analiza a través del análisis de contenido. Posteriormente,

se realizó un focus group para profundizar la información obtenida del primer cuestionario. Desde el ámbito

cuantitativo, se diseñó un cuestionario de tipo ordinal para medir el grado de acuerdo con el conjunto de categorías

metafóricas obtenidas del análisis de contenido.

Palabras clave: metáfora conceptual – cognición docente – estudiantes de pedagogía

Audisio, Irene Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

EL ROL DE LOS GESTOS EN LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE: DE LAS

NEURONAS ESPEJO A LA PALABRA

A partir de los trabajos de David McNeill (1992) se desarrollan prometedoras líneas teóricas y empíricas que

replantean el rol de los gestos como expresiones públicas de los contenidos internos en el marco de los estudios del

lenguaje y su evolución. Descubrimientos provenientes de la lingüística, de la neurociencia, de estudios con

primates, de la psicología del desarrollo, entre otros campos, generaron nueva expectativa sobre la relevancia de

los gestos en las investigaciones sobre el lenguaje.

En mi trabajo me propongo evaluar los alcances de recientes hipótesis evolutivas sobre el tema. Partiré de un

abordaje evolutivo del lenguaje basado en la imitación y en los mecanismos cerebrales de “neuronas espejo” que

identifica la pantomima y un proto-lenguaje de señas como transición necesaria hacia la adquisición del lenguaje

verbal (Rizolatti & Arbib: 1998; Arbib: 2012).

Ahora bien, teniendo en cuenta el externalismo activo de medios, los gestos comienzan a considerarse “material

carriers” de los contenidos cognitivos (McNeill: 2005, Clark: 2011). En esta línea, según los estudios,

principalmente de Goldin-Meadow (2003) y McNeill (2005), el acto físico de gesticular desempeña un papel

activo en el aprendizaje, razonamiento y cambio cognitivo. En esta perspectiva del lenguaje como proceso, la

~ 34 ~

gestualidad provee un formato representacional alternativo (análogo, motriz, viso-espacial) y permite expandir el

set de herramientas representacionales disponibles para los hablantes y los oyentes. Puede reforzar información

representada a través de formatos verbales pero también por sí misma puede brindar información agregando

posibles matices y, asimismo, contenido semántico a través de formatos visuales y motores. Se configura así, una

dialéctica gesto-palabra cuya raíz estaría en el origen filogenético del lenguaje. De este modo, una teoría evolutiva

del lenguaje tendría que explicar esta dialéctica. En este sentido, evaluaremos los alcances de los abordajes de

McNeill, de Arbib y de Tomasello (2008) al respecto.

Palabras clave: gestualidad – evolución – neuronas espejo

Ballesteros, Luis Alejandro Universidad Nacional de Córdoba [email protected]

GRAMÁTICA Y ECOSISTEMA MENTAL DE LA LENGUA: EL PRONOMBRE “SE”

EN PORTUGUÉS BRASILEÑO

Estudios numerosos realizados en Brasil en las últimas décadas en diferentes áreas de la lingüística han afirmado

que el portugués brasileño es una lengua diferente del portugués europeo. En esos estudios, la dimensión cognitiva

adquiere un lugar preponderante para describir y explicar el conocimiento intuitivo que los hablantes de portugués

brasileño tienen de su lengua. Pruebas de ello encontramos en las dos primeras gramáticas descriptivas orgánicas

de esta lengua: la Gramática do português brasileiro (2010) de M. A. Perini, de base generativista, y la Nova

gramática do português brasileiro (2010) de A. T. de Castilho, sustentada en la “teoría multisistémica

funcionalista-cognitivista” formulada por su autor. Desde otra perspectiva, la ecolingüística desarrollada

paralelamente en Brasil se ha sumado al estudio de la gramática del portugués brasileño desde una perspectiva

cognitiva con el concepto de “ecosistema mental de la lengua” expuesto por H. H. Couto en publicaciones

recientes (v. gr. 2009 y 2012). En esta ponencia, vinculamos la noción de lengua como conocimiento que

comparten la gramática descriptiva y la ecolingüística brasileñas. Nos centramos, para ello, en el análisis del

proceso de gramaticalización del pronombre “se” en las oraciones tradicionalmente consideradas pasivas.

Concluimos que en el momento actual del portugués brasileño el clítico “se” apasivador y el “se” como índice de

indeterminación de sujeto son lo que la ecolingüística denomina “especies en competencia” en el ecosistema

mental de la lengua de los hablantes nativos. Destacamos el papel de la cognición en el proceso de cambio en

curso y subrayamos, finalmente, su relación con la reorganización del sistema pronominal que constituye una de

las propiedades definidoras del portugués brasileño.

Palabras clave: gramática – ecolingüística – cognición

Castillo, Mauricio ISP Juan XXIII Bahía Blanca Brick Towers College Pilar

[email protected]

LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y NEUROCIENCIA: DIFERENCIAS TEÓRICO-

PRÁCTICAS ESENCIALES EN TUTORÍAS ACADÉMICAS

El estudio de la Neurociencia ha sido objeto de interés y estudio durante los últimos años. El presente trabajo se

enmarca dentro de un proyecto más extenso que busca desarrollar estrategias desde la Lingüística Cognitiva y la

Neurociencia para construir bases sólidas de aprendizaje significativo en alumnos de nivel secundario. Se

abordarán cuestiones en relación con la legitimidad del uso de estas disciplinas en la práctica tutorial. ¿Es posible

tal relación?, ¿es real la aproximación que se puede elaborar en cuanto a la labor tutorial y sus posibles

aplicaciones?, ¿qué aspectos son mejorables y cuáles prevenibles?

El marco teórico contempla al docente tutor como actor en el desarrollo de técnicas que promuevan y provean un

contexto lingüístico propicio para producir modelos cognitivos genéricos como dominios de referencia para el

aprendizaje (Langacker, 1987). En esta interacción serán de gran importancia el Principio de Relevancia (Sperber

and Wilson, 1986) y el Principio de cortesía (Leech, 1983), dada la intervención de factores lingüísticos y no

lingüísticos que se generan al realizar un acompañamiento tutorial.

En la actual investigación se apropian las herramientas que aporta la Neurociencia desde una participación

metodológica que surge de una perspectiva distinta a la obtenida desde la Lingüística Cognitiva, ya que ambas

disciplinas parten de objetos de estudio diferentes. A pesar de su génesis dispar, éstas son necesariamente

complementarias en la aplicación de las tutorías. Finalmente, los resultados obtenidos hasta ahora prueban el valor

intrínseco de ambas disciplinas como centrales en el desempeño de los tutorandos involucrados.

Palabras clave: Neurociencia – Lingüística Cognitiva – tutorías

~ 35 ~

De Mier, María Vanesa

CIIPME-CONICET - Universidad Nacional de Córdoba [email protected]

Defagó, María Cecilia CIFFYH, Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

LA FLUIDEZ LECTORA Y LOS PROCESOS MODULARES

Leer no sólo implica la decodificación grafema-fonema. De hecho, un lector experto no siempre apela a esta

instancia para poder construir el significado de lo que lee. A medida que se aprende a leer, se va desarrollando

automaticidad, lo que libera carga atencional para destinarla a otros procesos. No obstante, automaticidad no

significa simplicidad cognitiva pues en la lectura fluida intervienen distintas representaciones y procesos

cognitivos que confluyen en el momento de la lectura. Asimismo, su desarrollo ontogenético se puede reconocer

en distintas etapas y con bases cognitivas diferentes. Algunos de estos procesos y representaciones están ligados a

los conocimientos de la lengua oral mientras que otros se desarrollan posteriormente, con esfuerzo consciente,

durante el aprendizaje de la escritura. En ambos casos, a su vez, podrían identificarse procesos automáticos. Si

bien esta propiedad es una de las principales características que la Teoría de la Modularidad (Fodor, 1983) le

adscribe a los sistemas de entrada o módulos, solo ciertos procesos implicados en la lectura podrían caracterizarse

como modulares. El propósito de este trabajo es analizar los procesos involucrados en la fluidez, identificar cuáles

son modulares y cuáles no, y qué propiedades permiten diferenciarlos. Para ello, partimos de la definición

tradicional de “fluidez” (LaBerge & Samuels, 1974; Posner & Snyder, 1975) y de la noción de “modularidad” que

desarrolla Fodor, atendiendo a aspectos como la memoria, la semántica, la sintaxis y la automaticidad. Si bien se

trata de un estudio teórico, tomaremos en consideración los datos empíricos de investigaciones previas (De Mier,

2014).

Palabras clave: fluidez lectora – automaticidad – modularidad

Di Carlo, Sergio

Universidad Nacional de Córdoba [email protected]

ESTRATEGIAS COGNITIVAS EN EL APRENDIZAJE DE LENGUAS

En la investigación doctoral en curso del autor, se planteó como objetivo la identificación de estrategias cognitivas

de aprendizaje de lenguas (ECAL). Previo al trabajo empírico, fue necesario definir qué se entiende por estrategias

de aprendizaje de lenguas, en particular, las estrategias cognitivas. Esta comunicación representa una exposición

teórico-metodológica cuyo objetivo es explicar cómo se llega a una definición propia sobre estrategias cognitivas

de aprendizaje de lenguas, sus características y su clasificación. El punto de partida es el supuesto principal de la

corriente lingüística funcional-cognitiva: el lenguaje no es una capacidad independiente de otros ámbitos de la

capacidad cognitiva humana, de hecho, los principios que caracterizan el lenguaje son los mismos que sirven para

explicar la naturaleza de cualquier otra capacidad cognitiva del ser humano, tales como la conceptualización, el

razonamiento, la percepción, etc. Así, el aprendizaje de una L2 sería un proceso basado en principios generales de

la cognición, para el cual tienen vigencia los postulados generales del procesamiento de información. Se presenta

un breve desarrollo de esta teoría para describir luego los principios cognitivos que rigen a los tres pilares

fundamentales del procesamiento en la memoria: la codificación, el almacenamiento y la recuperación. Sustentada

sobre teoría de competencias, la neurociencia cognitiva, la estructura y organización del conocimiento, se propone

la clasificación de las estrategias cognitivas, que consiste en cinco categorías según su función. En el aprendizaje

de una lengua segunda o extranjera la mente del aprendiente experimenta el procesamiento de información y la

esencia reside en la actividad cognitiva, de aquí el interés principal en las estrategias que se utilicen a los fines de

optimizarla. Esta propuesta teórica está siendo llevada al campo empírico a través de la creación de un instrumento

específico para la identificación de las ECAL, según los objetivos de la investigación.

Palabras clave: estrategias cognitivas – aprendizaje – lengua segunda o extranjera

~ 36 ~

Gómez Calvillo, Natalia

[email protected] Moyetta, Daniela

[email protected] Rolfi, Laura

[email protected] Universidad Nacional de Córdoba

LOS CLÍTICOS EN LA TRADUCCIÓN INGLÉS > ESPAÑOL DE FORMULARIOS

DE CONSENTIMIENTO: APRECIACIONES DESDE UNA PERSPECTIVA

INTEGRADORA

Partimos de la consideración de que los distintos niveles textuales que permiten describir y sistematizar el objeto

“texto” no están desvinculados entre sí, sino que existe entre ellos un condicionamiento estrecho y recíproco: los

niveles superiores (funcional, situacional y semántico) determinan las unidades menores (sintaxis y léxico) y

viceversa, los rasgos microestructurales constituyen elementos ineludibles al momento de describir el texto en sus

niveles más globales (Ciapuscio 2003, 2009). En primer lugar, exploramos cómo el propósito comunicativo

(Swales, 1990, 2004; Bhatia, 1993, 2004) del género “formulario de consentimiento informado” se logra a través

de la configuración que la información adopta en el texto (organización retórica) y de las realizaciones lingüísticas.

En segundo lugar, describimos los patrones de uso de los clíticos “lo/s”, “la/s” y “le/s”, y las conexiones que

emergen entre los pronombres empleados y su contexto lingüístico inmediato en un corpus de diez traducciones

inglés > español. Además, abordamos las relaciones que quedan delineadas aplicando categorías cognitivas de

análisis, propuestas por Aijón Oliva (2005) y Martínez (2010). Una motivación sociolingüística subyace nuestro

trabajo por priorizar el análisis y la valoración del español desde las opciones realizadas por traductores

cordobeses. Es importante señalar, sin embargo, que los traductores moldean su producción lingüística siguiendo

instrucciones explícitas de clientes radicados en Estados Unidos, país donde los textos traducidos circulan y se

consumen. Los resultados que emergen muestran que el contacto con el inglés influye en las variantes favorecidas

en los textos analizados. El trabajo refleja, de este modo, nuestro interés por el diálogo y la cooperación entre

distintas corrientes lingüísticas.

Palabras clave: traducción – formulario de consentimiento informado – enfoque interdisciplinario

Luciani, María de las Mercedes [email protected]

Puccio, Diana [email protected]

Regodesebes, Viviana [email protected]

Universidad Nacional del Litoral

DISEÑO DE MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DE INGLÉS COMO LENGUA

SEGUNDA O EXTRANJERA: PARTÍCULAS QUE INTERVIENEN EN LA

CONSTRUCCIÓN DE EVENTOS DE MOVIMIENTO

Al aprender una lengua segunda o extranjera, las diferencias culturales, cognitivas y lingüísticas derivadas de

distintas formas de conceptualizar experiencias del mundo, pueden dificultar el desarrollo de los constructos de la

lengua meta. Un enfoque cognitivo de la enseñanza y del aprendizaje puede ayudar a superar estas dificultades.

Algunos conceptos fundamentales de este paradigma – atención, saliencia, perspectivación y categarización

(Langacker, 1987, 1991, 2008; Lakoff, 1987, 2007; Tyler & Evans, 2004; Taylor, 2003) constituyen un sustento

teórico para el diseño de materiales a utilizar en la enseñanza de “partículas” que intervienen en la construcción de

eventos de movimiento en inglés (prepositional verbs, free combinations, phrasal verbs). Los patrones

consolidados en la L1 interfieren en el proceso de adquisición de la L2 y resulta necesario modificar “los hábitos

cognitivos” (Odlin, 2005, p.17) por medio de una enseñanza explícita necesaria para que los estudiantes tomen

conciencia de la saliencia de la construcción de estos eventos (Ellis, 2002, 2006). Nuestro proyecto se centra en el

desarrollo de una batería de materiales para diferentes niveles según el MCER que puedan ser utilizados en

distintos ámbitos y con distintos grupos etarios. El objetivo de este trabajo es presentar un avance del diseño de

materiales que puedan ser usados en el nivel medio con estudiantes de nivel A2 (MCER). Con este propósito y

dentro de nuestro marco teórico, se hace uso de contenido multimedial y TIC para el diseño de actividades que

resulten informativas, instruccionales, experienciales, exploratorias y promotoras del uso de las construcciones

antes mencionadas (Tomlinson, 2008, 2012), atendiendo a los procesos cognitivos que son particularmente

relevantes para el aprendizaje de nuevos constructos en la lengua meta (Littlemore, 2009). Se pre-testea el material

~ 37 ~

con estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel A2 y, de acuerdo al feedback recibido, se hacen los

ajustes necesarios para potenciar el impacto de la enseñanza explícita.

Palabras clave: diseño de materiales multimediales, partículas intervienientes en eventos de movimiento,

enseñanza de lengua segunda o extranjera

Mahler, Carolina

Universidad Nacional de Córdoba [email protected]

ESQUEMAS MIMÉTICOS Y NORMATIVIDAD

Recientemente, la noción de esquema mimético (Zlatev, 2005a) ha surgido como noción explicativa que permite

postular una transición en etapas desde la percepción hasta el significado lingüístico. En ese sentido, son parte de

una investigación semiótico-cognitiva, focalizada en lo corporal, de un precursor anterior y diferente del lenguaje,

es decir del “eslabón perdido” (Zlatev, 2004 y 2005b) entre la percepción y el lenguaje propiamente dicho. Un

esquema mimético es “una categoría de acto de abierta o encubierta mímesis corporal” (Zlatev, 2005a) de aquellas

recurrencias de actos pertinentes o significativos socio-culturalmente, es decir, se encuentra primeramente sujeto

causalmente al entorno socio-cultural (interpersonal), para transformarse en intrapersonal. Esto permite la

publicidad del lenguaje una vez que el sujeto se encuentra en el estadio post-mimético. En tanto la mímesis

(Donald, 1991) requiere de una volición y una conciencia de esos esquemas que surgen de actos recurrentes en el

entorno, y posee una intención comunicativa no (todavía) lingüística, es necesario que el sujeto al menos sea capaz

de realizar “simulaciones” mentales (o además, pero no necesariamente, corporales) de acciones y eventos

aparejándolos al movimiento corporal de los demás. De esto se sigue que el sujeto debería también ser consciente

del parecido y de la adecuación de su esquema al movimiento corporal de otros bajo reglas que sigan una

normatividad primitiva (Ginsborg, 2011), basada en una concepción naturalista de adecuación por semejanza a las

acciones de otros en un contexto determinado. Debido a las características de dichos esquemas (especialmente

como signos comunicativos pre-lingüísticos), una propuesta normativa de los mismos debe ayudarnos a excluir la

imitación a ciegas y tampoco debe presuponer un conocimiento de rules qua rules. Aunque los esquemas

miméticos no sean plenamente conceptuales, discretos y (re)combinables, sí podrían encontrarse regulados como

esquemas en virtud de su función comunicativa en contextos determinados.

Palabras clave: esquema, mímesis, normatividad

Mauro, Agustín F.

Escuela de Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC [email protected]

¿QUÉ ES UN ESQUEMA DE IMAGEN?

En 1987, tanto Lakoff como Johnson presentaron en sus publicaciones los ‘esquemas de imagen’, nociones que

han operado como pilar para sostener visiones novedosas acerca del lenguaje y el razonamiento. En la actualidad

generan muchas disputas, la razón es que a lo largo del tiempo distintos autores han caracterizado de diversas

maneras los esquemas, poniendo en tensión su carácter representacional (Johnson, 2005), su relación con la

conciencia (Gibbs, 2005), y su origen corporizado (Clausner y Croft, 1999), entre otros. Desde la filosofía de la

lingüística cognitiva se pretende hacer un aporte al problema, realizando una clarificación conceptual, en vistas a

crear una definición que permita mejorar tanto la teoría como los estudios empíricos. Mi trabajo consiste en dos

partes. En la primera parte se argumenta en contra de algunos modos de definición de los esquemas de imagen,

más precisamente aquellos que buscan definirlos en términos de estructura cerebral (Rohrer, 2005) o de patrones

de experiencia corporal (Grady, 2005) (Johnson, 1987); éstas son aproximaciones que confunden origen con

definición. Los primeros no dan una definición que permita aislar los esquemas de imagen de otro tipo de

representaciones, ni siquiera de otro tipo de actividad neuronal; los segundos son incapaces de explicar cómo y

porqué percibimos sólo aquellos elementos esquemáticos y no otros, ni pueden explicar cómo se realiza el proceso

de abstracción desde la experiencia. La segunda parte del trabajo, siguiendo a Mandler (2005), consiste en analizar

algunos criterios que puedan servir para dar condiciones necesarias y suficientes. Por último, se concluye que una

primera aproximación para definir los esquemas de imagen debe considerarlos como representaciones mentales

dinámicas y análogas, tal que representen información espacial y cinética; se hace especial énfasis en el hecho de

que deben ser considerados semejantes a las representaciones topográficas y en que su papel es el de ser primitivos

conceptuales.

Palabras clave: Esquemas de Imagen – Percepción - Representaciones mentales

~ 38 ~

Niklison, Lucía María

Universidad de Buenos Aires [email protected]

LA VOZ PASIVA CON “SER”: (DE)FOCALIZACIÓN E (IN)DETERMINACIÓN EN

EL DISCURSO DE LA CRÓNICA POLICIAL

La voz pasiva de frase verbal con ser ha sido entendida tradicionalmente como una derivación de la voz activa

(Gramática de la Real Academia Española -GRAE, 1931; Alarcos Llorach, 1994, entre otros). Los trabajos con

enfoques estructuralistas y generativistas (por ejemplo, Esbozo para una nueva gramática de la lengua española,

1973; Mendikoetxea,1999) han descrito en detalle las restricciones para la aparición de la pasiva perifrástica, pero

no han profundizado en el análisis de su función en el discurso. En el marco del Enfoque Cognitivo Prototípico

(Langacker, 1987, 1991; Lakoff, 1987; Geeraerts, 2007, entre otros), que considera que todas las estructuras

sintácticas son motivadas y tienen su propia semántica, Borzi (2005, 2007) afirma que los hablantes eligen la

pasiva perifrástica para destacar el desarrollo del cambio en el paciente, usándolo como pivote. Shibatani (1985),

por su parte, desde un enfoque afín al Cognitivismo, plantea, a partir del análisis de varias lenguas, que la voz

pasiva tiene la función de defocalizar al agente.

En la presente ponencia se propone que la pasiva con ser puede cumplir ambas funciones: defocalización del

agente y focalización del paciente Además, su aparición está relacionada con un bajo grado de determinación del

designado correspondiente al actante agente y un alto grado de determinación del actante paciente en el texto. Para

comprobar las hipótesis, se analizarán cualitativa y cuantitativamente ejemplos extraídos de un corpus escrito del

español rioplantense, compuesto de noticias de la sección “policiales”, de los diarios Clarín y La Nación del año

2013. Para el análisis, resultarán útiles algunas nociones propias del Análisis crítico del Discurso, como agenda

mediática, representaciones sociales (Raiter, 2010[2001])y criminalización de la pobreza (Zanin, 2009); y otros

de índole mas sociológica como mecanismos de control social (Guemuereman et al., 2011) y sociedad

disciplinaria (Foucault, 2014[1975]).

Palabras clave: pasiva – focalización – discurso

Toledo, Emilce

[email protected] Garro Andrada, Verónica

[email protected] Pereira Flores, María Elena

[email protected] Universidad Nacional de San Luis

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS EN NIÑOS DE TRES

AÑOS DE EDAD

El propósito de este trabajo es indagar si los niños a la edad de tres años pueden identificar los sustantivos

(contables e incontables) y los verbos a partir de las marcas morfosintácticas de las oraciones. Para tal fin, se

realizó un estudio exploratorio descriptivo en 12 niños de tres años, utilizando un estudio ideado por Roger Brown

(1981) que consistía en presentar tres conjuntos de cuatro imágenes que mostraban una acción (verbo), una

sustancia (sustantivo incontable) y un objeto (sustantivo contable); al mismo tiempo, se solicitaba a los niños que

indicaran dónde se encontraba cada clase de palabra con su respectivo significado. Siguiendo el lineamiento

teórico del proceso de adquisición de la morfosintaxis de Soto Rodríguez (1984) se construyó el marco teórico

para esta investigación. Finalmente pudo observarse que los niños confundieron los marcadores verbales,

interpretándolos como si se trataran de sustantivos, pero no a la inversa. Además, se evidenció un mayor

reconocimiento de los sustantivos incontables que de los contables. Sin embargo, las tres categorías gramaticales

estudiadas fueron identificadas por todos los niños evaluados. Concluyéndose así que la estructura morfosintáctica

de la oración, les permite a los niños de tres años identificar las categorías gramaticales abordadas, es decir, que

los infantes ya contarían con las hipótesis necesarias para diferenciar las distintas clases de palabras.

Palabras clave: adquisición – morfosintaxis – lenguaje

~ 39 ~